Revilla de Camargo recupera del 7 al 17 de julio sus grandes fiestas de 'El Carmen' (FOTOS & AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Este martes 5 de julio el Ayuntamiento de Camargo ha acogido la presentación de las fiestas de El Carmen de Revilla de Camargo, que se celebrarán del 7 al 17 de julio, ya con total normalidad tras dos años de restricciones por la pandemia, aunque con cambios en la ubicación de las actividades para adaptarse a la situación sanitaria.
Estos festejos han sido presentados en rueda de prensa por la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, acompañada por el presidente de la Comisión de Fiestas de 'El Carmen' Juan Ramírez, la concejala de Festejos Marián Vía y la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla Raquel Cuerno.
Incluimos al final de este artículo el AUDIO completo correspondiente a esta rueda de prensa.
Se recupera la dimensión 'lúdica' de estas fiestas que cada año congregan a miles de personas de Camargo y otros muchos lugares de Cantabria, si bien -como ha comentado la alcaldesa pedánea de Revilla- la otra dimensión, la 'religiosa', no se ha perdido en estos dos años, en los que el acervo a la Patrona y la participación en los oficios religiosos se ha mantenido.
Este masivo seguimiento y devoción a esta festividad, es la gran fortaleza de una cita lúdica y religiosa que aspira con el tiempo a convertirse en fiesta de interés turístico nacional. Para ello habría de cumplir requisitos legales de tipo económico, de seguridad, de ubicación y de difusión nacional que, alcanzados, podrían hacer realidad esa lejana aspiración. De interés turístico regional, ya lo es. Desde 2003.
Recordamos que los orígenes de esta celebración se remontan al menos hasta el siglo XVII, cuando el mar llegaba hasta Revilla y los marineros llegaban en sus barcas a buscar cobijo y a venerar a la Virgen del Carmen. La de Revilla es la celebración más antigua en honor a la Patrona de las gentes de la mar, de cuantas se celebran en Cantabria.
UN PROGRAMA VARIADO
El programa incluirá conciertos gratuitos, verbenas y puestos de artesanía, entre otras muchas actividades. En concreto, los conciertos tendrán lugar el 16 de julio, día del Carmen, con la actuación del cantante Huecco, a las 23 horas, y el día 17, con Kiko y Shara, a las 22 horas:
La fiesta también permitirá celebrar el centenario del nombramiento de la Virgen del Carmen como patrona del municipio (1920), postergado por el Covid-19. Así, este año se recupera la procesión de la Virgen del Carmen, acompañada por piteros, picayos del Carmen y gaitas. La jornada comenzará con pasacalles y misa, y concluirá con el concierto de Huecco.
Para velar por la seguridad de los participantes, la explanada del Carmen se va a convertir en un espacio únicamente religioso y diferenciado de los demás, quedando la zona libre de puestos, que se unificarán en un mercado frente al Hotel Villa María. Una decisión tomada de forma conjunta por el párroco, la comisión de fiestas y la Junta Vecinal para poder aumentar el aforo, para lo que se ha establecido un plan de seguridad, protección y evacuación:
Además, este año se retoma casi en su totalidad el horario antiguo de las misas, salvo porque no habrá a las 6.00 no y tampoco a las 11.00. Por primera vez en la historia, estas celebraciones van a ser en la calle y la Virgen va a estar en el exterior desde las 5.00 de la mañana y hasta las 21.00 horas.
ACTOS DEL 7 AL 17 DE JULIO
('CLICKA' PARA AMPLIAR)
El programa arrancará este jueves, día 7, con la lectura del pregón a cargo de Miriam González-Gay, directora de la Escuela de danza Dantea de Maliaño, seguida de salchichada y discoromería.
A lo largo de las fiestas habrá también exhibición de patinaje, actuaciones musicales, y el XI concurso de Ollas Ferroviarias Virgen del Carmen, en la campa de la romería.
Igualmente se celebrará el VII Concurso de Pintura Infantil, se instalará el "gran parque infantil" y se celebrará una "gran chocolatada"
Las fiestas están organizadas por la Comisión de Fiestas de 'El Carmen' y cuentan con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Revilla de Camargo.
AUDIO COMPLETO A LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE ESTAS FIESTAS. PARTICIPA LA ALCALDESA DE CAMARGO ESTHER BOLADO, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS DE 'EL CARMEN' JUAN RAMÍREZ Y LA PRESIDENTA DE LA JUNTA VECINAL DE REVILLA, RAQUEL CUERNO. EN ESTE ACTO TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE MARIÁN VÍA, CONCEJALA DE FESTEJOS
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de la Junta Vecinal de Revilla, y de 2023 de 'Camargo Pueblo'
- El Ayuntamiento de Camargo mejora los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla
- Bomberos de Camargo intervienen en la caída de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla
- A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022
- Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla