Educación cifra el paro en el 54% en alumnos y el 17% en docentes de la enseñanza pública y concertada
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Consejería de Educación comunica que, según los datos facilitados por los centros educativos no universitarios de Cantabria, el porcentaje de alumnos que han secundado la huelga convocada para hoy ha sido del 54% (67% en la enseñanza pública y el 12% en los centros privados).
Por niveles educativos se ha registrado una ausencia a las aulas del 82% en Bachillerato, el 59% en ESO, el 48% en Educación Primaria y el 49% en Educación Infantil. En Formación Profesional han respaldado la huelga el 65% en los ciclos de grado medio y el 68% en los de grado superior.
Los centros educativos de Camargo se enmarcan en estas cifras regionales aportadas por el ejecutivo cántabro. En la foto de esta noticia, imagen del IES Valle de Camargo y Ría del Carmen, al fondo, en Revilla.
Importante seguimiento en la Enseñanza Pública
La mayor incidencia de la huelga se ha registrado en los centros públicos, donde el seguimiento ha sido del 89% en Bachillerato, el 78% en Formación Profesional, el 75% en ESO, el 61% en Primaria y el 60% en Educación Infantil. El profesorado de los centros públicos ha parado en un 20% (31% en Infantil, 22% en Primaria y 16% en Secundaria.
Respecto al profesorado, han secundado el paro convocado el 17% de los docentes de la enseñanza pública y concertada (20% en la pública y el 4% en la concertada)
Valoración de la Huelga por el Consejero de Educación Ramón Ruiz
Respecto a esta huelga el consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, ha afirmado que, "estando a favor" de las reivindicaciones de la huelga en la enseñanza convocada hoy por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, ésta ha sido "un poco precipitada" porque "se está trabajando" en el pacto educativo.
En un comunicado, el consejero ha dicho que aunque comparte la necesidad de suprimir la LOMCE y de acabar con la incertidumbre sobre las oposiciones, la convocatoria es "precipitada" porque "se ha diseñado la participación del ámbito social a través de los consejos escolares de las comunidades autónomas, y del ámbito territorial con el grupo de trabajo creado en la Conferencia Sectorial de Consejeros de Educación"
Por tanto, en su opinión, "sí se está trabajando por un Pacto Educativo político y social"
Por otra parte, el consejero considera que ha habido "un amplio respaldo" por los alumnos de la enseñanza pública a la convocatoria de huelga, "especialmente en las enseñanzas obligatorias y postobligatorias" (75% en ESO y 89% en Bachillerato)
De los datos facilitados por los centros educativos a la Consejería se deduce que la participación en el paro por el profesorado "ha sido baja" (20%) y casi inexistente en la enseñanza concertada (4%), donde solo el 12% del alumnado ha secundado la huelga de hoy.
Ruiz ha reiterado que, "estando a favor" de las reivindicaciones de la huelga (supresión de la LOMCE, incertidumbre sobre las oposiciones, etcétera), ha sido "un poco precipitada" porque se ha diseñado la participación del ámbito social a través de los Consejos Escolares de las comunidades autónomas, y del ámbito territorial con el grupo de trabajo creado en la Conferencia Sectorial de Consejeros de Educación.
Por tanto, ha concluido, "sí se está trabajando por un Pacto Educativo político y social".
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.