Miguel Cerro, profesor de chikung en Muriedas: "No nos enseñan a gobernar nuestra mente y nos juega malas pasadas" (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Asociación de Chikung de Camargo se creo hace seis años respondiendo a la necesidad de un grupo de personas que practicaban otra disciplina similar como era el taichi en una serie de cursos que patrocinaba Caja Cantabria y que se dejaron de impartir.
El entusiasmo de los alumnos y alumnas de este grupo hizo que este colectivo pudiese seguir adelante gracias a su iniciativa y al apoyo del Ayuntamiento de Camargo que cedió para sus clases un espacio en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas y cuyo grupo dirige el profesor Miguel Cerro que ha visitado los estudios de Radio Camargo junto al Presidente del colectivo Chema Iglesias para hablarnos sobre estas clases que derivaron hacia el chikung finalmente.
El Chi Kung o Qi Gong es una disciplina de origen chino que pertenece al mismo grupo que otras terapias como el taichi o el reiki.Todas ellas proceden de la tradición oriental y sustentan sus principios en la importancia de canalizar de forma adecuada la energía vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo.
Según dichos principios, el buen estado de la salud de cada uno dependerá de nuestra capacidad para conseguir el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo; y dicho bienestar se logra, principalmente, a través de la meditación y del control de la respiración y el movimiento.
En Muriedas se practica dos días a la semana los lunes y miércoles de diez y media a once y media. Aunque cuando empieza el buen tiempo “nos vamos al jardín del Museo Etnográfico aquí en Muriedas que es un sitio maravilloso y a los visitantes les resulta curioso cuando nos ven allí practicando” afirma Chema Iglesias.
Formado en el Instituto Internacional de Chikung de Madrid, Miguel Cerro, también es profesor de Kárate y propietario de un centro en Solares. Afirma que esta disciplina tiene muchos beneficios entre ellos nos enseña a mejorar la circulación energética en todos los sistemas y transformar esa energía en consciencia “dirigirla a nuestro cerebro y potenciar sus funciones, atención, concentración, memoria, ese es el efecto real del chikung”.
Miguel Cerro asegura que “no nos enseñan a gobernar nuestra mente, y luego nos juega muy malas pasadas, hasta hace poco se valoraba la memoria y las capacidades intelectuales…y esta disciplina lo que hace es estimular aún mas, por que cuando eres capaz de parar pues sientes y el chikung despierta tu potencialidad, no tiene nada que ver con estar adormecido…cuando paras tu potencialidad está ahí”.
Miguel es positivo en relación a la fusión de culturas que se está produciendo entre occidente y oriente por que este tipo de disciplinas son herramientas que constituyen una gran aportación en este momento “en todas las culturas, en los orígenes el hombre estuvo en contacto con la naturaleza y con los elementos y los chinos si que desarrollaron un sistema perfectamente organizado de coherencia con los elementos y es donde se desarrollaron estas disciplinas, en este lado del mundo , en occidente, se desarrolló más la ciencia pero lo ideal es complementar las dos cosas”.
El control del movimiento, la atención y la respiración resume este profesor son los tres factores en el chikung que te llevan a parar la mente y entrar en contacto con tu verdadero ser.
Chema Iglesias, uno de los alumnos que acuden dos días por semana a las clases, habla de sus beneficios “hay días en los que Miguel nos explica los movimientos que tenemos que hacer, es un método de aprendizaje. Y luego otras veces es una hora que estamos en silencio y es un gran regalo así que terminamos aplaudiéndole al final de la clase”.
Por el momento la clase está completa, con unas 24 personas la mayoría del municipio, pero todo es cuestión de ver si hay más demanda. Al final, el objetivo es encontrar la mejor fórmula para sentirnos bien y saludables. Eso es lo más importante.
NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Miguel Cerro y Chema Iglesias que está colgada en la sección PODCAST de esta página web.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!