La Corporación aprueba la convocatoria de ayudas sociales y la modificación en Recaudación, pero no otros asuntos importantes del Pleno
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del Ayuntamiento de Camargo, que tiene ocho concejales y está -por lo tanto en minoría- no ha conseguido sacar adelante en el Pleno de este lunes 27, sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, los principales asuntos del orden del día, entre ellos la primera modificación del presupuesto prorrogado de 2016 para 2017, que ha decaído con el voto en contra de los 10 concejales del PP y del concejal no adscrito Marcelo Campos.
También se ha rechazado con los mismos votos en contra y la abstención de IU, la aprobación definitiva de la ordenanza de tráfico, y con el voto en contra de todos los grupos de la oposición el expediente de contratación del servicio de limpieza de centros públicos y dependencias municipales -por un periodo de dos años y dos posibles años de prórroga y un valor estimado de 2.817.828 euros sin IVA-
Todos los puntos del orden del día han recibido el voto en contra de Marcelo Campos.
El que fuera responsable de la Concejalía de Servicios Sociales hasta su destitución y expulsión del equipo de Gobierno, sólo ha tomado la palabra una vez, al principio del Pleno, para anunciar su decisión de votar en contra de todos los puntos "por responsabilidad personal y respeto institucional"
Marcelo Campos ha argumentado esta decisión porque se le ha "privado" de forma "injusta y arbitraria" de su derecho a disponer de una persona de confianza y secretaria de grupo municipal, que (según ha dicho) era la encargada de hacerle llegar la documentación, razón por la que no puede "acceder a la información de los expedientes y documentación en igualdad de condiciones al resto"
A petición de la alcaldesa, el secretario municipal ha comentado que al perder la concejalía y no tener grupo propio (se disolvió tras su expulsión de la marca 'Ganemos'), no le corresponde una secretaria. La regidora, Esther Bolado, le ha replicado que todos los grupos tienen acceso a la información de los puntos que se llevan a pleno.
NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE 'RADIOCAMARGO.ES', IMAGEN CORRESPONDIENTE AL PLENO CELEBRADO POR LA CORPORACIÓN CAMARGUESA ESTE LUNES 27
PRESUPUESTO
En la sesión, se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto municipal de 2016, con un remanente líquido de tesorería positivo de 4,1 millones de euros.
También se ha dado cuenta de la aprobación de Alcaldía de la gestión recaudatoria correspondiente al ejercicio 2016 rendida por la Tesorería Municipal, así como del expediente para la incorporación de remanentes de crédito del ejercicio 2016 que ascienden a un total de 1.602.350,78 euros, de los que según ha informado el equipo de Gobierno, 14.000 euros serán para la pista de atletismo de La Maruca, 235.451 para obras de nueva ejecución, 1.252.899 para juntas vecinales y 100.000 para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana.
La sesión ha servido para aprobar con los votos a favor del Equipo de Gobierno, la abstención de PP e IU y el voto en contra del edil no adscrito el expediente de bajas de ingresos y gastos de presupuestos cerrados de años anteriores, y dar cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo del ejercicio 2016, con un Remanente Líquido de Tesorería positivo de 4.145.239,79 euros y un resultado presupuestario en términos de Contabilidad Nacional (SEC95) de 3.800.340,30 euros que acredita la existencia de capacidad de financiación cumpliéndose con la ley de estabilidad presupuestaria.
MODIFICACIÓN DE CRÉDITO RECHAZADA POR EL PLENO
La modificación de crédito rechazada era de algo más de 2,5 millones de euros, de los que 639.944 provenientes del Fondo de Contingencia se destinarían a las retribuciones, Seguridad Social e indemnizaciones de los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios, a amortización anticipada de préstamos en base a la Ley de Estabilidad presupuestaria por valor de 735.000 euros, y 1,1 millones a inversiones financieras sostenibles.
IU ha pedido que ese millón largo de' inversiones' último se destine al proyecto de la nueva biblioteca en el edificio de las antiguas oficinas de Cros, y el PP ha pedido que esa parte de la modificación se deje sobre la mesa para negociar las inversiones "con nombre y apellidos". En este sentido su portavoz Diego Movellán ha comentado que su grupo lleva mucho tiempo "esperando una llamada para negociar", al tiempo que invitó al equipo de gobierno a dejar el punto sobre la mesa y consensuar un acuerdo que podría aprobarse en un próximo pleno para evitar así la negativa al punto por parte de los populares en la votación.
Retirada del punto que no se produjo, comprometiéndose eso sí, PRC y PSOE a materializar el proyecto de la Biblioteca y a negociar las inversiones, porque en el fondo de esa actuación "todos estamos de acuerdo". El PP comentó en este punto "desconfía un poco de la palabra" del equipo de Gobierno y se ha quejado de su "falta de diálogo" pese a haber "perdido la mayoría estable"
El concejal de Hacienda, Héctor Lavín, ha explicado que la modificación responde a un "imperativo legal", para cumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y para "velar por el interés general de los vecinos", ha considerado una "torpeza" el rechazo a esta modificación y ha advertido de la sanción que puede acarrear.
Lavín lamentó que un punto como éste podría haber llegado negociado y acordado si "las comisiones informativas se utilizaran para la función que realmente tienen, que es precisamente ésa, negociar y acordar". "Pero quienes lamentan esa falta de acuerdos en los plenos"- ha continuado- "no han querido utilizarlas para ese fin"
OTROS ASUNTOS
Con el apoyo de todos los grupos y el voto en contra del concejal no adscrito se ha aprobado la convocatoria de ayudas sociales con cargo al Fondo Extraordinario de Suministros Básicos del Plan de Emergencia, que cuentan con una aportación de 100.000 euros del Gobierno regional y de 20.000 del Ayuntamiento, y están destinadas a cubrir necesidades básicas como alimentación, productos de higiene y limpieza y suministros en viviendas, como luz, agua, o gas, de personas necesitadas, y gastos de suministros que garanticen una mínima condición de habitabilidad y salubridad en la vivienda.
Con el mismo resultado -20 votos a favor y uno en contra, el de Marcelo Campos- se ha aprobado la ordenanza de objetos perdidos, destinada a regular el depósito, custodia y devolución de los objetos extraviados a través de una norma que establece los plazos, procedimientos y protocolos de actuación. El portavoz socialista, Carlos González, ha destacado que se trata de una “innovación” para dar servicio al ciudadano, y el portavoz regionalista Héctor Lavín, ha querido agradecer “el trabajo y el esfuerzo” de los agentes de la Policía Local encargados de realizar la ordenanza, que va permitir poner a Camargo en este aspecto al nivel de otras ciudades.
Por otro lado, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y el único voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos se ha dado luz verde a la ampliación hasta el 30 de junio de 2017 del plazo disponible para que los centros docentes puedan justificar las ayudas municipales destinadas a la adquisición de recursos educativos correspondientes a este curso, para facilitarles así la realización de esta tramitación. Al respecto la concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha señalado que “en su día ya se habló con los centros” acerca de que se iba a producir esta ampliación y ha avanzado además que actualmente se está trabajando con representantes de docentes de colegios e institutos y AMPAS sobre el desarrollo del banco de recursos educativos.
Además, se ha dado luz verde con los votos del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y el voto en contra de Marcelo Campos a la modificación de la Ordenanza General de Recaudación de Tributos. Al respecto el concejal de Economía, Héctor Lavín, ha querido destacar que esta normativa tiene como finalidad “ayudar a la gente que tiene intención de pagar que, por una razón puntual en sus vidas, tiene dificultades”. Por ello, la ordenanza amplía aspectos como los plazos máximos de cobro voluntario y la relación de cantidades, y también se elevan los límites de exención de la garantía para favorecer la agilización de su gestión así como otorgar facilidades.
En la sesión también se ha aprobado con los votos del Equipo de Gobierno e IU, la abstención del PP y el voto en contra del edil no adscrito, el reglamento del Servicio de Extinción de Incendios aprobado de manera inicial en la sesión del 28 de diciembre de 2016, incorporándose una modificación a propuesta de IU en el artículo 17 del reglamento relativo a los requisitos de los aspirantes para que éste se adapte al RD Leg 5/2015, y se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno, la abstención de PP e IU y el voto en contra del edil no adscrito la modificación de la relación de puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios para cambiar la plaza de administrativo por la de programador dedicada a la gestión y administración de programa informático, con el fin de acomodarse así a una sentencia del Juzgado de lo Social nº4 de Santander.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!