Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Lo antes posible, recuperaremos nuestra programación radiofónica habitual, en FM-WEB-RRSS... Mientras tanto ¡Gracias por tu compañía!

¡Hola, amig@s!

Os comunicamos que esperamos reanudar, lo antes posible, nuestra programación radiofónica habitual, así como la constante actualización informativa de nuestros contenidos digitales en WEB y RRSS (Facebook, Twitter e Instagram)

Mientras tanto, puedes seguir y sintonizar nuestra amplia y variada programación radiofónica, junto a sus numerosos espacios y programas, de forma 'online' (streaming)ONLINE - O por la FM (100.4)

PROGRAMACIÓN

¡Gracias por tu atención y compañía, somos tu Radio!

¡Un fuerte abrazoooo!

https://www.radiocamargo.es/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

¡En breve, volvemos!

¡Hola, amig@s!

Os comunicamos que esperamos, en breve reanudar, nuestra programación habitual, y la constante actualización informativa de nuestros contenidos digitales, en WEB y RRSS (Facebook, Twitter e Instagram)

Mientras tanto

¡Gracias por tu atención y compañía!

¡Un fuerte abrazo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de recepción de obras para su '30º Certamen de Relatos Cortos'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de obras originales para el 30º Certamen de Relatos Cortos que se organiza con el objetivo de fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria.

El concurso está dirigido a personas residentes en España de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, que podrán presentar sus relatos hasta las 20:00 horas del 8 de marzo, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., admitiéndose un máximo de dos relatos por participante.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón, han animado a participar en este concurso que busca inculcar en la población juvenil los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación.

Bolado ha hecho hincapié en que esta edición supone el trigésimo aniversario de este certamen, “una cifra que no podría haberse alcanzado sin el entusiasmo y la participación de tantas y tantas personas que a lo largo de los años han remitido al concurso sus relatos”, y en este sentido Salmón ha confiado en que las obras que concurran este año “sigan manteniendo el gran nivel de los trabajos de los años precedentes”. 

Según han explicado, este año hay un total de 2.450 euros en premios para las mejores obras de este certamen que se ha estructurado un año más en dos categorías atendiendo a la edad de los participantes.

Así, los autores de la categoría correspondiente a las edades de 14 a 18 años, deberán enviar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de siete folios de extensión, que deberán abarcar entre las 1.475 y las 2.030 palabras.

Por su parte, los escritores de la categoría correspondiente a las edades de 19 a 35 años tendrán que presentar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de diez, conteniendo entre 1.475 y 2.800 palabras.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

El relato ganador de la categoría de 14 a 18 años recibirá un premio de 700 euros y habrá un accésit de 325 euros, en tanto que el autor del mejor relato de la categoría de 19 a 35 años recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

El fallo del jurado se hará público en el acto que está previsto celebrar el 25 de abril en el Centro Cultural La Vidriera en torno a la celebración del Día del Libro.

Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en la web municipal https://www.aytocamargo.es/cultura-festejos/cultura/Certamenes/relatos-cortos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

El Centro de Formación de Camargo impartirá 21 cursos gratuitos durante el primer semestre del año

La Concejalía de Desarrollo Local ha dado a conocer la programación de cursos del Centro Municipal de Formación correspondiente al primer semestre del año que se llevarán a cabo con medios municipales, a los que hay que sumar las acciones formativas que se van a desarrollar en colaboración con el Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN)

Eugenio Gómez, edil responsable del área encargado de organizar estas acciones formativas, ha señalado que este primer semestre del año serán un total de diecinueve los cursos gratuitos que llevará a cabo el Consistorio con medios propios, “con temáticas variadas y dirigidos a diferentes sectores de la población”, a los que habrá que añadir las dos formaciones que se desarrollarán con el EMCAN dirigidas a personas desempleadas.

Se trata de cursos que buscan ayudar a los alumnos a mejorar sus competencias y a ampliar sus conocimientos en áreas como las nuevas tecnologías, jardinería o en el ámbito laboral, “lo cual puede ser de provecho tanto de cara a su vida cotidiana como para mejorar sus capacidades en el mercado de trabajo”.

Gómez ha detallado que las personas interesadas en informarse o en apuntarse, pueden acudir en persona al Centro Municipal de Formación (calle Julio de Pablo, 8, Maliaño), visitar la web https://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos o llamar a los números de teléfono 942 26 23 45 - 942 26 25 22 - 942 26 18 48.

En cuanto a los contenidos, en el campo de las nuevas tecnologías se celebrarán cursos prácticos en los que se enseñará a utilizar aplicaciones y herramientas informáticas que pueden resultar muy útiles en el día a día.

Así, el curso ‘Informática para vivir mejor: planifica tu viaje, crea tus mapas y comparte tus rutas’ se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo a lo largo de diez horas; el curso ‘Informática para vivir mejor: aplicaciones, gestiones y trámites online’ se desarrollará del 27 de marzo al 5 de abril con un total de dieciséis horas; y el curso ‘Informática para vivir mejor: Youtube, organiza tus listas de reproducción, crea tu canal, subir y editar vídeos, compartir’ tendrá lugar del 24 al 28 de abril con diez horas de clase.

De la misma manera, el curso ‘Informática para vivir mejor: qué es la nube, crea, gestiona y comparte tus ficheros digitales’ se desarrollará del 8 al 19 de mayo con una duración de diez horas; el curso ‘Últimas tecnologías y su uso en nuestro día a día (tv, relojes y pulseras inteligentes, impresoras 3D, domótica, etc.)’ del 29 al 31 de mayo con una duración de seis horas; y el curso ‘Informática para vivir mejor: Canva, diseña lo que quieras con miel de plantillas, fotos y fuentes’ se llevará a cabo del 12 al 16 de junio con diez horas de clases.

En el ámbito laboral se celebrará el curso ‘Operario de carretillas elevadoras’ del 13 al 31 de marzo con veinte horas de las cuales cuatro serán prácticas presenciales y el resto teleformación; el curso ‘Personal auxiliar de transporte y comedor escolar’ del 20 al 31 de marzo a lo largo de treinta horas; el curso ‘Mozo de almacén’ del 17 de abril al 19 de mayo con cincuenta horas de teleformación; y el curso ‘Buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria (manipulador de alimentos)’ del 24 al 28 de abril con quince horas de clase.

Dentro de este apartado también se llevará a cabo el curso ‘Sostenibilidad y consumo: técnicas tradicionales de conservación de alimentos para evitar el despilfarro’ del 8 al 12 de mayo con una duración de quince horas y el curso ‘Cuidando al cuidador’ recursos de apoyo para familiares de pacientes geriátricos’ del 15 de mayo al 9 de junio con cuarenta horas de teleformación.

Por otro lado, relacionado con la jardinería y los cultivos, se celebrará el curso ‘Control integrado de plagas (carnet fitosanitario) del 15 al 24 de marzo con un total de veinticinco horas de duración; el curso Renovación/actualización de carnet fitosanitarios, niveles básico y cualificado’ con sesiones el 20 de marzo, el 17 de abril y el 22 de mayo de cinco horas cada una; y el curso ‘Aprendizaje de las técnicas básicas en microscopía aplicadas al campo de la micología’ del 20 al 24 de marzo con una duración de doce horas y media.

Otros de los cursos serán el de ‘Tratamientos ecológicos para una jardinería y agricultura sostenible’ con diez horas de clases del 10 al 14 de abril; y el curso ‘Uso eficiente del agua en huertos y jardines: instalación de sistemas de riego’ del 17 de abril al 5 de mayo con treinta horas.

Esta programación del primer semestre del año se completará con las acciones formativas que se van a llevar a cabo en colaboración con el Gobierno de Cantabria, de las que ya se informó en su momento, dirigidas a personas en situación de desempleo.

Se trata, por un lado, del curso ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’  que se llevará a cabo en los meses de mayo a agosto a lo largo de un total de 310 horas que permitirá obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 a quienes superen la formación; y por otro lado del curso ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ que se impartirá de junio a septiembre a lo largo de 330 horas, para desempleados, que permitirá acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 1 .

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo confirma las fechas de sus festivales de rock y folk

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha confirmado las fechas de los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk, que este departamento municipal organiza tradicionalmente en el mes de junio y que constituyen dos de los eventos musicales más esperados de los días previos al verano.

En concreto, el área dirigida por la concejala Jennifer Gómez ha informado de que la cita del Camargo Rock tendrá lugar el día 16 de junio, en tanto que el Plenilunio Folk se llevará a cabo el día 17 de junio, ambos con acceso gratuito.

Gómez ha confiado en “que de nuevo sean miles las personas que acudan hasta Camargo para disfrutar de dos grandes eventos musicales, para los que se está ultimando la contratación de sendos grupos de gran relevancia nacional”.

“Queremos que nuestro municipio vuelva a ser un año más una referencia en cuanto a la música rock y folk, y por ello estamos trabajando intensamente para poder cerrar la contratación de dos grupos muy atractivos”, ha avanzado.

Camargo Rock cumple su 25º aniversario y es una de las citas musicales de mayor renombre de Cantabria, pues ha reunido sólo en sus últimas ediciones a bandas de prestigio como La Fuga, Reincidentes, Mala Reputación, Desakato, o Iron Maños.

Además, se constituye también como un escaparate de bandas del municipio y del resto de Cantabria, donde tienen la oportunidad de mostrar su calidad ante el gran público, como es el caso de formaciones como Poetas de Botella, A Duras Penas, Deltonos, Montañosa, Los Perezosos, The Birras, Mi Pequeña Venganza, End Bleeding, The Covertizo, The Shiny Souls o Saco Roto.

Por otro lado, el festival Plenilunio Folk alcanzará este año su 14º edición y se mantiene como uno de los festivales de referencia entre los dedicados a este estilo musical, gracias al cual han pasado por Camargo sólo en los últimos años algunas de las figuras internacionales más importantes de la música folk como son Carlos Núñez, Luar na Lubre, o The Tannahill Weavers.

También han tomado parte en los últimos años otros grupos y solistas de renombre como Banda Gaites Candás, Cahornega, Covagueira, Nando Agüeros, Landeral, Filandera, Miguel Cadavieco, Vallarna o Numabela.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Futuras del Kárate en Camargo

Futuras del Cine en Kárate Pabellón Deportivo Municipal de Revilla de Camargo acogerá este fin de semana la disputa de la Jornada 1 de la Liga Nacional y Liga Iberdrola de  en categoría, que organiza la Federación Española de Kárate con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha participado junto al vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el director General de Deporte del Ejecutivo regional, Mario Iglesias, en la presentación de este evento deportivo que congregará a cerca de mil deportistas, acompañados por el presidente de la Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, y el presidente de la Federación Cántabra de Kárate, Alberto Arnay.

Bolado ha mostrado su satisfacción por albergar en el municipio esta competición porque "desde Camargo creemos firmemente en apostar por el deporte, como se demuestra fin de semana tras fin de semana con las competiciones que acogemos".

“El éxito del deporte español es un compromiso que todos como sociedad tenemos que tener", ha subrayado,  a lo que hay que sumar la aportación que competiciones como ésta suponen para el turismo, el comercio y la hostelería. 

Zuloaga por su parte ha hecho hincapié en "la ilusión" con la que la alcaldesa viene desarrollando su apoyo al deporte y la labor que tanto ella como el conjunto del equipo de Gobierno realiza en este ámbito. 

También ha hecho referencia a la importancia de competiciones como ésta para promocionar la Cueva de El Pendo, y ha cifrado en medio millón de euros el retorno inmediato de este evento gracias a un movimiento de cerca de tres mil personas entre deportistas, entrenadores y técnicos, familiares. etc.

Durante la presentación - que también ha contado con la asistencia del concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y del concejal de Obras, Íñigo Gómez- se ha explicado que el sábado se celebrará la primera fase de la Liga Nacional masculina de las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil en las modalidades de kata, kumite, y parakarate, con inicio previsto de las pruebas a partir de las 09:00 horas

Igualmente, el domingo se celebrará la primera fase de la Liga Nacional Iberdrola femenina de las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil en las modalidades de kata, kumite, y parakarate, con comienzo de los ejercicios programado a partir también de las 08:30 horas.

Ambas competiciones premiarán las mejores actuaciones con entregas de medallas para las cuatro primeras personas clasificadas de cada una de las categorías.

Camargo acoge el Master 2022

Este fin de semana se disputará la Vuelta Ciclista a Cantabria Máster 2023, organizada por Sportpublic con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Ciclismo.

Cerca de un centenar de corredores ha confirmado ya su participación en esta prueba que es considerada como una de las mejores de España en categoría Máster, y que tendrá el Alto Maliaño como punto de inicio neutralizado y de final de etapa en ambas jornadas.

El sábado 11 de febrero en horario vespertino se disputará la primera etapa, que desde la organización prevén que sea muy rápida y propicia para rodadores, con varias metas volantes y que puede decidirse en el último kilómetro de cara a meta con la subida al Alto Maliaño.

En cuanto a la etapa del domingo 12 de febrero, ‘Gran Premio Ayuntamiento de Camargo’,  se disputará en horario matinal íntegramente por el municipio, y tendrá como gran dificultad el Alto del Churi situado a 15 kilómetros de meta, que podrá ser el juez de la etapa e incluso de la prueba.

Esta Vuelta Ciclista a Cantabria Máster 2023 es una prueba en la que se disputarán varios maillots, con el Oro de la general individual será el más codiciado por los corredores, sin olvidar que también habrá un maillot para cada uno de los líderes de cada categoría (Open, Máster 30, Máster 40, Máster 50 y Máster 60).

A ellos habrá que sumar las prendas distintivas con las que se premiarán a los distintos líderes de las clasificaciones de Metas Volantes, Montaña, Regularidad, o Combatividad.

Como en otras ocasiones, todo lo que ocurra en los últimos kilómetros de cada una de las jornadas se podrá seguir en directo por el canal Sportpublic TV.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo abre las inscripciones para varios talleres dirigidos a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha en el mes de marzo varios talleres sobre psicomotricidad, mejora de la memoria e inteligencia emocional, y reeducación postural y suelo pélvico, para los que ya se han abierto los correspondientes procesos de inscripción. 

Marián Vía, edil responsable de este departamento, ha confiado en “que estas actividades vuelvan a contar con la alta participación que registran edición tras edición, ya que tienen una gran aceptación y son de gran utilidad para mejorar el bienestar de las personas que participan”. 

Por un lado, los talleres sobre psicomotricidad se llevarán a cabo en La Vidriera del 6 de marzo al 30 de mayo, los lunes y miércoles de 9:30 a 13:30 horas  y los martes y jueves de 9:30 a 10:30 horas, en sesiones de sesenta minutos cada grupo. 

Estos talleres buscan ayudar a retrasar el deterioro asociado al envejecimiento y favorecer la independencia funcional de los participantes, mediante ejercicios sencillos adaptados a su edad que les ayudarán a reducir el dolor de espalda, a la mejora postural, así como a prevenir riesgos en las actividades de la vida cotidiana.

De manera complementaria, esta actividad también funciona como terapia mental pues favorecerá las relaciones personales y ayudará a las participantes a relacionarse e interaccionar, contribuyendo así a la mejora de la autoestima.

Por otro lado, el ‘Taller de memoria e inteligencia emocional’ se desarrollará los martes del 7 de marzo al 23 de mayo de 9:30 a 10:30 horas, y en él se trabajará la estimulación cognitiva mediante la realización de actividades dirigidas a recordar el contenido de acciones de la vida que por falta de uso se olvidan y trabajar la inteligencia emocional y el empoderamiento personal.

De manera complementaria, esta actividad permitirá a los participantes aprender a reconocer sus emociones y a saber la manera en las que las puedan expresar. Por ello, otra de las finalidades del taller es que el alumnado pueda también mejorar sus técnicas de comunicación y de escucha.

Finalmente, el ‘Taller de suelo pélvico y reeducación postural’ se celebrará los jueves de 10:30 a 11:30 horas, y en esta actividad se enseñará a las participantes una serie de hábitos saludables para evitar problemas futuros, y ayudar a conocer la musculatura del suelo pélvico y sus funciones. 

Para ello, aprenderán a realizar ejercicios dirigidos a fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal. A través de esos ejercicios de reeducación postural que podrán aplicar después a los hábitos cotidianos podrán prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar otras complicaciones.

Las personas que deseen participar en estos talleres pueden formalizar su inscripción en el departamento municipal de Servicios Sociales (Casa Altamira) de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Banda de Mayores de Música de Reinosa ofreció un concierto en Camargo

Os ofrecemos la actuación de la Banda de Música de Reinosa en el Centro de Mayores de Camargo, dentro del programa  ‘La Cultura Contraataca. El Origen’, puesto en marcha este verano por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional