Menu

Brillantes en Natación Máster y Escolar

Brillantes en Natación Máster y Escolar

Han concluido las ligas 'máster' y 'escolar' de natación con una más que meritoria participación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo, que han vuelto a demostrar -otra temporada más- que se encuentran entre los mejores de Cantabria.

Finalizada la liga cántabra 'máster' en Cantabria, tras 5 jornadas de liga y dos jornadas de regional, Camargo se ha subido al tercer cajón del podio por equipos tras el vencedor ACN Marisma (que ha obtenido el título por segundo año consecutivo) y de Torrelavega. También a nivel individual los nuestros se han subido al 'cajón'

En cuanto al final de los 'Juegos escolares de natación' los camargueses han conseguido el mismo puesto por equipos, el tercero, tras el ganador final, la Escuela municipal de Torrelavega (que ha revalidado así el título por clubes que ya poseía) y el segundo clasificado, que ha sido Astillero. En esta liga escolar asistimos también en la última cita a tres nuevas mejores marcas de edad tras una final muy disputada.

Te lo contamos todo...

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

FOTO 1: Podio Máster Individual (+ de 35) / FOTO 2: Podio Equipos Final Escolar / FOTO 3: Podio Final Liga Máster

 

FINALIZA LA LIGA CÁNTABRA MASTER EN CANTABRIA

TRAS 5 JORNADAS DE LIGA Y DOS JORNADAS DE REGIONAL FINALIZA LA ACTIVIDAD PARA LA NATACIÓN MASTER EN CANTABRIA

ACN MARISMA CONSIGUE EL TÍTULO DE LIGA POR CLUBES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

El sábado 2 de junio, con la celebración en las instalaciones municipales de Colindres del Campeonato Regional Master Ayto. de Colindres, organizado por la Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayto. de Colindres, culminó la Cántabra de Natación Master y Regional Master, que comenzó en el mes de noviembre y que constó de 5 pruebas disputadas en Santander, Torrelavega, Reinosa, Maliaño y Colindres. La Liga Cántabra de Natación Master, organizada por la Federación Cántabra aglutina la especialidad de Natación Master, recogida por la Real Federación Española de Natación para categorías de veteranos y que reúne en Cantabria a más de 205 licencias master de 9 clubes cántabros que han ido participando a lo largo de la temporada.

La última jornada ofreció un total de 13 pruebas individuales con las distancias de 50, 100, 200 y 400 metros de diferentes estilos y 2 pruebas de relevos por categorías. Con todo ello, la ACN Marisma logró de forma clara vencer a los puntos en la jornada y a la postre llevarse el título de Campeón de la Liga Cántabra Master (4106 puntos), que se suma al reciente título de la Liga Norte. El equipo santanderino del ACN Marisma con 60 licencias de categoría Master, es el equipo cántabro con más nadadores de actividad master de la temporada, y ya en la temporada consiguió el doblete de liga norte y liga cántabra.

El CN Torrelavega, con 43 deportistas master entre sus fila, finalizó como subcampeón de liga con un total de 3128 puntos, además de conseguir el título de liga de la categoría femenina. El podium de vencedores por equipos lo cerraron el CN Camargo (2026 puntos), CN Campurriano (1042 puntos) y el CN Playa Salvé (752,5 puntos) 3º, 4º y 5º respectivamente.

En cuanto a la Liga individual Master, tras disputarse esta última jornada de liga, las posiciones individuales quedaban totalmente definidas. En la categoría de 70-74 años, los nadadores más veteranos de Cantabria, Luis Adolfo González (Natación Piélagos) y Pilar Burguera (CN Torrelavega), se proclamaron campeones de liga y campeones regionales.

En la categoría de 65-69 años, José Luis Herrán (ACN Marisma) y Purificación Gómez (Torrrelavega) se hicieron con el título de liga, además de proclamarse también campeones regionales. Destaca también en esta categoría la 2ª posición de Francisco Diego, del CN Torrelavega.

La categoría de 60-64 tuvo como vencedor en la categoría masculina y campeón regional el nadador del ACN Marisma, Fernando Gómez, destacando también la medalla de plata: Ricargo Cagigal (CN Camargo). En la categoría femenina, el título de campeona recayó en la integrante del ACN Marisma, Catalina Zubieta, Destacar la segunda posición de María Remedio Mora (CN Medio Cudeyo) que además también logró el título de campeona regional.

La categoría masculina de 55-59 años, se resolvió a favor del nadador del CN Playa Salvé, Javier Ruiz, siendo medalla de plata de la liga y campeón regional master el integrante del ACN Marisma, José Luis Veiga. La categoría femenina tuvo como vencedora a Visi Gómez (CN Torrelavega), mientras que su compañera de equipo, Dolores Reyero, fue medalla de plata y campeona de Cantabria master.

La categoría 50-54 años estuvo dominada por el representante del ACN Marisma, Francisco Matorras, que alcanzó el título de liga superando al integrante del CN Camargo, Miguel Benito Maeso. Además del título de liga, Francisco, alcanzó el campeonato regional. En féminas, la integrante del CN Torrelavega, Covadonga Díaz, fue la brillante vencedora de liga tras superar por a nadadora del ACN Marisma, Carmen de Diego, por 26 puntos. Además de la medalla de oro, la torrelaveguense logró proclamarse campeona regional.

En la categoría de 45-49 años, de nuevo un nadador del ACN Marisma, Juan José Odriozola, fue el vencedor tras sumar un total de 130 y alcanzar además el título de campeón regional master. En esta categoría también destacó Manuel Huelga (CN Torrelavega). En la categoría femenina, María Mercedes Lavín (Medio Cudeyo) se proclamó campeona de liga y subcampeona regional de su categoría. La 2ª y 3ª posición de liga estuvo muy igualado entre dos deportistas: Carmen Blanco y Aranzazu Torres, igualadas a puntos pero con ventaja para Carmen por mejores posiciones alcanzadas a lo largo de la liga. Carmen Blanco, del ACN Marisma, además se proclamaba campeona de Cantabria master con un total de 463 puntos.

La categoría 40-44 años, el integrante del CN del Playa Salvé, Xavier Arrastio, fue finalmente el campeón de liga y campeón regional master tras lograr una ventaja de 15 puntos sobre el nadador del CN Torrelavega, Miguel Riego. En la categoría femenina, Aranzazu Ibañez, del CN Torrelavega, fue la campeona de liga y campeona regional con una gran diferencia de puntos sobre sus rivales. En esta categoría también destacaron Eva Puente en liga y Vanesa Gutiérrez.

La categoría de 35-39 años fue íntegramente para nadadores del CN Camargo, destacando el triunfo de liga y el título de campeón regional alcanzado por Pedro Luis Alonso. Víctor Pérez, fue subcampeón de liga. En la categoría femenina, Diana Rubio, del ACN Marisma, la campeona de liga, mientras que la integrante del CN Torrelavega, Manena Fayos, fue la campeona regional.

En la categoría 30-34 años, Pablo Gutiérrez, del equipo cántabro del CN Campurriano, fue el brillante vencedor de liga, tras conseguir un total de 130 puntos en un interesante duelo con el camargués, Jon Rojano (vencedora la temporada pasada). Junto a este título de liga, también alcanzó el campeonato regional superando también al camargués. La categoría femenina deparó mucha rivalidad entre varias nadadoras de distintos equipos cántabros, destacando la victoria en liga de María Peña (ACN Marisma) con 130 puntos y el título de campeona regional. Marta González, también del ACN Marisma, fue subcampeona de liga.

La categoría 25-29 años, estuvo dominada por el nadador camargués, Edgar Gómez, que logró el título de liga y el campeonato regional superando a sus rivales con una amplia diferencia de puntos. David Valcárcel (CN Torrelavega), fue subcampeón de liga con 93 puntos. En féminas, dos nadadoras del CN Torrelavega se disputaron el título de liga con tan solo 2 puntos de diferencia. Finalmente, el título de la categoría fue Sandra Martínez, con un total de 124 puntos. Yasmina Marina, fue subcampeona con 122 puntos. El título de campeona regional recayó en una de las mejores nadadoras master de Cantabria, Rocío Lastra (CN Camargo).

La última de las categorías de natación pre-master, de 20-24 años, dejó como vencedor de liga al nadador del CN Camargo, Joaquín Conde, con 106 puntos, finalizando el nadador del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, en segunda posición con 101 puntos. El campeonato regional recayó en el nadador del CN Campurriano, Javier Fraile, que supero a Joaquín Conde por 5 puntos. En categoría femenina Carmen Ortiz (CN Campurriano), consiguió el título de liga y campeona regional master tras superar a la santanderina del ACN Marisma, Aroa Ahijado.

En la clasificación por equipos, de nuevo el equipo santanderino que logró recientemente proclamarse campeón de la Liga Norte Master, el ACN Marisma, se proclama también vencedor de la Liga Cántabra Master con un total de 4106 puntos, dejando patente su dominio esta temporada en la natación master con un equipo de más de 60 nadadores/as. Destacado fue también el equipo del CN Torrelavega, quedando en segunda posición de liga con un total de 3128 puntos y logrando el título en categoría femenina. En el podium de campeones lo cerró el equipo del CN Camargo con 2026 puntos, destacando también la 4ª y 5ª posición alcanzada por CN Campurriano y CN Playa Salvé. Por sexos, el equipo santanderino del ACN Marisma, también logró la máxima puntuación en categoría masculina con 2579,5 puntos mientras que el CN Camargo se llevó el segundo puesto con un total de 1498, acompañándole en el podium el CN Torrelavega en 3ª posición. En categoría femenina, el CN Torrelavega fue primero, quedando el ACN Marisma cerca del triunfo. CN Camargo fue tercero.

Los equipos participantes en la Liga Cántabra master a lo largo de estas 4 jornadas fueron: CN Playa Salvé, CN Medio Cudeyo, CN Torrelavega, CN Camargo, ACN Marisma, CN Campurriano, CN Astillero, CN Piélagos, CN La Marina.

         PUNTUACION POR EQUIPOS TOTAL:

         1   A. CANTABRA NAT.   4106,0

          2   C.N. TORRELAVEGA  3128,0

          3   C.N. CAMARGO       2026,0

          4   A. CAMPURRIANA NATAC  1042,0

          5   C.N. PLAYA SALVE    752,5

           6   C.N. ASTILLERO   552,5

           7   C.N. MEDIO CUDEYO 294,0

           8   C.N. LA MARINA DEPRO  280,0

            9   PIELAGOS NATACION   264,0

FINAL JUEGOS ESCOLARES DE NATACION

LA ESCUELA DE TORRELAVEGA REVALIDA UN NUEVO TÍTULO POR CLUBES

3 NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD EN UNA FINAL MUY DISPUTADA

El sábado se celebró en la piscina municipal de Colindres la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. Por primera vez, el Ayuntamiento de Colindres, sensible por el deporte base, apostó este año por acoger varias de las jornadas de natación escolar a lo largo de la temporada y organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9, 10, 11, 12 y 13 años.

En esta final, a diferencia de otras ediciones al disputarse en piscina de 8 calles, participaron los 16 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevin que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 144 nadadores de 14 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

En la entrega final de premios estuvieron presentes Dª Saray Villalón, concejala de deportes Colindres, Adrián Setién, teniente de alcalde, Pablo Ruiz, concejal y D. Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<< LA CATEGORÍA MÁS JOVEN DEMOSTRÓ UN GRAN NIVEL COMPETITIVO>>

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador de la Escuela de Torrelavega, Marcos León Fernández, se alzó con el triunfo con una gran diferencia de puntos, alcanzando un total de 429 puntos. La diferencia de puntos de ventaja con que llegaba a la final y la regularidad mostrada en la misma le otorgó finalmente el título de campeón de 9 años. La segunda posición de esta categoría la ocupó su compañero de equipo Marco González, que logró la victoria en 50 espalda y realizó una destacada final que le valió para remontar de la 3ª a la 2ª posición final. Hugo Ramada, del Bahía Ostende, partía al inicio en segunda posición y aunque logró la victoria en 50 baza con un tiempo de 57.82, la prueba de 50 mariposa le lastró y acabó en tercera posición alcanzando la medalla de bronce de su edad, con un total de 344 puntos. Otro nadador, Nikita Ovseanicov (CN Astillero), coqueteó con el podium de la categoría.

La categoría 9 años femenina, fue otra de las finales con gran emoción y cuyos puestos finales se decidieron durante la jornada. La gran protagonista de esta categoría durante la temporada: Gabriela Echevarría (ED Orlando) llegaba a la final con una ventaja de 36 puntos, que logró no solo mantener si no ampliarla hasta alzarse con el título de campeona de 9 años con un total de 700 puntos. Sus victoria en las cuatro pruebas disputadas: 50 mariposa (42.13), 50 Espalda (44.20), 50 Braza (55.55) y 50 libre (40.34), además de la mejor marca de 9 años de Cantabria batida en la prueba de 50 mariposa (mejor marca de edad que llevaba 20 años en vigor), le consolidaron en la primera posición final, proclamándose campeona escolar de Cantabria de 9 años. La segunda posición fue para integrante del CNS Noja, Naroa André, que logró ir remontado prueba a prueba la desventaja la desventaja de 14 puntos antes de la final con la segunda clasificada hasta el momento (Yurena Correa) y alcanzar el subcampeonato escolar con un total de 567 puntos. La tercera posición del pódium de 9 años y medalla de bronce fue finalmente para la representante de la Escuela de Santoña, Anjana Yurena Correa. Cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedaron las integrantes del Bahía Ostende y Medio Cudeyo, Judith Pelayo y June Jana.

La final femenina de la categoría benjamín de 10 años no tuvo finalmente sorpresa, y aunque la competitividad entre dos buenas promesas de la natación cántabra: Andrea González y Kristina Izaguirre fue intensa, la campurriana, Andrea González se hizo con el título de campeona escolar de 10 años con 731 puntos, destacando su victoria en la prueba de 50 espalda (43.04). La castreña del Bahía Ostende, Aitana Izaguirre, remontó hasta alcanzar el subcampeonato escolar (727 puntos), destacando en la prueba de 50 mariposa donde logró el triunfo con un registro de 42.94. Otra de las nadadoras destacadas de esta gran final fue la integrante del CNS Noja, Lucía Blanco, que partía en 4ª posición antes del inicio de la final escolar y merced a sus buenos registros alcanzados, entre otros, el triunfo en la prueba de 50 libre (35.19) y el segundo puesto del 50 mariposa (46.91) lograba la medalla de bronce. Celia Gómez (ED Orlando) que llegó a la final en 3ª posición, no pudo mantener su clasificación, destacando en la final el segundo puesto en las pruebas de 50 braza (49.58) y finalizando en 4º lugar, con 704 puntos.

La categoría masculina de 10 años tuvo emoción hasta la última prueba por saber quien se hacía con el título de campeón. Tan solo un punto de diferencia otorgó al integrante del CN Camargo, Renat Faureanu (617 puntos), el título de campeón escolar por delante del representante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo. El camargués que partía con una ventaja de 6 puntos antes del inicio de esta final, consiguió el triunfo en la prueba de 50 libre con un tiempo de 34.98, logrando de esta forma los puntos suficientes para alcanzar al triunfo de su categoría. El integrante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo, intentó hasta el final lograr remontar la distancia y con sus triunfos en 50 mariposa (40.86) y 50 braza (50.11) estuvo muy cerca de alcanzarlo, quedando a tan solo un punto de distancia, y obteniendo finalmente el subcampeonato escolar de 10 años,.El representante del Club Natación Camargo, Daniel Trunin, que partía en 4ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos suficientes, gracias a las marcas obtenidas en la final, en las prueba de 50 mariposa (45.92) y sobre todo en el 50 espalda (42.71), prueba donde logró el triunfo, para alzarse con la medalla de bronce de la categoría. Iván Gómez (EDM Torrelavega) y Sergio Regato (CN Astillero) se quedaron muy cerca de las posiciones de pódium.

<< RAQUEL PARDO DE NUEVO PROTASGONISTA DE LA FINAL CON OTRA MEJOR MARCAS DE EDAD>>

La integrante del CN Camargo, Raquel Pardo, fue la clara vencedora de liga con una destacada puntuación de 916 puntos (una de las más altas de la final escolar). Como ya sucediera en la temporada anterior, esta joven nadadora ha sido una de las sensaciones de esta liga. Ya en la final, la nadadora del CN Camargo, logró el triunfo en las cuatro pruebas, consiguiendo además la Mejor Marca de 11 Años de Cantabria en la prueba de 50 mariposa, con un registro de 35.05 (rebajando en más de 1 segundo la anterior marca en posesión de Cecilia Casado). A lo largo de esta temporada esta joven deportista cántabra ha alcanzado la destacada cifra de 10 mejores marcas de edad batidas en diferentes pruebas, lo que le convierte en una de las jóvenes promesas de la natación cántabra con un gran futuro por delante.

Esta categoría de 11 años femenino, de gran nivel competitivo, dejó la segunda posición en manos de la integrante de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, que consiguió proclamarse subcampeona escolar con un total de 852 puntos y obtener muy buenos resultados a lo largo de la temporada y destacando en la final escolar en la prueba de 50 espalda (39.46). Tampoco hubo sorpresas en la tercera posición de la categoría, Sara Setién, del CN Astillero, se mantuvo en el pódium escolar con 823 puntos. Marina Porras (EDM Torrelavega) con 818 puntos y Olicia Kovács (CN Astillero) con 813 tuvieron opciones de alcanzar pódium.

El triunfo de la categoría de masculina de 11 años fue claro para el deportista de la Escuela de Santoña, Pablo García, que partía antes del inicio de la final con una ventaja de 19 puntos y logró ampliarla, destacando los triunfos en el 50 braza, 50 libre y 50 mariposa hasta llegar a la primera posición con una total de 641 puntos. Erik Vidiella, nadador de la Escuela de Torrelavega, consiguió finalmente el subcampeonato escolar de 11 años, destacando la segunda posición en la final en el 50 espalda (43.57). El tercer puesto del podium de la categoría fue uno de las más disputadas de la categoría y en donde el integrante del CN Astillero, Víctor Cavada, tras una trabajada final, destacando su triunfo en el 50 espalda (42.06), lograba remontar el 5º puesto en el que partía al inicio de la final, hasta entrar en podium y alcanzar la medalla de bronce con 570 puntos. Vecar Oya, de la EDM Santoña (4º clasificado con 561 puntos) y Jacobo Gómez (ACN Marisma), también se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 560 puntos.

<< VALERIA POVOROZNYUK OTRA DE LAS GRANDES PROTAGONISTA DE LA LIGA ESCOLAR>>

La nadadora de la Escuela de Orlando, Valeria Povoroznyuk, con un total de 929 puntos se proclamó, con gran ventaja de puntos, campeona escolar alevín de 12 años. Si ya mostró una gran autoridad durante toda la liga, en la jornada final no dio opciones al resto de compañeras y se impuso en tres de las cuatro pruebas disputadas: 50 mariposa (35.81), 50 espalda (36.16) y 50 braza (39.12). Además, esta joven deportista, ha logrado a lo largo de la temporada, las mínimas nacionales alevines en 100 y 100 braza para los campeonatos de España de verano. La segunda posición de la categoría alevin de 12 años no deparó sorpresas, y la integrante de la Escuela de Torrelavega, Cristina de la Fuente, que partía al inicio de la final en segundo lugar, gracias al triunfo y registro alcanzado en la prueba de 50 libre (32.25) consolidó su posición y se colgó merecidamente la medalla de plata con 867 puntos. La tercera posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre varias deportistas de distintos equipos. Andrea Palacio, nadadora del CN Playa Salvé, que partía en 5ª posición antes del inicio de la final, fue una de las sorpresas al conseguir escalar hasta la 3ª posición (destacando el segundo puesto en el 50 libre con 33.03) y colgarse merecidamente la medalla de bronce con 861 puntos. Carmen Mañueco (ADNW Santoña) con 858 puntos y Carla Ortiz (CN Playa Salvé) con 847 puntos se acercaron a las posiciones de premiación.

<< LA FINAL DE 12 AÑOS MASCULINA LA MÁS IGUALADA DE LA LIGA>>

Si la final tuvo una categoría con mucha igualdad y competitividad sin duda fue la de 12 años masculina. A pesar de que los nadadores de esta edad llegaban con diferencia de puntos entre ellos, nadie presagiaba que las tres posiciones primeras tan solo iban a tener 2 puntos de diferencia. Adrián de la Rosa, Cesar Diego e Ian Calvo se convertían en los protagonistas de esta categoría ofreciendo al numeroso público que abarrotaba la grada de Colindres una más que interesante y emocionante final. Adrián de la Rosa (CN Astillero), que se mantuvo líder a lo largo de toda la temporada, vio como prueba a prueba se recortaba su ventaja y llegaba al final empatado a 800 puntos con el nadador del ACN Marisma, Cesar Diego. Finalmente, el astillerense, desempataba, tal como marcaba la normativa de la liga, al conseguir en una de las pruebas a lo largo de la liga mayor puntuación por tabla FCN y se proclamaba campeón escolar de 12 años. Cesar Diego, que culminó una excelente final, fue protagonista al conseguir la mejor marca de 12 años de Cantabria en 50 mariposa (33.56), además del triunfo en el 50 braza con un registro de 38.39. Remontado 19 puntos y pasando del 5º puesto a subcampeón de liga también con 800 puntos. Ian Calvo (EDM Torrelavega), completó el pódium de la categoría sumando un total de 798 puntos y quedando a tan solo 2 puntos de llegar a los 800 alcanzado por los dos primeros clasificados. Los deportistas de la Escuela de Torelavega: Teo del Riego (778 puntos), Cesar García (775 puntos) y Juan Gómez (773 puntos), también tuvieron muchas opciones de lograr puestos de podium.

importantes resultados y fue una de las de mayor calidad de esta final escolar 2017. En la categoría masculina, la primera posición fue claramente para el nadador del ACN Marisma, Alberto San Fermín, que demostró una gran superioridad a lo largo de la liga consiguiendo en la final ganar tres de las cuatro pruebas disputadas y alcanzando dos brillantes mejores marcas de edad de Cantabria. En la prueba de 50 mariposa, paraba el crono en un registro de 33.67, batiendo la mejora marca de Cantabria de 12 años que llevaba en posesión de Gonzalo Miera desde 1993. Su segunda marca de edad de Cantabria, la alcanzaba en la prueba de 50 espalda tras conseguir un registro de 35.00 (marca en posesión de Joaquín Pardo).

La sorpresa llegó en la segunda y tercera posición, donde dos nadadores del CN astillero: Iyan Artidiello y Carlos Setién, llegaban a esta final a muy poca distancia y con las posiciones invertidas en la clasificación. Finalmente, Carlos Setién, pudo remontar los puntos de distancian sobre su compañero de equipo y alzarse con el subcampeonato de la edad con un total de 751 puntos. Su triunfo en los 50 braza (39.68), única prueba que pudo arrebatar al campeón escolar (Alberto San Fermín) fue determinante para alcanzar la medalla de plata. Finalmente, Iyán Artidiello, completó el pódium de la categoría sumando un total de 479 puntos y quedando a tan solo 2 puntos de su compañero de equipo. Paúl Collazo, del CN Camargo obtuvo la cuarta posición con un total de 736 puntos.

Pero sin duda, la prueba de 12 años femenina fue una de las más disputadas y emocionantes de la Final Escolar. Antes de comenzar la final, 4 nadadoras se clasificaban en las primeras posiciones en un margen de tan solo 8 puntos, optando todas ellas a disputar los puestos de premiación: Patricia Bolado con 388 puntos, Elia Díaz con 387 puntos, Lucía González con 386 puntos, Aitana Izaguirre con 383 puntos y Lucía Ferreira con 380 puntos, hacía presagiar una final muy igualada. Cuando se perfilaba que la nadadora del ACN Marisma, Lucía González, pudiera alcanzar el triunfo final, una descalificación inesperada en la prueba de 50 libre por salida anticipada, le relevó a posiciones fuera de pódium. Sin embargo, esta destacada nadadora, dejó huella de su calidad al conseguir en la prueba de 50 mariposa la mejor marca de 12 años de Cantabria con un tiempo de 32.25 (anteriormente en posesión de Lucía Ferreira). Fue sin embargo, Aitana Izaguirre (Bahía Ostende), que partía en 4ª posición antes de la final, la que consiguió remontar los puntos necesarios para lograr proclamarse campeona escolar de 12 años con un total de 910 puntos. Su triunfo en la prueba de 50 braza con un tiempo de 39.37, fue una de las claves de la final. Otra de las nadadoras destacadas de esta liga, Elia Díaz (EDN Torrelavega), que dispone de mínima nacional para disputar el campeonato de España alevin, consiguió la segunda posición de la categoría, quedando a tan solo un punto de diferencia (909 puntos) de la primera clasificada. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 espalda (34,.02) no pudo destronar a la castreña. La tercera posición de esta disputada categoría fue para la nadadora del CN Camargo, Patricia Bolado, que llegaba a la final en primera posición de la liga. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 libre con un tiempo de 31.03 no oudo mantener la primera posición, pero alcanzó una brillante medalla de plata con un total de 903 puntos. Lucía Ferreira (EDM Santoña), se quedó a tan solo 1 punto de conseguir subir a pódium, finalizando en 4ª posición.

<< LA FINAL DE 13 AÑOS TAMBIÉN DEPARÓ CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN, CON UN ALBERTO SAN FERMIN COMO GRAN PROTAGONISTA DE LA TEMPORADA>>

El campeón final escolar, Alberto San Fermín (ACN Marisma), partía al iniciarse la jornada con una gran ventaja de puntos sobre sus compañeros de categoría y no dio opciones ninguno de los demás rivales imponiéndose en las 4 pruebas: 50 mariposa (30.15), 50 espalda (32.30), 50 braza (36.80) y 50 libre (27.49) y obteniendo importantes y destacados registros. Alberto San Fermín ha sido otro de los deportistas cántabros alevines más destacados de la natación cántabra y ha logrado a lo largo de la temporada las mínimas nacionales para el Cpto. de España Alevín de verano, además de batir las mejores marcas de 13 años de Cantabria en 100 y 200 mariposa. Gran futuro de este joven deportista cántabro del ACN Marisma.

Las otras dos posiciones de podium estuvieron muchos más igualadas y no se decidieron no se decidieron hasta el final entre varios nadadores que partían con una gran igualdad de puntos.

Iker Mediavilla (EDM Torrelavega), que partía en 5ª posición con una desventaja de 8 puntos sobre el segundo clasificado, consiguió con una buena participación en la final remontar hasta alcanzar el subcampeonato escolar con 825 puntos. Sus segundos puestos en 50 libre (29.38) y 50 mariposa (33.21) la auparon al segundo puesto de la categoría. Iyán Artidiello, nadador del CN Astillero, no pudo mantener su segunda posición y finalmente fue relevado a un destacado 3º puesto (medalla de bronce) con un total de 821 puntos (a tan solo 4 puntos de la medalla de plata). Su compañero de equipo, Carlos Setién obtuvo la 4ª posición con un total de 813puntos.

<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA OBTIENE DE NUEVO EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR EN UN APRETADO FINAL CON EL EQUIPO DE ASTILLERO>>

En la puntuación por equipos tres clubes marcaron las diferencias en la Liga Escolar de esta temporada: EDM Torrelavega, CN Astillero y CN Camargo). Por una parte, La Escuela de Torrelavega, fue la gran dominadora, un año más, en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una distancia de 346 puntos sobre su inmediato perseguidor: el CN Bahía Ostende (subcampeón benjamin). La tercera posición del podium por equipos benjamín fue para la Escuela de Santoña, que cerró una de sus mejores participaciones en ligas escolares de los últimos años. La 4ª y 5ª posición fue para los equipos del CN Astillero y ACN Marisma respectivamente.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, el CN Astillero consiguió el triunfo con una distancia de 262 puntos sobre la Escuela de Torrelavega (subcampeón alevín), llegando a la suma de 1350 puntos. El CN Camargo (1054 puntos) ha sido otros de los equipos destacados a lo largo de la temporada consiguiendo auparse a la 3ª posición de la liga alevín.La ACN Marisma y el CN Bahía Ostende se disputaron la 4ª y 5ª posición con un total de 711 y 652 respectivamente. La ED Orlando con su 6ª` posición (652 puntos) también tuvo una papel relevante en esta categoría

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2018, la Escuela de Torrelavega (2397 puntos) revalida el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares por tercer año consecutivo, tras superar en un interesante duelo al CN Astillero por 140 puntos, reivindicándose como una de las mejores escuelas de natación de Cantabria.El Club Natación Astillero con un total de 2257 puntos obtuvo un merecido y trabajado subcampeonato, igualando la clasificación obtenida la pasada temporada y consolidándose también como una de las mejores escuelas.El C.N. Camargo, ocupó la tercera posición del podium de honor de la liga escolar tras completar una gran temporada. ACN Marisma y el equipo castreño del Bahía Ostende de Castro se clasificaron en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente, intercambiando las posiciones de la pasada temporada.

<< 18 CLUBES DE NATACION DE CANTABRIA CON MÁS DE 600 NADADORES/AS DE LIGA ESCOLAR BALANCE POSITIVO DE LA NATACIÓN BASE DE CANTABRIA>>

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 17 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, Bahía Ostende, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, CNS Noja, EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos, C.N. La Marina Depromur , C.N. Olasport, ADNW Santoña, CD San Agustín y ED Orlando. Las piscinas de Colindres, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las distintas jornadas de los Juegos Deportivos Escolares de Natación de la temporada 17/18.

22 mejores marcas de edad a lo largo de esta liga benjamín y alevín y varias mínimas nacionales han sido un balance extraordinario de las categorías base de la natación Cántabra que reúne a más de 600 nadadores/as de 9, 10, 11, 12 y 13 años.

CLASIFICACION FINAL CONJUNTA POR EQUIPOS

1 EDM TORRELAVEGA 2397,0
2 C.N.W. ASTILLERO 2257,0
3 C.N. CAMARGO 1763,0
4 A.C.N.MARISMA 1739,0
5 BAHIA OSTENDE 1659,5
6 ED ORLANDO 1273,0
7 E.D.M. SANTOÑA 873,0
8 C.N.S.NOJA 787,0
9 C.N. PLAYA SALVE 636,0
10 C.N. MEDIO CUDEYO 512,0
11 A.D.N.W. SANTOÑA 417,0
12 A.D.CAMPURRIANA 379,0
13 C.N. MATALEÑAS 154,0
14 C.D. PARAYAS 148,5
15 PIELAGOS 131,0
16 C.N. OLASPORT 55,0
17 CN LA MARINA 32,0
18 CD SAN AGUSTIN

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 07 Junio 2018 10:37
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional