Las fotografías de Pedro Armestre reivindican desde hoy en 'La Acera' los derechos indígenas y de la ‘Madre TieRRRa’
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha asistido a la inauguración de la intervención artística titulada ‘Madre TieRRRa’ que el fotógrafo Pedro Armestre, Premio Nacional Rey Juan Carlos de Fotografía, ha llevado a cabo en las fachadas de varios edificios ubicados en La Acera de Maliaño, en la que muestra el vínculo de los indígenas mayas con la naturaleza, los problemas provocados por las grandes empresas que invierten en sus territorios, y los efectos nocivos de la explotación de los recursos naturales.
Se trata de una iniciativa impulsada por los colectivos Alianza por la Solidaridad y la Asociación de Vecinos de Maliaño, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, consistente en un mural elaborado en papel especial que queda adherido a las paredes, donde permanecerá durante un mes, en el que se muestran los rostros de personas que son perseguidas por defender la Madre Tierra y transmiten sus preocupaciones y secretos.
Bolado, que ha estado acompañada entre otros por el propio fotógrafo autor de las imágenes, junto al director general de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, Jorge Gutiérrez Martín, el presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño, Jesús Rivas, ha felicitado a los impulsores de esta iniciativa y ha elogiado el resultado de la instalación.
Se trata de una obra, ha señalado, que permite “dar voz a quien no la tiene y mostrar el perjuicio que ocasionan las acciones de las grandes empresas a las comunidades indígenas”, unos pueblos “para quienes su única fuente de vida es el agua y ven como se la quitan”, y ha abogado por la necesidad de “apoyar y colaborar con estas iniciativas” desde las administraciones porque ayuda a “sensibilizar a la población” acerca de los problemas que sufren muchos pueblos en el mundo.
Además, esta tarde desde las 18:00 horas La Vidriera acoge un cine fórum en el que se proyectarán diferentes audiovisuales de la campaña ‘TieRRRa’, que contará con la participación de un representante del colectivo ecologista de Guatemala ‘MadreSelva’, organización que lidera la lucha contra el acaparamiento de recursos naturales por parte de empresas en el territorio indígena de su país.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Regresa este lunes 31 de octubre la fiesta del 'Samuín', organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño
- La AAVV-Maliaño pide a PSOE-PRC que, "reunidos en una habitación, no salgan hasta aportar una solución al problema de basuras"
- La alcaldesa Esther Bolado recibe a integrantes de la actividad veraniega 'JUVE', de la Asociación de Vecinos de Maliaño
- El programa de conciliación 'Este Verano JUVE', de la AAVV-Maliaño, trae este miércoles Teatro por la Igualdad con 'Espantanieblas Teatro'
- La Asociación de Vecinos de Maliaño recupera este verano su programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano JUVE'