Menu

‘El enfermo imaginario’, grupo local del que nos ha venido a hablar Oscar Sisniega de la Academia LEM, Maliaño (AUDIO)

‘El enfermo imaginario’, grupo local del que nos ha venido a hablar Oscar Sisniega de la Academia LEM, Maliaño (AUDIO)

Ramiro Rodriguez “Rami”-Voz; Eduardo Roldán “Edu”-coros/guitarra; Óscar Sisniega-coros/guitarra; Sergio Sisniega-bajo y Carlos Manjarrés-bateria integran el grupo camargués “El Enfermo Imaginario”

Hoy es nuestra banda protagonista en Radio Camargo y de su grupo y de otras muchas cosas ha venido a hablarnos a nuestros estudios Oscar Sisniega, músico de profesión y emprendedor e impulsor de la Academia de Música LEM de Maliaño ubicada desde hace seis años en la Calle Menéndez Pelayo interior número 36.

Un grupo que cumple su segundo año de trayectoria que de momento toca versiones de grupos indie-rock aunque “no demasiado conocidos” y que esperan poder tocar también temas propios en un futuro.

Carlos, Sergio y Oscar ya tocaban juntos en otra formación como es Área 51 con temas propios y tras un periodo de descanso debido a la falta de tiempo se han unido en esta nueva formación. A los tres se sumó Edu procedente de otro grupo Dale Duru y finalmente buscaron al cantante y llegó Rami, vocalista de Gurb.

A los chicos del Enfermo Imaginario les gusta tocar versiones de grupos como Izal, Artic Monkeys, Niños Mutantes …y algunos tema de bandas de los noventa como Blur o Sthereophonics “creemos que es un repertorio muy fresco, que no está manoseado y es menos conocido, de hecho muchas veces nos piden el set list para saber que canciones son las que hemos tocado” cuenta Oscar Sisniega “hemos pasado por muchos garitos y por diferentes locales que se están abriendo a grupos para el directo como la Taberna de Solia en Villaescusa, el Cazurro o Amarillo Limón de Liencres o la Tribu de Maliaño”.

Durante este verano han aprovechado para descansar a diferencia de otros grupos y ahora en Septiembre volverán con más conciertos y con tres nuevos temas que van a incorporar a su repertorio “que de momento son una sorpresa porque nos gusta dejar ese misterio, tenemos un grupo de gente que nos sigue y queremos que intenten adivinarlos y sobre todo mantener la incertidumbre. Esperamos que les gusten”.

Oscar Sisniega reconoce que el grupo está en ese momento en el que disfrutan quedando para ensayar “no nos resulta tedioso, disfrutamos quedando, tocando y charlando juntos, hablando de nuestras canciones e ideas”.

ACADEMIA LEM

Durante la primera quincena de septiembre están abiertas las matrículas en la Academia LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical) que también dirige Oscar Sisniega. El comienzo de curso está previsto el 19 de Septiembre y se extenderá hasta el mes de junio “aunque en verano a veces hacemos algunos cursos más específicos”. Sin embargo su responsable nos cuenta que las matrículas están en realidad abiertas todo el año porque “se trata de una escuela que no pretende ser tan reglada como otras y queremos dar cierta libertad para que cualquiera, adultos y niños, pueda empezar a aprender a tocar un instrumento en el momento que quiera”.

Una de las principales apuestas de LEM últimamente ha sido la titulación oficial que esta Academia importó del Reino Unido llamada “Rock School” que está incluida dentro del Plan Bolonia y que permite el acceso universitario a nivel europeo, en más de treinta países que están inscritos “este año hemos tenido el primer examen, somos la única escuela que tiene esta titulación oficial en instrumentos y canto modernos como guitarra eléctrica o batería”.

Instrumentos como la guitarra (clásica, española) piano, batería o saxofón se pueden aprender en LEM que además programa talleres infantiles de iniciación a la música para los niños (se imparten viernes y sábado) “y estamos muy satisfechos porque el 95% de los niños que empiezan en LEM continúan durante todo el año y al curso siguiente... les suele gustar. Los niños son muy expresivos porque si ellos no se divierten lo van a decir. A veces vienen con una idea de un instrumento y les gusta otro pero sobre todo lo importante es provocar su interés para que puedan aprender y crecer con la música”.

En LEM tienen su forma particular de trabajar y aunque les importa el aprendizaje de solfeo no es lo prioritario “yo prefiero que los alumnos estén desde el principio con el instrumento y toquen algo aunque sea de oído a que aprendan partituras y no sepan tocar” afirma Oscar.

Si tienen curiosidad tanto por el Enfermo Imaginario como por esta Academia tienen más información en sus redes sociales facebook y twitter… Nosotros ya les hemos prometido que otro día les invitaremos con sus instrumentos para hacer lo que mejor saben hacer los músicos ¡TOCAR!

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Oscar Sisniega que está colgada en la sección PODCAST de esta página web

Modificado por última vez enJueves, 08 Septiembre 2016 13:37
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional