La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo instala una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el C.C. El Castillo (Camargo-Pueblo)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Ayuntamiento de Camargo a través de su Concejalía de Medio Ambiente ha instalado en el Centro Cultural Municipal El Castillo de Camargo Pueblo una planta solar fotovoltaica de autoconsumo, que permitirá suministrar energía eléctrica al edificio mediante esta fuente solar (véase FOTO de esta noticia)
En concreto, el sistema alimentará los equipos de fuerza, los radiadores y la iluminación existente en las diversas dependencias del edificio, buscando con ello ampliar la autonomía del local frente a los combustibles fósiles y los sistemas tradicionales de generación eléctrica.
La concejala María José Fernández ha explicado que esta actuación se lleva a cabo a través del Plan de Promoción y Divulgación de Energías Renovables que el Ayuntamiento de Camargo inició en el año 2000 “como una apuesta del Consistorio por impulsar el conocimiento de la población sobre este tipo de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente”
Fernández ha explicado que la instalación colocada en este edificio municipal de Camargo Pueblo está formada por ocho paneles de 490W, un inversor para suministrar de manera instantánea energía eléctrica al edificio y una batería de Litio con una capacidad de 5 kWh.
“Se estima que con su puesta en marcha se obtendrá un ahorro de energía de 4.090 kWh al año y una reducción de emisiones de CO2 de 1,90 toneladas”, ha detallado la edil.
La instalación ejecutada por la empresa adjudicataria Energía Solar del Norte por un coste total de 12.500 euros ha sido financiada al 80% mediante la ayuda para instalaciones de producción de energía basadas en energías renovables y de ahorro y eficiencia energética en edificaciones destinadas para servicio público municipal de entidades locales para el año 2021.
Dicha ayuda fue concedida por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
Asimismo, durante este periodo dos alumnos del Certificado de Profesionalidad ‘Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables’ impartido por la Fundación Laboral de la Construcción, han llevado a cabo sus prácticas profesionales no laborales realizando la revisión, mantenimiento y montaje de ésta y otras instalaciones municipales.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas del municipio
- La nueva campaña de sensibilización de Valle-Real invita a recapacitar sobre los costes económicos y medioambientales de nuestra economía lineal
- 'La tierra está hechizada', de Ulapé-Teatro, congregó a más de 90 personas en el Pabellón Matilde de la Torre (FOTOS)
- Teatro ambiental en el Pabellón Matilde de la Torre este viernes 5 de agosto con la obra 'La Tierra está hechizada'
- La Escuela de Medio Ambiente de Camargo alcanzó este curso 2021-2022 los 1.400 participantes