Menu

La Plataforma Cantabria por lo Público organiza una Marcha Ciclista entre Astillero y Camargo contra el TTIP

La Plataforma Cantabria por lo Público organiza una Marcha Ciclista entre Astillero y Camargo contra el TTIP

La Plataforma Cantabria por lo Público y Sin recortes ha organizado una marcha ciclista contra el Tratado de Libre Comercio EEUU-Europa. La salida será este sábado 23 de Abril a las doce del mediodía desde el Ayuntamiento de Astillero para realizar un recorrido por este pueblo y posteriormente dirigirse a Camargo atravesando la rotonda de la Vegana y llegar en torno a las dos de la tarde a la Plaza de la Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas.

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) es un tratado de libre comercio que está negociándose entre la Unión Europea y Estados Unidos desde junio de 2013. La principal intención es crear la zona de libre comercio más grande del mundo.

Según esta Plataforma los servicios públicos la sanidad, la educación, el transporte serán objeto de negocio para las grandes empresas lo que permitirán abrir paso a las privatizaciones. En principio todos los servicios públicos se podrían privatizar y habría que indicar expresamente a los que no se quera poner en la lista.

Aseguran que este Tratado supone una amenaza para el empleo y los derechos de los trabajadores, favorece la deslocalización y relaja las normativas laborales además de restringir el derecho de sindicación y huelga.

Además desde esta Plataforma señalan que los derechos medioambientales están también amenazados , incluso la propia CE advierte que “puede haber riesgos para los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad” y otros derechos se verán afectados como el derecho a la información o el respeto a la privacidad.  Por ejemplo cuestiones como el fracking, de la que se ha hablado mucho en Cantabria en estos últimos tiempos, podrían ser una realidad gracias a este Tratado ya que se incluye un capítulo en el que se amplían las posilibidades de que la fractura hidráulica sea una realidad en Europa.

Finalmente , desde la Plataforma aseguran que lo peor de todo es la posibilidad de instaurar un Mecanismo de Resolución de Conflictos entre inversores y Estado que permitirá a las grandes corporaciones y empresas denunciar a los gobiernos locales, regionales y estatales cuando consideren que una norma emitida por cualquiera de ellos puede restringir o limitar sus ganancias presentes o futuras.

Por todas estas cuestiones, y otras muchas más, desde la Plataforma Cantabria por lo Público y Sin recortes te animan a participar en la Marcha en Bicicleta de este sábado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enSábado, 23 Abril 2016 09:53
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional