Menu

Amplia y variada oferta formativa esta temporada desde la Concejalía de Formación de Camargo en el Centro de Empresas

Variada, amplia y completa la oferta formativa de cursos para esta temporada a través de la Concejalía de Desarrollo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, que dirige el edil Eugenio Gómez, en las instalaciones del Centro de Empresas, en el Polígono de Trascueto, en Revilla (en la FOTO de esta noticia)

Se trata de disciplinas inspiradas en el campo industrial, informático y de las nuevas tecnologías, con inmejorables perspectivas de acceso al mundo laboral.

En este artículo te informamos de todas las opciones a tu alcance. Por ejemplo, de la formación técnica dirigida al sector industrial centrada en diferentes temáticas como el Diseño CAD, Gestión de Proyectos o la Industria 4.0, bajo el paraguas organizativo del programa Digital Learning Center de Camargo

He aquí la programación prevista para finales de año que consta de tres cursos y un taller.

El primer curso comienza finales de septiembre.

CURSOS

Curso. DISEÑO MECÁNICO 'SOLIDEDGE':
           Fechas: Del 26 de septiembre al 11 de octubre.
           Total horas: 40 horas presenciales.
           Horario: Tarde: De lunes a jueves de 17:00 a 20:30 horas y viernes de 17:00 a 20:00 h. Lunes 10 y martes 11 de octubre de 17:00 a 20:00 h.
           Temática: Introducción al programa 'SolidEdge' que permite moldear en un entorno tridimensional cualquier tipo de pieza, así como su ensamblaje para generar conjuntos o mecanismos, lo que facilita la detección de errores, verificar ajustes y simular sU funcionamiento, con el objetivo de depurar el diseño y evitar problemas durante la fabricación.

Curso. FABRICACIÓN ADITIVA:
            Fechas: Del 8 al 17 de noviembre.
            Total horas: 12 horas presenciales.
            Horario: De martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.
            Temática: Se partirá de una introducción general de los tipos de tecnologías y sus aplicaciones, posteriormente se centrará el contenido en una de las tecnologías más empleadas, el FDM (Modelado por Deposición Fundida). Explicándose los principales parámetros a tener en cuenta cuando se realiza el laminado de la pieza. Se presentarán los posibles problemas que se dan en el proceso, a fin de evitarlos en la medida de lo posible durante la preparación el archivo antes mencionado.

             Curso. MECANIZADO CNC:
             Fechas: Del 22 de noviembre al 1 de diciembre.
             Total horas: 12 horas presenciales.
             Horario: martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.
             Temática: Mediante una presentación se enseñarán los tipos de máquinas que se emplean en mecanizado, así como las herramientas que estas utilizan. Posteriormente el curso se centrará más en el fresado CNC. A través del uso de un software CAE, se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. Se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado. Dicho programa se puede exportar para hacer funcionar la herramienta CNC. Posteriormente se mostrará algunos modelos para la realización mediante torneado.

            Taller. DIGITALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO:
            Fecha: A determinar en el mes de Octubre.
            Total horas: 5 horas.
            Horario: Tarde.
            Temática: En este taller, se tratará la aplicación de la digitalización en el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo mediante la utilización de un Gestor de Mantenimiento (GMAO) a medida de las necesidades de cada negocio. Nos centraremos en identificar la resolución de desafíos y beneficios que nos proporciona esta herramienta.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

NOTA IMPORTANTE

Está abierto el período de inscripción, por lo que aquellas personas interesadas. Es necesario remitir un correo electrónico indicándonos los cursos y/o talleres en los que se quieran inscribir, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Recibida la solicitud se contactará y remitirá toda la información relativa a la acción formativa: calendario, programa, etc.... (número limitado de plazas)

Y en relación con los cursos relacionados con el mundo del videojuego, apps, realidad virtual, que también se organizan desde el 'Digital Learning Center' de Camargo, te mostramos a continuación el curso y taller programados para el mes de septiembre.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

5º. Curso: IMPLEMENTACIÓN DE PARTÍCULAS EN VIDEOJUEGOS Y ANIMACIONES 3D

Del 29 de agosto al 2 de septiembre.

Animación e implementación de partículas en escenarios 3D, aplicando los principios de la animación conociendo los diferentes estilos de desarrollo de videojuegos y apps.

Presencial: 16:30 a 19:00 h.

4º. Taller: CREACIÓN DE CARTELES DIGITALES

Del 7 al 9 de septiembre. Donde se trabajarán las herramientas de dibujo y el color, transformaciones, deformaciones de objetos, capas de ajuste, etc....

Presencial: 17:00 a 19:30 h.

5º. Taller: CREACIÓN DE VÍDEOS PARA VIDEOJUEGOS.

Del 21 al 23 de septiembre. Introducción a Davinci Resolve, importación de medios, fusión y efectos digitales, color, máscaras de capa, etc....

Presencial: 17:00 a 19:30 h.

Toda la formación presencial se realiza en el CENTRO DE EMPRESAS MUNICIPAL DE CAMARGO. Las inscripciones a todos los cursos y talleres pueden realizarla a través de la web DIGITAL LEARNING CENTER CAMARGO – DLC Camargo (dlcamargo.com)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Laboral de la Construcción ofrece en Camargo varios cursos certificados de profesionalidad, gratuitos para personas desempleadas

Varios cursos, certificados de profesionalidad gratuitos para desempleados, son ofrecidos desde la Fundación Laboral de la Construcción, con sede en Camargo, a través de subvención del Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Te hablamos de ellos:

SERVICIOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS (SEAG0110)

Curso de 290 horas más 80 de prácticas en empresas, Nivel 2.

Se aprende a:

Preparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas en condiciones de salud y seguridad.

Entre las salidas profesionales de este curso figuran:

Aplicador de plaguicidas, Desinfectador-Desinsectador de edificios, Técnico en tratamientos con plaguicidas y/o herbicidas, Fumigador de plaguicidas, Actividades de saneamiento público o Aplicador de control de plagas.

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INSTALACIÓN DE PLACA DE YESO LAMINADO Y FALSOS TECHOS (EOCJ0110)

Curso de 470 horas más 80 de prácticas en empresas, Nivel 2.

Se aprende a:

Ejecutar y organizar los trabajos de instalación de placa de yeso laminado en edificación, trasdosados, tabiques y sistemas de techos suspendidos, así como falsos techos de otros materiales, empleando además técnicas de acabado para las juntas entre placas, siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las indicaciones del superior o responsable, respetando las prescripciones establecidas en materia de seguridad y calidad, y colaborando en la gestión de la prevención de riesgos en su área profesional.

Entre las salidas profesionales de este curso figuran:

Instalador de yeso laminado, Instalador de falsos techos, Juntero de placa de yeso laminado, Jefe de equipo de instaladores de sistemas PYL o falsos techos

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y COMPETENCIA MATEMÁTICA (FCOV27)

Dirección: Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo)

Teléfono: 942 98 15 34

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela Laboral 'Da el Paso', en Maliaño, ofrece tres cursos gratuitos en los próximos días para trabajadores y desempleados

La Escuela Laboral 'Da el Paso', en la calle Alday 16 de Maliaño, ofrece tres cursos 100% subvencionados (totalmente gratuitos para el alumnado) en los próximos días, para trabajadores y desempleados. Son plazas limitadas. Toda los datos de interés aparecen contemplados en los tres carteles informativos que adjuntamos al final de este artículo.

Uno de ellos comienza el jueves 30 de septiembre, de 60 horas, y se impartirá de lunes a jueves, de 19 a 21 horas. Está destinado a trabajadores (sector construcción) y desempleados, y está dedicado a 'Los Fundamentos Básicos de Electricidad'. Un curso que permite ampliar el mundo laboral aprendiendo los fundamentos de las instalaciones eléctricas en locales y viviendas.

Otro de los cursos (para trabajadores) subvencionado y también gratuito, apuesta por aportar formación sobre 'Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales'. Un curso que permitirá 'poner al día' los conocimientos del alumno sobre las nuevas tecnologías, los dispositivos digitales y la información en internet y redes sociales. Consta de 30 horas y se impartirá de 20 a 22 horas, de lunes a jueves, desde el 4 de octubre.

El tercer curso (también para trabajadores) lleva por título 'Coaching como herramienta profesional' y comenzará el 11 de octubre, para ser impartido de lunes a jueves, de 20 a 22 horas. Consta de 35 horas. Un curso especialmente útil para la coordinación de grupos, orientación profesional, dirección y gestión de personas, docencia y emprendedores.

Para inscripciones o ampliar toda la información posible puedes hacerlo presencialmente en este Centro (Escuela Laboral 'Da el Paso'), en la calle Alday 16, de Maliaño, o por teléfono marcando el número 942 944 573.También puedes visitar su página WEB: www.daelpaso.net. o contactar a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Toda la información sobre estos tres cursos de los que te hablamos la tienes en estos tres carteles informativos:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los cursos gratuitos de informática y juegos con inglés para niños del Centro de Formación se celebrarán con grupos reducidos

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en el Centro de Formación los cursos gratuitos quincenales de verano de informática y juegos con inglés para niños de 10 a 14 años.

Este año se han establecido medidas especiales para atender a las necesidades provocadas por el Covid-19 tanto desde el punto de vista de los contenidos que se impartirán como en lo relativo a la organización de los grupos participantes y el desarrollo de las clases.

El concejal Eugenio Gómez, responsable del área que gestiona las políticas de Formación del municipio, ha explicado que “hemos hecho un gran esfuerzo para poder adaptar los cursos a la nueva situación y garantizar así su celebración cumpliendo estrictamente con todos los protocolos en vigor”, ya que “consideramos que son unas actividades muy útiles para los niños que participan y que son también muy importantes para los progenitores desde el punto de vista de la conciliación familiar y laboral en verano”

Gómez ha recordado que cada curso se celebrará por quincenas, en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, de tal forma que en las dos primeras horas de cada día se impartirán clases para reforzar los conocimientos informáticos adquiridos en colegios e institutos, mientras que las dos horas siguientes estarán dedicadas a realizar dinámicas de tiempo libre.

Precisamente una de las novedades será que se han establecido 24 grupos de 8 alumnos cada uno -frente a los 16 grupos de 15 alumnos cada uno de años anteriores- para poder respetar las medidas de distanciamiento recomendadas en interiores y exteriores, ampliando a su vez el número de monitores.

Además se adoptarán medidas especiales en el día a día como escalonar la hora de entrada y salida de los grupos, toma de temperatura diaria, desinfección de calzado, entrega de mascarillas, pantallas de protección, limpieza continua de superficies y objetos de uso personal, etc.

En cuanto a los contenidos, este año las dos horas diarias de formación tecnológica se realizará desde plataformas educativas, para que los alumnos puedan aprender a utilizar herramientas y recursos de aula virtual que les puedan servir después para continuar su formación en situaciones como la vivida durante la pandemia, en la que han tenido que recibir clase por internet desde sus hogares.

En cuanto a las otras dos horas de cada jornada en las que realizarán actividades de ocio y tiempo libre, este año se dará prioridad a todas aquellas dinámicas que no requieran de contacto físico. Además se ha ampliado en más de 200 metros cuadrados la zona de juegos para incrementar la distancia del mobiliario y de los recursos que se utilizarán para estas actividades.

FECHAS E INSCRIPCIONES

La programación de este año consistirá en concreto en seis grupos en la quincena del 1 al 14 de julio, y seis grupos del 17 al 31 de julio -el 16 y el 28 son festivos-, así como seis grupos en la quincena del 3 al 14 de agosto, y seis grupos del 17 al 28 de agosto.

Por motivos sanitarios este año se priorizará las inscripciones online a través del enlace que se activará en la página web muninipal www.aytocamargo.es los días 22 y 23 de junio, donde se ofertará el 70% de las plazas de este programa estival.

El resto de plazas disponibles se podrán solicitar entregando la documentación de manera presencial en las instalaciones del Centro Municipal de Formación (C/ Julio de Pablo, 8), los días 26 y 29 de junio en horario de 9:30 a 13:30 horas, respetando siempre las medidas de distanciamiento e higiene para acceder a las instalaciones.

La selección de participantes se realizará por riguroso orden de fecha y hora de inscripción en ambas modalidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Fundación Laboral de la Construcción' ofrece en 2018 en sus sedes de Maliaño y Revilla cursos gratuitos a desempleados

La 'Fundación Laboral de la Construcción' de Cantabria pone este año a disposición de las personas interesadas una amplia oferta de cursos gratuitos de certificados de profesionalidad, en sus sedes de Revilla de Camargo y Maliaño. Se trata de 'formación' dirigida a trabajadores desempleados, para la mejora de su 'empleabilidad'.

Todos los cursos, que cuentan con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Servicio Cántabro de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como de la Unión Europea,  incluyen además prácticas en empresas.

Toda la información a nivel general las puedes ampliar de forma telefónica a través del 942 260 033

CURSOS Y CENTROS EN CAMARGO PARA SU IMPARTICIÓN

Centro de Revilla de Camargo, Barrio Puente Lorenzo, s/n, 39600 Revilla. Contacto: Elena. Tfno 942 981 519. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Actividades auxiliares de almacén. 210 horas. Comienza en Marzo

2.- Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios. 380 horas. Comienza en Marzo.

3.- Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes. 230 horas. Comienza en Abril

4.- Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas. 320 horas. Comienza en Mayo.

5.- Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables. 540 horas. Comienza en Junio.

6.- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica. 480 horas. Comienza en Junio.

7.- Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. 270 horas. Comienza en Septiembre.

8.- Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas. 220 horas. Comienza en Septiembre.

Centro de Maliaño. Carretera del Aeropuerto, 8. 39600 Maliaño. Contacto: Lucila. Tfno 942 981 534. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Operaciones de grabación y tratamiento de datos. 440 horas. Comienza en Marzo

2.- Servicios para el control de plagas. 370 horas. Comienza en Abril.

3.- Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales. 230 horas. Comienza en Mayo.

4.- Docencia de la formación profesional para el empleo. 380 horas. Comienza en Mayo.

5.- Actividades auxiliares de comercio. 270 horas. Comienza en Septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo impulsará a lo largo del primer semestre del año dieciocho acciones formativas

El Centro Municipal de Formación  de Camargo llevará a cabo a lo largo del primer semestre del año un total de trece cursos gratuitos financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo, a los que se sumarán tres acciones formativas destinadas a los desempleados inscritos en el EMCAN y el comienzo de la Escuela Taller Camargo VIII y el Taller de Empleo Camargo VIII.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha destacado “la importancia de estos cursos que van a permitir a sus participantes mejorar sus competencias profesionales” y ha mostrado el compromiso del Consistorio de “continuar impulsando las actividades” que se llevan a cabo en el Centro de Formación.

Una de las iniciativas más demandadas es el curso ‘Carnet para aplicación de tratamientos plaguicidas. Nivel básico’ que en esta ocasión se va a llevar a cabo en cuatro talleres a lo largo de varios meses para permitir la participación del mayor número de personas, y que van a tener lugar  a lo largo de un total de 25 horas del 22 de febrero al 3 de marzo en horario de 10 a 13 horas, del 28 de marzo al 7 de abril en horario de 10 a 13 horas, del 18 al 28 de abril en horario de 16 a 19 horas, y del 23 de mayo al 2 de junio en horario de 10 a 13 horas.

El 3 febrero se va a poner en marcha hasta el mes de abril durante un total de 100 horas el ‘Taller de estudio y confección de trajes del 2 de Mayo’ que se va a impartir los lunes, miércoles y viernes en horario de 15 a 18 horas, así como el curso sobre ‘Retoque y edición de fotografía digital’ que se va a impartir a lo largo de 20 horas por las tardes, y que tendrá otra edición del 9 al 20 de mayo en horario de 10 a 12 horas.

Las introducción a las nuevas tecnologías también tendrán su cabida en estas acciones formativas con el curso ‘Informática básica, internet y correo electrónico. Nivel iniciación’ que se va a celebrar a lo largo de 20 horas del 7 al 18 de marzo en horario de 10 a 12 horas, así como el curso ‘Aplicaciones Office 2013. Iniciación’ que tendrá lugar a lo largo de 20 horas del 11 al 22 de abril de 10 a 12 horas.

En el ámbito social se impartirá el curso ‘Introducción de ayuda a domicilio’ del 11 al 22 de abril a lo largo de 30 horas que se van a llevar a cabo en horario de 10 a 13 horas, mientras que el curso sobre ‘Higiene y seguridad alimentaria’ de 30 horas de duración se va a celebrar en tres ediciones, concretamente del 14 al 18 de marzo en horario de 10 a 13 horas, del 11 al 15 de abril de 16 a 19 horas, y del 6 al 10 de junio en horario de 10 a 13 horas.

A estas propuestas formativas hay que sumar la Escuela Taller Camargo VIII que el Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha entre marzo de 2016 y febrero de 2017 a lo largo de 1.920 horas que ofrecerá formación a 15 alumnos-trabajadores en el campo de los ‘Sistemas microinformáticos’, así como el inicio en abril del Taller de Empleo Camargo VIII mediante el que el Ayuntamiento contará con 30 alumnos-trabajadores para de ‘Confección y publicación de páginas web’ y ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’ a lo largo de un total de 1920 horas de contenido teórico y práctico.

Estas dos iniciativas buscarán por un lado, gestionar la conservación de los documentos tanto públicos como privados repartidos por la geografía del Valle y digitalizar la mayor parte de documentos posibles para poder recuperar y poner en valor el patrimonio documental local en soporte digital, así como mejorar la oferta cultural y de ocio con el objetivo de trabajar en la creación de prestigio en torno a la marca ´Camargo’

Finalmente, será en febrero cuando se inicie el primero de los cursos dirigidos preferentemente a desempleados inscritos en el EMCAN, dentro de la convocatoria del Gobierno de Cantabria a la que ha concurrido el Ayuntamiento que estará dedicado a las ‘Actividades auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’, con un total de 330 horas y que se celebrará hasta mayo en horario de 9 a 14 horas.

En abril comenzará el curso ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ que permitirá obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 y se va a llevar a cabo durante 310 horas hasta julio en horario vespertino.

Por último, en mayo comenzará el curso sobre la ‘Instalación y mantenimiento de jardines’ que se va a llevar a cabo durante un total de 470 horas hasta octubre, en horario de 9 a 14 horas, que permitirá la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 2 mediante la formación sobre el control de plagas, las enfermedades y las malas hierbas, la instalación de jardines de interior y exterior y su mantenimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo concede las becas destinadas a la realización de cursos en La Vidriera

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la concesión de  las ayudas destinadas a la realización de los Cursos de Expresión Artística y a la Escuela de Música de La Vidriera para el presente curso, para los que se han destinado cerca de 5.000 euros con el objetivo de contribuir a ayudar a la realización de estas actividades a través de treinta y nueve becas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la importancia de estas prestaciones que ofrece el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de facilitar el acceso a la formación de las personas receptoras de estas ayudas que quieren adquirir conocimientos en materias que abarcan música, danza, artes plásticas, o la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al campo del diseño,  y ha mostrado “su compromiso por continuar manteniendo a La Vidriera a la vanguardia de la formación y la promoción cultural gracias a la excelente labor que se realiza en este centro cultural”.

En cuanto a los Cursos de Expresión Artística, este curso se han concedido un total de veintisiete becas por importe total de 2.998 euros, que están repartidas en siete becas de Danza Española Básico, dos en Danza Española Iniciación, dos de Dibujo Artístico, tres de Pintura Infantil Iniciación, una de Pintura Infantil Básico, tres de Procedimientos Pictóricos, dos de Gaita, una de Cardio Dance, una de Rabel, dos de Talla de Madera, dos de Cerámica Adultos, y una de Fotografía Básico.

En lo que respecta a las ayudas a la Escuela de Música, el Ayuntamiento ha destinado este curso 1.993 euros para un total de doce becas,  que se dividen en cinco de Grado II Nivel I, dos de Música y Movimiento II, tres de Música y Movimiento III, una de Grado III Nivel I Básico y una de Grado III Nivel II Avanzado.

Para acceder a estas ayudas se ha tenido en cuenta la menor renta económica de las personas solicitantes, así como el número de miembros de la unidad familiar o la existencia en los núcleos familiares de desempleados y pensionistas, la asistencia regular a clase y el grado de interés, y el nivel de participación en las actividades programadas.

Folclore y diseño gráfico

A estas becas aprobadas por la Junta de Gobierno Local hay que sumar las cuatro becas concedidas para diseño gráfico y folclore en las modalidades de pandereta y tambor que están destinadas a la formación y el perfeccionamiento de los beneficiarios en esas técnicas artísticas, y que contemplan la oportunidad de realizar prácticas para la enseñanza de estas materias en el marco de los talleres y clases que se desarrollan en La Vidriera con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos.

En este apartado, se aprobó una beca para el Taller de Folclore en modalidad de tambor por importe de 264 euros al mes desde octubre hasta el 31 de julio de 2016 para los martes y miércoles de 19,15 a 20,15 horas y además miércoles de 20,15 a 22 horas; una beca para el Taller de Folclore en modalidad pandereta de 152 euros al mes de octubre al 31 de julio para los jueves de 19 a 20,30 horas; una beca para el Taller de Diseño por importe de 264 euros al mes desde octubre al 31 de julio para los lunes, miércoles y viernes de 18,00 a 21,00 horas; y una beca para el Taller de Diseño por importe de 191 euros al mes durante el mismo periodo los martes y jueves de 18,00 a 21,00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un curso de higiene alimentaria da el pistoletazo de salida a la nueva temporada del Centro Municipal de Formación

Y en el Centro Municipal de Formación de Camargo hoy se da el pistoletazo de salida a los trece nuevos cursos que se van a celebrar a lo largo del último trimestre del año, sobre aspectos tan variados como robótica, aplicación de plaguicidas, o el retoque de imagen digital. Estos cursos son gratuitos y están financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo.

A estas propuestas formativas se sumarán en las próximas semanas las convocatorias de Escuela Taller y Taller de Empleo, así como los cursos dirigidos para desempleados, por lo que de aquí a finales de año se espera contar con una cifra estimada de 310 alumnos en este Centro de Formación.

Los cursos se han iniciado en la mañana de hoy y se extenderán hasta el 9 de diciembre tanto en horario de mañana como de tarde. Están dirigidos principalmente a vecinos de Camargo que necesitan ampliar sus conocimientos por necesidades de su puesto de trabajo o por encontrarse en situación de desempleo. 

Así ha comenzado en esta jornada de martes 13 el de ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ que se extenderá hasta el viernes 16 de Octubre y se han programado otros tres como este del 3 al 6 de Noviembre, del 16 al 20 de noviembre y del 1 al 4 diciembre.

Una de las novedades que se introduce este año, después del éxito cosechado en las últimas ediciones de los Cursos de Verano de la UC celebradas en el Centro Municipal de Empresas ubicado de Trascueto, es el curso de ‘Robótica, Arduino e impresoras 3D’ que se va a desarrollar a lo largo de 45 horas entre el 9 y el 24 de noviembre en horario de mañana.

En este curso se abordarán de forma práctica las últimas herramientas disponibles para el prototipado rápido, un campo en el que ha adquirido gran importancia la placa multipropósito Arduino gracias a su versatilidad y su facilidad de conexión, con gran cantidad de accesorios y software ya desarrollado que permite la implementación muy rápida de prototipos electrónicos. También se enseñará a trabajar la impresión 3D, una tecnología que está revolucionando el mundo de la fabricación de prototipos en las empresas y acercando al usuario doméstico la posibilidad de crear sus propios objetos, y se enseñará a dotarlos de control electrónico y conectividad de datos mediante el montaje de un pequeño robot con sensores y motores.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de ‘Carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’ que permite obtener el carnet oficial y que se va a desarrollar por las mañanas del 9 al 18 de noviembre, y por las tardes del 19 al 28 de octubre y del 26 de noviembre al 9 de diciembre.

En cuanto a otros cursos se impartirá ‘Informática básica, nivel iniciación’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Agricultura ecológica en balcones y terrazas’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’ (del 9 al 20 de noviembre), ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’ (del 16 al 27 de noviembre), y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ (del 23 al 4 de noviembre).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos de Camargo amplían conocimientos en extinción de incendios en espacios confinados junto a compañeros de otros parques y 112

 

Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y de los cuatro parques municipales de la región (Camargo, Torrelavega, Castro Urdiales y Santander) se encuentran estos días  ampliando sus conocimientos en extinción de incendios en espacios confinados, a través de un curso del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia.

La formación, que se está desarrollando en el Parque de Emergencias del 112 de Villacarriedo, es impartida por instructores de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). Durante tres jornadas, que hoy finalizan, los bomberos han reforzado sus conocimientos sobre la evolución y el control de los gases que se generan en incendios en recintos confinados, y han realizado prácticas de extinción de estos gases con fuego real.

El reciclaje profesional de los efectivos que trabajan en la gestión de emergencias es fundamental para mejorar la eficacia y, en consecuencia, la seguridad tanto de las víctimas que acuden a socorrer como de los propios efectivos. En éste área, el de la protección a las personas, los materiales, equipamientos y herramientas evolucionan, como también lo hacen los técnicas de trabajo para cada caso específico. Es, por tanto, de suma importancia actualizar conocimientos y procesos de intervención de cara a garantizar la seguridad de los ciudadanos.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cubiertas y con lista de espera las 240 plazas para los cursos de informática que se impartirán en el CMF

El Centro Municipal de Formación (CMF) acogerá este verano una nueva edición de una de sus propuestas más demandadas, los cursos que forman a chicos y chicas en el manejo de herramientas informáticas y lo hacen en clases impartidas en inglés.

El plazo de inscripción se abrió el pasado 18 de junio y ya el primer día se cubrieron las 240 plazas habilitadas para tal fin aunque existe lista de espera por si durante el verano se dan de baja algunos de los inscritos.

Con estos cursos el Ayuntamiento quiere facilitar el acceso a las familias del Valle a una formación de refuerzo en estas dos materias a través de cursos de dos semanas basados al 100% en la actividades prácticas para familiarizar a los alumnos  en el manejo de programas informáticos aplicados a la vida cotidiana de los jóvenes de 10 a 14 años con la peculiaridad de que las clases se desarrollan en inglés.

Las clases utilizan herramientas que contribuyen a hacer las sesiones más atractivas para los chicos y chicas como a través del interés de éstos por el juego y la competición. Así entre otras, la formación se apoya en aplicaciones como el juego que lleva a los participantes a competir por obtener la mejor puntuación en mecanografía.

En las clases se mostrarán las técnicas de manejo de los programas informáticos básicos de edición de texto y retoque de imagen. Los cursos tendrán una duración de dos semanas y se desarrollan en horarios de 10 a 12 o de 12 a 14 horas entre el 1 al 14 y del 20 al 31 en julio, y en agosto del 3 al 14 y del 17 al 28.

 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional