Ya es oficial: convocada huelga de 25 días de duración en los aeropuertos a partir de septiembre
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Ya es oficial. CCOO, UGT y USO han registrado este miércoles en la CIVCA (Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje) la convocatoria de huelga en el gestor aeroportuario AENA y en Enaire, prevista a partir del 15 de septiembre y con una duración de veinticinco jornadas. Afecta a todos los Aeropuertos españoles, entre ellos el de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander', en la foto de nuestra noticia.
Afectará a los bomberos, personal de aparcamientos y cintas de repostaje, de pista, electricistas, áreas de comercial, seguridad e informática y el mantenimiento de las torres de control
Fuentes de UGT han confirmado que siguen sin recibir aún respuesta por parte del Ministerio de Fomento a sus reivindicaciones en cuanto a las mejoras de sus condiciones laborales y salariales, por lo que siguen con los trámites previos a la convocatoria de huelga.
Uno de estos trámites, como establece el convenio que rige en el ámbito aeroportuario, ha sido la presentación en el registro de la CIVCA de la convocatoria de huelga.
Los sindicatos ya formalizaron un preaviso de paros el pasado lunes, que remitieron a la Dirección General de Trabajo.
La comisión (CIVCA), creada como un órgano de conciliación, está compuesta por cinco representantes de AENA y un número igual de representantes de las organizaciones sindicales firmantes del I Convenio Colectivo.
No obstante, UGT ha mostrado su confianza en que puedan lograr un acuerdo que evite la huelga en una reunión que celebrarán con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, el próximo 31 de agosto.
Los sindicatos tienen previstos paros de 24 horas, que tendrían lugar los días 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre; 1, 6, 11, 15, 27, 30 y 31 de octubre; 3 y 5 de noviembre; y 1, 4, 5, 7, 8, 10, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre.
CCOO, UGT y USO reclaman, en materia salarial, un abono lineal que permita a los trabajadores participar en los "extraordinarios" resultados de AENA y Enaire, sobre todo teniendo en cuenta que han perdido hasta un 8 % de poder adquisitivo. Los sindicatos piden también que, además de la tasa de reposición, se creen unos 450 puestos de trabajo en AENA y en torno a 250 en Enaire para garantizar la operación de los centros "en condiciones de seguridad adecuadas" ante la cada vez mayor demanda de vuelos.
Los paros afectarían a labores como las que ejercen los bomberos en los aeropuertos, el personal de operaciones de aparcamientos y cintas de repostaje, personal de maniobrabilidad en pista, electricistas, personal de las áreas de comercial, seguridad e informática, así como los trabajadores de mantenimiento de las torres de control, entre otras tareas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Esther-Bolado confía en las diferencias entre Sintrasa-Trabajadores se resuelvan, y recuerda que el Ayuntamiento está al margen de sus negociaciones
- Comité de empresa 'Digitex': "La huelga de hoy evidencia que las presiones de la empresa no pueden con nuestra lucha"
- La reunión en el 'Orecla' termina sin acuerdo y el Comité de Empresa de 'Digitex' mantiene la convocatoria de huelga
- Aena anuncia descuentos de hasta el 70% en plazas de parking de Aeropuerto si se reserva con antelación
- Aena saca a concurso el servicio de seguridad en los aeropuertos por más de 370 millones