Menu

La 'Virgen del Carmen' sigue progresando

Buen fin de semana para 'La Virgen del Carmen Camargo El Pendo', nuestra trainera participante en la Liga ARC1, segunda categoría del barco grande, que ha bogado en las dos regatas de liga celebradas: la Bandera de Castro el sábado (donde firmó un excelente quinto puesto) y en la de Elantxobe el domingo (donde obtuvo un meritorio sexto) En ambos casos con tiempos no muy alejados de las mejores tripulaciones. La mejoría de Camargo es evidente.

En Castro, donde los verdes firmaron la quinta plaza, venció San Pedro sobre Zarautz, Arkote Seguros Bilbao y Pedreña.

En Elantxobe , donde fuimos sextos, se impuso Zarautz, sobre San Pedro y Zumaia. Pedreña fue cuarta

En ambas pruebas Pedreña volvió a ser la mejor trainera cántabra, y en ambas Camargo segunda, por delante en esta ocasión de Castro que había comenzado mejor la liga. Aunque empatados a 24 puntos con los castreños, Camargo se coloca por delante en la séptima posición, ganando dos puestos respecto al inicio del fin de semana.

San Pedro es primera con 45 puntos, segunda Zarautz con 40, tercera Arkote Seguros Bilbao con 37 y cuarta Pedreña con 34.

REMEROS DE CAMARGO EL SÁBADO 2, EN LA BANDERA DE CASTRO

CALENDARIO 'ARC 1'

Estas son las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario:

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestro remo se pone en marcha

Comienza el año y con él, las primeras pruebas y competiciones para nuestros remeros y remeras del Club de Remo Valle de Camargo. Momento de ir probando sensaciones, e ir 'pensando' y preparando la temporada.

En este contexto se enmarca la participación del Club de Remo Valle de Camargo en su primera cita del año, con dos traineras: una femenina y otra masculina.

Esta prueba tendrá lugar en Pedreña, el sábado 22. En ella nuestras remeras realizarán un recorrido de 4.000 m., mientras que ellos cubrirán 6.000 m.

Con este descenso nuestros equipos "quitarán la carbonilla" acumulada en las semanas de reposo, y comprobarán en qué momento se encuentran.

Para muchas de nuestras remeras y deportistas ésta será su primera regata de traineras, "aunque tenemos la suerte de poder contar con algunas que ya cuentan con alguna temporada a sus espaldas; ellas aportarán algo de experiencia y calma a las más jóvenes camarguesas", nos dicen desde el Club.

Para los chicos, supondrá una regata más en algunos casos (no por ello menos importante), y el debut en otros, que han subido de categoría este año y llevaban esperando remar en la trainera 'de su pueblo' mucho tiempo.

Una prueba más para sumar kilómetros, regatas y, sobre todo, para seguir creciendo como equipo y como club.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera mantendrá la categoría

Buenas noticias para nuestra trainera. Después de haber hecho los deberes en el 'play off' de permanencia el fin de semana del 28 y 29 de agosto tras firmar un meritorio segundo puesto, a los remeros de la trainera camarguesa sólo les quedaba esperar a que las embarcaciones de Kaiku o Getaria hicieran los suyos, y ascendieran a la máxima categoría del barco grande, la ACT. Con que lo hiciera sólo una era suficiente, pero lo han conseguido ambas.

Los dos botes vascos hicieron valer su poderío en el play off de ascenso ante los gallegos de Meira, Tiran y Bueu, y dejan atrás la ARC1, segunda categoría del banco fijo, dejando libres dos plazas. Dos "duros huesos de roer" menos para el año esta división en la que los verdes volverán a ser de la 'partida'

Una de los plazas que dejan Getaria y Kaiku será para Camargo, y la otra para Hondarribia, que había quedado tercera en el play off, tras Castro (que había quedado primera, y que por lo tanto salvó automáticamente la categoría) y Camargo que, como estamos contando, fue segunda a muy pocos segundos de los castreños, y que ha tenido que esperar al desenlace de la promoción de ascenso a la ACT. En cuarto lugar quedó entonces Portugalete, sin opciones para salvarse y mantenerse en la ARC1.

La última regata disputada este pasado domingo 19 en Portugalete sirvió para dictar sentencia y confirmar los pronósticos que auguraban la superioridad de las dos tripulaciones del País Vasco en esta promoción de ascenso a la ACT. Gran noticia para Camargo.

A pesar de las dificultades, gran temporada para los camargueses de 'La Virgen del Carmen', que conservan la categoría y evitan el descenso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sextos en la regata de Guetaria

Meritorio sexto puesto el obtenido por la trainera de Camargo, la 'Virgen del Carmen', en la segunda jornada de liga ARC1 disputada este pasado domingo en la localidad guipuzcoana de Guetaria. Una Bandera, disputada en buenas condiciones marítimas y meteorológicas, y que acabó llevándose el barco cántabro más en forma del momento, Pedreña, que aventajó en 12 segundos a San Pedro, vencedor el pasado fin de semana en su regata contrarreloj de Pasajes.

20.21.77 fue el tiempo empleado por los pedreñeros, 20.33.02 por San Pedro, y 20.45.23 por Guetaria, la tripulación anfitriona, que obtuvo la tercera plaza.

Camargo marcó un tiempo de 21.03.86 que le permitió auparse a la sexta plaza, y de paso a la séptima de la clasificación general con 12 puntos. Una clasificación que ahora comanda Pedreña con 23 puntos, por delante de San Pedro (que cuenta también con 23 puntos) y Guetaria (20)

El otro bote cántabro de la categoría, Astillero, sólo pudo ser 10º con un tiempo de 21.21.96. Los astillerenses son ahora undécimos en la General con 4 puntos.

Acopio de energía y fuerza para los camargueses de 'La Virgen del Carmen' que este jueves remarán en el Campeonato de Cantabria y a su vez Bandera del Ayuntamiento de Camargo en el campo de regateo de la Punta de Parayas desde las 19:30 horas.

Posteriormente, doble jornada de liga en fin de semana.

FOTOS DE LA TRAINERA DE CAMARGO CORRESPONDIENTES A SU PARTICIPACIÓN EN LA BANDERA DE GUETARIA ESTE DOMINGO 19 DE JULIO DE (PÁGINA DE FACEBOOK 'REMO CAMARGO PUNTA PARAYAS') 

ARC 2

En la segunda categoría de la liga de traineras ARC (ARC2) venció la trainera de Castro (Castreña), por delante de Lapurdi y Portugalete. Los cántabros son ahora segundos en la General con 20 puntos, por detrás de Lapurdi, con 21.

Las otras traineras cántabras que compiten en esta categoría, AN Castro y Santoña, fueron 6ª y 11ª respectivamente, y ocupan la 7ª y 11ª plaza en la General.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran estreno de la 'Virgen del Carmen'

Pedreña se llevó con autoridad la Bandera Bansander de traineras este pasado viernes 3 en aguas de la bahía santanderina, por delante de la Virgen del Carmen, la trainera del Club de Remo 'Valle de Camargo', que firmó una gran regata, en lo que ha supuesto el estreno en Cantabria del 'barco grande' tras el parón provocado por la alerta sanitaria.

Pedreña se impuso con un gran tiempo en una Bandera que en los últimos años había venido cayendo en manos de la tripulación de Astillero. Los pedreñeros vencieron con una excepcional marca de 19.43.32 por delante de Camargo (20.16.91), Astillero (20.27.94), Castro (21.44.49), AN Castro (21.20.18), IRC Santoña (21.40.77), Pontejos (23.33.03) y Suances (23.59.69)

El domingo 5, en la Bandera Sotileza, los 'verdes' obtendrían el tercer puesto, por detrás de La Marinera de Castro, que fue segunda, y de nuevo Pedreña, que repitió triunfo en la prueba.

Gran espectáculo el brindado por las traineras participantes en la puesta de largo de la temporada de traineras en el arranque de este fin de semana.

¡Esto empieza bien!

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA DISPUTA DE LA BANDERA 'BANSANDER' (DE 'CHICHO TOÑI'):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelta al agua, con 'condiciones'

Después de tres duros meses de entrenamiento en casa y de pasar por el test del Covid-19 arrojando resultado negativo para nuestra tripulación, la 'Virgen del Carmen', la trainera del 'Club de Remo Valle de Camargo', vuelve al agua. Hay que prepararse para la Liga ARC1.

Las traineras cántabras podrán prepararse y entrenar en pretemporada los mismos días que los barcos de otras comunidades autónomas vecinas, situación que había peligrado tras mostrarse partidaria en un principio la Dirección General de Deportes del Gobierno cántabro de esperar un par de semanas más para dar luz verde a los entrenos y actividad remera...

Una rectificación posterior del ejecutivo regional posibilitará finalmente una igualdad de condiciones respecto al resto de embarcaciones del norte que se antojaba fundamental, teniendo en cuenta que la temporada durará poco más de un mes.

Se podrá bajar la trainera al agua, pero con condiciones. Así viene escrito en el decreto publicado por el ejecutivo cántabro que regula lo que se puede y no se puede hacer en Cantabria en este nuevo episodio de la 'desescalada'.

Los equipos de remo podrán volver a sus rutinas en el agua pero necesariamente habrán de pasar tests para confirmar que los que van a embarcar no están contagiados.

Es una decisión que ya habían tomado un buen número de clubes en Cantabria. Todos los de la ARC1 (Pedreña, Camargo y Astillero) habían consensuado con sus servicios médicos realizar dichos exámenes antes de retomar las sesiones colectivas, al igual que Castreña en la ARC 2. En Camargo toda la tripulación han dado resultado negativo en la prueba del Covid-19.

Además de los tests, el Ejecutivo Cántabro también exigirá, para que las traineras puedan salir a entrenar, entre otras cosas, presentar un protocolo a seguir que, sobre todo, se centrará en 'las medidas de higiene y el control de síntomas para autovigilancia'

Remeros de Camargo retomando el contacto con agua tras el periodo de cuarentena, en la Punta de Parayas de Maliaño

Por otra parte, la Federación Cántabra de Remo acaba de emitir un comunicado, como organizadora de varias regatas para el Nuevo Calendario Oficial de la FCR, fijando fechas para las mismas:

  • Bandera 'Bansander': Viernes día 3 de Julio 20:00 h. Santander.
  • Bandera 'Sotileza': Domingo día 5 de Julio 12:00 h. Santander
  • Bandera 'El Corte Inglés': Martes día 28 de Julio (horario por decidir) Santander.

Se enviarán con el tiempo suficiente las normativas de las Regatas a los Clubes, afirma el ente federativo.

En cuanto al Campeonato Autonómico que tenía previsto celebrarse en Laredo, este Ayuntamiento ha comunicado la suspensión durante los meses de Junio y Julio de todos los acontecimientos deportivos, por lo tanto la Federación cántabra de Remo "se ve obligada a cambiar de sede, optando por Camargo que lo organizará sin coste alguno y aportando total seguridad en los protocolos"

En estos momentos "estas regatas federativas, como la Bansander, Sotileza o El Corte Inglés, que forman parte del Patrimonio del Remo Cántabro, cobran mayor importancia y valor al no suponer costes adicionales a los Clubes; suman puntos para la subvención y los remeros obtienen premios en metálico, ya que son los actores más importantes y sin ellos no habría Remo, cualidades que la Federación Cántabra de Remo siempre defiende"

En breves fechas se convocará una Reunión para la organización de Regatas de Bateles y Banco Móvil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran regata de Camargo en Castro

La Virgen del Carmen, la trainera de Camargo, firmó este pasado jueves 15 una gran regata en la XLVII Bandera de Castro Urdiales, disputada en aguas castreñas con un novedoso formato. Todas las embarcaciones de las categorías ARC, tanto la 1º como la 2º, remaron juntas, con un ganador final y clasificaciones separadas para cada una de las dos ligas, segunda y tercera del barco grande, tras la 'primera división' que marca la ACT.

Los remeros camargueses, patroneados por Jonathan Castanedo, totalmente recuperados de la última regata de Zumaia donde la suerte fue esquiva y las cosas no salieron como se esperaba, consiguieron una más que meritoria séptima plaza final, que les convirtió en la mejor tripulación cántabra de la ARC1, por delante de Pedreña, que fue octava, y de Santoña, que fue undécima. Nuestros remeros firmaron un gran tiempo de 10:08,16. A nueve segundos del vencedor final.

Los camargueses, entre los botes de la ARC1 fueron además sextos, dado que La 'Marinera de Castro', la anfitriona, logró colarse en el elenco de favoritos a través de un excelente quinto puesto que le permitió encabezar la clasificación de su liga, la ARC2. Gran temporada, por cierto, la de 'Castro-Santullán' en esa categoría, que mantiene un emocionante pulso por la primera plaza con Orio B, actualmente primera con 109 puntos, por 106 de los castreños.

Los barcos de la ARC1, como se esperaba, lideraron la clasificación de la Bandera. Se impuso Getaria con un tiempo de 09:59,14. Con un margen de poco más de un segundo sobre San Juan A, en la segunda plaza. Tercera quedaría Deusto-Bilbao y cuarta Zarautz.

En la General de la ARC1 sigue mandando Zarautz con 155 puntos, por delante de Deusto-Bilbao (143) y Getaria (131).

La primera trainera cántabra en esta categoría es Pedreña en el sexto puesto con 98 puntos, mientras que los camargueses son octavos con 75. Santoña ocupa el décimo lugar con 50 puntos, en una tabla que cierran Hibaika y Lapurdi, en las posiciones 11 y 12 con 24 puntos en ambos casos ambos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segundos en el 'Play-off'

Tras la celebración del 'play off de ascenso' a la ARC1 este pasado fin de semana en las regatas de Colindres y Pasajes de San Pedro los remeros de la 'Virgen del Carmen' de Camargo (en la FOTO) han conseguido plaza de ascenso, tras acabar segundos por detrás de Santoña (las dos traineras cántabras de la ARC2 que luchaban por dar el salto de categoría a través de los dos puestos en juego para ello). Ante ambas tripulaciones, Hibaika y San Juan, peleaban en cambio por mantenerse en la ARC1.

El sábado en Colindres se impusieron los santoñeses por delante de Hibaika y Camargo. Un puesto que cerraba a los 'verdes' la posibilidad de ascender.

Pero el domingo, también con victoria de los santoñeses de la 'Virgen del Puerto', Camargo consiguió auparse a la segunda plaza, no sólo de la regata sino también de la clasificación general del 'play off', gracias a un portentoso cuarto y último largo en el que lograron meter casi 8 segundos a los guipuzcoanos cuando en el anterior, en el tercero, partíamos con 2 de desventaja frente a ellos.

Los puestos de Camargo e Hibaika (ambos segundos) hacían empatar en la clasificación por esa segunda plaza de ascenso a cántabros y vascos, pero en la suma de tiempos de ambas regatas los camargueses, patroneados por Johny Castanedo, consiguieron 'llevarse el gato al agua' por 86 centésimas.

Con los deberes hechos y un magnífico trabajo toda la temporada dando sus frutos, ahora toca esperar a los días 15 y 16 de septiembre. Porque el desenlace final aún no está escrito del todo en el caso de Camargo (sí en el Santoña), y dependerá del 'play off' de la primera categoría, la ACT, que se celebrará esos días en aguas de Bermeo y Portugalete. Una categoría a la que no se asciende de forma directa. De hecho, en ese 'play-off' estará Astillero, a pesar de haber quedado primeros en la ARC1.

Camargo lo tiene casi hecho, ésa es la verdad..

Porque de las 2 plazas en juego en la ACT, y a la que optan dos traineras gallegas (Samertolameu y Ares), Lekitarra, San Juan A y Astillero... sólo nos obliga a bogar la próxima temporada de nuevo en la ARC2 la combinación que haga subir a los dos barcos gallegos... ¡De modo que todos con Astillero!

Lo dicho.

Habrá que esperar...

¡Aúpa Camargo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Conjurados' para el ascenso

Llegó la hora de la verdad para la trainera del Club de Remo 'Valle de Camargo', nuestra 'Virgen del Carmen' y su fenomenal plantilla de remeros que, tras una espectacular temporada en la liga ARC2, desean rubricar el excelente trabajo del año con un más que merecido ascenso de categoría. Se lo merece la tripulación, el Club y la afición. Es el momento de reivindicar el esfuerzo de los duros entrenamientos en invierno, el apoyo y cariño recibido, la ilusión y fe invertidas. Es el momento, en las dos últimas regatas de este fin de semana, de 'ir a por todas'. Como siempre. Porque nuestros deportistas no saben competir de otra manera.

Tras un curso liguero sensacional toca 'apretar los dientes' y poner todo el alma y corazón en cada palada para hacer bueno el esfuerzo invertido en cada regata, y darlo todo en las dos últimas pruebas de liga a disputar este fin de semana, en Laredo y Santoña.

La 'XIV Bandera Ayto de Laredo' se disputa en aguas pejinas este sábado 18 a las 11, mientras que la 'XLVIII Bandera de Santoña - III Memorial Fernando Palacio <Cho>' el domingo 19 a las 12 del mediodía, al lado, en la vecina localidad santoñesa.

Lo tenemos a un paso... ¡todos a animar, movilicemos la 'marea verde'!

Los chavales se lo merecen... Están 'enchufaos' e ilusionados con la idea de cumplir el gran objetivo del ascenso. De hecho, esta semana se reunían para compartir una comida y fortalecer aún más un sentimiento 'de equipo' que -por otra parte- nunca les ha fallado. Incluso, para motivarse aún más, colgaron en las paredes del restaurante fotos de la trainera -la 'Virgen del Carmen'-, de algunas pruebas ganadas de la temporada, la bandera del Club, etc... (clicka para ampliar):

Tras ocupar puesto de líder durante gran parte del curso liguero, sólo el excelente estado de forma de la tripulación de 'Donostiarra B' (unido al potencial deportivo e institucional que le ha ayudado a aumentar sus prestaciones en este tramo final de temporada) nos ha relegado al segundo puesto. Pero estamos sólo a dos puntos de los guipuzcoanos. Podemos acabar líderes, y eso supondría el ascenso automático a la ARC1.

Lo que parece asegurado (salvo debacle o descalificación) es el play-off de ascenso, al que optarán las embarcaciones segunda y tercera.

Tras los vascos, con 138 puntos, sigue Camargo con 136 y Santoña con 131. Más alejado, en cuarto lugar, amenaza la tercera plaza Orio, pero a 10 puntos de los santoñeses.

Las pruebas de 'play-off' se disputarán en principio el fin de semana del 25 y 26 de agosto.

Tal y como están las cosas en el momento actual, Camargo y Santoña (2ª y 3ª) se la jugarían ante el penúltimo y antepenúltimo de la ARC1, que lucharán por evitar el descenso. Ahora mismo se trata de Hibaika y San Juan B (Portugalete ya está descendido a la ARC2), y las regatas en principio se celebrarían en Colindres (en ría), y en Hibaika.

Podría darse también la circunstancia de que, en caso de descenso de la trainera A de 'San Juan' de la ACT a la ARC1, sería inútil el intento de 'San Juan B' de luchar en el play off por la permanencia, dado que bajaría directamente a la ARC2 al no poder competir en la misma categoría ambas embarcaciones del mismo club.

Camargo podría verse beneficiada por esa circunstancia no vinculada propiamente a la competición, y ascendería independientemente del play off...

Pero no pensamos en ello...

Sobran los motivos para creer en nuestras posibilidades sobre el agua, donde hemos demostrado sobradamente la fuerza y calidad, intensidad e ilusión, necesarias para dar el merecido salto de categoría.

¡Esto no se nos puede escapar!

¡Vamos Chavales, Vamos Camargo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segundos a falta de dos regatas

A falta de sólo dos regatas para que concluya la liga de traineras en la ARC2 (en Laredo y Santoña), Camargo perdía este pasado miércoles 15 de agosto en la 'Bandera de Castro' su condición de líder a manos de 'Donostiarra', que volvió a mostrarse intratable como en las últimas pruebas.

Los guipuzcoanos, con esta victoria, se aúpan así a lo más alto de la clasificación general, mostrando unas diferencias con otros barcos en este tramo final de temporada que hasta ahora no se habían visto, debido a la presencia entre su tripulación (nos cuentan) de remeros procedentes de una categoría superior como es la ACT, algo perfectamente legal para los clubes que disponen de ello, por otra parte.

Los camargueses (en la FOTO ayer en Castro) fueron terceros tras el bote de Hondarribia, que obtuvo la segunda plaza. La 'Virgen del Puerto' de Santoña fue cuarta.

Tras la celebración de esta regata en Castro, 'Donostiarra' con 138 puntos aventaja en 2 a Camargo, y en 7 a Santoña.

A falta únicamente de las regatas de Laredo y Santoña, todo parece indicar que el puesto de 'play-off' para optar al ascenso -salvo debacle- no se le va a escapar a la 'Virgen del Carmen'. Tampoco lo tienen mal los santoñeses porque aventajan en 10 puntos al cuarto, que es Orio.

Los otros barcos cántabros de la categoría se situaron en el puesto 11º (la anfitriona 'Castreña'), 13º (Laredo) y 14º (Colindres, colista)

En la General, 'Castreña', la 'Pejinuca de Laredo' y la 'San Ginés de Colindres' también cierran la tabla clasificatoria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional