PP, PRC y Ciudadanos ('Cs') Camargo piden destinar en un pleno extraordinario el 14,56% de fondos europeos a los municipios
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El pleno de carácter extraordinario del Ayuntamiento de Camargo celebrado este lunes ha aprobado con los votos de tres de los grupos municipales presentes en el Consistorio PP, Ciudadanos y PRC (todos menos el PSOE) instar al Gobierno de España a destinar el 14,56 por ciento de los fondos europeos a los ayuntamientos.
Reclama la moción destinar 20.000 millones de euros para los Ayuntamientos "frente a los 1.480 millones de euros que está previsto repartir entre Administraciones locales lo que supondría para Camargo recibir sólo 70.000 euros"
Se insta al Gobierno de España a acordar una participación de los Ayuntamientos en el reparto de fondos europeos proporcional a su peso en el gasto público del Estado y al esfuerzo económico extra que las administraciones locales están haciendo en apoyo de los ciudadanos por la pandemia.
Así lo señala el PP en una nota de prensa, en la que esta formación explica que "la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (PSOE), impidió debatir el pasado 29 de abril esta misma moción, lo que nos llevó a PP y Ciudadanos a solicitar la convocatoria del pleno extraordinario celebrado esta mañana con esta iniciativa como único punto del orden del día"
Los populares y Cs han contado con el voto a favor del socio de gobierno de los socialistas, el PRC.
Desde el grupo regionalista se ha explicado a Radio Camargo que una vez conocida la moción de los populares les pareció "en esencia" una reivindicación justa pero a la que consideraban necesario introducir matices o 'enmiendas' que fueron aceptadas para mejorar el planteamiento inicial. Para los regionalistas lo peor de la propuesta del Gobierno es que gran parte de las subvenciones y ayudas ("que al final parten del bolsillo de todos", dicen) van a parar a grandes empresas y corporaciones que cotizan en el Ibex, que tienen medios más que suficientes para hacer frente a los periodos de crisis, escasez y carestía, que los autónomos y las pequeñas empresas.
El portavoz del PP en Camargo, Amancio Bárcena, ha explicado que la moción busca que los ayuntamientos puedan verse compensados proporcionalmente al esfuerzo que realizan durante la pandemia con cargo al reparto de los fondos europeos de 140.000 millones, "una demanda que no es algo que reclame el Partido Popular o Ciudadanos, es sino una demanda que apoyan alcaldes de municipios de toda España y de diferentes ideologías que firmaron un comunicado conjunto en este sentido el pasado 22 de marzo y que fue rubricado por el Alcalde regionalista de Torrelavega”
“Los ayuntamientos van a recibir, según el Gobierno de España, un total de 1.483 millones lo que representa únicamente el 1% del total de los fondos que llegarán de Europa. Si tenemos en cuenta que España tiene 8.138 municipios resulta una cantidad mínima para ellos, que no cubre ni de lejos el esfuerzo presupuestario que se ha hecho para atender a las necesidades de los vecinos y que aún se sigue haciendo”, ha explicado Bárcena.
Por eso, señala Bárcena, “no entendemos que Esther Bolado sea capaz de pedir a los camargueses que renuncien a aumentar la cantidad que Europa puede destinar a Camargo en el reparto de unos recursos públicos que van a marcar un antes y un después en el futuro de la región y del país”
El Portavoz Popular ha explicado que “en el Pleno de este lunes en Camargo, tres Partidos hemos dado una lección, demostrando que cuando se quiere, se pueden dejar las siglas de lado y trabajar pensando solo en lo que favorece a los camargueses”
La moción aprobada reclama al Gobierno de España que los Ayuntamientos reciban el 14,56% de Fondos Europeos Next Generation EU que va a recibir España, porcentaje correspondiente a las Administraciones Locales en el gasto público del Estado.
Además solicita la aprobación de manera urgente de un Fondo de Reconstrucción Local por valor, al menos de 4.000 millones de euros y la creación de un Fondo del Transporte de al menos 1.000 millones de euros, ampliables para poder hacer frente a los efectos que puedan producirse durante 2021.
Además, la moción propone acordar con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) la solución para compensar el déficit sufrido por las empresas y autónomos de transporte público urbano en 2020 a causa de la pandemia, dar voz y voto a los ayuntamientos en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El PSOE recuerda al PRC que el contratato de limpieza y recogida de basuras era "responsabilidad de una concejalía regionalista"
- El PP lamenta "la oportunidad perdida que supondría no destinar el Psiquiátrico de Parayas a una futura Residencia de Mayores”
- Amancio Bárcena, portavoz del PP, asegura que “todo lo que Esther Bolado gestiona se vuelve turbio y acaba en Tribunales”
- El PRC acuerda la expulsión del concejal de Camargo Héctor Lavín como militante de la formación
- Diego Movellán muestra su 'disposición' a ser el candidato del PP a la Alcaldía de Camargo