La inauguración de una exposición pictórica con fondos de la Vidriera abre el periodo festivo de San Vicente (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Muriedas ya está en fiestas de San Vicente, un periodo festivo que llegará hasta el sábado y que tendrá su momento más emblemático con la lectura del pregón a cargo de Mari Cacho.
Sin embargo el primer acto, propiamente dicho ha sido, ha consistido en la inauguración de una exposición pictórica con fondos del catálogo artístico del Centro cultural de la Vidriera, que pondrá contemplarse en el Centro cultural de Estaños en Muriedas hasta el 8 de febrero, de lunes a viernes, de 18 a 20 horas.
Se trata de obras de artistas de gran proyección regional y nacional.
La foto de portada de este artículo responde a la inauguración de esta exposición este miércoles 20, con la presencia de las autoridades, como la Alcaldesa de Camargo o el Presidente de la Junta vecinal de Muriedas, así como representantes del Centro cultural San Vicente.
Las fotos que colocamos más abajo pertenecen a la muestra artística a la que hacemos referencia en esta noticia (clicka para ampliar):
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- ‘Son de Flamenco’ abre este viernes en Estaños las actividades organizadas por la A.C-San-Vicente en homenaje al Patrón de Muriedas
- Con la lectura del pregón comenzaron las Fiestas de San Vicente en Muriedas que se prolongan hasta este domingo (FOTOS)
- La expresión y lenguaje teatral protagonizan una interesante conferencia en el C.C de Estaños a cargo de UNATE este viernes
- La A.C. San Vicente recoge juguetes en el Centro Cultural de Estaños, a diario, de 18 a 20 horas
- Magosta y teatro en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas