Menu

El XIV Concierto San Julián de Herrera se celebrará el domingo 8 en la Iglesia Parroquial

El XIV Concierto San Julián de Herrera se celebrará el domingo 8 en la Iglesia Parroquial

Este sábado desde las 18:00H tendrá lugar la apertura del XIX Ciclo Cultural. Santa Misa en honor de San Julián, patrono de Herrera. Posteriormente desde las19:00H está prevista la inauguración de la exposición de fotografía: ‘Sueños de Mar y Montaña” de Juan Amieva. Será en la Sala de exposiciones El Torreón y se ofrecerá un vino español. 

El Coro San Julián de Herrera de Camargo celebrará el próximo domingo, 8 de enero, a partir de las 12.30 horas, su tradicional concierto con motivo de su patrono. El XVI Concierto San Julián se desarrollará en la iglesia parroquial del mismo nombre y en esta ocasión, acabada la misa de las 12.30 horas, contará la actuación de la coral Santa María de Solvay como invitada.

Dirigida por Carlos Blanco, esta coral interpretará 'La Nuit', 'Negra Sombra', 'Habanera Salda', 'Habanera Te quiero', 'Asómate a la ventana', 'Canto a la montaña', 'Las Ruinas del Monasterio', 'Los Ángeles de los Cielos', 'Nasce il divino', 'Noche de Paz', 'En medio del silencio' y 'Aldea Triste'. Este concierto está organizado por el Coro San Julián, patrocinado por la Junta Vecinal de Herrera de Camargo y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.

CORO SAN JULIÁN 

El Coro San Julián de Herrera de Camargo, se inició como coro parroquial allá por el año 1993, y desde el año 2003, estan constituidos como asociación cultural, y es precisamente desde ese año, que comenzó la celebración de un concierto con motivo del patrono que da nombre a su parroquia, San Julián cuya onomástica se celebra el 7 de enero, por ello todos los años coincidiendo con el fin de semana más próximo conmemoran dicha festividad. 

En conciertos anteriores entre otras actuaciones han contado con, el coro Ars Polifónica, los flautistas Jaime Salas y Cristina Gatón, el cuarteto vocal Música Mundi, el coro Capilla Castillo de Argüeso, la Escolanía Municipal Astillero-Guarnizo, el pianista Ananda Sukarlan, la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria, el “Coro de Cámara Solvay Ensemble”, la “Coral polifónica Ascasam”, la “Coral voces del Mar”, “Coro Lírico de Cantabria” dirigido por Manuel Azurza, y el pasado año la coral “Canta Laredo” dirigida por D. Jesús Manuel Piedra.

CORO SANTA MARÍA DE SOLVAY

El coro de voces graves " Santa María de Solvay " se presentó al público el día 6 de Junio de 1971, participando a lo largo de su historia en numerosos eventos y recibiendo importantes premios en certámenes corales de prestigio internacional como el Concurso Internacional de Polifonía de Tolosa consiguiendo la medalla de plata. En la canción marinera de San Vicente de la Barquera obtuvo la “La Lira de Plata”.

Obtuvo el primer premio a nivel nacional en el concurso organizado por la Sociedad Española de Radiodifusión, entre los coros de todas las Comunidades Autónomas, así como el primer premio al mejor grupo polifónico y premio especial a la mejor interpretación de habaneras en el X Certamen Nacional de Villafranca de los Barros.
Ha colaborado junto a grupos de amplio reconocimiento musical; ejemplo de ello son la Misa Criolla o la Cantata El Dorado con los Calchakis, Cristóbal de los Pájaros con Olga Manzano y Manuel Picón y diversos conciertos junto a prestigiosas orquestas y coros nacionales e internacionales con la misa de la Coronación de Mozart, El Mesías de Häendel, los Réquiem de List, Schubert o Perossi y los conciertos líricos. Eventos sociales han sido la actuación ante SS.MM. los Reyes de España en su visita a Torrelavega. Funeral del poeta Jose Hierro o la boda del popular cantante David Bustamante en la Basílica de Covadonga.

Ha recorrido toda España y numerosos países, algunos en varias ocasiones. Francia, Suiza, Bélgica, Italia, Checoslovaquia, Austria, Alemania, Portugal, Cuba y el Estado Vaticano. Su amplio repertorio abarca desde la música religiosa, clásica, popular otras de distintas latitudes y especialmente la de Cantabria. Ha grabado ocho discos en formato LP y CD. Su actual Director es Carlos Blanco Madrazo.

{loadposition Pie de noticia}

 

Modificado por última vez enJueves, 05 Enero 2017 12:39
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional