Menu

La montañera Raquel-García narrará este jueves en Camargo las dificultades sufridas en Irán en su intento de ascenso al Damavand

La montañera cántabra Raquel García ofrecerá este jueves 22 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Vidriera una conferencia sobre la expedición que encabezó al volcán más alto de Asia, el Damavand ubicado en Irán.

Este acto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y se celebrará en la sala de conferencias, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La expedición, que además ha permitido la realización del documental ‘Damavand 5610’  contó con la colaboración de la Dirección General de Deportes, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Durante la expedición Garcia y su equipo no sólo se enfrentaron a las dificultades del terreno, sino especialmente “a factores externos humanos” con varias incidencias que impidieron que pudieran llegar a la cima.

Fue un reto “no solo físico, también moral” en el que lo más importante ha sido “poder volver todos sanos y que todo quedara en un gran susto”, señalan.

Apasionada de la montaña desde muy joven, García se convirtió en 2019 en la primera mujer española en atravesar la cordillera del Himalaya de Nepal caminando, conectando los ocho ochomiles que pertenecen a este país -Kangchenjunga, Makalu, Everest, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu, Annapurna y Dhaulagiri- haciendo un total de 1.108 kilómetros y un desnivel acumulado de 35.780 metros en 66 días de expedición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Ruta de los Bufones de Pría, propuesta del Grupo de Montaña de Cacicedo para el domingo

El grupo de montaña de Cacicedo ha preparado la primera ruta de montaña de este año 2015, para el próximo domingo día 11 de Enero, se trata de la Ruta de los Bufones de Pría, de Asturias, partiendo así desde Llames, del municipio asturiano de Llanes. 

 Se trata de una ruta de dificultad baja y recorrido circular que cuenta con un sendero homologado. El recorrido es de 12 kilómetros y cuenta con un desnivel de 158 metros que se recorrerá en un tiempo aproximado de cuatro horas.

 La salida a las 8:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 9:00 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria)  y el precio de la salida es de 12 euros por persona.

 Para más información e inscripciones, es posible ponerse en contacto con el grupo en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en el número de teléfono 942 250 660 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ocio para este 'finde', disfrutar del Cine en la Vidriera o salir al campo con los grupos de montaña

CINE EN LA VIDRIERA 

En el cine de la Vidriera se proyectará desde el este viernes y hasta el lunes la película “El Abuelo que saltó por la ventana y se largó” una comedia dramática de 114 minutos de duración dirigida a mayores de 12 años y basada en el sorprendente fenómeno literario de Jonas Jonason. El día que va a cumplir 100 años, un abuelo se fuga de la residencia en la que vive y de forma casual se ve inmerso en una delirante trama criminal. No gran cosa para un hombre que vivió los acontecimientos más importantes del siglo XX conociendo a Einstein, Franco, Stalin, Mao, Reagan y Gorbachov. Un abuelo excéntrico que no está dispuesto a renunciar al placer de estar vivo.

Se podrá ver al precio de 4 euros el viernes a las ocho y a las diez y media de la noche. Sábado cinco y media, ocho y diez y media, domingo cinco y media y ocho y lunes , día del espectador a las ocho y cuarto a precio reducido de 3,10 euros.

SALIDAS A LA MONTAÑA 

El Grupo de Montaña de Cacicedo organiza para el domingo 28 de septiembre la primera salida de la temporada de otoño con un circuito que conducirá a los excursionistas desde San Glorio hasta Peña Prieta. Peña Prieta es el pico culminante del macizo de 'Fuentes Carrionas', en la Cordillera cantábrica. Está repartido entre Cantabria y Palencia, si bien su cima (2.539 m.) se halla dentro de la provincia cántabra, muy próxima a los Picos de Europa, y es la máxima altura de la Cordillera Cantábrica sin considerar dichos picos.

La salida tendrá lugar a las 6:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 7:00 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria) Para más información e inscripciones se puede enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o contactar vía telefónica con el número 942 250 660 y 689 609 594 (Tere), ó 618 636 250 (José Luis) El precio de la ruta es de 12 euros.

El Grupo de montaña de Cacicedo aprovecha para aconsejar a todos los excursionistas, senderistas y montañeros el federarse, para obtener así la adecuada cobertura de un seguro en caso de accidente o percance.

POR SU PARTE, el Grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo informa de la celebración de su nueva ruta de montaña para el último domingo de septiembre, el día 28, al oriente de Asturias. En concreto a los bellos y escarpados parajes de la comarca de la 'Peñamellera Alta', zona de gran riqueza natural y paisajística que también es famosa por ser lugar de origen de algunos de los más afamados quesos producidos en la vecina región de Asturias. Quesos de gran sabor y carácter, muy valorados por el consumidor. Esta ruta recibe el nombre de 'Las Queseras Alles - La Borbolla'.

El desplazamiento se iniciará en autobús a las 7.30 desde la Estación de Autobuses de Santander, a las 7,45 h desde La Vidriera de Maliaño, y a las 8 desde Boó de Piélagos. La ruta (para la que se prevé una duración aproximada de unas 5 horas) presenta como característica orográfica principal un desnivel a superar de 600 metros, más 750 de bajada.

El camino discurre a un altitud media de 543 m sobre el nivel del mar, situándose el punto más elevado a 1005 m y el mínimo a 107 metros

TELÉFONOS DE CONTACTO: 942 580 065 ó 639 742 412 (Roberto) y 626 431 339 (Abdón)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Peña Cuadrada' de Igollo organiza para este domingo una ruta por Valderredible bajo el lema 'Eólicos sí pero no así

El grupo de montaña "Peña Cuadrada de Igollo" ha organizado para este domingo 20 de Abril una ruta de montaña entre las zonas de Revelillas y el Mirador de Valcabado, en Valderredible, bajo el lema “Eólicos sí, pero no así”

Este grupo de montaña ha vuelto un año más a organizar una ruta senderista en la que al carácter lúdico y deportivo de este tipo de salidas, se une en esta ocasión un marcado acento reivindicativo contra la energía eólica –tal y como se está planteando-, contra el exceso de potencia y número de los molinos eólicos porque –según ha opinado en Radio Camargo Roberto Portilla, Presidente y portavoz del grupo Peña Cuadrada de Igollo- "si fueran tan positivos y necesarios, no tendría la clase política dirigente inconveniente en ubicarlos en una zona con óptima presencia de viento como la línea de costa de Santander, en pleno Sardinero, por ejemplo... pero no parece que en este caso lo vean como algo tan favorable" ha comentado irónicamente.

Esta marcha, que lleva unos tres años llevándose a cabo, vuelve a Valderredible (uno de los paraísos naturales del senderismo), hasta un monte que es uno de los mejores miradores de la comarca y que comienza en el pueblo de Revelillas.

La salida será a las ocho y media de la mañana desde la estación de autobuses de Santander y a las nueve menos cuarto desde el centro cultural la Vidriera de Maliaño. Los interesados en participar pueden llamar a los teléfonos 626 561 289 o 639 742 412.

Desde El Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' se desea que participen cuantas más personas mejor, porque entienden que contra las injusticias o las amenazas que acechan nuestro entorno y nuestra naturaleza y, consiguientemente, el presente y futuro de nosotros y de nuestros hijos, no se puede responder con "indiferencia y pasividad"

Recordamos que en marzo este colectivo ha comenzado a celebrar su 25º aniversario, en concreto lo hicieron con el pase de un documental con diapositivas que recoge la historia de la agrupación, algo que ha vuelto a celebrarse el pasado sábado 12 de abril.

El 17 de mayo volverá a tener lugar esta misma iniciativa en la sede de la Asociación de la Canaliza de Igollo. El último sábado de mayo está previsto celebrar también una gran fiesta aniversario con merienda, actuaciones musicales y folclóricas, etc

Ya por último este colectivo espera poder celebrar una nueva edición de su tradicional “Semana de la Montaña y la Naturaleza” en la última semana de noviembre en la que, a espera de confirmación definitiva, se tiene “apalabrada” la presencia entre los ponentes de Sebastián Álvaro, que fue director del Programa de “Al filo de lo Imposible”, y el Director del Zoo de Santillana Ignacio Pardo de Santayana.

La idea es que entre el elenco de conferenciantes, además de montañeros famosos por sus logros y gestas, figuren también expertos en materias muy pegadas también a los entornos naturales como la etnografía, o la toponimia…

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional