Menu

4.000 alumnos camargueses de Primaria, Secundaria, Bachiller y Centros de Adultos y Formación cuentan con la Agenda Escolar del Ayuntamiento

4.000 alumnos camargueses de Primaria, Secundaria, Bachiller y Centros de Adultos y Formación cuentan con la Agenda Escolar del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Camargo ha distribuido un total de 4.000 agendas escolares, el mismo número que en los cursos anteriores, que han comenzado a entregarse a los alumnos según el criterio establecido para ellos por cada centro educativo.

Las agendas se entregan a los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachiller, además de los a quienes se forman en el Centro  de Personas Adultas y el Centro Municipal de Formación.

El Colegio Juan de Herrera de Maliaño recibió la primera entrega de este material de manos del Alcalde de Camargo, Diego Movellán y del Concejal de Educación, José Díez, en un acto con el que se abrió el proceso de reparto de ejemplares de los que cada centro recibe tantos como ha solicitado y distribuye según sus criterios educativos y necesidades entre sus alumnos.

La Agenda tiene el objetivo de contribuir a mejorar la comunicación entre familias y profesorado y este año además de profundizar en el conocimiento del municipio, ya que en  los ejemplares editados para este curso se incluyen referencias  sobre el patrimonio, fiestas, celebraciones, hitos  y eventos locales de mayor relevancia.

Cada agenda escolar 2014-2015 incluye además  un ejemplar del Gran Juego de la Cierva, un juego elaborado por los alumnos de un Taller de Empleo del Centro Municipal de Formación, en el que siguiendo pautas similares al tradicional juego de la oca, permite de forma lúdica familiarizarse con características, recursos y elementos más  singulares del patrimonio y territorio local.

El Año 2015 es  por otra parte, el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz y el Año Internacional de la Evaluación. En la Agenda se hace referencia al significado de estos años internacionales sugiriendo al profesorado que se intente aprovechar este curso para darle una dimensión especial a estos ámbitos y temas.  Se subraya la importancia de la luz como elemento fundamental para la vida en el planeta Tierra y el papel que juega en la investigación, la innovación y el confort en la vida cotidiana.

Por otra parte el Año Internacional de la Evaluación convoca a poner especial atención este curso en trabajar con el alumnado la cultura de la evaluación, como una práctica y una pauta a incorporar por parte  del alumno, para su aplicación en las diversas facetas de su vida cotidiana, con el objetivo de ayudarle a definir sus objetivos, identificar sus fortalezas y debilidades y optimizar los resultados de su acción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Modificado por última vez enViernes, 26 Septiembre 2014 10:12
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional