Menu

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo entra en su recta final con ‘Recuerdos’, de la compañía 'Adrián Conde Espectáculos'

Esta semana continúa la programación del Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con la representación de la obra ‘Recuerdos’ de la compañía Adrián Conde Espectáculos, anteúltima cita del festival.

Esta obra se podrá ver el jueves, 1 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19:30 horas, con entrada con invitación que se puede retirar desde dos días antes de la celebración del espectáculo en la ventanilla del área de Cultura. Se podrán recoger dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra de esta semana está dirigida e interpretada por el propio Adrián Conde y escrita por éste junto a Pep Vila, con Félix Corcuera como asistente de dirección, y se dirige a todos los públicos.

El montaje cuenta la historia del personaje de Marcelino, quien se ha convertido en un experto coleccionista de recuerdos, ya que éstos son sus tesoros más preciados y vive exclusivamente para ello, anclado en su pasado, encerrado en su propia cabeza, rememorando una y otra vez cada uno de los buenos momentos. 

Marcelino abre la puerta de su universo a los espectadores, mostrando así un mundo mágico lleno de estanterías y cajones repletos de bonitos recuerdos que no quiere perder y que, a su vez, le han convertido en un personaje singular, extravagante, tierno y huraño a la vez.  

La obra ha logrado varios reconocimientos, como el Premio al Mejor Espectáculo para la Infancia y el Premio a la Mejor Escenografía en los Premios Oh! 2022 de las Artes Escénicas de Asturias.

La compañía explica que ‘Recuerdos’ ofrece diferentes lecturas, según quien la esté viendo, ya que “para los niños, es un aprendizaje global sobre los recuerdos, qué son y cómo influyen en nuestras emociones y el problema que implica reprimirlas y ocultarlas, porque nuestros comportamientos están asociados a nuestros recuerdos”

“Los niños se sentirán identificados con Marcelino y sus emociones, y aprenderán herramientas para enfrentar a un recuerdo cuando (para bien o para mal) venga a su memoria”, indican. 

Por otro lado, para los adultos la obra “busca despertar y traer recuerdos que creíamos olvidados pero siguen en algún cajón de nuestra memoria” ya que “debemos aprender a gestionar bien nuestros recuerdos para poder utilizar aquellas cosas negativas que nos suceden como aprendizaje, y transformarlas en un trampolín para crecer”

EL AUTOR

Adrián Conde nació en Buenos Aires (Argentina) en 1978 y desde 2003 reside en Asturias. Es ilusionista, productor y director de sus propios espectáculos, además de director artístico de diferentes festivales de clown y magia. 

Ha dirigido y producido sus propios espectáculos, los cuales han sido presentados en más de 23 países y galardonados en diferentes festivales. Asimismo, la compañía de Adrián Conde desde 2018 pertenece a la Asociación Te Veo dedicada al teatro infantil y juvenil y a la Fundación Abracadabra, la cual lleva magia a centros de mayores, hospitales, centros de niños, centros de acogida de inmigrantes, etc.

Tras este espectáculo, la edición de este año del Otoño de Teatro de Camargo finalizará el día 15 de diciembre de la mano de Panduro Producciones que pondrá en escena el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la obra 'La novia del viento', de Ábrego Teatro, comienza este jueves el ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo

El salón de actos de La Vidriera acoge este jueves 19 de octubre a las 19:30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo la representación de la obra titulada ‘La novia del viento’ de la compañía Ábrego Teatro con la que dará comienzo el ciclo Otoño de Teatro de Camargo 2017 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de un drama para público adulto dirigido por Pati Doménech e interpretado por María Vidal (Foto de esta noticia) que cuenta la historia de Leonora Carrington, una joven que en 1940 vivió en Santander con apenas 20 años la experiencia mas aterradora de su vida ya que fue obligada por su padre a ingresar en el Sanatorio Psiquiátrico del Doctor Morales de Santander

La musa de Max Ernst, por él llamada ‘La novia del viento’, pasó dos años recibiendo un potente tratamiento cuya misión era anular su rebeldía, su voluntad y su creatividad, si bien lejos de conseguirlo tuvo una larga vida de amor y creación artística en México.

La obra se basa en el libro la ‘Memorias de abajo’ escrito en 1943 por la propia Carrington en el que la protagonista describe su viaje por los infiernos de la locura, la guerra, y el desamor, aderezado con el terrible tratamiento para torcer su carácter indómito.

Tras esta obra de teatro, el 26 de octubre, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) ofrecerá la obra ‘El espejo cónico’ de Teatro Teatrae, el 2 de noviembre se pondrá en escena ‘Cuaderno de bitácora’ de Escena Miriñaque, y el 9 de noviembre la compañía Espacio Espiral representará la obra ‘Flor de cerezo’.

A continuación, el 16 de noviembre ‘Teatro Muriego’ traerá a Camargo la obra ‘Usted puede ser el asesino’, en tanto que la compañía Las Nueve Menos Cuarto pondrá en escena el 23 de noviembre la obra ‘Cuando el río suena’, y el jueves 30 de noviembre The Clever People Company ofrecerá la obra ‘Romeo y Julieta’.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzó el ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo con la obra ‘Experimento Philadelphia’ (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acogió el inicio del ciclo Otoño de Teatro de Camargo con la representación de la obra ‘Experimento Philadelphia’ de la compañía Escena Miriñaque.

La compañía cántabra ganadora de un Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación en 2013 ofreció al numeroso público que ocupó el patio de butacas la representación de un viaje por “universos paralelos e insólitos”.

Con esta obra arrancó el ciclo que se celebrará todos los miércoles a partir de las 19,30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

El 21 de octubre La Machina Teatro pondrá en escena ‘El niño erizo’, dirigido a un público infantil y familiar que supone la versión teatral de un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm.

Espacio Espiral traerá el miércoles 28 de octubre el drama ‘Lo que se esconde’ basada en la obra ‘The Yellow Paper de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman en la que se propone  un ejercicio de investigación de elementos escénicos combinados para ofrecer la experiencia viva y directa del actor ante el público, y el 4 de noviembre Malabaracirco representará en ‘La familia Timpanaro’ la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su loca lucha por reflotar su circo.

La Agrupación de Teatro Muriago representará el 11 de noviembre la obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent en la que se narran las vicisitudes de una pareja que recibe las visitas constantes de un vendedor de pisos que pretende privarlos de su pequeña buhardilla, y el 18 de noviembre la compañía Arte en Escena pondrá en escena el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ en el que Marta López Mazorra y Javier Canduela ofrecerán diferentes números artísticos con poesía, música y humor.

La comedia negra ambientada a finales del Siglo de Oro Español ‘Pasos al azar’ de la compañía Si Acaso Teatro será el montaje que se representará el 25 de noviembre, y el 2 de diciembre el ciclo Otoño de Teatro de Camargo se cerrará con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea en la que parten del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet y plantean un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE "EXPERIMENTO PHILADELPHIA", A CARGO DE ESCENA MIRIÑAQUE (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional