Menu

Los Cicloturistas de Camargo parten este viernes su 24ª Marcha por etapas con destino a Castilla-León

Los Cicloturistas de Camargo parten este viernes su 24ª Marcha por etapas con destino a Castilla-León

El Club de Cicloturistas de Camargo ha organizado otro año más una marcha para el mes de septiembre. Es la 24ª Marcha Nacional por etapas que este año recorrerá Cantabria y Castilla y León. “El cinturón de Cantabria y Canal de Castilla” es el nombre que ha recibido esta marcha que cuenta con 9 etapas y cuya salida será este viernes 5 de septiembre desde los jardines del Ayuntamiento.

Este año participan en la marcha siete corredores, un número que ha disminuido en comparación con otros años. También van siete acompañantes, socios del club que ya no corren o familiares, y les siguen en las etapas llevando el material de recambio, las maletas y las botellas de agua.

Es la 24 Marcha Nacional que se ha llamado “El cinturón de Cantabria y canal de Castilla y León” porque recorre estas zonas en 9 etapas. La primera de ellas tendrá lugar íntegramente en Cantabria y arranca mañana desde el Ayuntamiento de Camargo hasta Gibaja, una etapa de 100 kilómetros para abrir boca. El sábado 6 los corredores salen desde Gibaja hasta Briviesca en la localidad de Burgos, un recorrido de 108 kilómetros.

En la tercera jornada irán desde Briviesca hasta Santo Domingo de Silos completando la etapa más larga de todas con 122 kilómetros. El lunes los corredores llegarán hasta la provincia de Segovia. El martes recorrerán 125 kilómetros hasta llegar a Arévalo (provincia de Ávila). El destino de la etapa del jueves será Toro (provincia de Zamora) y desde allí comenzarán el recorrido de vuelta que llegará el viernes a León y la última jornada será desde Aguilar de Campo hasta Camargo.

Es una etapa nueva que nunca han recorrido. “Siempre proponemos una nueva ruta entre los socios”. Ángel Vía presidente del Club de Cicloturistas Veteranos de Camargo asegura que todos son ya veteranos y se lo toman con calma sin embargo siguen realizando estas marchas porque se sientes con fuerza “la hacemos a nuestro ritmo y sabiendo que si pasa algo está la furgoneta que nos acompaña”. “Las furgonetas van por delante nuestro y hacen turismo. Cuando pasa algo les llamamos y se acerca la furgoneta que tiene el material de recambio”.

 A las ocho y media de la mañana comienzan el recorrido hasta la hora de la comida. Todas estas etapas se realizan por la mañana con una sola parada de diez para beber agua. Después de comer aprovechan para hacer turismo por la zona. “No solo es deporte sino que también es una forma de convivencia”.

El Club lleva 24 años organizando esta marcha. Ángel Vía ha destacado que la ruta más larga que han hecho fue en 1999 desde Camargo hasta Cádiz. “Ahora somos menos corredores, tenemos más edad y buscamos rutas más próximas”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 18 Septiembre 2014 19:53
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional