Menu

El día 15 se abren inscripciones gratuitas para un programa que orientará a jóvenes sobre habilidades para la vida adulta

La Concejalía de Desarrollo Local llevará a cabo en el Centro Municipal de Formación durante los meses de julio y agosto el programa ‘Preparando mi futuro’, una iniciativa gratuita dirigida a jóvenes de 10 a 14 años que quiere servir para formar y entretener durante estos meses de verano a través de contenidos didácticos de cara a la vida adulta.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha explicado que a través de esta iniciativa que se llevará a cabo por quincenas en horario de 10:00 a 14:00 horas, “se busca ofrecer a los alumnos un acercamiento tanto a algunos de los oficios de siempre como a las profesiones del futuro, dándoles la oportunidad de conocer todas las fases de los procesos que hay que seguir para llevar a cabo una actividad”

En concreto, en cada una de las quincenas los alumnos participarán en los talleres ‘Crea tu restaurante’, ‘Bricolaje doméstico’, ‘Explorador de ecosistemas’, ‘Creador de contenidos digitales’, ‘Diseñamos nuestros videojuegos y animaciones’, y ‘Profesores 3.0’

Así, podrán conocer cómo se pone en marcha un negocio de hostelería con todos los pasos que tienen que dar antes de abrir las puertas y después -proveedores, presupuestos, etc.-; participarán en un taller para realizar pequeñas reparaciones en el hogar; y en otro módulo en el que deberán investigar y recoger muestras de diferentes lugares.

En el apartado sobre informática emplearán tanto ordenadores como ‘tablets’, aprenderán a convertirse en creadores de contenidos para las diferentes redes sociales, recibirán nociones de programación, o aprenderán a utilizar una plataforma de ‘elearning’ para saber cómo impartir clases a distancia en caso de que en el futuro quieran dedicarse a esta profesión.

Las personas interesadas en inscribir a sus hijos en este programa pueden hacerlo de manera online o bien de manera presencial.

En concreto, las inscripciones se realizarán online del 15 (desde las 9:00 horas) al 17 de junio a través del formulario que estará disponible en la página web municipal, reservándose un 70% de las plazas para esta modalidad.

El restante 30% de las plazas se adjudicará a quienes se inscriban de forma presencial durante los días 20 y 21 de junio entregando la ficha de inscripción en el Centro Municipal de Formación (calle julio de Pablo, 8)  en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Sólo se podrá presentar la solicitud en una de las modalidades (online o presencial), quedando sin efecto las que se presenten por duplicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo finaliza las actividades para jóvenes del primer trimestre del año, iniciativa que tendrá continuidad

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los talleres del primer trimestre del año del ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, dirigidos a alumnos de edades comprendidas entre 10 y 14 años.

Un total de 128 jóvenes han participado en estos talleres, que se pusieron en marcha el pasado mes de octubre como prueba piloto, y que debido a la buena acogida, han tenido continuidad en el primer trimestre de 2021 con más sesiones y más grupos para poder acoger al mayor número de usuarios posibles. 

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la edil de Medioambiente, María José Fernández, asistieron este viernes a la entrega de diplomas de uno de los cursos de este programa que tiene como objetivo  servir como espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada.

Gómez agradeció a los asistentes “su interés por participar en estos talleres” organizados en colaboración con la empresa camarguesa Dinacan “a través de los cuales han podido adquirir nuevos conocimientos sobre áreas de gran interés”, y ha señalado que “el programa tendrá continuidad a partir del segundo trimestre de 2021”, "y que aún queda alguna plaza libre"

Este programa se lleva a cabo en grupos reducidos con las pertinentes medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir frente al coronavirus en materia de aforo e higiene.

La actividad cuenta con talleres de ‘Informática nivel iniciación’, en los que se enseña a utilizar herramientas básicas y avanzadas del sistema operativo, así como los trucos básicos de las diferentes herramientas ofimáticas.

También se imparten nociones sobre diseño gráfico y programación, y se muestra cómo gestionar y organizar el correo electrónico y los sistemas de sincronización y de  almacenamiento en la nube. 

Por otro lado, se ofrecen talleres sobre ‘Cocina tradicional’, en los que se enseña a cocinar recetas de toda la vida, a realizar la compra de manera sana y ajustada a un presupuesto; y a mantener la higiene en la cocina. 

Asimismo, se imparten talleres sobre ‘Orientación, senderismo e iniciación al vuelo de drones’, en los que se da formación sobre los métodos de orientación del ser humano a lo largo de la historia, desde señales naturales hasta las últimas aplicaciones GPS para senderismo, a través de juegos de pistas, ginkanas y rutas por el entorno cercano. 

Esta actividad busca también dar a conocer la fauna y la flora del municipio, y se complementa con clases sobre el vuelo de drones.

Las personas interesadas en recibir más información pueden contactar con el Centro Municipal de Formación en horario de atención al público en el teléfono  942 262 522.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jóvenes camargueses, de entre 18-31 años, podrán participar en una nueva edición del programa de emprendimiento 'Explorer, jóvenes con ideas'

La Consejería de Educación Educación y CISE presentan una nueva edición del programa de emprendimiento ‘Explorer, jóvenes con ideas’. Se dirige a participantes entre los 18 y 31 años y su objetivo es impulsar el talento joven y la generación de proyectos emprendedores en un entorno digital, abierto y colaborativo

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, y el director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Federico Gutiérrez Solana, han presentado una nueva edición de este programa dirigido a jóvenes que presenten proyectos empresariales basados en ideas tecnológicas innovadoras.

Se trata de una iniciativa, impulsada por Banco Santander y coordinada por el CISE que representa la evolución del antiguo programa YUZZ, un programa que en sus ocho ediciones anteriores ha potenciado los proyectos de más de 4.200 jóvenes emprendedores y ha generado cientos de empresas en todo el país.

Los jóvenes de Cantabria de entre 18 y 31 años que tengan una idea innovadora que quieran desarrollar pueden inscribirse hasta el 8 de diciembre en el programa Explorer ‘Jóvenes con Ideas’ que impulsa el talento joven y la generación de proyectos emprendedores en un entorno digital, abierto y colaborativo.

“En el Gobierno de Cantabria somos conscientes de las dificultades que atraviesan las jóvenes generaciones por el elevado desempleo, y cómo se frustran muchas veces sus legítimas aspiraciones de emancipación y desarrollo vital. Por este motivo nos parecen interesantes este tipo de iniciativas que amplían sus posibilidades de inserción laboral” ha manifestado el consejero.

Fernández Mañanes ha asegurado que desde la Consejería de Educación se pretende “contribuir a poner las condiciones para que el talento joven se manifieste en proyectos de innovación que puedan fructificar en nuevos nichos de empleo”. En este caso concreto la colaboración del Gobierno de Cantabria se canalizará a través de EJECANT, la primera escuela de Cantabria y una de las primeras de España, creada con el objetivo de promover la cultura emprendedora, la innovación, las nuevas tendencias empresariales, sociales y o tecnológicas y el trabajo colaborativo.

Los seleccionados podrán beneficiarse del acceso al Explorer Space Cantabria, un centro de coworking de alto rendimiento donde desarrollarán sus ideas de forma colaborativa, se conectarán con otros emprendedores y recibirán asesoramiento personalizado y formación de una red de más de 200 expertos en innovación y modelos de negocio.

En Cantabria, el centro Explorer está coordinado por la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria

El Espacio Yuzz/Explorer Cantabria  comenzó en 2010 y actualmente es el más veterano de todos los centros a nivel nacional. Está coordinado desde EJECANT, la primera escuela de emprendimiento e innovación de Cantabria, dependiente de la Dirección general de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Consejería de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Al finalizar los cinco meses de formación e ideación, el proyecto mejor valorado del Explorer Space Cantabria viajará a Silicon Valley, el referente mundial en innovación y emprendimiento, junto a otros 50 emprendedores de todo el país donde recibirán clases magistrales en empresas tecnológicas punteras, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, los tres mejores proyectos recibirán 30.000, 20.000 y 10.000 euros para acelerar su desarrollo.

Gracias a la colaboración con la Fundación EY, Explorer cuenta también con el premio Woman Explorer Award que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el premio de innovación Disruptive Technology Explorer Award –impulsado por INDRA-, que brindará 3.000 euros y asesoramiento por parte de expertos de Indraventures al proyecto de negocio más innovador.

Los jóvenes de Cantabria interesados en participar pueden inscribirse a través de los enlaces www.yuzz.org o www.explorerbyx.org. Para ello sólo es necesario tener una idea innovadora que se quiera poner en marcha, sin importar el grado de desarrollo en que se encuentre la misma.

Los participantes podrán contactar con jóvenes del resto del mundo, ganar proyección internacional y generar nuevas oportunidades para sus startups en un entorno abierto, digital y colaborativo.

En la rueda de prensa de presentación han estado presentes también los premiados en la última edición, Sergio Pesquera y Jaled Moustafá Calvo, que acaban de regresar de su experiencia norteamericana.

Por su parte, el director de CISE, Federico Gutiérrez Solana, ha insistido en destacar el carácter “social” del proyecto que llega a muchos jóvenes que de otro modo no tendrían posibilidades de desarrollar sus habilidades y ha puesto en valor su capacidad de generar “comunidad y un ecosistema digital”. Además, ha destacado que este año el proyecto también cuenta con centros en Buenos Aires y Coimbra. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo de fotografía para jóvenes continúa con un taller de iluminación

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo en el mes de junio el segundo de los talleres que el Programa de Dinamización Juvenil dedica este año al mundo de la fotografía bajo el título ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ y que en este caso se centrará en los conceptos relacionados con la iluminación

Si en el primer taller los participantes aprendieron a manejar sus cámaras reflex en manual y a dominar conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros conceptos, en este segundo taller que también será impartido por Yuribass Fotógrafo titulado ‘Curso de iluminación para fotógrafos’ se va a ir un paso más allá para permitir aprovechar todos los recursos técnicos que ofrece la iluminación en la fotografía y practicar posteriormente lo aprendido, y se finalizará con un tercer taller dedicado a la ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

La concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, ha indicado que “la fotografía es una forma de comunicación y de expresión cada vez más extendida gracias a las nuevas tecnologías, por lo que queremos aprovechar ese interés para enseñar a los jóvenes su técnica y fundamentos, y que así puedan después aplicar lo aprendido”.

Durante las clases que se impartirán en La Vidriera en este segundo taller de 20 horas de duración se enseñará a entender la luz, cuáles son sus cualidades y la física de la luz, así como a realizar mediciones, la técnica del derecheo del historiograma, la ley de reciprocidad, así como las diferencias entre luz ambiente y luz de flash. También se enseñarán las características de los diferentes elementos del equipo del fotógrafo que están relacionados con la iluminación, como los flashes de mano y de estudio, los difusores, reflectores, filtros y geles, pies y soportes, así como los modificadores de la luz y los esquemas de iluminación.

Este ‘Curso de iluminación para fotógrafos’ está dirigido preferentemente a jóvenes de edades entre 14 a 35 años, y se impartirá en dos fases, la primera los días 10 y 11 de junio. y la segunda los días 17 y 18 de junio, en horario el viernes de 20 a 22 horas y los sábados en dos sesiones de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El precio para participar en esta actividad es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas. Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien pueden consultar la página web aytocamargo.es o en las redes sociales en https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra este fin de semana actividades multideporte para jóvenes en la carpa de la Plaza de la Constitución

El Ayuntamiento de Camargo ha preparado para este fin de semana una oferta de ocio especial destinada a los más jóvenes, que se podrán divertir en pleno centro urbano con actividades como camas elásticas, un espacio multideporte, conduciendo karts a pedales, jugando partidos de futbolín humano o practicando el tiro con cerbatana.

Estas actividades se van a llevar a cabo el sábado y el domingo en la carpa instalada en la Plaza de la Constitución (un espacio que se va aconvertir en el epicentro del ocio y la diversión infantil y juvenil en estas Navidades) en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y cuentan con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y la coordinación de Brenes XXI.

Suponen además la antesala del Festival Navideño que se va a celebrar a partir del próximo martes y que va a tener en esta carpa uno de sus principales focos de atracción con numerosas actuaciones, juegos, espectáculos y propuestas de ocio para toda la familia.

Será el día 22 de diciembre a las 19 horas cuando se inaugure el Belén Municipal y comiencen las actuaciones navideñas con alumnos del taller de danza del Centro Cultural La Vidriera y el espectáculo del Mago Xuso ese mismo día. El día 23 se podrá disfrutar con el espectáculo teatral “Pinta, Pinto” de la compañía Ruido Interno, el día 26 el espectáculo ‘Navidad con Dantea’, el día 27 el desfile de moda organizado por la Asociación de Comerciantes de Camargo, el día 28 la actuación del ‘Circo Ruso’, el día 29 el espectáculo ‘Aire’ de la compañía ‘Circoactivo’, el día 30 la divertida obra de teatro para toda la familia ‘Las tres reinas magas, el día 2 de enero el espectáculo ‘Sin remite’, y el día 4 a las 19 horas la obra ‘El Gato con Botas’ a cargo de la compañía Arte en Escena.

Además, el día 5 de enero la carpa acogerá la recepción oficial de los Reyes Magos, donde recibirán a los niños después de recorrer las calles del casco urbano en su Gran Cabalgata.

Junto a esto, durante todos esos días, los niños podrán divertirse en el Parque Infantil de Navidad ubicado en la carpa, en el que podrán disfrutar con hinchables, talleres, pintacaras o juegos, en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y con horario especial de mañana el 24 y el 31 de diciembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional