Menu

A exposición pública la cuenta general de 2021 de la Junta Vecinal de Escobedo

Tal y como informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este miércoles 2 de noviembre, la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo expone públicamente su cuenta general de 2021, una vez ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada por la Junta el 21 de octubre de 2022.

El expediente se expone por un plazo de quince días "durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes", según explica el BOC. A través de este enlace puedes acceder a esta publicación del BOC: Cuenta General de 2021 de Escobedo

Esta misma edición del BOC también informa de la aprobación y paso a exposición pública de un expediente de modificación de créditos correspondiente al ejercicio anual de 2022. Una aprobación inicialmente aprobada en la misma sesión de la Junta, de fecha 21 de octubre de este año.

El expediente se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales se podrán presentar las reclamaciones oportunas.

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada la modificación. Enlace BOC: Escobedo (modificación de créditos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Igollo de Camargo aprueba con carácter definitivo su presupuesto de 2022 junto a sus bases de ejecución

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este miércoles 28 de septiembre, la Junta vecinal de Igollo de Camargo, que preside Nieves Portilla, ha aprobado con carácter definitivo su presupuesto general de 2022 (que asciende a 65.436,56 euros), junto a sus bases de ejecución, tras finalizar el preceptivo periodo de exposición pública para alegaciones u observaciones. En la FOTO, vista general de este pueblo.

A través de este enlace, puedes acceder a la publicación completa del BOC a la que hacemos referencia:

IGOLLO (PRESUPUESTO 2022)

Esta misma edición del BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos en el pueblo de Escobedo.

He aquí el enlace:

ESCOBEDO (EXPDTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública un expediente de modificación de créditos correspondiente al ejercicio de 2018 de la Junta Vecinal de Herrera

Según informa el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la Junta Vecinal de Herrera aprueba y saca a exposición pública un expediente de modificación de créditos (2/2018) correspondiente al ejercicio de 2018. Un expediente que ha sido aprobado inicialmente en sesión celebrada por la Junta con fecha 16 de mayo de este año, y que deberá ahora seguir el trámite de exposición pública, de cara a alegaciones u observaciones, para que su aprobación pueda elevarse a definitiva.

"En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas", afirma el BOC. El citado expediente se puede consultar en la propia Junta.

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aprueba una modificación presupuestaria de 566.000 euros y la ampliación a 24h. del Servicio de Bomberos

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Camargo celebrado este lunes 1 de octubre ha aprobado, con el apoyo de Izquierda Unida y el concejal no adscrito Marcelo Campos, la modificación presupuestaria de más de medio millón de euros (566.000) presentada por el equipo de Gobierno (PSOE-PRC), que incluye 102.000 euros para pagar al personal municipal el 1% de incremento retributivo previsto en los Presupuestos del Estado de este año; y más de 210.000 euros para inversiones en juntas vecinales. El equipo de Gobierno retiró la partida de festejos de 70.000 para impedir que el expediente (presentado a pleno con anterioridad) volviera a carecer de 'luz verde' para su aprobación.

El PP, que votó en contra, presentó un voto particular para que se aprobara sólo la parte correspondiente al incremento salarial de los trabajadores municipales, y también para que se destine el 0,3% de la masa salarial, equivalente a unos 18.300 euros, a aportación al plan de pensiones del Ayuntamiento. Ese voto particular no contó más que los votos de los ediles populares, 10, frente a los 11 desfavorables de PSOE, PRC, IU y el Concejal no adscrito Marcelo Campos, por lo que no fue debatido y sí el dictamen inicial de la comisión de Economía y Hacienda.

Se trata de un expediente muy parecido al que el equipo de Gobierno no consiguió sacar adelante en agosto, y que ahora ha vuelto a presentar al Pleno sin la partida de 70.000 euros para festejos que fue la que motivó la otra vez el rechazo mayoritario de todos los grupos de la oposición.

Eso ha hecho que Marcelo Campos cambie su voto en contra de agosto por un voto a favor; e Izquierda Unida su abstención por un apoyo, tras conseguir el compromiso de la alcaldesa, la socialista Esther Bolado, de instalar aseos públicos en el casco urbano -petición de IU desde el principio de la legislatura-, y "si es posible", proceder a la adquisición de alguna vivienda para situaciones de urgente necesidad social.

A ello se une el "compromiso personal" del concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Héctor Lavín, de ingresar el 0,3% de la masa salarial como aportación al plan de pensiones, compromiso que (según ha dicho) adquirió con los sindicatos en la mesa de negociación y ha vuelto a adquirir hoy.

El portavoz del PP, Diego Movellán, ha criticado que el expediente "vuelve al Pleno de la misma manera" y vuelve a "mezclar" el aumento retributivo con asuntos del día a día. Al igual que en el Pleno anterior, el PP ha presentado -tal y como hemos avanzado más arriba- un voto particular para que se aprobara la parte correspondiente al incremento salarial, y también para que se destine el 0,3% de la masa salarial, equivalente a unos 18.300 euros, a aportación al Plan de Pensiones del Ayuntamiento.

Lavín y el portavoz del PSOE, Carlos González, han dicho que lo que buscaba el voto particular del PP es "paralizar" el Ayuntamiento.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, y Marcelo Campos han votado en contra del voto del PP junto al equipo de Gobierno, y se han mostrado satisfechos con la retirada de la partida de festejos, aunque Crespo ha considerado "insuficiente" el cambio en el expediente de modificación de créditos.

No obstante, ha señalado que no aprobar el resto de partidas "paralizaría el Ayuntamiento, generaría deuda presupuestaria y entorpecería la gestión". Además, ha indicado que "con el dinero de los trabajadores está muy feo negociar". De hecho, Crespo, portavoz de IU, llegó a dirigirse al PP para afearle que con su "voto particular" sólo buscaba el "cuanto peor, mejor" en un formato de chantaje que su formación "no estaba dispuesta a apoyar"

El expediente recoge la ampliación de partidas de gastos corrientes como el contrato de atención a inmigrantes (13.000 euros); conservación y reparación de maquinaria o vehículos; prevención de la legionela; dietas por asistencia a tribunales (5.000 euros); el convenio de la Asociación Ría (25.000 euros); horas extras (35.000 euros); seguros municipales (60.000 euros); juzgado de paz (1.000 euros); promoción cultural (35.000 euros); animación a la lectura (8.000 euros); gastos de administración (20.000 euros); y servicio de voluntariado (10.000 euros), así como un incremento aún mayor de las cantidades destinadas a los proyectos para las juntas vecinales.

'Luz verde' a la ampliación del servicio de bomberos 24 horas diarias, con la abstención del PP

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo también aprobó la ampliación del servicio de bomberos durante las 24 horas del día a partir del 1 de enero de 2019. La medida ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo la abstención del PP, que "comparte el objetivo pero no el camino" que ha seguido el equipo de Gobierno. El servicio funciona ahora de 7.30 a 23.45 horas, mientras que el resto de la jornada el municipio está atendido a través del 112.

Un camino "lleno de dificultades y errores en algunas circunstancias", ha dicho la concejala del PP Carmen Solana, a quien Diego Movellán ha cedido hoy la portavocía. La edil ha señalado que su grupo ya advirtió que la plantilla del parque de bomberos no era suficiente, y "no se ha conseguido el objetivo de aunar fuerzas con municipios limítrofes". "Mucho nos tememos que tampoco va a ser suficiente", ha añadido.

El portavoz del PSOE, Carlos González, ha agradecido al PP la abstención porque "no tienen por qué compartir criterios pero tampoco por qué dificultar". Su homólogo del PRC y socio de gobierno, Héctor Lavín, ha explicado que se trata de "un paso más" que "abre nuevos caminos y vías para exigir que los ayuntamientos con las mismas obligaciones que Camargo hagan el movimiento que nosotros hemos hecho"

Esta propuesta, según ha explicado el edil de Recursos Humanos, Héctor Lavín, responde a la obligación de Camargo de cumplir la Ley que determina que los municipios de más de 20.000 habitantes tienen que contar con un servicio de extinción de incendios.

Lavín también ha remarcado que se trata de "un paso más" en la puesta en marcha del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, "a pesar de los impedimentos y trabas" que se han ido produciendo en el proceso de creación, y "poder abrir otros caminos" para que el servicio sea el "más potente" del arco de la bahía.

Se ha referido así a la obligación legal de que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tengan un parque de bomberos propio, caso de Piélagos, aunque no ha citado este municipio expresamente.

También el portavoz de IU, Jorge Crespo, ha dicho que la ampliación del servicio durante las 24 horas es "un paso hacia adelante" y que ahora "hay que mirar a otros actores y seguir avanzando"

En ese sentido, ha dicho que Piélagos tendría que tener también un parque de Bomberos, y se ha preguntado cómo es posible que el Gobierno subvencione a Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, y no a Camargo. Por ello, Crespo ha instado al equipo de Gobierno a dar un "tirón de orejas" al Gobierno y reclamarle "que nos trate con respeto", y como a otros parques de emergencias que reciben ayuda del Ejecutivo en forma de subvenciones.

Cuatro turnos de guardia en lugar de las tres actuales

El acuerdo del Pleno permitirá ampliar el actual horario establecido desde las 7:30 de la mañana hasta las 23:45 horas de la noche y que no sea necesaria que la atención del municipio durante la madrugada sea prestada a través del 112, como se ha venido produciendo desde que se pusiera en marcha el servicio de extinción de incendios (SEIC) en noviembre de 2016.

Tras el acuerdo plenario, será necesaria la constitución de cuatro turnos de guardia en vez de las tres que existen actualmente. La ampliación del servicio también conllevará la aprobación de la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) para crear una plaza de cabo-conductor por amortización de una de bombero-conductor, de tal manera que pueda haber un cabo en cada una de las guardias propuestas, y declarar la urgente necesidad de cubrir las bajas en aquellos casos en los que la guardia no alcance el número mínimo de tres efectivos, procediendo a su cobertura mediante personal interino funcionario.

Recusación planteada por un trabajador del anterior Parque de Emergencias a la alcaldía, equipo de gobierno y dos concejales de la oposición

Un trabajador del anterior Parque de Emergencias de Camargo, jefe de servicio, J. Gómez Liaño, registró escrito de recusación contra la alcaldía, los concejales del equipo de gobierno PRC-PSOE, y los ediles Jorge Crespo y Marcelo Campos, que no quedó sobre la mesa y fue finalmente debatido, aunque tal propuesta llegó a ser planteada. Los votos en contra del PP negándose a rechazar la recusación permitieron que ésta saliera adelante. Diego Movellán justificó esa negativa en el hecho de hacer suya la recusación en "criterios políticos, no técnicos", a pesar que desde el PSOE su portavoz Carlos González le recordó "que recusar a la alcaldesa era recusar y echar por tierra el intachable trabajo de los técnicos"

También se trataron en este Pleno varias demandas laborales planteadas por trabajadores municipales, entre ellos una trabajadora y un monitor deportivo

Al ser pleno de naturaleza ordinaria la sesión contempló al final turno de Ruegos y Preguntas que fue utilizado por los grupos de la Oposición para plantear diversas cuestiones y demandas de actualidad municipal, y por el público asistente al salón de plenos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública la modificación de créditos del presupuesto de Camargo aprobada inicialmente en el último Pleno Corporativo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este martes 5 de septiembre de la aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de créditos número 1/2017, que el Pleno del Ayto de Camargo, en sesión celebrada el 28 de agosto.

De conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 -afirma el BOC- el citado expediente queda expuesto al público en la oficina de Intervención para que en el plazo de quince días, los interesados puedan formular las reclamaciones que estimen convenientes.

De no existir reclamaciones, el citado expediente se considerará definitivamente aprobado.

Recordamos que esta modificación del Presupuesto salió adelante en el Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, la abstención de IU y el voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos.

Se trata de la aprobación del expediente de modificación de créditos nº1 dentro del vigente presupuesto de 2017, prorrogado del de 2016, por un total de 917.999,48 euros, cuya principal cantidad, en concreto, 589.820,89 euros de Créditos Extraordinarios, se destinará a las retribuciones de personal laboral del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, seguridad social de este Personal y la indemnización de bomberos a la Tesorería de la Seguridad Social, así como al material informático inventariable.

Los 328.178,59 euros restantes irán dirigidos a Suplementos de Crédito para determinadas retribuciones de personal y seguridad social, asistencia médico-farmaceútica (7.738 euros), actividades de ocio y tiempo libre de mayores (2.000 euros), gastos jurídicos (20.000 euros), canon de la Confederación Hidrográfica del Norte (2.500 euros), conservación y reparación de alumbrado público (20.000 euros), parques y jardines (5.000 euros), adquisición de semillas y árboles (2.000 euros), reparación y conservación de máquina de cine (500 euros), festejos populares y cabalgata de reyes (70.000 euros), y conservación y reparación de maquinaria y vehículos (20.000 euros)

También se destinarán 45.400 euros a juntas vecinales tras el acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y el Partido Popular, después de que esta formación solicitara que se destinase una cantidad para las pedanías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de créditos aprobado en el último Pleno

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este lunes 3 de octubre de la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 2/2016 del presupuesto, que salió adelante en el último pleno corporativo celebrado en Camargo el lunes 26 de septiembre, con el apoyo de todos los grupos salvo el PP.

El BOC informa que "de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, el citado expediente queda expuesto al público en la oficina de Intervención para que en el plazo de quince días, los interesados puedan formular las reclamaciones que estimen convenientes. De no existir reclamaciones, el citado expediente se considerará definitivamente aprobado"

Recordamos que en el Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre salió salido adelante esta modificación del presupuesto de 2016 de la que hablamos por importe de 823.833 euros. Un dinero al que hay que sumar el ingreso en una nueva partida de los 100.000 euros que aporta el Gobierno de Cantabria para acoger la ayuda destinada al Fondo extraordinario de suministros básicos.

La principal cantidad de esta modificación de crédito responde a los 700.833,42 euros que se tienen que destinar a asumir las retribuciones, seguridad social y sentencias judiciales del Servicio de Extinción de Incendios derivadas de la pasada legislatura.

Junto a ello, se ha aprobado destinar 100.000 euros para festejos populares y la cabalgata de Reyes, 11.000 euros para el contrato de la OMIC, 5.000 euros para asistencia médico-farmacéutica, 3.000 euros para la adquisición de semillas, plantas y árboles, y 4.000 euros para material de oficina de las dependencias municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa del inicio del periodo de exposición pública de un expediente de modificación de créditos aprobado en pleno

El Boletín oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de hoy martes de la aprobación pública y exposición para alegaciones del expediente de modificación de créditos número 1/2016 del presupuesto, aprobado inicialmente en la sesión plenaria del 27 de junio

De conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, el citado expediente queda expuesto al público en la oficina de Intervención para que en el plazo de quince días, los interesados puedan formular las reclamaciones que estimen convenientes.

De no existir reclamaciones, el citado expediente se considerará definitivamente aprobado.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN EXTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Equipo de Gobierno municipal llevará a Pleno una modificación de crédito "para compensar el dinero dilapidado"

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo llevará al Pleno del lunes 27 una propuesta de modificación de crédito para hacer frente a varias partidas que habían dejado sin recursos  los anteriores gestores, según informa el mismo en un comunicado.

El concejal de Economía, Héctor Lavín, ha explicado que se trata de cuestiones como la conservación y reparación de las vías públicas, la conservación del alumbrado público, o las dotaciones para la seguridad ciudadana.

Con esta medida, el actual Equipo de Gobierno busca compensar la “mala gestión” de los anteriores gestores que “dilapidaron el dinero de esas partidas en sólo seis meses debido a que, tras cuatro años de una inactividad absoluta, a pocos meses de las elecciones comenzaron una espiral de obras en busca de la foto y las inauguraciones"

“Nos hemos encontrado con gastos innecesarios, como por ejemplo miles de euros dilapidados en Servicios de Dirección de Obras que podían haber sido realizados por los trabajadores municipales o 15.000 euros en una marquesina. Incluso hemos encontrado una factura fechada a sólo cuatro días de las elecciones sobre 16 macetas con flores que costaron 649 euros cada una, lo que supone un gasto inadmisible de casi 10.400 euros en total” ha señalado Héctor Lavín.

La modificación de crédito que se lleva a pleno "busca beneficiar a partidas que han quedado extinguidas en medio año por una mala gestión y que provocaría la paralización de muchas medidas que repercuten directamente en el bienestar de los camargueses"

"Se trata de una decisión que refuerza el carácter social de las políticas municipales y que se detraerá de otras partidas que en los últimos años han tenido consignación pero que han carecido de proyecto", continúa el equipo de gobierno en su nota.

En este sentido, Lavín, Concejal de Hacienda, ha señalado que “estuvimos más de dos años preguntándo a qué se iban a destinar determinadas partidas ya que a lo largo de toda la legislatura anterior el dinero estuvo consignado pero no se hizo nada porque no había ideas ni proyectos”.

“Ahora, empujados por la mala gestión del PP con que nos hemos encontrado, nos vemos obligados a acudir a esos recursos para hacer frente a la falta presupuestaria de algunas partidas”, ha lamentado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional