El Ayuntamiento de Camargo comienza las obras del campo de fútbol de Escobedo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, han visitado esta mañana el inicio de las obras del campo de fútbol Eusebio Arce ubicado en la localidad de Escobedo, que van a consistir en la renovación de la superficie de juego mediante la colocación de césped artificial que permitirá incrementar el uso de estas instalaciones por parte de más equipos sin temer las consecuencias que el uso intensivo podría tener sobre un terreno de juego de hierba natural.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 329.709,38 euros IVA incluido, de los que el Gobierno de Cantabria aporta 275.000 euros y el resto el Ayuntamiento, y contemplan además dotar al campo de un nuevo sistema de riego automático, de una nueva red de drenaje, además de una acera perimetral que facilite la circulación de los espectadores.
Durante la visita, en la que también han participado el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, la alcaldesa pedánea de Escobedo, María Ángeles Vía, el presidente de la Unión Montañesa Escobedo, José Luis Merino, y técnicos municipales, Bolado ha remarcado la importancia de estos trabajos ya que se ha hecho “factible” una obra “muy importante para un club histórico como es la Unión Montañesa Escobedo” que lleva “muchos años compitiendo por fases de ascenso”, y es una obra “imprescindible para la continuidad de sus categorías inferiores”.
Bolado ha destacado su satisfacción por la ejecución de estas obras ya que ha recordado que al final de la pasada legislatura los trabajos se anunciaron “a bombo y platillo” pero “nada más entrar a gobernar nos dimos cuenta de que esa promesa era completamente falsa y que no había ninguna dotación presupuestaria para la obra”. Por ello, ha enfatizado que ha sido el actual Equipo de Gobierno el que ha llegado a un acuerdo con el consejero de Educación, Cultura, y Deporte, Ramón Ruiz, y con la directora general de Deporte, Zara Ursuguía, para conseguir la “importante aportación” del Gobierno de Cantabria, a quien ha agradecido su apoyo y el “respaldo” para llevar adelante este proyecto.
El concejal de Deportes por su parte, ha señalado que la puesta en marcha de estas obras es una “gran noticia” ya que responde a una “reivindicación histórica” que va a permitir que en breve haya “muchas más opciones de fútbol en Camargo, tanto para la Unión Montañesa Escobedo como para el resto de clubes que a día de hoy carecen de suficientes instalaciones” ya que “la demanda es aún superior a la oferta” y estas obras van a permitir “descongestionar el resto de campos” y va a permitir “que el resto de clubes tengan más horas disponibles durante la semana”.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses, van a consistir en la retirada del campo de hierba natural y la excavación de la superficie destinada al terreno de juego para nivelarla y compactarla con las pendientes necesarias, así como la aplicación de una capa de sub-base granular para alcanzar las cotas de base.
También se extenderá una capa de zahorra artificial de base de 10 cm., y dos capas de aglomerado asfáltico, y se colocará la hierba artificial de última generación homologada por FIFA, de muy baja abrasión, resistente al calor y a variaciones climatológicas extremas.
Junto con ello, se marcarán las líneas de juego blancas para fútbol-11 y para dos campos transversales de fútbol-7, cumpliendo la reglamentación de la RFEF, y el campo se delimitará con una valla metálica, mientras que la zona de aceras se tratarán con pavimento ruleteado de hormigón.
Además, la zona detrás de las porterías sur y oeste se protegerá con una red de nylon de 4 y 6 metros de altura respectivamente, sobre postes metálicos. También se instalarán las porterías de fútbol 11 y 7, banquillos así como los banderines.
El drenaje del campo de fútbol se efectuará mediante la colocación de una canaleta de hormigón polímero con rejilla metálica galvanizada que recoja las aguas pluviales, dotando al terreno de juego de pendiente a cuatro aguas para un mejor drenaje, mientras que en las conexiones de esta canaleta a la red de drenaje se dispondrán de unas arquetas areneros, para la recogida del material del campo arrastrado por las aguas.
Igualmente, se contempla la colocación de colectores para la recogida de las aguas procedentes de la canaleta y de las aceras, que se conectarán a la red de saneamiento municipal, así como la colocación de seis cañones de riego emergente junto con un anillo con tubería y grupo de presión que asegure el correcto funcionamiento de los cañones.
La obra también incluye la demolición del cierre de bloques del actual campo y la colocación de dos tubos de PVC bajo la nueva acera conectados a la red de alumbrado municipal. Asimismo, se dispondrán dos zapatas de hormigón armado para dar soporte de las futuras torres de iluminación.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!