Menu

Se mantiene hasta el día 6 el plazo para participar en el proceso de renovación de parcelas en las Huertas-Municipales

El Ayuntamiento de Camargo recuerda que mantiene abierto hasta el 6 de octubre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de renovación de usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en la localidad de Revilla.

En esta convocatoria se podrá optar a alguna de las cinco parcelas que se van a renovar  en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, que se asignarán mediante sorteo realizado en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación.

Además, en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía una bolsa de reserva para aspirar en su momento al uso de una parcela cuando se produzcan bajas por algún motivo.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria llevada a cabo desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil María José Fernández serán de dos años, y al cumplirse este segundo año, se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje en función de las solicitudes existentes en la Bolsa de Reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

Podrán presentar solicitudes con destino a la autorización de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles previstas en esta convocatoria, las personas físicas, mayores de edad, que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado

A la hora de puntuar las solicitudes recibidas, se tendrán en cuenta las necesidades o motivaciones específicas; el pertenecer a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos; ser persona mayor de 55 años, jubilada o prejubilada; y tener formación y experiencia previa o en tareas agrícolas y en particular en agricultura ecológica.

También se tendrá en cuenta el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias en las Huertas, y la  disponibilidad para implicarse en el proceso participativo y convivencial de estos espacios municipales.

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela. 

Las personas interesadas deben presentar la documentación en el registro municipal, y pueden ser tanto a título particular como organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Las parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales de Camargo acogieron talleres de agricultura ecológica para familias

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha celebrado a lo largo de los dos últimos sábados varios talleres de agricultura ecológica para familias en los que han tomado parte diecisiete personas.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que esta iniciativa forma parte de la programación que está llevando a cabo este año la Escuela de Medio Ambiente "para fomentar el conocimiento de los cultivos ecológicos e inculcar entre personas de diferentes edades el respeto por la naturaleza y los comportamientos sostenibles”

Fernández ha hecho un “balance muy positivo” de esta actividad, en las que las familias “pudieron disfrutar y compartir actividad en un espacio acogedor y educativo”

Así, un total de seis familias asistieron el 29 de mayo y el 5 de junio a esta actividad que se desarrolló en las Huertas Municipales Sostenibles, ubicadas en Revilla de Camargo.

En la primera jornada, adultos y menores aprendieron a retirar las malas hierbas, a airear la tierra, a plantar hortalizas y a especies aromáticas. También acolcharon los bancales de la huerta, regaron,  se pudieron llevar a sus casas alguna lechuga.

En la segunda jornada los niños ayudados por sus progenitores realizaron semilleros de girasol, perejil, zanahoria y calabaza de peregrino. 

Además cada familia se llevó una planta de tagete con información de sus propiedades insecticidas y de cómo utilizarla para combatir plagas.

ABIERTO EN LAS HUERTAS

Por otro lado, la concejala se ha congratulado de la “buena acogida” que ha tenido el anuncio del programaAbierto en las Huertas dirigido a niños de entre 6 y 12 años que se va a llevar a cabo de manera gratuita en ese mismo emplazamiento durante los meses de julio y agosto.

“Las inscripciones se abrieron el pasado lunes y el mismo martes ya se cubrieron las sesenta plazas disponibles, lo que da una idea del interés generado”, ha indicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de solicitudes para parcelas de los huertos municipales, y el padrón y periodo de cobro-voluntario para vados

Según hemos podido conocer a través del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) ha quedado abierto el plazo de solicitudes para la renovación anual de parcelas de los huertos municipales sostenibles, dirigidas a promover un ocio saludable y el cultivo ecológico (en la foto de esta noticia, de radiocamargo.es, imagen de este área natural de Camargo, destinado a uso hortícola)

Se trata de la concesión de autorización de uso de parcelas en estas huertas, en número de seis, más aquellas que queden vacantes antes de la resolución de la presente convocatoria, junto a la conformación de lista de espera, las cuales podrán presentarse durante veinte días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC, y que se regirá por bases que aparecen reflejadas en detalle en la publicación a que hacemos referencia.

Esta convocatoria tiene como objeto la regulación del procedimiento para solicitar, valorar y asignar la autorización de cesión de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles (HMS) del Ayuntamiento de Camargo, y en su caso, constituir la Bolsa de reserva con los aspirantes que no pueden acceder a la autorización de uso, por superar la demanda existente a la oferta de parcelas disponibles.

Todos los datos de interés en torno a este asunto puedes conocerlos a través del anuncio correspondiente, publicado este viernes 25 en el BOC, y que puedes consultar a través de este link (se abre en 'ventana' nueva): HUERTAS MUNICIPALES SOSTENIBLES DE CAMARGO

El proceso de presentación de solicitudes se prolongará hasta el próximo 15 de octubre, y también servirá para constituir una bolsa de reserva con la que poder cubrir aquellas parcelas que pudieran quedar libres más adelante tal como se explica en el anuncio de la convocatoria publicado en el día de hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Las parcelas que pone a disposición de los usuarios autorizados el departamento que dirige la concejala María José Fernández tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y junto a ellas se asignará a cada usuario una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria serán de dos años, a contar desde el levantamiento del acta de autorización de uso, y al cumplirse este segundo año se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados.

La renovación se hará por un periodo máximo de dos años, al final de los cuales se volverá a hacer otro proceso de valoración para renovar hasta un 25% de los usuarios autorizados, así sucesivamente cada dos años.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas concretas se hará mediante sorteo, que se efectuará en sesión pública entre los aspirantes relacionados en la lista de admitidos.

Podrán optar a parcelas las personas mayores de edad que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Además, los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado.

Las personas que quieran participar en este proceso deberán entregar junto con el documento de solicitud una copia del DNI y fotografía reciente; declaración responsable de no disponer de terreno en propiedad apto para el cultivo hortícola, ni de trabajar otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento dentro del término municipal de Camargo; y declaración de aceptación expresa de la Ordenanza y del régimen de infracciones y sanciones previstas.

Igualmente, podrán aportar documentación específica, la cual no es excluyente, sobre aspectos como necesidad o motivaciones específicas -económica, salud, ocupacional, iniciación profesional, formación, investigación o similares-, pertenencia a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, o si son mayores de 55 años o se encuentran en estado de jubilación o desempleo.

APROBACIÓN Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PADRÓN DE VADOS Y APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Por otra parte, el BOC, en su edición de este viernes 25, también da cuenta de la aprobación y exposición pública del padrón de la "Tasa por Entradas de Vehículos a Través de Aceras y las Reservas de Vía Pública para Aparcamiento, Carga y Descarga de Mercancías de Cualquier Clase (Vados) de 2020", y apertura del periodo voluntario de cobro.

He aquí el enlace al correspondiente a esta tasa: TASA VADOS CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las huertas municipales sostenibles, ubicadas en Revilla de Camargo, acogieron un encuentro hortelano de convivencia (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado el pasado sábado 8 de septiembre en las Huertas Municipales Sostenibles, ubicadas en Revilla, un 'Encuentro Hortelano' con el objetivo de promover la convivencia entre los usuarios de estas parcelas e inculcar en la sociedad la importancia de mantener una relación respetuosa con nuestro entorno y la naturaleza. La Alcaldesa de Camargo Esther Bolado, el primer teniente de alcalde Héctor Lavín y el edil de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez asistieron en representación municipal a este evento.

El programa preparado por la Concejalía de Medio Ambiente se inició con la actividad ‘Arte en la Tierra’, coordinada por la organización Senda Naturaleza, y que consistió en la realización de una construcción colectiva de arte efímero en la que se emplearon elementos de las huertas, aportados por los propios usuarios.

Posteriormente se celebró una comida de hermandad en la que los hortelanos llevaron cada uno su comida para compartir con el resto, mientras que la organización puso a disposición de los asistentes sillas, mesas y manteles.

Tras la sobremesa, a las 16:00 tuvo lugar el 'Concurso de los Hortelanos' en el que se hizo entrega de dos premios que sirven como reconocimiento a la buena labor desarrollada por los usuarios.

En concreto, uno de los galardones denominado la ‘Azadilla de Oro’ se dedica a premiar la huerta más limpia y que mejor adaptada esté a la ordenanza municipal, mientras que el otro de los premios distingue al ‘Mejor Tomate’ cultivado en las huertas.

Para poner el broche al encuentro se pudo disfrutar de la música tradicional de Cantabria a través del concierto ofrecido César Higuera ‘El Chaval de Cobejo’, que presentó su nuevo disco.

Recordamos que las Huertas Municipales Sostenibles constituyen un espacio que cuenta con una extensión total de terreno de 7.700 metros cuadrados, y permiten a los vecinos de Camargo que acceden a una parcela según la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

Además, varias de las parcelas son utilizadas por entidades, asociaciones y colectivos encargados de desarrollar diversos programas, como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea la asociación Efecto Ecológico para sus demostraciones formativas, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

Junto a las actividades que organiza en las huertas, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado un importante impulso a este espacio ubicado en el Barrio La Maza de Revilla de Camargo, ya que en lo que llevamos de legislatura se han acometido importantes reparaciones en los caminos, en la caseta principal, en la cabaña de apoyo, y en los cerramientos perimetrales.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional