Disfruta en agosto del '39º Festival de Verano de Camargo' y sus ocho grandes y variados espectáculos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Camargo celebrará del 2 al 24 de agosto su XXXIX Festival de Verano con ocho espectáculos que tendrán lugar los viernes y sábados de dicho mes a partir de las 22:00 horas en los Jardines del Ayuntamiento de Camargo, con entrada gratuita. En caso de lluvia, los espectáculos se trasladarían al Pabellón Deportivo del IES Muriedas 'Luis Urrutia'.
Un Festival que no ha perdido la esencia y espíritu con el que nació hace 39 años y que, si el tiempo no lo impide, celebra sus espectáculos en un marco de gran belleza y excepcional acústica como es el patio municipal, en el barrio alto de Muriedas, junto a las históricas piedras de sillería que sostienen al Palacio del Marqués de Villapuente, sede Consitorial.
Un clásico cultural por el que se sigue apostando y que vivirá el año que viene una edición muy especial, la número 40ª
PROGRAMACIÓN
El festival de este año arrancará el viernes 2 de agosto con Sergio de Lope, uno de los mejores representantes de la música flamenco-fusión, galardonado con el primer premio del Concurso de Instrumentista Flamenco en 2017, que traerá hasta Camargo su espectáculo ‘Ser de luz’, un alegato a la memoria musical de los pueblos y a los maestros del flamenco.
Sergio de Lope (flauta y saxo), Matías López ‘El Mati’ (cantaor), David Caro (guitarra flamenca), Juanfe Pérez (bajo eléctrico), Javier Rabadán (percusión), y Gema Moneo (baile) tomarán parte en este espectáculo que se inicia desde el flamenco para llegar a la música clásica contemporánea y al jazz.
El sábado 3 de agosto tendrá lugar el concierto del grupo ‘Div@s of Soul’, agrupación que ensalza las canciones de la época dorada del soul, apostando por su renacimiento, cuyos miembros se pondrán en la piel de los más grandes intérpretes de música negra para hacer vibrar al público con su explosiva música de los años 60 y 70.
Carla Sevilla, Saúl Santolaria, Aina Ziskar, Charlie Santiago, Diego Lasheras, Aritza Castro, Juan Luis Novo, Alberto Iglesias, Andoni Aizpuru, Gorka Escauriaza y Carlos Roch Catalá pondrán voz y música a temas de estrellas como Aretha Franklin, Ray Charles, Otis Redding, Etta James, Nina Simone y muchos más.
El segundo fin de semana del Festival de Verano 2019 comenzará el viernes 9 con el grupo folclórico ruso 'Razdolie Ural -Chelyabinsk- Rusia', uno de los más experimentados de la región de Lipetsk, en la Rusia central, que actuará dentro del programa ‘Por las Tierras de Cantabria’.
Creado en 1967, este grupo dirigido por Vladimir Bessonov cuenta en su repertorio con bailes llenos de audacia y de carácter, con los que acercarán hasta Camargo una representación de las mejores tradiciones y danzas de la coreografía rusa.
En cuanto al sábado 10 de agosto, la compañía Morfeo Teatro pondrá en escena la representación de la obra ‘La Escuela de los Vicios de Quevedo (o de cómo los golfos gobiernan el mundo)’, un montaje basado en ‘Los Sueños’, las sátiras y los discursos políticos del genio del Siglo de Oro español, que presentará a un extravagante diablo esperando a dos necios a los que quiere cautivar.
Bajo la dirección de Francisco Negro e interpretado por el propio Francisco Negro, Mayte Bona y Felipe Santiago, esta obra es un concentrado de la mejor irreverencia de Quevedo.
El viernes 16 de agosto llegará a Camargo el ‘Zoo’ de la prestigiosa compañía Yllana Teatro, obra dirigida por Juan Francisco Ramos y David Ottone, e interpretada por César Maroto, Juan Francisco Dorado, Susana Cortés y Rubén Hernández.
Se trata de un espectáculo ambientado en la jungla que se centra en el conflicto entre ser humano y naturaleza, donde unos intrépidos exploradores afrontarán la misión de capturar un exótico animal para un zoo. Los despropósitos de los protagonistas desencadenarán una epopeya visual en la que el paradisíaco entorno se convertirá en una trampa plagada de extraños animales que tratarán de hacer la vida imposible a los héroes de la expedición
El sábado 17 de agosto se podrá asistir a ‘Clásicos excéntricos’, espectáculo que llega a Camargo en colaboración con el Gobierno de Cantabria, que da una vuelta al concepto tradicional de concierto de música clásica y propondrá versiones de piezas universales con instrumentos o actitudes muy poco convencionales combinando la música en directo con el humor.
Se trata de un espectáculo bajo la dirección artística de Lapso Producciones y Jorge Barroso, la dirección musical de Antonio J. Campos, y la interpretación de Rafael Rivera, Antonio Campos y Rafael Campo.
El 23 de agosto llegará a Camargo Rafael Maza con ‘Solo Fabiolo’, un espectáculo ‘one man show’ fresco y original que incluye gags, malabares e imitaciones del intérprete, que es a su vez director de la obra junto a Fernando Gallego, Marcos Chanca y Alberto Gálvez.
Finalmente, el sábado 24 de agosto cerrará el Festival de Verano de Camargo 2019 el concierto del grupo ‘The 4 Stations’ que mezclará música lírica con pop en un tributo al internacional grupo ‘Il Divo’ a través de sus voces elegantes y poderosas.
Iván Nieto-Balboa, Miguel Ángel González, Dani Ménez y Román Montes ofrecerán una actuación en la que combinarán la ópera con otros géneros como la balada, el pop, el folclore, el bolero o el tango, interpretando canciones como ‘My Way’, ‘Regresa a mí’, ‘Hallelujah’, ‘Caruso’, ‘Sólo otra vez’ o ‘Adagio’
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!