Menu

Camargo recupera Punta Parayas (Maliaño) como zona de ocio para los vecinos

Camargo recupera Punta Parayas (Maliaño) como zona de ocio para los vecinos

El Ayuntamiento de Camargo está realizando desde hace unos días trabajos de reparación de los equipamientos públicos del entorno de Punta Parayas para que los vecinos del municipio puedan volver a disfrutar de esta tradicional zona de ocio y, de manera paralela, se están llevando a cabo labores de limpieza y desbroce en los caminos y cunetas del entorno (NOTA: En la foto de esta noticia la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado, en el centro, en visita a la zona, acompañada por el Concejal de Obras y Servicios públicos, Ángel Gutiérrez Mazuelas, a la derecha de la imagen, y el Encargado de Obras del Ayuntamiento de Camargo, a la izquierda)

Junto con ello, se está habilitando un paso de peatones en la Avenida de Parayas que conecte la zona del merendero con el aparcamiento anexo, rebajando además la altura de las aceras para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, han visitado recientemente la zona para supervisar el desarrollo de las labores que están realizando los trabajadores municipales, que permitirán renovar la zona de juegos infantiles, la bolera, las mesas y las barbacoas del entorno.

La regidora ha destacado la importancia de recuperar esta zona “emblemática” como área de esparcimiento de los vecinos “ya que necesitaba de una renovación tras el olvido sufrido durante los últimos cuatro años” pues se trata de un punto del municipio que muchos camargueses y vecinos de otros municipios eligen habitualmente para disfrutar de su tiempo libre en el carril bici, en la playa artificial, en la zona de barbacoas, o en las zonas verdes.

En este sentido, para Bolado resulta muy importante “la restauración de las áreas verdes de los pueblos y la recuperación de las zonas de ocio”, y por eso desde el Equipo de Gobierno se está trabajando en Punta Parayas en restaurar la bolera, así como en pintar y arreglar las mesas, y en limpiar y arreglar los desperfectos de la zona de juegos infantiles, que también se verá ampliada en el futuro con nuevos equipamientos junto con la renovación del suelo.

También se está trabajando en la sustitución de seis parrillas que estaban irrecuperables por otras tantas nuevas, y en la reparación de otras dos parrillas que presentaban importantes desperfectos.

Ángel Gutiérrez ha lamentado que “la zona de la fuente de Los Matos estaba en estado de abandono, con mesas rotas que inspiraban verdadera lástima, con los hierros oxidados y rotos. Estamos trabajando en reparar esas zonas, en devolverlas a su aspecto inicial, tornándolas en algo que no de pena mirar y, sobre todo, que los vecinos puedan volver a disfrutar”.

De manera paralela, se están realizando labores de desbroce en los caminos vecinales del entorno y en el carril bici que une Parayas con Astillero. Una vía para ciclistas que, por cierto, el edil de Servicios Públicos ha recordado “que se la dejamos hecha nosotros a los anteriores gestores”  ya que la redacción del proyecto y su financiación quedó completada en la legislatura 2007-2011.

Recuperación de un área natural

Estos trabajos se suman a las labores de recuperación emprendidas en los últimos días en la zona de La Machina de Maliaño. Se trata de una franja costera rehabilitada para el uso de los vecinos, que podrán volver a disfrutar del mar y pasear por el entorno sin dificultades.

Esta zona, que no se limpiaba desde 2010,  tiene un gran valor simbólico para el pueblo de Maliaño, puesto que hace décadas constituía una de las principales zonas de baño y pesca de la localidad, especialmente cuando la industria fue ocupando la franja del resto de la costa.

Las labores han consistido en la apertura del camino que conduce a la zona ya que estaba lleno de maleza que impedía el acceso, la poda de árboles, y la eliminación de plantas invasoras, y está previsto colocar bancos e instalar papeleras para preservar la limpieza en el entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 29 Julio 2015 16:27
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional