El Ayto de Camargo aprueba las subvenciones a las Juntas Vecinales, para facilitar su funcionamiento y las fiestas patronales
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión destinar 112.200 euros para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para la realización de las fiestas en las pedanías, cantidad que se suma a los más de 900.000 euros que el Presupuesto de este año destina a la realización de obras en las distintas juntas vecinales lo que "pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno con las pedanías para dar un trato por igual a los ocho pueblos del Valle"
NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de la Fiesta del Carmen en Revilla de Camargo, Patrona del Valle.
Así lo ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, quien ha indicado que el Consistorio refrenda así su "apuesta por devolver a las pedanías la importancia que habían perdido y volver a tratar a sus vecinos como ciudadanos de primera"
La regidora ha indicado que "el municipio recupera el modo de trabajar que se ha mantenido con las Juntas Vecinales tradicionalmente durante treinta años" -salvo en la pasada legislatura-, "y que tan buen resultado dio", en el que las partidas que se entregan desde el Ayuntamiento "están destinadas a fines concretos permitiendo así mayor transparencia y que los vecinos sepan en todo momento a dónde va su dinero"
Así, y a la vista de las solicitudes presentadas por las Juntas Vecinales, se destinarán un total de 40.500 euros para facilitar el funcionamiento de estas instituciones públicas, "las más cercanas a los vecinos y el mejor nexo de unión de los camargueses con el Ayuntamiento" a lo que habrá que sumar subvenciones por un importe total de 71.700 euros para las fiestas patronales y otras actuaciones de las Juntas Vecinales del municipio durante el año 2016, en cuyo caso se podrá requerir de justificación si se estima necesario, en la que la Junta Vecinal deberá expedir certificado de haber destinado la subvención a la finalidad concreta y deberá acompañarla de los gastos realizados para este fin.
Respecto a la cantidad destinada al funcionamiento de estas entidades locales, la Junta Vecinal que recibe más dinero es Maliaño con 16.500 euros, mientras que las Juntas de Revilla, Cacicedo, Escobedo y Muriedas reciben 4.500 euros, y las de Herrera, Camargo e Igollo reciben 2.000 euros al disponer éstas últimas de ingresos por las canteras.
En lo que respecta a los festejos, la Junta Vecinal de Revilla es la que recibe la principal aportación por las Fiestas de El Carmen, celebración de Interés Turístico Regional, con 30.000 euros, a las que se suman las aportaciones para las Fiestas de Santiago y Cabalgata de Reyes que elevan el total en esta localidad hasta los 34.100 euros; la Junta Vecinal de Cacicedo por San Pedro Advíncula, Santos Mártires y la Cabalgata de Reyes recibirá 5.500 euros; la Junta Vecinal de Herrera recibirá por San Roque, San Ramón y la Cabalgata de Reyes 4.300 euros, la Junta Vecinal de Muriedas por San Vicente Mártir y San Antonio alcanza los 6.300 euros; la Junta Vecinal de Maliaño recibirá 3.700 euros por la Fiesta de El Amparo; a la Junta Vecinal de Igollo se destinan 3.700 euros por San Benito y La Merced, a la Junta Vecinal de Escobedo se destinan por la Fiesta de la Santa Cruz, San Pedro, la Fiesta de Interés Turístico Regional de San Pantaleón y San Esteban 8.000 euros; y la Junta Vecinal de Camargo recibirá 3.700 euros para Nuestra Señora de Solares y San Miguel.
A ello se sumarán las subvenciones de 600 euros que se destinarán a la Asociación Scout de Maliaño, Asociación de Vecinos Santa Eulalia de Igollo, Asociación Scouts de Escobedo y Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo para la organización de la Cabalgata de Reyes en las respectivas localidades.
La alcaldesa ha indicado que en esta ocasión no se ha contemplado una partida para que la Junta Vecinal de Maliaño participe en la organización de las Fiestas de San Juan ya que su presidente, Joaquín Arroyo, trasladó hace unas semanas a la concejala de Festejos su negativa a participar en la organización de estas celebraciones, por lo que será el Ayuntamiento el que se encargue de llevar a cabo estas fiestas.
La regidora ha considerado que se trata de una actitud "irresponsable" de este pedáneo hacia sus vecinos, y ha contrastado "la rapidez que ha mostrado para dar la espalda a los vecinos de Maliaño y abandonar la organización de esta fiesta, frente a la dilación manifiesta a la hora de informar sobre la posible aportación económica realizada por su Junta Vecinal para el concierto de Carlos Baute, tal como se le ha requerido en numerosas ocasiones desde el pasado mes de junio sin que hayamos obtenido respuesta"
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla
- Las Juntas Vecinales de Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño y Revilla de Camargo aprueban sus presupuestos de 2020 con carácter definitivo
- El Gobierno autonómico saca a información pública el proyecto de ley regulador de las juntas vecinales y concejos
- El PP gana en cinco de las ocho pedanías y sigue siendo el partido mayoritario en las juntas-vecinales de Camargo
- Esther Bolado critica la 'utilización partidista' del PP de las Juntas Vecinales