Camargo impulsa en sus centros educativos un programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un ‘Programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género’ dirigido a alumnos de los centros educativos del municipio.
En concreto los talleres, ofrecidos a los centros educativos, están dirigidos a la población escolar de Infantil y Primaria en los que se trabaja la promoción de la igualdad, así como talleres dirigidos a la población estudiantil de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, donde se aborda la prevención de la violencia de género.
La edil, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que el programa se imparte en colaboración con el Equipo Ágora y tiene como finalidad “educar en igualdad para contribuir de esta manera a crear una sociedad más justa e igualitaria, potenciando la eliminación de roles sexistas y propiciando la igualdad de oportunidades entre los sexos", con el objetivo final de prevenir la violencia de género como máxima expresión de discriminación por razón de sexo.
La manera de llevarlos a cabo es a través de una intervención directa con el alumnado mediante talleres de educación no sexista, basados en metodologías lúdicas y adecuadas a sus intereses, utilizando como recursos el teatro, el cuento y el juego para los más pequeños, como recursos lúdicos-pedagógicos esenciales para las etapas educativas superiores.
Así por ejemplo, en la educación Infantil es la Pirata Trotavientos la que irá introduciendo los temas que son de su interés para los alumnos de infantil, lanzando mensajes de contenido no sexistas, con personajes no estereotipados por sexos, cuentos alternativos y mundos imaginarios donde la igualdad de hecho ya es una realidad.
Con el alumnado de 6º de Primaria así como el de 1º y 2º de la ESO se trabajarán talleres de buenos tratos con el objetivo de aprender a valorar al otro sexo como igual, cooperando en igualdad y desarrollando habilidades sociales como la autoestima y la empatía para prevenir desde la infancia actitudes violentas y de falta de respeto, facilitando la adquisición de valores de respeto y tolerancia, educando para la adecuada resolución de conflictos de manera dialogante y pacífica.
En el caso de 3º y 4º de la ESO, Bachiller y Ciclos Formativos, los talleres van destinados a la prevención de la violencia de género. Los objetivos de estos talleres son sensibilizar sobre la violencia y las desigualdades de género, detectar los signos de violencia y el control en las parejas adolescentes, desmontar los mitos del amor romántico y su vinculación con relaciones tóxicas y dependientes así como fomentar relaciones de pareja igualitarias y respetuosas.
Los talleres se están desarrollando en diferentes modalidades (presencial, semipresencial, online y a través de webinar) debido a la situación sanitaria por la Covid-19 y en función de la elección de cada centro.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La fachada del Ayuntamiento de Camargo se ilumina en adhesión a la conmemoración del 25-N
- La Vidriera ha acogido este lunes la ‘Jornada contra la violencia de género’ organizada por el Ayuntamiento de Camargo
- 'Candados Rosas' contra la violencia de género con el lema #niunamenos en pasadizos de Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo adjudica el servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género
- Los Centros Educativos de Camargo claman contra la violencia de género celebrando distintas iniciativas de sensibilización contra esa lacra (FOTOS)