Menu

El Pleno acepta precios de Geaser hasta nueva adjudicación y se suma a la conmemoración del 'Día de la Infancia'

El Ayuntamiento de Camargo celebró este jueves 1 de diciembre un Pleno en que se aprobó una declaración institucional con el respaldo de todos los grupos por la cual el municipio se ha sumado a la conmemoración del Día de la Infancia que Unicef Comité Cantabria celebra este año bajo el lema ‘Derechos y Emociones’

En virtud de dicha declaración institucional, se defendió que la consecución de los derechos de niños, niñas y adolescentes es una cuestión colectiva y de obligado cumplimiento y que las ciudades y los pueblos, como comunidades más cercanas a este sector de la población, tienen un papel fundamental para asegurar su felicidad.

A este respecto, se recordó que en España hay actualmente 2,75 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares en riesgo de pobreza y exclusión social, y que por otro lado, en España el 13,2 por ciento de niños y niñas de 4 a 14 años presentaba riesgos de sufrir algún tipo de problema de salud mental según los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017.

Por ello, la Corporación Municipal hizo público su compromiso de garantizar que se asignen los recursos necesarios para impulsar mecanismos de prevención en materia de salud mental, fomentar las políticas de refuerzo educativo que garanticen el acceso equitativo y efectivo a una educación de calidad, la protección de la infancia ante cualquier tipo de violencia, y proteger su derecho a crecer en un medio ambiente sano, así como seguir favoreciendo los procesos participativos en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, en la sesión plenaria también se dio luz verde con el apoyo de todos los grupos a un ‘Plan de medidas antifraude’ en el marco del sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según este sistema de gestión, toda entidad decisoria o ejecutora que participe en la ejecución de medidas vinculadas a esos fondos debe contar con un  ‘Plan de medidas antifraude’ para garantizar que dichas ayudas se utilizan de conformidad con las normas aplicables, y en particular a lo referente en prevención, detección y corrección de fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Asimismo, durante la sesión se aprobó por unanimidad la aceptación de los precios de continuidad para la prestación del servicio de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos propuestos por la empresa prestadora del servicio en precario, GEASER, SA.

Se trata de una medida a contar desde el día 1 de octubre y exclusivamente hasta la adjudicación por el Pleno del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria, y con ella se busca mejorar el servicio durante este plazo de tiempo.

Esta decisión ha sido adoptada por causas de interés público y con exclusivo fundamento en la necesidad de dar continuidad de un servicio público imprescindible para la ciudadanía.

Asimismo, salió adelante con los votos favorables de PP, Ciudadanos y PRC y el voto en contra del PSOE una moción presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se instaba al Gobierno de España a retirar la iniciativa parlamentaria para modificar el Código Penal en lo relativo al delito de sedición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas del municipio

Un total de quince personas contratadas por el Ayuntamiento de Camargo a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria están llevando a cabo trabajos de poda, siega y desbroce de masas arbustivas en diversas zonas del municipio, en el marco del Plan de Restauración de Espacios Degradados puesto en marcha por el Consistorio hace años y que abarca las ocho pedanías

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha hecho “un balance positivo de estas actuaciones” que hasta el momento se han llevado a cabo en la zona del Bojar en Igollo, la Sierra Litoral Parayas en Maliaño, la Cantera de Bilbao en Escobedo, las Huertas Municipales en Revilla de Camargo y el pozón de los Coteros en Cacicedo. 

En las FOTOS, trabajos en el carril bici, Igollo y monte litoral Sierra de Parayas (por ese orden, de izquierda a derecha):

“Además se están limpiando las orillas y cunetas de numerosos caminos, carreteras municipales, tramos de carril bici y entornos de fuentes de las localidades de Igollo, Herrera, Maliaño, Cacicedo y Escobedo” ha especificado la edil del área de Medioambiente, que ha avanzado que “en próximos meses se prevé el aumento de la plantilla y ampliar las intervenciones a otros entornos naturales como el Castillo del Monte Collado, los arroyos Collado y Bolado y el acceso a la Cueva de El Pendo”

Durante esta fase del proyecto, se ha reforzado la formación en eliminación de la especie invasora Cortaderia selloana (Plumero de la Pampa) siguiendo los métodos recogidos en la Estrategia Transnacional de Lucha contra Cortaderia selloana en el Arco Atlántico (Proyecto LIFE Stop Cortaderia), a la que Camargo está adherida.

El objetivo de todo este trabajo es alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica, incrementando la biodiversidad, fomentando un uso sostenible de los recursos naturales y preservando sus servicios ecosistémicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP pide explicaciones a la alcaldesa por no abrir expediente sancionador a la empresa de basuras por sus incumplimientos

El Partido Popular (PP) de Camargo pide a través de un comunicado de prensa explicaciones urgentes a la alcaldesa Esther Bolado, por la no apertura de expediente a la empresa actualmente encargada de la recogida de basuras y limpieza viaria "por sus reiterados incumplimientos, que ponen en riesgo la salubridad e higiene de nuestras calles". Los populares anuncian que Bolado "deberá comparecer en Comisión para detallar qué medidas ha tomado para hacer cumplir dos contratos por los que Camargo paga al año dos millones de euros"

"Dos millones de euros es lo que pagan los camargueses cada año para que la basura sea retirada y las calles se mantengan limpias. Actualmente las facturas por estos servicios se siguen pagando mientras los vecinos denuncian la mala calidad del servicio y los trabajadores de las dos empresas concesionarias irán a la huelga el 5 de septiembre reclamando que se garantice su seguridad laboral y se apliquen medidas que permitan ofrecer un servicio de calidad que actualmente no se presta", sostiene el PP.

El Partido Popular en Camargo ha solicitado la comparecencia urgente de la Alcaldesa en la Comisión de Servicios Públicos para saber por qué aún no se ha abierto expediente a la empresa concesionaria del contrato de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo es “conocer cuántos informes sobre incidencias en la calidad del servicio ha recibido por parte del funcionario encargado de supervisar que la empresa cumplen con las condiciones establecidas en los pliegos administrativos y técnicos y cuáles han sido las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para corregir unos incumplimientos que están afectando seriamente al estado de salubridad de las calles del municipio”

El Portavoz Popular en Camargo, Amancio Bárcena, ha señalado que “los propios trabajadores del servicio de recogida de basuras han denunciado públicamente incumplimientos de los pliegos en aspectos como la interrupción del servicio o el mantenimiento, limpieza y sustitución de los contenedores y lo que es más grave, incumplimientos que afectan a la seguridad laboral” por lo que, ha señalado, “queremos saber a qué se debe la inacción y dejadez de la alcaldía que ha permitido que se llegue a estos extremos de deterioro del servicio”

Para Bárcena, “sólo la recogida de basuras costó 913.026€ en año 2021 a las arcas municipales y lo pagado no se corresponde con el servicio recibido por lo que pediremos que Esther Bolado explique qué medidas ha tomado o tomará para corregir este desequilibrio”

En cuanto al Servicio de Limpieza Viaria por el que los camargueses pagan al año 1.005.384 euros, los Populares esperan que la alcaldesa explique qué medidas tiene previsto tomar para que se restablezca el servicio lo antes posible.                   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC de Camargo apoya las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza y gestión de residuos

El Partido Regionalista de Cantabria en Camargo apoya las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y de la recogida de residuos del municipio, que reclaman los medios y el personal necesarios para llevar a cabo sus funciones, e insta a la alcaldesa, como máxima autoridad municipal, a garantizar la adecuada prestación de ambos servicios hasta que se resuelva el contrato de adjudicación, "algo a lo que el Consistorio está obligado por Ley"

El portavoz municipal de los regionalistas, Eugenio Gómez, y la secretaria del Comité Local, Rosa Valdés (en la FOTO) han mantenido una reunión con los representantes de los trabajadores de las empresas adjudicatarias de los contratos, SINTRASA Y GEASER, en la que les trasladaron su respaldo y recordaron que el Ayuntamiento, “con la alcaldesa al frente”, tiene la “obligación” de garantizar la prestación de ambos servicios.

En el encuentro abordaron además la postura del PRC sobre la propuesta de adjudicación del nuevo contrato, rechazada mayoritariamente por el Pleno el pasado de agosto tras detectar “numerosas irregularidades” en el expediente.

Eugenio Gómez ha reafirmado ante los trabajadores la “voluntad” de su grupo de examinar internamente las posibilidades para dotar a las empresas que actualmente prestan el servicio de maquinaria, contenedores y otros medios necesarios para que puedan realizar adecuadamente su labor, “con independencia de la tramitación del nuevo contrato”, que lleva pendiente de adjudicación desde el año 2014.

“Tenemos dinero en el presupuesto para afrontar esta inversión que mejoraría notablemente la situación de la prestación de los dos servicios”, ha señalado el portavoz, quien ha negado que el fallido proceso de adjudicación impida el funcionamiento de la limpieza y retirada de basuras en el valle “con calidad y seguridad”

Gómez ha anunciado que el PRC  de Camargo seguirá defendiendo su propuesta para mantener la prestación de estos servicios “en todo momento” durante este periodo transitorio y hasta que se resuelva la situación del futuro contrato. Además, ha confiado en que los miembros de la Corporación, “y especialmente del PSOE de Camargo”, se muestren receptivos a “consensuar y acordar” las medidas necesarias para cumplir con su obligación.

En su opinión, los dos contratos son “claros” y el Ayuntamiento “es el responsable de su garantía y cumplimiento” hasta la nueva adjudicación.

Por su parte, los trabajadores han expresado su preocupación por las “pésimas” condiciones en las que están desarrollando su trabajo, demandas que el PRC se ha comprometido a trasladar a la alcaldesa en una próxima reunión para abordar las posibles soluciones de un problema “que afecta de lleno a la calidad de vida de los vecinos del municipio”

Finalmente, han recalcado que el PSOE de Camargo “tiene la solución en su mano” y han destacado que el problema “podría haber sido resuelto ya, retrotrayendo el expediente del nuevo contrato al inicio”, para rectificar una tramitación “plagada de incidentes” y con un informe desfavorable de la intervención y de los servicios técnicos municipales, “tal y como ha quedado acreditado en la documentación del expediente”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Trabajadores de 'RSU-Camargo-GEASER', empresa encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio, lamentan su "situación laboral"

Un grupo de trabajadores de la empresa 'RSU-Camargo-GEASER', actualmente encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, lamenta su "situación laboral" en una nota de prensa enviada a los Medios. Son siete de los once trabajadores de la plantilla los que suscriben el contenido del comunicado llegado a Radio Camargo, en el que se traslada el análisis negativo que, a su juicio, está sufriendo el servicio y padeciendo los trabajadores encargados de llevarlo a cabo.

"Después de siete años de prórrogas sin adjudicar el contrato de basuras por parte del Ayuntamiento, y la desidia y abandono del material por parte de la empresa, las consecuencias visibles redundan en una pérdida de calidad en el servicio, y en la seguridad de los operarios y usuarios del mismo", manifiestan.

"La falta de mantenimiento regular de los vehículos deriva en accidentes, averías constantes y riesgos para el personal y los viandantes" -continúa la nota- "lo que implica que no podamos realizar nuestro trabajo con garantías, y que el resultado derive en un pésimo e incompleto servicio, generando en el municipio un estado de insalubridad, suciedad, higiene y estética deplorables"

Estos trabajadores no comprenden cómo "el Ayuntamiento, después de algo más de dos años para crear un pliego de condiciones, presentación de ofertas, valoración de éstas y resto del proceso que conlleva, y una vez que se han valorado las propuestas y se cuenta con una empresa con la mejor valoración... el día que esto se tiene que validar votando a favor en el pleno municipal, no sale adelante la solución porque una mayoría de concejales vota en contra"

Respecto a la decisión contraria de los ediles que con su voto mayoritario impidieron que se diera luz verde a la nueva adjudicación, este grupo de trabajadores se preguntan "¿acaso los problemas que sacan a relucir para justificar su decisión no eran conocidos durante todo el proceso? ¿o son sólo decisiones políticas? ¿no son conscientes de cómo está la situación 'de la basura' para dilatarlo más en el tiempo?"

El comunicado de este grupo de trabajadores (siete de los once) concluye exigiendo "explicaciones personales a quienes han impedido una adjudicación en el servicio de recogida de basuras altamente necesaria para todos, vecinos y trabajadores"

"Denunciamos toda esta situación y pedimos ayuda y apoyo a todos los vecinos del Ayuntamiento de Camargo, porque nuestra situación laboral y la del servicio son lamentables e insostenibles por más tiempo, y ellos -los vecinos- son los primeros en padecer las consecuencias... reclamamos, por lo tanto, y exigimos una solución ya"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los trabajadores de la limpieza de Camargo protestan por el "retraso" del nuevo contrato

Los trabajadores de las empresas de recogida de basura y limpieza viaria de Camargo, Geaser y Sintrasa, respectivamente, se han manifestado ante el Ayuntamiento en protesta por el "retraso" en la adjudicación del nuevo contrato. La alcaldesa se acercó a la protesta frente al Ayuntamiento a ofrecer "diálogo" a los trabajadores para luego reunirse con ellos, según explica el sindicato USO en una nota de prensa.

En un comunicado, USO ha explicado que el "origen del conflicto" nace de la "pretensión" del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de la unificación de los contratos de recogida de basuras y limpieza viaria en una sola concesión, un proceso que, según ha denunciado el sindicato, se está dilatando "durante más de 5 años", sin que en este tiempo se haya renovado el material que --dice-- "ya cuenta con más de 20 años de antigüedad"

Ha criticado que los camiones, las barredoras y furgonetas están en "un estado pésimo" que, según USO, "compromete la seguridad tanto de los trabajadores como la de los propios ciudadanos y hace que el servicio no sea el apropiado"

Ha señalado que, durante este tiempo, la representación de los trabajadores de ambas empresas, del sindicato USO, han mantenido contactos con la alcaldesa, Esther Bolado, que, según ha apuntado, "no han servido para resolver el problema".

Además, USO ha explicado que otro efecto de la dilación en el proceso de adjudicación es la imposibilidad de los trabajadores de acceder a la negociación colectiva en un momento en el que ambos convenios (Sintrasa y Geaser) se encuentran vencidos y "no hay interlocución para negociar un nuevo texto que en un contexto de elevada inflación castiga aún más a los trabajadores"

El sindicato ha indicado que durante el acto de protesta frente al Ayuntamiento, que se ha hecho coincidir con la celebración de un Pleno municipal, se ha criticado la gestión del equipo de Gobierno municipal y se ha exigido la adjudicación del contrato que --insiste-- "debe posibilitar el inicio de la negociación de un nuevo convenio colectivo y la sustitución de vehículos viejos y caducos por otros modernos"

De hecho, el sindicato ha señalado que se da la circunstancia de que camiones del contrato del 2004 de Santander ya retirados en la capital se están utilizando en el municipio camargués para la recogida de basuras.

ESTHER BOLADO OFRECE DIÁLOGO, PERO CREE QUE LA SOLUCIÓN AÚN TARDARÁ

USO ha relatado en nota de prensa que la alcaldesa de Camargo se ha acercado a la concentración de estos trabajadores "para ofrecerles diálogo", invitando a los representantes sindicales a la asistencia al Pleno municipal para que pudieran expresar sus quejar y demandas.

Posteriormente, Bolado ha mantenido un encuentro con todos los trabajadores en el salón de Plenos, donde, según USO, la alcaldesa ha reconocido "el mal estado de los vehículos" y se ha "comprometido a intentar solucionarlo en el menor plazo posible". Sin, embargo, estimó --explica el sindicato-- que ello se podría dilatar por encima de los ocho meses.

En cuanto a la negociació colectiva, USO ha explicado que, según lo trasladado por la alcaldesa, el Ayuntamiento estaba "en disposición de actualizar los IPC a las empresas contratistas en cuanto las mismas los solicitasen e incluso se podía estudiar el trasladar la subida a los trabajadores directamente"

Los trabajadores ha valorado de forma positivamente la rección de la alcaldesa ante el acto de protesta pero han advertido que "si no hay una solución a sus reivindicaciones no descartan ningún escenario dentro del conflicto"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ejecuta trabajos de limpieza en canales situados en zonas de marisma del barrio Las Presas (Herrera)

El Ayuntamiento de Camargo ha acometido la limpieza de los canales y regatos situados en el barrio Las Presas de Herrera, con el objetivo de facilitar el drenaje de esta zona de marisma.

El concejal de Obras, Iñigo Gómez, ha explicado que a través de estos trabajos llevados a cabo hace unos días “se ha eliminado la maleza situada en la orilla de los canales así como los lodos del cauce para ayudar a evitar que se produzcan crecidas en el nivel de las aguas y los consiguientes anegamientos en los terrenos adyacentes”

El edil ha indicado que se trata de unas tareas que ha ejecutado el Consistorio camargués con cargo a la partida de Obras, cuya duración se ha prolongado cerca de tres semanas.

Asimismo ha recordado que con esta intervención “se continúan las labores de este tipo que el Ayuntamiento de Camargo ha realizado anteriormente en esa zona”, y que se suma además a las labores de limpieza y desbroce llevadas a cabo por el Consistorio en 2019 en una finca municipal cercana para eliminar plantas invasoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre un expediente sancionador a la empresa Geaser por incumplir el contrato de recogida de basura

El Ayuntamiento de Camargo abre un expediente sancionador a la empresa Geaser, encargada del servicio de recogida de basura en el municipio, por incumplimiento del contrato.

Según ha explicado el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, “durante los últimos meses hemos realizado un seguimiento de la labor que están haciendo y hemos constatado que se estarían incumpliendo sistemáticamente las frecuencias de recogida”

“Este hecho está provocando que los puntos con baterías de contenedores se están convirtiendo en auténticos vertederos, pues se quedan llenos de basura y de enseres sin recoger ”, ha censurado.

Amigo ha recordado que “la empresa tiene la obligación de prestar el servicio de recogida de residuos con la frecuencia y con los medios que vienen fijados por contrato” y que “cualquier reducción en este sentido constituye una infracción del contrato que es muy grave y que es muy lesiva para los vecinos”

En este sentido, el edil ha considerado que “es absolutamente intolerable que en las comprobaciones que estamos realizando nos estemos encontrando con contenedores llenos de basura cuando tendrían que estar ya vaciados” porque esto a su vez “está provocando que los residuos se vayan acumulando” en torno a las zonas de contenerización “con los consiguientes problemas de salubridad que ello puede acarrear"

Amigo ha finalizado insistiendo en que las empresas prestatarias de los servicios deben cumplir con las obligaciones que vienen recogidas en los contratos, y ha recordado que el Ayuntamiento está inmerso actualmente en el proceso de adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa tareas de limpieza y desbroce en las pedanías del municipio

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo está acometiendo a lo largo de las últimas semanas trabajos de limpieza y desbroce en calles y caminos de las pedanías del municipio, para garantizar su cuidado y poner en valor los numerosos espacios de tránsito y esparcimiento con los que cuentan estos núcleos de población.

El edil del área, Jesús María Amigo, ha detallado que los trabajos abarcan tareas “como la  eliminación de las malas hierbas, la adecuación de los imbornales, la retirada de la tierra que pueda haber acumulada en los lados de los viales, o el desbrozado de los caminos” 

También ha explicado que estas labores se están ejecutando actualmente en Camargo pueblo y en Revilla tras efectuar trabajos previos en las otras pedanías, y que después se volverá a realizar “un nuevo repaso a las zonas en las que se detecte que pueda haber crecido de nuevo la vegetación”

Para llevar a cabo estas tareas de acondicionamiento de los espacios públicos del municipio se está contando con trabajadores incorporados a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) del Gobierno de Cantabria destinado a la contratación de personas desempleadas, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Estos trabajos que están realizando los trabajadores procedentes del EMCAN complementan las labores que realiza la empresa concesionaria del servicio municipal, y se suman a las tareas que están efectuando las cuadrillas coordinadas por el área municipal de Medio Ambiente para limpiar y revalorizar las zonas verdes del municipio alejadas de las zonas pobladas.

Los empleados contratados por medio de este programa de inserción laboral responden a perfiles profesionales muy diversos, como oficiales forestales, peones, etc. y han sido contratados durante seis meses a jornada completa para realizar intervenciones en obras o servicios de interés general y social.

El Gobierno de Cantabria destina 795.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que este año han accedido al programa en Camargo, tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y superar el proceso de selección realizado por el Servicio Cántabro de Empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aplazada 'de momento' la huelga prevista en la limpieza viaria en Camargo

Los trabajadores del servicio de limpieza viaria en Camargo han decidido, en asamblea, aplazar la huelga prevista y dar un plazo a la empresa, Sintrasa, que se ha comprometido a mantener una nueva reunión.

Se celebrará el próximo 6 de noviembre para continuar así la negociación entre las partes ante la imposibilidad del representante de la adjudicataria de acudir a la negociación prevista este sábado en el Orecla, el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales, por "enfermedad grave", informa USO.

En un acto "de buena fe", los trabajadores han decidido suspender temporalmente el inicio de la huelga en un "último intento" de llegar a un acuerdo.

Pero en el caso de que el 6 de noviembre no haya acuerdo, la huelga empezará al día siguiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional