Un total de 2.605 estudiantes han comenzado este viernes la prueba de acceso a la Universidad (EBAU) en Cantabria
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Un total de 2.605 estudiantes realizan este viernes, 8 de junio, y los próximos lunes y martes, días 11 y 12, en la Universidad de Cantabria (UC) la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
Se trata de 2.558 estudiantes de Bachillerato procedentes de 57 institutos y colegios y 47 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, y supone un aumento del 18% en el número de estudiantes matriculados respecto al curso pasado. De hecho, supone el mayor número de estudiantes matriculados en las pruebas desde el año 2000.
El primer día, este viernes, los estudiantes tendrán que poner a prueba sus conocimientos de Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España e Idiomas (inglés, francés o alemán).
El lunes y el martes harán las pruebas de las materias que eligen según sus preferencias: Biología, Economía de la Empresa, Física, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Química, etcétera.
Según el centro de procedencia, los estudiantes tendrán que realizar los exámenes en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o la de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, así como la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega.
En la página web de la UC (web.unican.es) se pueden consultar los horarios y el lugar de los exámenes según el centro educativo de procedencia.
Profesores de la UC y de los institutos y colegios cántabros coordinan estas pruebas y corregirán los exámenes, cuyas notas provisionales se publicarán el 21 de junio a partir de las 13.00 horas. Desde el día siguiente y hasta el 26 de junio podrá presentarse una solicitud de revisión de las calificaciones obtenidas.
A partir del 22 de junio comenzará el plazo de solicitud de plaza (preinscripción) en los estudios de grado y dobles grados ofertados en la Universidad de Cantabria en los que estén interesados. Este plazo permanecerá abierto hasta el 4 de julio. La solicitud de plaza podrá realizarse por internet o personalmente en el Servicio de Gestión Académica de la UC.
El 12 de julio se publicará la primera lista de admitidos (en los tablones de anuncios del Servicio de Gestión Académica y en internet) teniendo como plazo de matrícula los estudiantes admitidos los días 12 y 13 de julio. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas de admisión los días 18, 23 y 27 de julio.
El próximo curso, la Universidad de Cantabria impartirá 29 estudios de Grado y tres Dobles Grados.
Los estudios que tuvieron las notas de corte más altas el curso 2017-18 fueron el Doble Grado en Física y Matemáticas (13,016) y los Grados en Medicina (12,183), Enfermería (10,778), Física (9,136), Matemáticas (8,746) y en Ingeniería en Tecnologías Industriales (8,131).
Las notas de corte no las establece la Universidad sino que indican la nota del último estudiante admitido en cada una de las titulaciones el curso anterior; son solo una referencia sobre la nota de admisión que se puede necesitar para acceder a los estudios.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La próxima EBAU continuará con el formato de la pandemia, con más opciones de respuesta y preguntas tipo test
- Una delegación de estudiantes austríacos visita el Ayuntamiento de Camargo dentro del programa Erasmus +
- Comienza la 'EBAU' en Cantabria, a la que se presentan 2.832 estudiantes
- La EBAU tendrá lugar este año el 6-7-8 de junio en convocatoria ordinaria y 6-7-8 de julio en extraordinaria
- La EBAU se celebrará este año en veintiuna sedes repartidas en doce municipios cántabros, con cerca de 3.500 estudiantes participantes