Éxito del taller realizado por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo para que los estudiantes conozcan su localidad
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) ha acompañado a alumnos del Colegio Arenas a lo largo de la visita que han realizado por Escobedo dentro de la actividad ‘Descubro mi localidad’ diseñada por la Escuela de Medio Ambiente con el objetivo de acercar a los más pequeños las características que definen a los entornos urbanos y a los rurales, así como las diferencias que existen entre ellos.
Bolado ha destacado el “éxito” de esta actividad dado que se ha convertido en una de las más solicitadas por los centros educativos del municipio, lo que ha permitido alcanzar las 32 salidas que se van a llevar a cabo a lo largo de todo este curso, “lo que demuestra el interés que existe para que las futuras generaciones conozcan su entorno y las características de nuestros pueblos a través de unos contenidos amenos y divulgativos que ponen en valor aquellos elementos de nuestra historia y patrimonio urbano y natural que, por tener cerca, muchas veces pueden llegar a pasar desapercibidos”.
El taller ‘Descubro mi localidad’ enseña a los alumnos a observar la manera en la que funciona la ciudad y los pueblos, y a comparar el modo de vida urbano con el rural, así como a detectar las señas de identidad de cada uno de los ocho pueblos que componen el municipio.
A lo largo de esta actividad que comprende una presentación teórica y una posterior salida por la localidad para realizar el trabajo de campo, se aprende acerca de los puntos de interés y las características físicas y poblacionales de los pueblos, el transporte, la actividad comercial y las zonas verdes que existen, la interpretación de los mapas callejeros, así como a detectar las problemáticas ambientales que pudieran localizarse.
En el caso concreto de la visita realizada por Escobedo, los niños han conocido las características de las casas montañesas, las ermitas e iglesias de la pedanía, lugares de gran interés arqueológico como la Cueva de El Pendo, el Monte Collado, o la necrópolis ubicada junto a la Iglesia de San Pedro, así como personajes ilustres como el cantante de ópera Antonio Vela Mendicute.
A lo largo de sus más de dos décadas de vida, la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ha recibido a miles de estudiantes del municipio que han podido adquirir en sus talleres valores de respeto por el entorno natural y la sostenibilidad, el conocimiento del patrimonio y la historia local, y los beneficios de una alimentación y unos hábitos de vida saludables.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO, que Camargo coordina regionalmente, logra el premio ‘Protagonistas de la Educación’ del Grupo-Siena
- Concluido el programa estival de educación medioambiental ‘Pequecultores-2022’, que ha reunido a 88 participantes en Camargo
- La Escuela de Medio Ambiente de Camargo alcanzó este curso 2021-2022 los 1.400 participantes
- La Escuela de Medio-Ambiente mantiene abierto el plazo de inscripción gratuita para las actividades de la primera semana de noviembre
- La Escuela de Medio-Ambiente abre las inscripciones gratuitas para un programa de actividades que desarrollará la primera semana de noviembre