Menu

De la Hera y Faureanu en el Nacional

Javier de la Hera y Eric Faureanu disputan el Campeonato Nacional absoluto de natación. Los dos nadadores del Club Natación Camargo con 'mínima' representarán a Cantabria en el único Nacional en piscina corta que se disputa en Barcelona.

Por otra parte, en otro orden de cosas, te hablamos también en este artículo de los buenos resultados de los nadadores de Camargo en la última jornada de liga celebrada el pasado fin de semana (comenzó en Colindres la escolar benjamín), o la infantil, junior y absoluta (Trofeo FCN) celebrada en Camargo, en la piscina de Cros.

En unos días comienza en la piscina Municipal de Reinosa la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

Te lo contamos todo...

---------------------------------------------------------------------

FAUREANU Y DE LA HERA, EN EL NACIONAL

Desde hoy jueves 15 de noviembre y hasta el domingo 18, se celebrará en Barcelona (Piscina del CN Barcelona) el LXII campeonato de España absoluto de invierno en piscina corta que reúne a 568 deportistas con mínima nacional de los 129 mejores clubes españoles.

El campeonato  durará cuatro días y  puede ser clave para los nadadores internacionales españoles que ya tienen su billete para el Campeonato del Mundo FINA de piscina corta en China en diciembre, además servirá para formalizar la selección después de la valoración de la Dirección Técnica tras el campeonato.

Entre todas estas figuras 2 nadadores de la Federación Cántabra que lograron mínima nacional absoluta disputarán las pruebas de 100 metros estilos y 200 metros espalda.

Por un lado, Javier de la Hera, disputará hoy jueves a partir de las 10:25 h la prueba de 100 metros estilos con el objetivo de clasificarse para alguna de las dos finales de la jornada de tarde. Su compañero de equipo, Eric Faureanu, tomará parte el último día del campeonato de España con la prueba de 200 metros espalda que se disputará a partir de las 9:50 h.

Un campeonato que se ofrecerá en DIRECTO mañana y tarde desde la plataforma de LaLigaSports -señal producida por Suport Films para la RFEN- y que servirá también para homenajear a uno de los grades activos del deporte español y en concreto de la natación femenina española, Erika Villécija García, que en este 2018 ya anunció días atrás que dará sus últimas brazadas este año en la alta competición.

ÚLTIMA JORNADA DE LIGA, CELEBRADA EL PASADO FIN DE SEMANA, CON BUENOS RESULTADOS PARA LOS NADADORES DE CAMARGO

COMENZÓ LA LIGA ESCOLAR BENJAMÍN DE NATACIÓN, EN LA PISCINA MUNICIPAL DE COLINDRES CON MÁS DE 200 DEPORTISTAS. TAMBIÉN SE CELEBRÓ JORNADA INFANTIL, JUNIOR Y ABSOLUTA (TROFEO FCN) EN CAMARGO

Si recientemente comenzaron las ligas de natación para las categorías alevines, infantiles, junior y absoluto, este fin de semana pasado fue el turno para una de las categorías más jóvenes de la natación cántabra: los benjamines.

Esta temporada la liga escolar benjamín de natación constará de 6 jornadas (2 más que la pasada temporada) que se disputarán íntegramente en la piscina municipal de Colindres y una final escolar donde se clasificarán los 16 mejores deportistas de cada edad que comprende la categoría (12 y 13 años masculino y 11 y 12 años femenino).

Esta primera jornada con más de 200 deportistas de 14 clubes y escuelas de natación cántabras tuvo un programa de pruebas compuesto por 100 metros libres, 50 metros libres y 200 metros braza, además de las pruebas de relevos por equipos de 4x50 libre masculino. 

La jornada comenzó con la prueba de 100 metros libre masculino 12 años con más de 40 nadadores y que tuvo como nadador destacado al integrante de la escuela de natación de Santoña, Pablo García, que venció con claridad tras recorrer la prueba en un tiempo de 1.15.44. El podium de la categoría fue para dos nadadores del ACN Marisma, Jacobo Gómez (1.19.01) y Pablo García (1.21.70). Finalizada la prueba masculina, fue el turno de las chicas benjamines de 11 años con la misma prueba de los 100 metros libre. En esta ocasión, fue la nadadora del CNS Noja, Lucía Blanco, la que se impuso sobre el resto de las 53 deportistas participantes de su edad, con un registro de 1.18.36. La medalla de plata fue para la nadadora campurriana Andrea González (1.20.19), mientras que el bronce fue para la representante de la escuela de Torrelavega, Celia Gómez. Amaia Zulaica (ED Orlando) quedó a pocas centésimas de subir a podium.

Tras finalizar las pruebas de 100 metros libre, fue el turno de la edad más joven de la categoría benjamín con la prueba de 50 metros libre. El podium de la categoría masculina de 11 años se decidió en apenas 20 centésimas de margen entre 3 deportistas. Fue finalmente el camargués, Renat Faureanu, quien se llevó la victoria con un tiempo de 33.24. Ares Calvo (EDM Torrelavega), llegó en segunda posición a 18 centésimas del vencedor y Spider Schlopy, nadador del ACN Marisma, acabó tercero con tres centésimas sobre el torrelaveguense. Sin duda, uno de las pruebas más emocionantes de esta jornada de natación benjamín. En la prueba femenina de 50 metros libre de 10 años, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Gabriela Echevarria, fue la más rápida de la distancia, parando el crono en un tiempo de 36.15. La segunda posición estuvo más disputada y se decidió en un margen de tan solo 6 centésimas. Fue finalmente la integrante del Club de Medio Cudeyo, June Aja, la que alcanzó un tiempo de 40.09 que le otorgó la medalla de plata de la prueba. Naroa Andrés (CNS Noja) con un registro de 40.15 fue bronce.

La última prueba individual de la jornada, el 200 metros braza, fue la más exigente para las deportistas de 11 años. La protagonista de esta prueba fue la integrante del CNS Noja, Elisa Cagigas, que paró el crono en un destacado registro de 3.31.94, a pocas centésimas de la mejor marca de 11 años de Cantabria. Tras ella, la nadadora de la escuela de Torrelavega, Celia Gómez, llegaba en segunda posición (3.36.50) y completaba el podium de la categoría, la nadadora del CNS Noja, Lucía Blanco (3.49.60).

La jornada de liga finalizaba con las pruebas de relevos por equipos masculinas de 4x50 libre en la que participaron 10 equipos. Dos equipos fueron los más destacados de la jornada y se disputaron la prueba en medio segundo de margen. El equipo del ACN Marisma formado por: Pablo García, Jacobo Gómez, Miguel Diego y Spider Schlopy, se hizo con el triunfo tras completar el relevo en un registro de 2.22.79. El equipo de la Escuela de Santoña (Vecar Oya, Ángel Fernández, Pablo García y Aarón Rodríguez) se clasificó en segunda posición tras finalizar con un tiempo de 2.23.29. El equipo de la Escuela de Torrelavega completó el podium por equipos.

Tras finalizar la jornada la clasificación por equipos queda encabezada provisionalmente por la Escuela de Torrelavega con 178 puntos, seguido de la Escuela de Santoña con 128 puntos y ACN Marisma y CN Astillero con 113 y 111 puntos respectivamente.

LIGA INFANTIL Y ABSOLUTA EN CAMARGO

Te hablamos también de la primera jornada infantil durante la sesión de mañana que se disputó en la pileta camarguesa. Eric Faureanu (CN Camargo), que en la pasada temporada fue uno de los jóvenes más destacados de la natación cántabra, llegando alcanzar 7 mínimas nacionales, volvió a comenzar la temporada con un gran nivel, logrando batir dos mejores marcas de edad de Cantabria en las pruebas de 50 libre (25.50) y 200 espalda (2.11.26) y sumando además, la primera mínima nacional infantil de la temporada para la natación cántabra.

No fue la única mínima nacional en esta primera jornada, ya que Ana Parte, haría lo propio en la jornada de tarde con la nueva plusmarca regional en la prueba de 50 espalda. Pedro Vega, del CN Astillero, era otro de los jóvenes nadadores de la liga infantil que se sumaba a la lista de mejores marcas de edad batidas, en esta ocasión en la prueba de 200 mariposa 13 años con un tiempo de 2.43.46. Su compañero, Adrián Pérez, también batía la mejor marca de 13 años de Cantabria pero en la prueba de 100 estilos con un tiempo final de 1.09.83.

Otra de las nadadoras que el año pasado destacó con varias mínimas nacionales alevines, Elia Díaz, alcanzó en la primera posta del relevo de 4x50 estilos femenino la mejor marca de 12 años de 50 espalda con un registro de 33.13.

Otra de las notas más destacadas de esta jornada de natación fue la presencia de la nadadora alevín Raquel Pardo (CN Camargo), que a pesar de no ser su liga, la puntuación destacada en la temporada pasada le permite participar en una superior. Esta joven nadadora consiguió batir dos mejores marcas de 10 años de Cantabria: 50 libre (33.14) y 400 libre (5.45.55), siendo los 400 libre una marca que llevaba casi 20 años en vigor en posesión de Virginia Argumosa. Por segundo año consecutivo esta joven nadadora sigue sorprendiendo con los registros que alcanza a su corta edad de 10 años.

ANA PARTE, PLUSMARCA REGIONAL Y MÍNIMA NACIONAL ABSOLUTA EN LA JORNADA DE TARDE

La Liga Trofeo FCN Junior y Absoluto que arrancó a las 16:15 en la piscina de Cros en Maliaño tuvo a Ana Parte del Bahía Ostende como gran protagonista de la jornada al conseguir por primera vez en la historia de la natación cántabra de bajar de los 30 segundos en la prueba de 50 espalda femenina. La nadadora castreña que comienza la temporada de forma extraordinaria estableció el nuevo tope regional en un tiempo de 29.90. Además con este registro la nadadora castreña consigue su primera mínima nacional absoluta de la temporada.

Otros dos nadadores lograron batir en esta jornada de tarde dos marcas de edad de Cantabria. Por un lado, Carlos Calleja (Bahía Ostende), alcanzaba en la prueba de 50 braza la mejor marca de 17 años (30.57) y por otra parte, Eric Faureanu (CN Camargo) hacía lo propio con la mejor marca de 15 años en 100 estilos (1.03.38)

El próximo 19 de noviembre dará comienzo en la piscina Municipal de Reinosa la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otra plusmarca regional para De la Hera

Del 8 al 11 de abril se ha disputado, en la piscina de 50 metros de Rías Do Sur en Pontevedra, una nueva edición del Campeonato de España Absoluto Open de primavera, donde las mejores figuras de la natación española y algunas internacionales han acudido a esta importante cita nacional.

Dos nadadores cántabros, Javier de la Hera (CN Camargo) y Ana Parte (Bahía Ostende) habían obtenido a lo largo de esta temporada las exigentes mínimas nacionales para poder participar entre los 349 nadadores/as de 108 clubes nacionales y extranjeros. Desgraciadamente la castreña Ana Parte, que tenía acreditada mínima para participar, no acudió a la cita gallega por razones personales.

Javier de la Hera, una vez más, con los resultados de este campeonato ha demostrado ser uno de los mejores nadadores cántabros de los últimos tiempos. 50ª plusmarca regional para él, que alcanzó la final B absoluta en los 200 estilos... ¡Impresionante!

El nadador del Club Natación Camargo obtuvo su primera mínima nacional en la temporada 2011-2012, con dieciséis años de edad, y desde entonces ha encadenado dieciséis campeonatos de España consecutivos, ha obtenido más de setenta mínimas nacionales y el pasado fin de semana, en el XVIII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera que tuvo lugar en las piscinas Ría do Sur de Pontevedra, obtuvo su quinquagésima plusmarca regional, teniendo en cuenta las individuales y las de relevos. Fue el domingo, en la prueba de 200 m libre, en la que con un tiempo de 1:55.69 batió el récord de Cantabria que él mismo poseía desde el 29 de marzo de 2015 (1:56.23)

En la otra prueba en la que participó el lunes, la de 200 m estilos, De la Hera con un registro de 2:10.02 se clasificó para la final B, en la que se quedó a seis centésimas de su mejor marca personal (2:09.68) que es el récord de Cantabria. Con esa prueba cerró su participación en el campeonato de España, dejando unos excelentes resultados que le mantienen en lo más alto de la natación cántabra. Alcanzar cincuenta récords regionales está al alcance de muy pocos deportistas, y alcanzarlos en natación es un logro que sólo ha conseguido Javier de la Hera. 

ULTIMA JORNADA ALEVIN ANTES DE LA FINAL ESCOLAR. EL CN CAMARGO SIGUE EN CABEZA 

TRAS LA 4ª JORNADA, LOS 12 MEJORES NADADORES/AS DE CADA AÑO DISPUTARÁN LA FINAL ESCOLAR EN MAYO

Con una alta participación, como viene siendo habitual en esta categoría de la natación cántabra, se disputó la 4ª jornada de la Liga Escolar de Natación Alevín en la Piscina Municipal de Santoña, donde 234 nadadores de 17 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, Bahía Ostende, EDM Torrelavega, ACN Marisma, CN Camargo y ED Orlando), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 200 m. estilos, 100 m. libre y relevos por equipos de 4x50 estilos. La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Santoña y el ADNW Santoña, reuniendo a deportistas de 12 y 13 años de categoría masculina y 11 y 12 años de categoría femenina.

La jornada era una de las más exigentes del calendario escolar para la categoría alevín, ya que estos jóvenes deportistas se tenían que enfrentar a una de las pruebas más complicadas técnicamente, los 200 metros estilos. La jornada comenzó para la edad femenina de 11 años, con un participación superior a 35 nadadoras, la medalla de oro fue una jornada más para una de las nadadoras más destacadas de la liga de esta edad,  Valeria Povorznyuk, de la Escuela Orlando,  con un tiempo 3.03.87. A casi 16 segundos de la vencedora, la medalla de plata fue para la integrante del Playa Salvé de Laredo, Andrea Palacio (3.19.02), cerrando el podium de la categoría, en un estrecho margen de tan solo 7 centésimas con respecto al segundo puesto, Paula Ruiz (CD Parayas). Otras dos nadadoras: Noah Sánchez (CN Astillero)  e Iría Ganza (Bahía Ostende) nadaron en tiempos muy cercanos a las posiciones de podium. La primera posición de la prueba de 200 metros estilos de 12 años, fue claramente para el integrante del ACN Marisma, Alberto San Fermín, con un registro de 2.48.49. La segunda y tercera posición del podium de la categoría era para dos integrante del C.N. Astillero: Carlos Setién (2.53.60) e Iyan Artidiello (2.58.78). Paúl Collazo (1.39.11) del CN Camargo, quedó cerca de las posiciones con opción a medalla.

En la prueba de 200 metros estilos femenino 12 años, Lucía González (ACN Marisma), fue la vencedora de la distancia, tras para el crono en un tiempo de 2.50.01. Además, Lucía consiguió obtener la mayor puntuación femenina por tabla FCN de la jornada. La medalla de plata recayó en la integrante del C.N. Camargo, Patricia Bolado, que recorrió la distancia en un registro de 2.52.08, superando por tan solo 12 centésimas, a Lucía Ferreira (EDM Santoña), que obtuvo la medalla de bronce.  Aitana Izaguirre logró finalizar la prueba cerca de las posiciones de podium, con un tiempo de 2.53.93.

La última prueba de los 200 metros estilos, fue para la categoría masculino 13 años, una de las pruebas más disputada, ya que dos nadadores: Pedro Vega (CN Astillero) y Enmanuel Andrei (CN Camargo), protagonizaron un duelo interesante, que se decantó a favor del astillerense por menos de un segundo de margen. Pedro Vega paraba el crono en un registro de 2.42.82 y se colgaba la medalla de oro, obteniendo además la mayor puntuación individual por tabla FCN de la jornada. Tras Enmanuel Andrei (2.43.37), se clasificó en tercera posición de la categoría otro integrante del CN Camargo, Nicolás Sarabia (2.45.81). Carlos Varona, del ACN Marisma, con un registro de 2.46.90, ocupó la siguiente posición cercana a la premiación.

Finalizadas las pruebas de 200 metros estilos, se dio paso a las pruebas de 100 metros libre de cada edad.

En la categoría femenina de 11 años, la representante local del Santoña, Daniela Cobo, subía a lo más alto del cajón, tras completar la distancia en un tiempo de 1.28.62. Su herman y compañera de equipo, Valeria Cobo (1.29.93), ocupaba la segunda posición. El pódium se cerró con el tercer mejor tiempo de la distancia obtenido por la integrante del CD Parayas, Ángela Rasines (1.31.30).

En la edad masculina de 12 años, Alejando García (CN Mataleñas), se imponía al resto de los nadadores de su categoría con un tiempo final de de 1.21.17. La segunda posición y medalla de plata era para el integrante del CN Astillero, Héctor Rodríguez, que completaba la distancia en un registro de 1.27.61. Nacho de Torre (ACN Marisma) cerraba el podium de los 12 años con un tiempo de 1.28.82.

Dos nadadoras se disputaron la primera de la prueba de los 100 libre 12 años, en apenas 20 centésimas de tiempo. Marta González, del CN Campurriano, fue la más rápida, parando el crono en un tiempo de 1.20.05 y superando a Claudia Saiz (Escuela de Santoña), por tan solo 18 centésimas. La medalla de bronce de esta categoría fue para Lucía San Millán, del ACN Marisma, con 1.25.71.

La última prueba individual de la jornada para la edad de 13 años masculino tuvo como protagonistas a dos nadadores del CN Mataleñas que se disputaron las primeras posiciones de la distancia. Jaime Pérez, con un tiempo de 1.22.48 fue quien se colgó la medalla de oro, seguido de su compañero Pablo de Vega (medalla de plata con 1.24.22) y Raúl González (Playa Salvé), medalla de bronce con un registro de 1.24.38 (a tan solo 16 de centésimas del segundo puesto).

La 4ª jornada de natación alevin finalizó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 estilos. En la categoría femenina, el equipo del Club Parayas formado por: Paula Ruiz, Sofía de Torre, Sonia Pereda y Vega Gómez, se impuso con una margen de 1 segundo (2.35.32) sobre la la Escuela de Santoña (Lucia Ferreira, Claudia Saiz, Carmen Mañueco y Martina Ferreira). El tercer puesto de la prueba estuvo muy disputado entre tres equipos: ACN Marisma, CN Camargo y Bahía Ostende, que apenas les separó un margen de 50 centésimas. Finalmente, el equipo santanderino del ACN Marisma obtuvo la medalla de bronce (2.39.31), ocupando la 5ª posición el CN Camargo (2.39.42) y 6ª posición el Bahía Ostende (2.39.81), de un total de 15 equipos de relevos participantes. En el 4x50 estilos masculino, de nuevo la igualdad ente tres equipos fue la nota predominante de las pruebas de relevos. La victoria fue para equipo del CN Astillero formado por: Iyán Artidiello, Carlos Setién, Pedro Vega y Adrián San Emeterio, que subieron a lo más alto del pódium, con un tiempo de 2.23.75. A poco más de medio segundo de margen finalizaba en segunda posición el equipo del CN Camargo (Nicola Sarabia, Enmanuel Andrei, Paúl Collazo y Francisco Martínez). El ACN Marisma completó el podium de relevos alevin 4x50 estilos a menos de un segundo del primer clasificado.

En la entrega de medallas estuvo presente, Patricia González, concejala de deportes del Ayuntamiento de Santoña junto a miembros de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos el CN Camargo sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Alevín con un total de 1049,5 puntos, seguido del CN Astillero, con 930 puntos y el CD Parayas, con 752 puntos. La EDM Torrelavega, el Bahía Ostende y El ACN Marisma, se posicionan también cerca de los puestos de cabeza.

SELECCIÓN CÁNTABRA INFANTIL DE WATERPOLO EN MADRID

POR OTRA PARTE,  Destacamos el gran trabajo de la Selección cántabra infantil de waterpolo en Madrid. El combinado cántabro acabó en la 13ª posición, y 2 cántabros han sido seleccionados para la concentración nacional posterior. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, nuevo récord en 200 estilos

Javier de la Hera acaba de batir el récord de Cantabria de 200 estilos en el IV Open de verano del Club Natación Santa Olalla de Gijón en piscina de 25 metros. Otro hito en su largo historial de records, plusmarcas y mínimas nacionales.

De la Hera (CN Camargo) ya lo había rozado en el reciente Campeonato de España de Canarias y ahora, con una semana de descarga, lo ha rebajado más de un segundo dejándolo en 2:05.47 (el anterior 2:06.53)

Impresionante!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, entre los mejores

Los días 27, 28 y 29 de noviembre se ha celebrado en Gijón (C.N. Santa Olaya) el LIX campeonato de España absoluto de invierno en piscina corta que reunió a 518 nadadores/as con mínima nacional de 126 clubes españoles. Una Mireia Belmonte extraordinaria consiguió 7 oros, a pesar de sus problemas físicos que parecen ya superados.

El C.N. Sabadell se proclamó campeón de España de clubes y consiguió además un record de España de clubes en su relevo de 4x100 libre.

En la representación cántabra, por un lado, Javier de la Hera, nadador del C.N. Camargo, disputó la prueba de 100 libre consiguiendo un registro de 51.87 quedando muy cerca de la plusmarca regional. En la prueba de 200 libre, de nuevo su registro de 1.51.84 le dejó muy cerca del tope regional y le situó en el puesto nº27 absoluto de la prueba. Otro protagonista cántabro, fue el nadador del C.N. Bahía Ostende, Daniel Palacio, que participó en la prueba de 200 espalda, logrando un tiempo de 2.07.35, y finalizando en el puesto nº49. Ambos deportistas, con mínima, representaron a nuestra comunidad autónoma en el único nacional de piscina corta.

Otros dos nadadores más, que actualmente están militando en clubes madrileños, tendrán presencia en este Campeonato. Por un lado, Daniel Romero, que actualmente pertenece al C.D. SEK  compitió en la prueba de de 50 libre y en los relevos de 4x50, 4x100 y 4x200 libre.. Por otro lado, la cántabra de nacimiento, pero que toda su carrera deportiva la ha realizado en Madrid (C.D. Gredos San Diego), Jimena Pérez, logró la medalla de bronce en 400 estilos y 3 cuartos puestos en las pruebas de 800 libre, 1500 libre y 400 libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional