La Delegación del Gobierno en Cantabria estrena en La Vidriera una exposición itinerante de carteles históricos del 25-N
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La delegada del Gobierno en Cantabria y la alcaldesa de Camargo han inaugurado una muestra itinerante de carteles históricos del 25-N que los ayuntamientos podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género
La Delegación del Gobierno en Cantabria ha estrenado este jueves en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo esta exposición itinerante de carteles históricos del Gobierno de España por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra -recordamos- cada 25 de noviembre.
La muestra recopila 21 carteles históricos de campañas contra la violencia de género del Gobierno de España, con los diversos diseños utilizados entre los años 2006 y 2020 (ha habido años con más de una campaña).
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, han inaugurado este jueves esta exposición que es una de las actividades de sensibilización organizadas por la Delegación para concienciar sobre esta lacra en la semana en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
También han asistido a la inauguración de la muestra la concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández; el concejal de Cultura, José Salmón; y el concejal de Policía, Iñigo Gómez.
Quiñones ha explicado que los carteles de esta exposición “muestran estas campañas como herramientas para la prevención y la concienciación sobre la violencia de género y para el fomento de la igualdad de mujeres y hombres. Se trata de eliminar el silencio, tanto colectivo como de las víctimas”
La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de cualquier iniciativa de concienciación y sensibilización frente a la violencia de género para “seguir dando pasos en la erradicación de esta lacra social”. “Bajo ningún concepto pueden ser asesinadas 37 mujeres como llevamos en este 2021 y que aquí no pase nada”, ha dicho.
Por su parte, la alcaldesa de Camargo ha destacado que ser el “primer municipio de Cantabria en acoger esta exposición refrenda el trabajo que desde hace años venimos realizando en Camargo para luchar contra la violencia de género”
También ha confiado en que iniciativas como esta exposición contribuyan a “seguir concienciando a la población sobre un problema que lamentablemente sigue presente en nuestra sociedad y que afecta a muchas mujeres y familias, para poner fin de una vez por todas a esta lacra”
La finalidad de estas campañas recordadas a través de estos carteles es la prevención y la sensibilización ante la violencia de género, presentando los recursos de los que disponen las víctimas.
En estos carteles se trasmiten mensajes de empoderamiento dirigidos hacia ellas, señalando a los agresores y mostrando a las otras víctimas de la violencia de género: los menores que son testigos y, en muchas ocasiones, se convierten en el instrumento del agresor para castigar a la mujer.
Desde el año 2006 se vienen realizando este tipo de iniciativas, cada una con su lema, su imagen, y con una intencionalidad, y que ahora se han reunido en esta exposición para reflexionar sobre distintos momentos y perspectivas.
Quiñones ha avanzado que desde la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación se va a enviar una carta a todos los ayuntamientos de Cantabria para ofrecerles esta muestra, que podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera muestra hasta el 1 de marzo la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto (FOTOS)
- Camargo mantiene abierta hasta el 31 de enero la exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín, en La Vidriera
- El Centro Cultural la Vidriera acoge hasta el 31 de enero una exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín (FOTOS)
- Las obras del 31º Certamen Fotográfico de Camargo protagonizan desde el miércoles la nueva exposición de La Vidriera
- Inaugurada la exposición 'Frontera-20', antesala de la apertura oficial del Curso 2022-2023 este jueves en el C.C. La Vidriera (FOTOS)