Menu

Una conferencia de Javier Fernández-Vicente sobre hongos tricholomas en la Península inauguró este miércoles las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria'

Este pasado miércoles arrancaban en el C.C. La Vidriera las 35ª 'Jornadas Micológicas de Cantabria' en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa Esther Bolado, y que contó como primer conferenciante con Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari. Este especialista ofreció una charla titulada ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’

Esta cita, organizada por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera, se prolongará hasta este domingo 13, con varias conferencias, una recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, y una degustación de setas. 

Así, la programación continuará este jueves a las  20:00 horas con la conferencia titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate, en tanto que mañana viernes a la misma hora Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’.

El sábado desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente. 

Dicha exposición se celebrará el domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera, donde desde las 10:00 se llevará a cabo un concurso de dibujo infantil sobre el mundo de la micología. A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de 2022.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Micológica de Cantabria celebrará en Camargo sus 'XXXIV Jornadas Micológicas', del 27 al 31 de octubre

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y los concejales de Medio Ambiente y de Cooperación, María José Fernández y Luis Bodero, respectivamente, acompañados por los miembros de la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) Ignacio Gárate, Valentín Castañera y Antonio del Piñal, han dado a conocer la programación de las XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria que se van a celebrar del 27 al 31 de octubre con una variada programación de conferencias, salidas a la naturaleza, exposición, etc.

Bolado ha felicitado a los integrantes de este colectivo por el gran trabajo que realizan “para inculcar en la población el interés por este apasionante mundo tan arraigado en nuestras costumbres” y ha animado a los vecinos “a acudir a los actos programados para conocer más sobre esta ciencia”

El programa arrancará el miércoles 27 a las 19:30 horas con la presentación de las jornadas en la sala de conferencias de La Vidriera, a la que seguirá la conferencia y proyección de diapositivas a cargo de Luis Carlos Monedero sobre ‘Protocolo para la identificación de nuevas especies de setas’.

El jueves 28 de octubre a las 20:00 horas también en La Vidriera se celebrará la conferencia sobre ‘Iniciación a la micología’ a cargo de Saturnino Pedraja, y el viernes 29 a la misma hora también en la sala de conferencias de este centro cultural municipal se ofrecerá la conferencia ‘Hábitats micológicos’ a cargo de Valentín Castañera.

El sábado día 30 se realizará una salida al campo en pequeños grupos con el objetivo de recolectar las setas que integrarán la exposición del día siguiente. 

Ese mismo día desde las 17:00 hasta las 19:30 horas se procederá en la bolera de Cros a la recogida de las setas que los aficionados hayan recolectado, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Finalmente, el domingo 31 de octubre tendrá lugar la ‘Gran exposición micológica’ en el Parque de Cros, en horario de 11:00 a 14:00 horas, donde el público podrá observar y conocer más detalles sobre los diferentes ejemplares que la integren.

REVISTA YESCA

Además, en coincidencia con la celebración de estas jornadas, SOMICAN ha editado el número 33 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de sus cerca de doscientas páginas varios artículos sobre diversas especies de hongos y setas, como los dedicados a las especies micológicas que se pueden encontrar en Punta Parayas, además de recetas de cocina en las que se emplean las setas como producto principal o acompañamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gonzalo Valdeolivas hablará de plantas venenosas y aromáticas este lunes en el ciclo de las 'charlas de invierno' de SOMICAN

El ciclo de charlas 'Los Lunes de Invierno' que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en su sede de la plaza María Blanchard 7-2 bajo (Maliaño) cuentan este lunes 11 de marzo con el biólogo y profesor 'emérito'  Gonzalo Valdeolivas, que centrará su charla en las 'Plantas venenosas y aromáticas'. 

Recordamos que este ciclo de conferencias arrancaba en su edición de este 2019 el pasado lunes 4 de febrero.

Se trata de charlas divulgativas sobre el mundo de la micología y la naturaleza que tienen lugar todos los lunes de los meses de febrero, marzo y parte de abril, en la sede de esta Sociedad Micológica, en la plaza de María Blanchard (Bloque 7- Portal 2)

La hora de comienzo es las 20.00 horas, con duración aproximada de hora u hora y media, y cierre con turno de preguntas.

La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN 2019 (CONTINUACIÓN)

18 de marzo.- Luis Carlos Monedero, con: “Reflexiones sobre el ADN y setas del 2018”        

25 de marzo.- Alberto Pérez Puente, Presidente de SOMICAN, con: "Setas del 2018"

1 de abril.- José Manuel Gutiérrez Romero, con: “Cordillera Cantábrica y su fauna”

8 de abril.- Valentín Castañera, con “Un breve repaso micológico”. Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las charlas micológicas de invierno nos traen este lunes 18 de "Fotografías de setas desde otra óptica", con Daniel Alonso

El ciclo de charlas 'Los Lunes de Invierno' que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en su sede de la plaza María Blanchard 7-2 bajo (Maliaño) cuentan este lunes 18 con el fotógrafo naturalista Daniel Alonso Felices, hijo y 'discípulo' de José Luis Alonso Alonso, coordinador de la revista 'Yesca' (editada por la Sociedad Micológica de Cantabria)

El titulo de la charla de este lunes será "Fotografías de setas vistas desde otra óptica" y comenzará, como es habitual, a las 20.00 horas.

Ganador de varios concursos de fotografía y finalista en muchos de ellos, este fotógrafo disertará sobre la magia comunicativa de la imagen fotográfica, desde su profesional punto de vista, a la hora de captar la naturaleza y la micología.

El ponente de ese lunes publica habitualmente en su blog http://fotografiadanielalonso.blogspot.com/

Recordamos que este ciclo de conferencias arrancaba en su edición de este 2019 el pasado lunes 4 de febrero.

Se trata de charlas divulgativas sobre el mundo de la micología y la naturaleza que tienen lugar todos los lunes de los meses de febrero, marzo y parte de abril, en la sede de esta Sociedad Micológica, en la plaza de María Blanchard (Bloque 7- Portal 2)

La hora de comienzo es las 20.00 horas, con duración aproximada de hora u hora y media, y cierre con turno de preguntas.

La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN 2019

25 de febrero.- Saturnino Pedraja, con: “Curiosidades”

4 de marzo.- Jesús Calle Velasco: "Setas saprófitas del Parque Natural de las Dunas de Liencres".

11 de marzo.-Alberto Pérez Puente, con: "Setas del 2018"

18 de marzo.- Luis Carlos Monedero, con: “Reflexiones sobre el ADN y setas del 2018”        

25 de marzo.- Gonzalo Valdeolivas con “Plantas venenosas y aromáticas.”

1 de abril.- José Manuel Gutiérrez Romero, con: “Cordillera Cantábrica y su fauna”

8 de abril.- Valentín Castañera, con “Un breve repaso micológico”. Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye este lunes el ciclo de charlas micológicas 'Los lunes de Invierno' con una conferencia sobre 'setas fotografiadas en 2017'

Finaliza hoy lunes 9 de abril el ciclo de charlas micológica organizado por la 'Sociedad Micológica de Cantabria' (SOMICAN). Charlas que se iniciaban el pasado 5 de febrero y que se han desarrollado en la sede de esta entidad, con sede en Camargo, en su domicilio social ubicado en la plaza de María Blanchard, de Maliaño nº 7-2, bajo.

Se trata de ponencias -con entrada libre hasta completar aforo- que han venido celebrándose estos últimos lunes desde las 20 horas.

Conferencias que nos han permitido adentrarnos en el fascinante mundo de la naturaleza, los hongos, la micología y las 'setas', o mejorar nuestros conocimientos sobre ello si ya partíamos de una base inicial.

La siguiente y última de estas citas tendrá lugar hoy lunes 9 de abril, a las 20 horas, con la conferencia titulada "Setas fotografiadas durante el 2017" a cargo de Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica Cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa el ciclo de charlas micológicas 'Los lunes de Invierno' este lunes 19, a las 20 horas, con Valentín Castañera

El pasado lunes 5 de febrero comenzaba el ciclo de las charlas micológicas 'Los Lunes de invierno', organizado por la 'Sociedad Micológica de Cantabria' (SOMICAN), con sede en Camargo, en su sede social ubicada en la plaza de María Blanchard, de Maliaño nº 7-2, bajo, a las 20 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

La siguiente de estas citas tendrá lugar este lunes 19 de febrero, con la conferencia basada en una amplia muestra fotográfica de hongos y setas recolectados en 2017, y las explicaciones pertinentes en torno a ella, a cargo de Valentín (Tino) Castañera Herrero, de la Sociedad Micológica de Cantabria.

Recordamos que se se trata de un ciclo de conferencias, que nos permitirá adentrarnos en el fascinante mundo de los hongos, la micología y las 'setas', o mejorar nuestros conocimientos sobre ello si ya partimos de una base inicial, continuará con la siguiente programación:

26 de febrero.- Manuel Alcántara, biólogo: "Micología aplicada a la conservación de la Naturaleza"  

5 de marzo.- Luis Carlos Monedero; socio de la Sociedad Micológica Cántabra, “Rúsulas de nuestros bosques”.

12 de marzo.- Gonzalo Valdeolivas, biólogo y profesor emérito, con “Flora de Liébana”

19 de marzo.- Valentín Castañera: socio de la Sociedad Micológica Cántabra. “Los coleguitas y Liébana”

26 de marzo.- José Manuel Gutiérrez Romero, Naturalista, “Audiovisual de la Fauna de Cantabria del 2017".

2 de abril.- José Ramón Mira,  socio de la Sociedad Micológica Cántabra: “Árboles fallecidos”

9 de abril.- Alberto Pérez Puente, presidente de la Sociedad Micológica Cántabra: Setas fotografiadas durante el 2017.

El orden de las ponencias pueden cambiar por motivos ajenos a la voluntad de la Organización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El experto Valentín Castañera habla en la Sociedad Micológica (Maliaño) de las "Setas del 2015"

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, continúa hoy lunes 7 de Marzo con su ciclo de charlas "Los lunes de invierno" que tienen como tema central la micología y otras temas relacionados con la naturaleza, con un programa de conferencias que se llevará a cabo hasta el 28 de Marzo. La cita dará comienzo a partir de las 20:00 Horas y correrá a cargo del socio Valentín Castañera que en esta ocasión hablará de las "Setas de 2015".

El próximo lunes, 14 de marzo, será el gran naturalista José Manuel Gutiérrez Romero quien hablará de sus nuevos descubrimientos de la fauna cántabra y de las provincias vecinas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica habla de las "Setas del 2015"

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, tiene todo preparado para que esta tarde comiencen sus habituales charlas sobre micología, con un programa de conferencias que, salvo algún cambio en el orden de las intervenciones que fuera necesario u obligado, está cerrado. Las charlas comenzarán a las 20:00H. La entrada está abierta al público en general, y es gratuita. 

Hoy comenzarán con la intervención de su Presidente Alberto Pérez Puente que hablará de las "Setas del 2015.1ª parte" (a quién podemos ver en en una fotografía reciente durante la presentación de las Jornadas Micológicas en el Ayuntamiento de Camargo). En cuanto al programa de charlas previsto para próximas semanas es el siguiente:

Día 8 de febrero: ANTONIO LASTRA “Viaje a las SVALBARD”

Día 15 de febrero: SATURNINO PEDRAJA “Comparativa entre las setas tóxicas y comestibles”

Día 22 de febrero: ITA PAZ  “El mundo de los Hipogeos.”

Día 29 de febrero: GONZALO VALDEOLIVAS  “Plantas aromáticas silvestres de Cantabria y provincias vecina.”

Día 7 de marzo: VALENTÍN CASTAÑERA “Setas del 2015”

Día 14 de marzo: JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ ROMERO “Fauna silvestre de Cantabria”

Día 21 de marzo: CARLOS MONEDERO “Iniciación al estudio de la sistemática del género Lactarius”

Día 28 de marzo: ALBERTO PÉREZ Setas del 2015, 2ª parte

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El tipo de setas "Entolomas" centran la charla en la Vidriera a cargo de Alberto Pérez Puente

Hoy miércoles desde las 20:00 H en la Sala de Conferencias de la Vidriera el presidente de la Sociedad Micológica Alberto Pérez disertará sobre ‘Las entolomas’ un tipo de setas de las que se hablará en una charla en la que también estará apoyado por importante material audiovisual y con la que se pone fin a las XXIX Jornadas Micológicas de Cantabria que se han venido desarrollando desde el pasado fin de semana en Camargo con gran éxito de participación y público. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Numerosos aficionados participan en las Jornadas Micológicas de Cantabria que continúan esta semana en la Vidriera con dos conferencias (FOTOS)

Y en la pista de petanca del Parque de Cros se han celebrado este fin de semana algunas de las actividades de las XXIX Jornadas Micológicas de Cantabria que organiza la Sociedad Micológica de Cantabria con sede en Maliaño. 

La muestra-exposición de setas reunió el domingo a numerosos vecinos y amantes de la micología, y en ella se pudieron ver los ejemplares recogidos el día anterior por los participantes que se sumaron a las salidas al campo organizadas por la Sociedad Micológica Cántabra.
 
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, y los ediles Héctor Lavín, Eugenio Gómez y Ángel Gutiérrez, visitaron esta actividad y también participaron en el acto de entrega de  los premios del concurso de dibujo infantil, que se celebró de manera paralela.
 
Las jornadas continúan a lo largo de esta semana, hoy a las 19 horas y como el resto de lunes del año, los integrantes de la Sociedad Micológica atenderán en su sede a los aficionados que quieran clasificar las setas que hayan recolectado durante el fin de semana.

El martes 27 Saturnino Pedraja será el encargado de abrir el ciclo deconferencias con la charla audiovisual titulada ‘Iniciación a la micología’ que se celebrará en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 20 horas, mientras que el miércoles 28 a la misma hora y lugar será Alberto Pérez quien disertará sobre ‘Las entolomas’ un tipo de setas de las que se hablará en una charla en la que también estará apoyado por importante material audiovisual.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTOS ORGANIZADOS POR LA SOCIEDAD MICOLÓGICA DE CANTABRIA ESTE PASADO FIN DE SEMANA (EXPOSICIÓN, CONCURSO DE PINUTRA, ETC...) CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional