Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 15 Marzo 2016

Miércoles 16 de Marzo, día importante, salen de Cacicedo 41 palés de solidaridad cántabra para los refugiados en Grecia

Radio Camargo ha estado presente esta tarde en el momento en el que los voluntarios terminaban de empaquetar en la nave de Cacicedo el último de los palés: el número 41 con destino a Grecia.

CONFIRMADO: ESTE MIÉRCOLES 16 MARZO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA SALEN DE CAMARGO EN DOS CAMIONES CON DESTINO AL PUERTO DE VALENCIA Y DE ALLÍ AL PUERTO DEL PIREO EN GRECIA. 

De la logística del transporte se encarga la empresa cántabra Alfinter Forwarding como nos ha confirmado uno de sus responsables Christoph Hahnkamm que ha comentado a Radio Camargo que este envío se trata de una excepción por que es "Ayuda humanitaria" y desean colaborar "llevando dos contenedores de  40 pies de los más grandes , desde la nave de Camargo hasta el Puerto de Valencia que es el único que tiene un servicio directo en tres días con el puerto del Pireo".  

Hemos conocido la noticia en palabras de Fátima Figuero, impulsora de esta corriente solidaria, mientras daba las GRACIAS muy emocionada a todos los cántabros, empresas y Gobierno Regional que han colaborado con ropa y alimentos para llevar a los refugiados que huyen de la guerra en Siria. Ella espera estar allí, dentro de una semana, para ayudar en la distribución y confirmar que el envío llega a su destino en condiciones óptimas. Aunque una ong local y los bomberos de Zamora han confirmado que colaborarán en el reparto. 

Mañana os ofrecemos la entrevista concedida a Radio Camargo y os contamos más cosas. Impresiona ver tanta solidaridad junta. ¡Es un triunfo de todos, por que la unión hace la fuerza! 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública padrón Impuesto Vehículos Tracción Mecánica y período de cobro del 1 de Abril al 6 de Junio

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy martes la aprobación y exposición pública del padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de 2016 y la apertura del periodo voluntario de cobro.

Una vez aprobado por resolución de Alcaldía de fecha 7 de marzo de 2016, el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del ejercicio 2016, estarán expuestos al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos desde el 1 de abril hasta el 6 de junio de 2016. Asimismo, quince días antes de la fecha de inicio de periodo voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación. Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Los contribuyentes obligados al pago deberán hacer efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofi cinas de Liberbank, BBVA, Banco Santander, Caixa, Caja Burgos, BBK, Caja Laboral, Caixa Galicia, Caja Rural de Burgos, Bankia, Banesto, Banco Popular y Banco Pastor con el recibo emitido por la Recaudación Municipal.

En caso de no recibir el mismo, deberán personarse en la Oficina de Recaudación, sita en la calle Rufi no Ruiz Ceballos, 17-19, de Maliaño, desde las 9 a las 14 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo. Asimismo se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de fi nalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en periodo voluntario, se iniciará el periodo ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Te acompañamos este miércoles 16 con nuestra variada, entretenida y útil programación... ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 16 de marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 16 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestros jóvenes nadadores, al alza

Intenso fin de semana para los nadadores de Camargo, que han competido a gran nivel en varias piscinas este fin de semana. Es el caso, por ejemplo, de la participación en el Campeonato nacional escolar celebrado en Plasencia, en el que la joven camarguesa Noemí Gómez logró mínima nacional en 100 braza (en la foto de esta noticia, imagen de la selección cántabra), el 36º Trofeo Villa de Oviedo (de lo que hemos dado cuenta en esta sección de deportes), o en la nueva jornada escolar de natación benjamín celebrada en Sarón. Te lo contamos

BUENOS RESULTADOS INDIVIDUALES DE LOS ESCOLARES EN EL NACIONAL DEL CSD EN PLASENCIA. NOEMI GOMEZ Y ALBA FERNANDEZ LOGRARON DOS MINIMAS NACIONALES PARA EL CPTO. DE ESPAÑA ALEVIN DE VERANO

La Federación Cántabra de Natación se desplazó con 18 nadadores/as para disputar del 11 al 13 de marzo en Plasencia el Campeonato de España Escolar del CSD de Natación por selecciones autonómicas. El equipo formado por nadadores/as de 14, 15 y 16 años representaron al deporte escolar de Cantabria en estos campeonatos nacionales en la que participaron 297 deportistas de 17 Comunidades Autónomas.

La selección catalana escolar consiguió la victoria por equipos tras superar a la selección madrileña y andaluza.

La selección cántabra estuvo formada por: Eric Faureanu, Mario García, Javier Cano, Cecilia Casado, Alba Díaz, Noemí Gómez, Hugo Cifrian, Álvaro Coca, Alba Fernández, Lucía Escudero, Joaquín Pardo, Noibe Peón, Paula de la Fuente, Clara Faces, Daniel González, Ángel Bolado, Idoia Izquierdo y Matilde Gracia.

A nivel individual, cabe destacar las dos mínimas nacionales para el Cpto. de España Alevín de Verano que alcanzaron Alba Fernández (CN Campurriano) y Noemí Gómez (CN Camargo). Por una parte, la nadadora campurriana alcanzó la mínima nacional alevin en la prueba de 200 libre tras parar el crono en un registro de 2.24.43, siendo la 3ª mejor nadadora de su edad. La camarguesa, Noemí Gómez, también fue otra de las nadadoras cántabras que lograron la mínima nacional, esta vez en la prueba de 100 braza, tras completar la prueba en un tiempo de 1.20.35. Su tiempo la situó en la 12ª posición.

El resto de los nadadores cántabros lograron rebajar sus marcas acreditadas. Ángel Bolado, rebajaría su marca en 200 espalda (2.36.93), Javier Cano en 200 libre (2.12.66) y 400 libre (4.42.34), Álvaro Coca en 100 libre (1.01.16) y 200 libre (2.15.46), Mario García en 200 estilos (2.26.14), Daniel González en 100 braza (1.21.06) y 200 braza (2.55.36), Joaquín Pardo en 100 espalda (1.12.62), Noibe Peón en 100 espalda (1.10.93) y 200 espalda (2.35.00), Valvanuz Álvarez en 200 espalda (2.47.83), Cecilia Casado en 100 mariposa (1.13.94), y 200 mariposa (2.46.60), Paula de la Fuente en 100 espalda (1.17.05), Alva Diaz en 200 libre (2.27.77) y 400 libre (5.18.96), Lucia Noriega en 200 estilos (2.56.48) y 100 braza (1.28.11), Carla FAces en 100 espalda (1.16.50) y 200 espalda (2.44.46) y Matilde Gracia en 200 braza (3.25.29).

En las pruebas de relevos por equipos, la mejor participación cántabra fue el los relevos de 4x100 libre y 4x100 estilos masculinos, formados por: Mario García, Hugo Cifrian, Álvaro Coca y Javier Cano; donde la selección se clasificó en 12º lugar, por delante de selecciones como Aragón, Castilla León, Navarra, entre otras. En féminas, destacar el relevo de 4x100 estilos femeninos formado por: Carlas Face, Noemí Gómez, Cecilia Casado y Paula de la Fuente, que finalizaron en 14ª posición con un tiempo de 5.00.37

Fernando Román y Pablo Fraile, técnicos de la Federación Cántabra responsables de la selección, se mostraron muy satisfechos de los resultados individuales de los representantes cántabros.

LA NATACION BENJAMIN SIGUEN CRECIENDO. 268 JOVENES NADADORES/AS BENJAMINES SE DIERON CITA EN SARON. LA ESCUELA DE TORRELAVEGA VENCE POR EQUIPOS EN LA 3ª JORNADA

El pasado sábado se disputó, en horario de tarde, una nueva jornada de la Liga Escolar de Natación para las edades más jóvenes (Benjamin) en la Piscina de 25 metros de Sarón donde, 268 nadadores de 16 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, AD Bahía Santander, CN Medio Cudeyo, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, ED Orlando, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 4x50 braza, 50 braza y 8x50 braza mixto.  Una vez más, la liga benjamin de natación cuenta con la mayor participación de deportistas de la natación cántabra y sigue en continuo crecimiento

La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Santa María de Cayón y Serviocio, reuniendo a deportistas de 9,10 y 11 años de categoría masculina y 9, 10 años de categoría femenina.

En las pruebas de relevos por equipos de 4x50 braza masculino, el equipo de la Escuela de Torrelavega (Juan Gómez, Cesar García, Álvaro Haya e Ian Calvo) logró el triunfo de forma clara al finalizar la prueba con un tiempo de 3.09.12, logrando una ventaja de más de 12 segundos sobre el equipo de relevos del C.N. Astillero (Iyán Artidiello, Víctor Vega, Carlos Setién y David Criado). La ACN Marisma y el C.N. Medio Cudeyo finalizaron 3º y 4º respectivamente.

En esta misma prueba, le relevista de la Escuela de Torrelavega, Juan Gómez, logró batir la mejor marca de 10 años del 50 braza en el paso del relevo, dejando la mejor marca de Cantabria de la especialidad en 45.64. En el 4x50 libre femenino, la victoria fue en esta ocasión para el equipo del C.D. Parayas (Paula Ruiz, Alejandra Somarriba, Elena de Torre y Raquel Pardo) con un tiempo de 3.33.07, superaron en más de 6 segundos al equipo de la Escuela de Torrelavega (Ainara Arechaga, María Porras, Martina Bustillo y Cristina de la Fuente). El C.N. Astillero, con un tiempo de 3.46,45 finalizó tercero, con un estrecho margen sobre la Escuela de Castro.

En la prueba de 50 braza masculino (9 años), la medalla de oro fue alcanzada de forma clara por Erik Vidiella, de la EDM Torrelavega, con un tiempo de 58.21. Dos nadadores se disputaron las medallas de plata en menos de un segundo de diferencia. Finalmente, Ángel Fernández de la Escuela de Santoña,  logró plata con un registro de 1.01.16 y la medalla de bronce fue para el integrante de la Escuela de Torrelavega, Yered García (1.02.10). Aimar Arozamena y Akram Hakik (EDM Castro) finalizaron cerca de los puestos de cabeza.

En la categoría femenina, con una participación superior a las 45 nadadoras, la más destaca, una jornada más, fue la integrante del CD Parayas, Raquel Pardo, que logró colgarse la medalla de oro de forma clara al completar la distancia en un destacado tiempo de 47.75. La segunda posición de 9 años fue para la integrante de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, que finalizó con un registro de 54.21. Natalia Diaz (CN Astillero) fue bronce con un tiempo de 55.93. Sara Setién (CN Astillero), con un registro de 57.12 y Sofía Guijarro (CN Camargo), con un tiempo de 58.20, finalizaron 4ª y5ª respectivamente.

En los 50 metros braza masculino de 10 años, el podium de la categoría fue para tres nadadores de la Escuela de Torrelavega.  Juan Gómez, se colgó la medalla de oro tras finalizar la prueba en un registro de 45.79, quedando muy cerca de batir de nuevo la mejor marca de edad de Cantabria que había batía minutos antes en las pruebas de relevos. Ian Calvo y Cesar García tuvieron un interesante y emocionante duelo por el segundo puesto en la prueba. En una llegada completamente igualada, el cronómetro deshizo el empate por tan solo 36 centésimas de segundo de diferencia. Finalmente, Ian Calvo, consiguió la medalla de plata tras parar el crono en un registro de 47.03 Teo del Riego que marco 47.39 se colgó la medalla de bronce. Javier Pandavenes (50.50) integrante del CN Medio Cudeyo y Javier Revuelta (52.31), de la Escuela de Piélagos finalizaron 4º y 5º respectivamente.

En la categoría femenina de 10 años el dominio fue claro para la integrante de la Escuela de Orlando: Valeria Povoroznyuk. La joven nadadora completó la prueba en un destacado tiempo de 46.31, logrando una ventaja de casi dos segundos sobre la nadadora del C.N. La Marina, Beatriz Arruza. La integrante de la Marina firmó el segundo mejor tiempo de la prueba con un registro de 48.29. Otras de las nadadoras destacadas, Andrea Palacio (Playa Salvé), se colgó la medalla de bronce, tras finaliza a tan solo 27 centésimas del segundo puesto. Cerca del podium, quedó a tan solo 24 centésimas, otra nadadora del club pejino del Playa Salvé, Carla Ortiz.

La última prueba individual de la jornada, 50 braza masculino 11 años, fue la prueba con  mayor número de participantes con un total de 63 deportistas. Esta última prueba deparó otro de los duelos emocionantes de la jornada. De nuevo, escasas centésimas separaron a los dos primeros clasificados. El vencedor y medalla de oro fue el integrante del ACN Marisma, Alberto San Fermin, que obtuvo un tiempo final de 46.05. Carlos Setién (CN Astillero) se colgó la medalla de plata con un estrecho margen de 69 centésimas (46.76). El podium lo completó el nadador de la Escuela de Torrelavega, Alejandro Hoyos, con un tiempo final de 47.45. Alberto San Fermín La cuarta y quinta posición fue para los camargueses David González y Martos Torcina con unos tiempos de 47.62 y 48.03 respectivamente.

La jornada de natación benjamín finalizó con la prueba por equipos de 8x50 braza mixto. El equipo de relevos de la Escuela de Torrelavega formado por: Juan Gómez, Ainara Arechaga, Cesar García, María Porras, Alejandro Hoyos, Martina Bustillo, Ian Calvo y Cristina de la Fuente alcanzó la victoria con un registro de 7.00.49, consiguiendo el segundo puesto el equipo del CN Astillero (7.18.31), y el CD Parayas (7.36.28) el tercer lugar. Destacaron también los equipos del CN Camargo y Playa Salvé.

Alberto San Fermín (ACN Marisma) y Juan Gómez (CD Parayas) con 97 punto y Raquel Valeria Povoroznyuk (ED Orlando) fueron los nadadores/as más destacados al conseguir la mayor puntuación con su tiempo por tabla FCN.

En la entrega de medallas estuvieron presentes, Francisco Viar, concejal de deportes de Santa María de Cayón y Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos el C.N. Astillero sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín con un total de 805 puntos, seguido de la EDM Torrelavega, con 756 puntos y la EDM Castro con 554 puntos. El CN Playa Salvé, El CN Camargo, ACN Marisma y el CD Parayas, se posicionan también cerca de los puestos de cabeza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El recital 'Mujeres en carne y verso' cierra los actos en homenaje a la Mujer en Camargo (FOTOS)

Con el concierto ‘Mujeres de carne y verso’,  ofrecido por el cantautor Paco Damas en el C.C. de la Vidriera este martes 15, se ha cerrado en Camargo el ciclo en homenaje al 'Día internacional de la Mujer', que ha venido celebrando Camargo desde el 8 de marzo. Un recital que ha tenido como principal objetivo hacer visible el papel de la mujer en la cultura, y aportar su granito de arena en la lucha por la igualdad real y efectiva, y contra la violencia de género.

Poesía, música y sensibilidad en un emotivo concierto que (como nos comentaba el cantautor Paco Damas en una entrevista realizada Por Julio Moral en Radio Camargo y que puedes escuchar en nuestra sección de 'podcast') ha tenido como principal cometido "visibilizar el protagonismo de mujeres claves en la historia en la lucha por la igualdad de género, valientes en su compromiso, pioneras en esa lucha que todavía no ha terminado, porque su ejemplo ha de servirnos como estímulo, habida cuenta de que se trata de figuras femeninas en algunos casos muy desconocidas para el gran público, y no siempre tratadas por la historia como se merecen"

A lo largo de este recital, el intérprete jienense ha interpretado temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Desde mi libertad’ ‘Yolanda’ en un acto que también ha contado con la participación de mujeres integrantes de los Clubes de Lectura de Camargo, que han realizado recitales poéticos que han servido de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro,Zenobia Camprubí, María Teresa León, o María Zambrano, entre otras.

Paco Damas es un reconocido cantautor andaluz que se ha rodeado en ocasiones de grandes artistas para sus grabaciones...

Entre sus discos figuran "Once canciones de amor y una reina" (2004), 'Los versos del Quijote' (2005), Animal de Fondo (2006), 'Tristes guerras, Centenario de Miguel Hernández 1910-2010' y 'Que a todas las balas se les haga de noche' (2012)

IMÁGENES DEL CONCIERTO DE PACO DAMAS ESTE MARTES EN LA VIDRIERA. CLICKA PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenemos plan para el domingo: ruta junto a Peña Cuadrada de Igollo a Cabañas de Bustaco (Asturias)...¡qué hermosas vistas!

Os proponemos un maravilloso plan para el domingo 20, con dos rutas por Asturias a través de la zona de Cueva de Obaya y Cabañas del Bustaco, enclave este último desde el que se divisan una espectaculares panorámicas paisajísticas (véase foto de esta noticia de Abdón Marcos)

El desnivel que presenta el recorrido es escaso. Desniveles sumando las dos rutas: ascenso acumulado, 352 m. y descenso, 715 m. Recorrido total: 11 kms. Duración: 5 horas, y dificultad 1

SALIDAS: 

7,30 h., Estación de Autobuses de Santander

7,45 h., "La Vidriera" de Maliaño

8 h., Boó de Piélagos

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo conmemora la jornada internacional de la narrativa oral

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves día 17 de marzo a partir de las 18 horas la Gran Fiesta de la Narración Oral bajo el lema ‘Mujeres fuertes’.

Se trata de una actividad con la que la Biblioteca Municipal de Camargo quiere conmemorar el Día de la Narración Oral que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo y unirse así a esta efeméride en la que se reivindica el arte tradicional de contar historias.

Los narradores que participarán en Camargo en esta actividad serán Silvia Clérigo, Anselmo Herrero, Alberto Sebastián, Julián Moreno y los integrantes de Ñ Teatro. Todos ellos son cuentacuentos de larga y contrastada trayectoria que, de la misma manera que hacen habitualmente en sus visitas a la Biblioteca con motivo de los Martes de Cuento, ofrecerán  su oficio y su arte para el disfrute de un público familiar a partir de los 4 años.

Camargo se suma así a la conmemoración de esta fiesta que comenzó a celebrarse en Suecia en 1991 cuando la red de narradores suecos decidió festejar el equinoccio de primavera contando cuentos por todo el país, en una acción que tuvo gran repercusión y provocó que poco a poco el evento se fuera extendiendo a la práctica totalidad de los países del mundo. 

Este acto vienen a complementar la apuesta que se realiza desde la Biblioteca por el fomento de la narración oral, y que tiene su máximo exponente en la celebración cada primer martes de mes desde el año 1999 y hasta la actualidad de los Martes de Cuento, con los que se busca contar historias que potencian la creatividad y la imaginación al tiempo que se difunde la literatura y los valores culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo pone en marcha una campaña informativa sobre el bono social en el suministro eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo ha puesto en marcha este 15 de marzo, en coincidencia con la celebración del ‘Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una campaña informativa de tres meses de duración en la que se dará a conocer a los ciudadanos el bono social en el sector del suministro eléctrico.

Se trata de una iniciativa con la que se busca explicar a los vecinos las características de esta herramienta de carácter social que se puso en marcha el 1 de julio de 2009 pero que para muchos sigue siendo desconocida, y que permite descuentos tarifarios del servicio de electricidad en determinados colectivos y servicios contratados.

El objetivo es informar acerca de quiénes pueden acceder a este bono y llegar a todos aquellos camargueses que, a pesar de ser potenciales beneficiarios de este descuento, aún no lo han solicitado por desconocimiento, entre los que se encuentran por ejemplo pensionistas, familias numerosas y familias en situación de desempleo.

Para ello, el personal de la OMIC de Camargo informará a los interesados de forma pormenorizada sobre cuáles son los requisitos que tienen que cumplir y qué procedimientos tienen que seguir para solicitarlo, ayudando en el trámite a cuantas personas lo soliciten.

La atención al público se llevará a cabo bien de manera presencial en la sede de la OMIC -en la Casa Joven del Parque de Cros-, o bien través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 942 254 421.

Datos de 2016

En los dos primeros meses transcurridos por completo de este año 2016 la OMIC ha atendido a un total de 351 personas que han acudido a este servicio para realizar consultas y reclamaciones relacionadas con temas de consumo, tales como la telefonía fija y móvil, el suministro eléctrico, servicios relacionados con el automóvil, temas bancarios relacionados con las cláusulas suelo de las hipotecas y comisiones bancarias, contratación de seguros, etc.

Se ha constatado un incremento en el número de consultas atendidas, lo que pone de manifiesto que los vecinos del municipio utilizan de forma diaria los servicios de información, ayuda y orientación que el Ayuntamiento de Camargo pone a su disposición para la defensa de sus derechos. Además, la Concejalía de Consumo está trabajando para ampliar su apertura de tal manera que al horario habitual de la oficina de la OMIC se pueda añadir la apertura de un día a la semana por la tarde, para facilitar que así puedan acudir aquellas personas que no pueden hacerlo por la mañana.

Por categorías, la telefonía y el consumo eléctrico fueron los sectores que más reclamaciones recibieron en los meses de enero y febrero, hasta alcanzar el 73% de los casos atendidos. Para tratar de resolver estos casos, la OMIC llevó a cabo una primera labor mediadora entre los consumidores y los empresarios, con el fin de intentar conseguir una conciliación amistosa entre las partes en conflicto.

Una vez descartada esta opción, se utilizó como segunda vía para la resolución de conflictos la Junta Arbitral de Consumo, en donde se admitieron a trámite un 83 % de las solicitudes presentadas. Finalmente, en los casos en los que esta vía fue descartada, se recurrió a instancias como la Dirección General de Seguros, el Banco de España, la Secretaria General de Telecomunicaciones, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa abierta la inscripción en dos talleres sobre la mejora del 'suelo pélvico' y la potenciación de las habilidades comunicativas

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripción de los talleres ‘Control postural y suelo pélvico’ y ‘Volver a aprender’ que están dirigidos principalmente a personas a partir de la mediana edad y que se van a poner en marcha a lo largo del mes de marzo.  Las inscripciones en ambos casos se podrán formalizar en la Casa Altamira o a través del teléfono 942 25 09 14.

En el primero de los talleres las mujeres participantes conocerán la importancia que tiene la musculatura de la zona pélvica y cómo ésta puede influir en su calidad de vida, por lo que realizarán ejercicios que les permitirán fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal y adquirir hábitos saludables que ayuden a evitar problemas futuros.

Este taller para 15 plazas que se impartirá en La Vidriera entre el 21 de marzo y 11 de mayo los lunes y miércoles de 10,30 a 11,30 horas a cargo de monitores del Centro Equilibrio, permitirá aprender a realizar ejercicios de reeducación postural que se podrán aplicar después a los hábitos cotidianos para prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar problemas que se pueden derivar como pérdidas de orina, dolor de espalda, disfunciones sexuales o prolapsos, entre otras patologías.

Otro de los talleres que la Concejalía de Mayores pondrá en marcha en marzo será el destinado a ‘Volver a aprender’, con el que se buscará que las personas que participen en él adquieran conocimientos sobre la vida cotidiana y la actualidad, y así pierdan el miedo a tomar parte en conversaciones por el temor a no saber qué decir o por la propia percepción de creerse poco preparadas para hablar de determinados temas.

Este taller que se va a celebrar en La Vidriera los jueves a partir del 17 de marzo hasta el 9 de junio en horario de 11 a 13 horas, está destinado a un total de 20 personas que podrán proponer los temas que quieran abordar durante las clases para promover así una mayor participación

También se ayudará a que los participantes aprendan a reconocer sus emociones y sepan cómo expresarlas, mediante el aprendizaje de un pensamiento estructurado que ayude a exponer las ideas o a defender una determinada postura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paco Damas con su concierto 'Mujeres de carne y verso' cierra hoy los actos de la mujer en Camargo (AUDIO)

El ciclo en homenaje al Día internacional de la Mujer, que ha venido celebrando Camargo desde el 8 de marzo, concluye este martes día 15 a las 18 horas en La Vidriera con el concierto ‘Mujeres de carne y verso’, que será ofrecido por el cantautor Paco Damas con el objetivo de hacer visible el papel de la mujer en la cultura y luchar por la igualdad y contra la violencia de género.

Un concierto que tiene como principal cometido, nos ha dicho Paco Damas, que tiene principal cometido "visibilizar el protagonismo de mujeres claves en la historia en la lucha por la igualdad de género, valientes en su compromiso, pioneras en esa lucha que todavía no ha terminado, porque su ejemplo ha de servirnos como estímulo, habida cuenta de que se trata de figuras femeninas en algunos casos muy desconocidas para el gran público, y no siempre tratadas por la historia como se merecen"

A lo largo de este recital, el intérprete jienense interpretará temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Desde mi libertad’ o ‘Yolanda’ en un acto que también contará con la participación de mujeres integrantes de los Clubes de Lectura de Camargo que realizarán recitales poéticos que servirán para homenajear a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, o María Zambrano, entre otras.

Damas, cantautor jiennese nacido en Torredonjimeno, asume la música y la poesía como herramienta de compromiso social al servicio en este caso de la lucha por la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres, porque "no podemos bajar la guardia, el día a día está repleto de pequeños gestos de micromachismo que no siempre se ven"

Se ha rodeado en ocasiones de grandes artistas en sus grabaciones... Entre sus discos figuran "Once canciones de amor y una reina" (2004), 'Los versos del Quijote' (2005), Animal de Fondo (2006), 'Tristes guerras, Centenario de Miguel Hernández 1910-2010' y 'Que a todas las balas se les haga de noche' (2012)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL CANTAUTOR PACO DAMAS (SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional