El programa ‘Camargo en Marcha’ invita a visitar el sábado 14 el patrimonio arqueológico y monumental del municipio
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo sábado 14 de marzo la tercera ruta gratuita del programa anual ‘Camargo en Marcha’ con el que el Consistorio quiere mostrar a vecinos y visitantes la importancia del patrimonio cultural y medioambiental del municipio a través de sencillas salidas guiadas en la que puede participar toda la familia.
Esta tercera ruta lleva por título ‘Camargo arqueológico y monumental (I)’ y constará de un total de ocho kilómetros de recorrido circular, de baja dificultad, con salida desde La Vidriera a las 10:00 horas, y una duración aproximada de cuatro horas.
En ella los participantes recorrerán lugares como La Vidriera, que vio la luz en 1921 como fundición de vidrio especializada en botellas y tubos; la fábrica de Ferroatlántica abierta en 1913 como Electro Metalúrgica de Astillero especializada en producir carburo de calcio; la Ría del Carmen, en cuya cabecera se encuentran las marismas de Micedo; el Bosque y el Sendero de los Porqués, donde se ubicaron las Minas del Carmen de hierro que alimentaron los altos hornos de Nueva Montaña; la Iglesia de San Juan Bautista levantada en 1624, que alberga los restos mortales del genial arquitecto Juan de Herrera; o la Casa de Mateo Escagedo Salmón, investigador de la Historia medieval de Cantabria.
La ruta continuará por el Mirador de la Bahía de Santander ubicado en la Sierra Litoral de Parayas; el Convento de las Carmelitas construido en el año 1786 y que en su interior dispone de una iglesia conventual dedicada a la Virgen del Carmen; las Termas Romanas de la Mies de San Juan del siglo I al IV d.C., que también cuentan con una necrópolis altomedieval y una iglesia románica del siglo XII; el Aeropuerto de Parayas que fue inaugurado en 1953 tras rellenar una extensa y valiosa llanura intermareal; la fábrica de la Sociedad Anónima Cros inaugurada en 1918 como fábrica de abonos químicos, cuyo edificio de oficinas albergará la futura Biblioteca Municipal; o la calle La Acera de Maliaño que constituye el mejor testimonio de los orígenes del casco urbano Muriedas-Maliaño.
Las personas interesadas en participar en esta ruta pueden inscribirse de manera gratuita a través del formulario electrónico que está disponible en la aplicación http://app.cantabriaenmarcha.com, desde donde también se puede consultar información adicional sobre todas las marchas. También se pueden realizar las inscripciones a través del correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se recomienda a los participantes que lleven calzado y ropa cómoda y algo de picoteo ya que a mitad del recorrido se realizará un breve descanso para reponer fuerzas.
El programa de ‘Camargo en Marcha’ se lleva a cabo en colaboración con EcoCultural, Virtual Media 360, y se prolongará hasta el mes de diciembre proponiendo salidas que permitirán descubrir los principales recursos turísticos de los ocho pueblos del municipio, así como lugares de gran interés cultural e histórico.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento ha retomado este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental (FOTOS)
- El Ayuntamiento de Camargo retoma este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental
- El patrimonio industrial del municipio protagonizó la segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ el sábado (FOTOS)
- La segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ recorrerá este sábado 15 el patrimonio industrial del municipio
- La primera ruta del nuevo ciclo de 'Camargo en marcha' echó a 'andar' hacia a las marismas de Alday (FOTOS)