Menu

La OMIC de Camargo pone en marcha una campaña informativa sobre el bono social en el suministro eléctrico

La OMIC de Camargo pone en marcha una campaña informativa sobre el bono social en el suministro eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo ha puesto en marcha este 15 de marzo, en coincidencia con la celebración del ‘Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una campaña informativa de tres meses de duración en la que se dará a conocer a los ciudadanos el bono social en el sector del suministro eléctrico.

Se trata de una iniciativa con la que se busca explicar a los vecinos las características de esta herramienta de carácter social que se puso en marcha el 1 de julio de 2009 pero que para muchos sigue siendo desconocida, y que permite descuentos tarifarios del servicio de electricidad en determinados colectivos y servicios contratados.

El objetivo es informar acerca de quiénes pueden acceder a este bono y llegar a todos aquellos camargueses que, a pesar de ser potenciales beneficiarios de este descuento, aún no lo han solicitado por desconocimiento, entre los que se encuentran por ejemplo pensionistas, familias numerosas y familias en situación de desempleo.

Para ello, el personal de la OMIC de Camargo informará a los interesados de forma pormenorizada sobre cuáles son los requisitos que tienen que cumplir y qué procedimientos tienen que seguir para solicitarlo, ayudando en el trámite a cuantas personas lo soliciten.

La atención al público se llevará a cabo bien de manera presencial en la sede de la OMIC -en la Casa Joven del Parque de Cros-, o bien través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 942 254 421.

Datos de 2016

En los dos primeros meses transcurridos por completo de este año 2016 la OMIC ha atendido a un total de 351 personas que han acudido a este servicio para realizar consultas y reclamaciones relacionadas con temas de consumo, tales como la telefonía fija y móvil, el suministro eléctrico, servicios relacionados con el automóvil, temas bancarios relacionados con las cláusulas suelo de las hipotecas y comisiones bancarias, contratación de seguros, etc.

Se ha constatado un incremento en el número de consultas atendidas, lo que pone de manifiesto que los vecinos del municipio utilizan de forma diaria los servicios de información, ayuda y orientación que el Ayuntamiento de Camargo pone a su disposición para la defensa de sus derechos. Además, la Concejalía de Consumo está trabajando para ampliar su apertura de tal manera que al horario habitual de la oficina de la OMIC se pueda añadir la apertura de un día a la semana por la tarde, para facilitar que así puedan acudir aquellas personas que no pueden hacerlo por la mañana.

Por categorías, la telefonía y el consumo eléctrico fueron los sectores que más reclamaciones recibieron en los meses de enero y febrero, hasta alcanzar el 73% de los casos atendidos. Para tratar de resolver estos casos, la OMIC llevó a cabo una primera labor mediadora entre los consumidores y los empresarios, con el fin de intentar conseguir una conciliación amistosa entre las partes en conflicto.

Una vez descartada esta opción, se utilizó como segunda vía para la resolución de conflictos la Junta Arbitral de Consumo, en donde se admitieron a trámite un 83 % de las solicitudes presentadas. Finalmente, en los casos en los que esta vía fue descartada, se recurrió a instancias como la Dirección General de Seguros, el Banco de España, la Secretaria General de Telecomunicaciones, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 15 Marzo 2016 14:55
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional