El Mupac y cuevas de Cantabria (como 'El Pendo' en Escobedo) celebran el día 9 una Jornada de 'Puertas Abiertas'
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre, que tendrá lugar este viernes 9 de octubre. En la FOTO, cavidad rupestre de 'El Pendo' en Escobedo de Camargo.
Esta celebración, que se desarrolla en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, persigue difundir y poner en valor el patrimonio más universal de la comunidad autónoma, sus cuevas, con una jornada de puertas abiertas gratuita en sus cavidades más representativas, ha informado el Gobierno en nota de prensa.
Cantabria alberga más de 70 cuevas con arte rupestre prehistórico y en el MUPAC se puede conocer, de manera sintética, el valor de estas manifestaciones de los artistas del Paleolítico superior.
En el MUPAC y en las cuevas abiertas al público en esa fecha (El Castillo, Las Monedas, EL PENDO en Escobedo de Camargo, Covalanas y Cullalvera) el Gobierno de Cantabria ofrecerá una jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita, para conmemorar la efeméride.
Además, en la jornada, a las 19.30 horas, Carlos Vázquez Marcos, especialista en arte rupestre paleolítico y doctorando de la Universidad de Salamanca, ofrecerá en el MUPAC la conferencia 'El arte que escapó de las cavernas', organizada en colaboración con la asociación de Amigos del Museo.
Vinculada a la exposición temporal del mismo título, el conferenciante abordará el arte paleolítico al aire libre que, si bien presenta diferencias respecto al arte de las cavernas en cuestiones como el soporte y la iluminación, en otros muchos aspectos no difiere en nada respecto de las manifestaciones artísticas localizadas en cuevas profundas.
Este tipo de manifestaciones ajenas al ámbito de las cuevas, recientemente descubiertas, permite además poner en cuestión las viejas teorías sobre la despoblación interior de la Península durante el Paleolítico.
Se obsequiará a los asistentes con un ejemplar de la 'Guía de Arte Rupestre Paleolítico del SW de Europa', editada en el marco del Protocolo de colaboración en materia de patrimonio arqueológico rupestre suscrito entre el Gobierno de Cantabria y el Consejo Departamental de la Dordoña, la Junta de Castilla y León y la Fundación Côa Parque.
Las actividades programadas por el MUPAC se completarán los siguientes dos fines de semana con talleres didácticos para niños. En concreto, se ha organizado un taller, que bajo el epígrafe 'Arte Duro', se dirige a alumnado de Educación Primaria, de 6 a 12 años, y que tendrá lugar el sábado 10 y el domingo 11. El siguiente fin de semana (sábado 24 y domingo 25), a las 10.30 y 12 horas, se celebrará el taller 'El arte escondido'.
Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, las actividades propuestas tendrán un aforo especialmente limitado y la asistencia se garantizará mediante reserva previa.
Los interesados se pueden dirigir para hacer sus reservas al teléfono 942 209 922, en horario de 10 a 14 y de 17 a 19:30 horas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Se presenta este miércoles en la Biblioteca un Libro-Guía ilustrado de El Pendo que será obsequiado al público asistente
- Gran Regata de 'El Pendo Camargo'
- El Pendo recibe a los participantes de un encuentro internacional dirigido a profesionales de atención al público de enclaves rupestres
- Esther-Bolado destaca la relevancia de El-Pendo y nuestro "riquísimo patrimonio cultural" en programa emitido a nivel nacional desde la Vidriera
- Camargo, en FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo