Con la inauguración de la exposición 'Con-Vid-Arte' han dado comienzo a los actos del Día del Libro en Camargo (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Sala de Exposiciones de La Vidriera acoge desde este martes, 20 de abril, la muestra colectiva ‘Con Vid Arte’ que ofrece la oportunidad de contemplar ilustraciones de varios antiguos alumnos de este centro cultural.
Con esta cita han arrancado los actos que ha preparado la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón para conmemorar el 'Día del Libro', que se prolongarán hasta mayo con una variada propuesta de actividades que incluirá talleres, encuentros culturales, y un homenaje al artesano Julián Díaz Mier.
Para iniciar esta programación, la muestra que se ha inaugurado este martes en La Vidriera (véase FOTOS más abajo) ofrece la oportunidad de conocer obras realizadas por Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.
En concreto, Carmen Gutiérrez Somavilla presenta en La Vidriera la serie ‘Dibujos en cuarentena’ realizada entre marzo y mayo del pasado año con ilustraciones que reflejan sus reflexiones al mirar por la ventana, y ‘Laberinto’ con preguntas existenciales surgidas en momentos de cambio entre etapas de la vida.
Fernando Gándara Frechoso trae a Camargo unas obras en las que se reflejan referencias al arte abstracto, al simbolismo asiático, y a las geometrías sagradas; Lucía Espada González ofrece una selección de ilustraciones realizadas a tinta sobre papel que narran el cuento de ‘Los Músicos de Bremen’; y Marina Lezcano Herrera muestra ilustraciones de un proyecto aún inédito dirigido a acercar la historia de nuestra especie a los niños.
Por su parte, Miguel Pí Díez cuenta con obras de la serie ‘Musi_cultores’ en la que toma prestados elementos gráficos como notas musicales, claves o pentagramas, y técnicas del mundo de la agricultura para convertirlos y darles nuevos significados; Paula Vallar Gárate expone ilustraciones con reflexiones del día a día que unidas conforman un diario gráfico de sensaciones vividas; y Sara Termiño García cuenta con piezas dedicadas a Cantabria y su folklore.
La exposición se podrá visitar hasta el 27 de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas.
Asimismo, también se ha inaugurado la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, en el patio del centro cultural, en la que se ofrecen obras realizadas por los alumnos que están tomando actualmente en los talleres de esas dos disciplinas artísticas.
FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN 'CON VID ARTE' ('CLICKA' PARA AMPLIAR)
MÁS ACTIVIDADES
El Ayuntamiento de Camargo conmemorará este año los actos en torno al Día del Libro bajo la denominación ‘letras + artes’, con una programación que se desarrollará hasta el 27 de mayo tanto en el Centro Cultural La Vidriera como en la Biblioteca Municipal.
Así, tras los actos de este martes, el miércoles 21 de abril a las 10:00 horas en la Biblioteca se ha celebrado un taller de fabricación de rosas con papel reciclado, dirigido a jóvenes a partir de 15 años y adultos.
También el miércoles ha tenido lugar en la Sala de Conferencias de La Vidriera la presentación dramatizada del libro ‘Dialogando con Sócrates’ de la filósofa y escritora Carmen Dolby Múgica.
El jueves 22 de abril a las 19:00 horas se celebrará en el Salón de Actos de La Vidriera un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’, con música a cargo de Elena Villazón (piano), Eloy de la Fuente (violín), Juan Manuel Pérez (piano) y Ricardo San Bartolomé (guitarra), y recital poético de Gonzalo San Miguel.
A continuación, a las 19:45 horas en el mismo escenario se procederá a la entrega de premios del XXVIII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo y el XXI Certamen El Pozón de La Dolores de los institutos del municipio.
Para asistir a los actos del jueves, será necesario contar con invitación que se podrá recoger a partir del miércoles a las 16:00 horas en la ventanilla del área de Cultura de La Vidriera.
El 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, la Biblioteca Municipal acogerá a las 19:00 horas un acto en el que abordará el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en testimonios y se homenajeará a Julián Díaz Mier por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad autónoma.
Los actos programados por la Concejalía de Cultura continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’, y finalizarán el jueves 27 de mayo con la clausura de la exposición colectiva de ilustradores ‘Con Vid Arte’
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera muestra hasta el 1 de marzo la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto (FOTOS)
- Camargo mantiene abierta hasta el 31 de enero la exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín, en La Vidriera
- El Centro Cultural la Vidriera acoge hasta el 31 de enero una exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín (FOTOS)
- Las obras del 31º Certamen Fotográfico de Camargo protagonizan desde el miércoles la nueva exposición de La Vidriera
- Inaugurada la exposición 'Frontera-20', antesala de la apertura oficial del Curso 2022-2023 este jueves en el C.C. La Vidriera (FOTOS)