Menu

Imaginación, fantasía y cuentos para empezar el año en la Biblioteca de Camargo municipal de Camargo este martes

Regresa este martes 3 de  enero, a las 17:30 h, a la Biblioteca municipal de Camargo, en el parque de Cros, Roberto Mezquita, el cuentacuentos del acordeón.

Llama al 942 254 112, y reserva tu plaza. ¡Estás invitad@!

Mezquita es famoso por sus historias, contadas en compañía de su inseparable acordeón.

A principio de los 90 Mezquita conectó en Madrid con el incipiente movimiento de narración oral, formando parte de grupos como Ábrete de Orejas o Totamka Kuentos y dice que después su afición fue transformándose en oficio. Y así fue apareciendo su alter ego “Pepino Trapazero”, que con su acordeón y otros cachivaches, busca las sesiones más divertidas para el público menudo. Ha aprendido en talleres con Francisco Garzón, Maira Navarro, Carolina Rueda, Hebe Rosell o Marcela Sabio.

Tiene presencia regular en cafés y tabernas del circuito madrileño de narración para adultos desde el año 95 y también desde el año 2.005 en las programaciones de la red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, dentro del ciclo “Biblioteca Abierta”, habiendo actuado desde entonces en unas 50 bibliotecas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo y no es la primera vez que actúa en Camargo, lugar donde es habitual su presencia, donde hará las delicias del público de nuevo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo acoge este martes 7 una sesión de cuentacuentos a cargo del narrador africano Boni Ofogo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este martes 7 de junio, a partir de las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal una nueva sesión de ‘Los Martes de Cuento’, que en esta ocasión correrá a cargo de Boni Ofogo.

Se trata de una actividad dirigida a público familiar a partir de 4 años, y las personas que deseen acudir deben reservar plaza previamente a través del teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

Este narrador camerunés es doctor en Filología Hispánica y desde 1992 se dedica a escribir y narrar cuentos de raíces africanas.

Además de ser el autor de varios libros, cuenta con una amplia experiencia dando a conocer leyendas, mitos y tradiciones del África negra por eventos y festivales de toda España y en países como Francia, Brasil, Costa Rica, Colombia y Argentina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Martes de Cuento' este 6 de noviembre en el Centro Cultural de la Vidriera con el 'cuentacuentos' Álvaro González

El Cuentacuentos Álvaro González participa este martes 6 de noviembre, desde las 18 horas, en una nueva sesión de los 'Martes de Cuento' que organiza la Biblioteca municipal de Camargo.

La sesión, para público familiar desde 4 años, permitirá a los asistentes (especialmente niños) sumergirse en un mágico e imaginativo universo de fantasía y diversión.

Con gran experiencia contando historias Álvaro González es famoso por su manera de 'conectar' con el público infantil, al que hace protagonista (y no simple actor pasivo) de sus historias y aventuras.

En sus actuaciones Álvaro suele rodearse de personajes animales como 'Ataúlfo y sus amigos' que, de manera divertida e instructiva, hablan a los niños de otros animales, culturas, costumbres, estilos de vida, cuentos y leyendas que se han escrito y contado a lo largo de los tiempos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con el título 'Hijas, madres y abuelas' llega -con Alberto Sebastián- un femenino 'Martes de Cuento' este 6 de marzo

En esta semana en la que se conmemora el Día internacional de la mujer el 8 de marzo, y la 'X Semana de la Mujer' con varias actividades reivindicativas organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo del 6 al 9, la nueva sesión de los Martes de Cuento que organiza la Biblioteca Municipal en el Centro Cultural de la Vidriera, también tendrá un marcado acento femenino.

Y es que, con el título "Hijas, madres y abuelas", el conocido cuentacuentos Alberto Sebastián nos propone una divertida y estimulante sesión para público de todas las edades este martes 6, desde las 18 horas, en el salón de actos del C.C. de la Vidriera.

Un sesión de 'cuentacuentos' muy especial, en la que la 'mujer' y su papel clave en la sociedad, es la gran protagonista...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El famoso cuentacuentos cántabro Alberto Sebastián ofrece en la Biblioteca el martes 24 sus cuentos para adultos 'Activas y Resueltas'

La Biblioteca Municipal de Camargo (Centro Cultural de la Vidriera) acoge este martes 24 la las 20 horas, con entrada libre, la actuación del conocido actor y cuentacuentos cántabro Alberto Sebastián.

Este famoso actor y cuentacuentos cántabro, que ya desde pequeño se inventaba historias y se las contaba a sus padres o a sus hermanos, comenzó en 1992 a trabajar en el mundo de los títeres y el teatro infantil ('La Maleta de Mariano', de 1993 a 1998) y a contar cuentos para todo tipo de público y en todo tipo de espacios, desde aulas de educación infantil a pubs, salas de cultura o -como es el caso- bibliotecas...

Recordamos: Alberto Sebastián participa el martes 24 en el 'Día de la Biblioteca' a las 20 horas con su show "Cuentos para adultos, Activas y resueltas"

Entrada libre: ¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con cuentacuentos

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con cuentacuentos para los más pequeños. La sesión, que hemos titulado “Cuentos de la Tierra”, estará a cargo de Alberto Sebastián y tendrá lugar el sábado, 22 de octubre, a las 12 h, en la sede del Museo. La entrada será libre hasta completar el aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cultura organiza un ciclo de cuentacuentos en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas (AUDIO)

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado un ciclo de cuentacuentos en el Museo Etnográfico de Cantabria, METCAN, en Muriedas, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de este mes dentro del programa para celebrar el 50 aniversario de esta institución.

Este martes 28 tendrá lugar el cuentacuentos 'El alfiletero de la Anjana', que dará a conocer señalados personajes de la mitología cántabra y algunos aspectos de la transformación de las fibras textiles y la confección de la ropa. "El cuentacuentos en sí nos ocupará una parte del tiempo hablando de la Anjana, el Ojáncano y la Mitología de Cantabria pero el resto como son tres horas lo dedicaremos a juegos tanto en el interior como en el exterior del Museo y además cada niño se llevar a casa un alfiletero que podrán confeccionar ellos mismos, también tendremos espacio para las manualidades" ha dicho la educadora Isabel Bezanilla a Radio Camargo. 

El 29 de junio, con el cuento de 'Garbancito', aprovechando que el 2016 es el Año Internacional de las Legumbres, se intentará que los pequeños asistentes aprendan a identificar las más populares, a conocer sus valores nutricionales y se mostrarán los aperos de labranza con los que se trabajaba, cómo se cultivaba el garbanzo, la alimentación de la época, etcétera.

Para finalizar, el jueves 30 será el turno de 'El maletín de mi abuelo'. Sorprenderá por los objetos que se puedan encontrar en él y el descubrimiento de los mismos a lo largo de las salas del Museo.

La finalidad de estos talleres es que los niños disfruten del patrimonio etnográfico de Cantabria y aprendan a respetarlo y conservarlo. Para ello, uno de los elementos clave es la interacción entre el taller y los objetos del Museo, de manera que además de disfrutar adquieran conocimientos sobre algunas de las tradiciones de Cantabria, los cambios de modos de vida, costumbres en relación con el paso del tiempo, etcétera, todo ello de forma dinámica, atractiva y participativa. Otro de los objetivos de estas actividades, además de centrarse en el respeto hacia la conservación del patrimonio, es que los participantes aprendan a comportarse, convivir y relacionarse.

La mayor parte del tiempo los talleres se desarrollarán al aire libre, en el parque del Museo, uno de los lugares más idóneos para resaltar, a su vez, la trascendencia que tiene respetar el medio natural

Los talleres son gratuitos y tendrán lugar de 10.30 a 13.30 horas. Estarán a cargo de las educadoras ambientales Isabel Bezanilla y Laura Gómez. Las edades para participar irán de los 4 a los 12 años. El número de participantes será de 15, por lo que es necesario reserva previa durante el periodo comprendido entre el 14 y el 21 de junio (ambos inclusive) llamando al teléfono 942 251 347.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la educadora ambiental Isabel Bezanilla encargada de impartir los talleres junto a Laura Gómez. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional