Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 03 Agosto 2017

La fusión de flamenco y jazz de Juan Pérez Rodríguez abre este viernes el 'Festival de Verano de Camargo 2017'

La Concejalía de Cultura de Camargo inicia este viernes 4 de julio a partir de las 22:00 horas el Festival de Verano 2017 con el concierto fusión de flamenco y jazz que ofrecerá en los jardines del Ayuntamiento de Camargo Juan Pérez Rodríguez, acompañado por el cante de Cristina Soler, el baile de Auxi Fernández, Juanfe Pérez al bajo, y Bandolero en la percusión, con entrada gratuita.

Será una ocasión excepcional para que los espectadores puedan disfrutar con las composiciones del artista onubense que, empleando el flamenco como base, se adentrará en la exploración hacia otros géneros e influencias como el jazz.

Juan Pérez Rodríguez comenzó su aprendizaje musical con su padre, el cantaor flamenco y compositor Juan Sombra, iniciándose en el flamenco, en la voz y la guitarra, si bien al mismo tiempo y de manera autodidacta comenzó a interesarse por el jazz. Ha estudiado ‘Jazz y Composición’ en la prestigiosa escuela Berklee College of Music de Estados Unidos de América, donde se graduó con la más alta calificación ‘Suma Cum Laude’, y ha compartido escenario y trabajos discográficos con músicos de diversos géneros como Pepe de Lucía, Alameda, Simon Shaheen, The Fringe o Joe Lovano, además de tocar en numerosos teatros y festivales de todo el mundo.

El festival continuará al día siguiente, sábado 5 de agosto, en el mismo emplazamiento que acogerá también a las 22:00 horas el espectáculo ‘One Man Show’ de Edu Soto, famoso actor y monologuista que se dio a conocer a nivel nacional en el programa de Andreu Buenafuente gracias especialmente al personaje de El Neng, y que ofrecerá en Camargo un sorprendente show cargado de humor.

El XXXVII Festival de Verano de Camargo continuará el viernes 11 de agosto en la Plaza de la Constitución con un espectáculo formado por ‘La Petit Caravane. El mago más pequeño del mundo’ y Wooow’ de Nando Canea, mientras que el sábado 12 de agosto se podrá asistir al show musical ‘Broadway. Un musical de Cine’.

De vuelta a los jardines del Ayuntamiento, el sábado 18 de agosto la Muestra Internacional de Folklore ‘Por las Tierras de Cantabria’ traerá hasta Camargo a la compañía senegalesa Ballet Jammu, el sábado 19 La Porteña Tango Trío junto a la cantante Eugenia Giordano y la pareja de baile formada por Marcos Monzón y Amira Luna ofrecerán el espectáculo ‘Qué me van a hablar de amor’, y el 25 de agosto el mismo emplazamiento acogerá el espectáculo de Yllana Producciones ‘Far West’.

Recordamos que en caso de lluvia, los espectáculos se trasladarán al pabellón del Instituto de Educación Secundaria de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este verano se pone en marcha el proyecto ‘Enlazart Camargo’ con dos encuentros en Punta Parayas y El Pendo

El Ayuntamiento de Camargo a través de las concejalías de Educación, Juventud y Medio Ambiente coordinadas desde el programa Camargo Municipio Educativo, va a poner en marcha este mes de agosto el programa denominado ‘Enlazart Camargo’ con los primeros dos encuentros que se celebrarán en Punta Parayas el sábado 12 de agosto y en el entorno de la Cueva de El Pendo el sábado 19 de agosto.

Se trata de un programa que se dirige a públicos de todas las edades, a quienes se invitará a participar en actividades de ocio saludable y educativo de acceso libre y gratuito que tendrán como ingredientes principales el arte y la creatividad, para ayudar a dar visibilidad a distintos espacios del municipio y profundizar en el conocimiento que la ciudadanía tiene de esos lugares, y la idea es que tras esta primera experiencia la actividad pueda trasladarse por otros lugares singulares del municipio en próximas ediciones.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que esta iniciativa “busca crear vínculos entre los ciudadanos y aquellos lugares en los que se celebre las actividad y contribuir a hacer visibles elementos del patrimonio municipal que no son perceptibles en la cotidianidad”, fomentando para ello “una participación intergeneracional centrada en un ocio creativo y saludable”

Se trata, en definitiva, de ofrecer a los vecinos “la opción  de que puedan disfrutar de los espacios y del territorio a través de una nueva mirada”, empleando el arte y la creatividad como medio para ‘enlazar’ esa realidad que perciben. Por ello, en cada lugar en que se desarrolle el programa tendrá una programación singular ajustada a las características de cada espacio.

Así, en cuanto al encuentro que se celebrará el 12 de agosto en Punta Parayas de 16:00 a 21:00 horas, tendrá como motivo central la mar, la sal, las prácticas asociadas a la vida en la mar, etc. para lo que se desarrollarán una serie de talleres y actividades relacionados con estas temáticas en un lugar emblemático como es la zona de costa del municipio, junto al paseo marítimo y al lado de la playa artificial.

Además, una de las actuaciones centrales en esa jornada junto al mar será una intervención artística dirigida por Juan López, natural de Maliaño y profesional de las artes plásticas de reconocido prestigio mundial, a la que se seguirá en torno a las 19:00 horas la degustación de una sardinada gratuita para todos los asistentes, y posteriormente la actuación musical y plástica de Mehnai y Yeyo.

El sábado 19 de agosto el proyecto ‘Enlazart Camargo’ se trasladará al entorno del Pendo, con una jornada completa y un programa ambicioso de actividades relacionadas con este rico entorno en el que conviven la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, todo el espacio declarado recientemente Área Natural de Especial Interés (ANEI) y otros agentes y atractivos sociales como la Bodega El Pendo o los Viveros de la Fundación Naturaleza y Hombre. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Cueva de 'El Pendo' en Escobedo recibe la visita de los alumnos de un seminario de la UIMP

Los alumnos del seminario ‘Arte rupestre y turismo cultural’ que se está celebrando a lo largo de esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) realizaron en la tarde de ayer una visita a la Cueva de El Pendo ubicada en Escobedo, en una actividad que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Podemos ver a este grupo de alumnos en la foto de portada de esta noticia.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, recibieron a los alumnos que están tomando parte en el curso organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, en el que se está analizando el papel de los destinos turísticos rupestres y se están estudiando nuevas estrategias para aprovechar el Patrimonio Cultural como polo de atracción de visitantes.

Precisamente, el Ayuntamiento de Camargo ha apostado en esta legislatura por impulsar la Cueva de El Pendo como destino turístico desestacionalizado y por poner en valor este recurso arqueológico que está incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, que desde el punto de vista científico se considera fundamental para investigar la evolución del ser humano.

Tras el encuentro con los alumnos de la UIMP, el concejal de Turismo destacó que este tipo de visitas “contribuyen a dar a conocer al mundo tanto la Cueva de El Pendo como todo el entorno en el que se ubica que ha sido declarado en esta legislatura Área Natural de Especial Interés”, ya que se trata de una cavidad única que se encuentra a sólo unos minutos de la capital de Cantabria y aún más cerca de una de las principales vías de llegada de turistas a la comunidad autónoma como es el Aeropuerto de Parayas, y “por ello se continúa trabajando para sacar adelante un proyecto que permita mejorar los accesos a la zona”

El Seminario de la UIMP en el que se ha enmarcado la visita está analizando los modelos que se están empleando en diversas regiones de Europa en lo referido a los usos turísticos sostenibles del Arte Prehistórico, como son los casos de Foz Côa en Portugal, Gobustán en Azerbaiyán, o las experiencias francesas de Pont d’Arc (Grotte Chauvet) y La Dordoña (Lascaux IV), y en esta línea el Ayuntamiento de Camargo se sumó en febrero al protocolo de colaboración rubricado entre Cantabria y La Dordoña, con el que ambas regiones quieren trabajar de manera conjunta en la difusión de su arte rupestre y realizar proyectos comunes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Participantes en el 'Verano JUVE' de la Asociación de Vecinos de Maliaño visitan el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, han recibido recientemente a sendos grupos de niños y niñas que están participando en el Verano JUVE que ha organizado la Asociación de Vecinos de Maliaño durante los meses de julio y agosto a modo de campamento urbano, y que han visitado la Casa Consistorial dentro de su programa de actividades.

Ambos representantes del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se han turnado aprovechando huecos en sus respectivas agendas para atender a los dos grupos, en encuentros distendidos en los que han explicado a los niños aspectos relacionadas con el funcionamiento del Ayuntamiento y en los que han podido responder a preguntas sobre actualidad municipal, además de explicar algunas características del edificio que alberga la sede municipal.

Esta actividad del Verano JUVE se ha completado con una visita también en dos grupos al Museo Etnográfico de Cantabria que se ubica en la casa natal de Pedro Velarde y que, además del valor del propio edificio que tiene la categoría de Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, alberga centenares de piezas que muestran los modos de vida tradicionales de la sociedad rural cántabra.

A lo largo de este verano las actividades del Verano JUVE han incluido ya diversas actividades como juegos deportivos, excursiones o talleres de elaboración de mermeladas y manualidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública el padrón del 'Impuesto sobre Actividades Económicas' del 2017 (I.A.E.), con apertura del periodo voluntario de cobro

Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 24 de julio de 2017, el padrón del Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2017 (IAE) en Camargo, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos desde el 15 de agosto hasta el 20 de octubre de 2017. Así lo recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este jueves 3 de agosto.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio de período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Lugar de pago: Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofi cinas de Liberbank, BBVA, Banco Santander, Caixa, Caja Burgos, BBK, Caja Laboral, Caixa Galicia, Caja Rural de Burgos, Bankia, Banesto, Banco Popular y Banco Pastor con el recibo emitido por la Recaudación Municipal.

En caso de no recibir el mismo, se personará en la Oficina de Recaudación, sita en la calle Rufino Ruiz Ceballos, 17-19 de Maliaño, desde las 9 a las 14 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Asimismo se podrá hacer uso de la domiciliación en entidades de crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Recursos: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el 'alcalde-presidente' en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Advertencia: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

ANUNCIO DEL BOC AL QUE HACEMOS ALUSIÓN EN ESTA NOTICIA (CLIKA EN EL LINK): https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=315744

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, cuarta en el Regional

La 'San José XV' de Astillero ha vuelto a proclamarse campeona de Cantabria en el campeonato regional de traineras celebrado este pasado miércoles 2 de agosto en aguas de Castro Urdiales. Camargo sólo puedo ser cuarta, por detrás de Pedreña y Santoña.

Séptimo título para los astillerenses que, a pesar de ser colistas en la liga ACT en la que reman en liga, dominan en el contexto regional desde esa condición que les da ser la única embarcación cántabra en la máxima categoría.

La embarcación patroneada por Vasile Matei dominó con autoridad el campeonato con un tiempo de 20.05.41, por delante de Pedreña, que boga en una categoría por debajo (ARC1) y que registró un tiempo de 20.35.76.

Hasta ahí, más o menos lo previsto.

La duda estaba en qué barco obtendría la tercera plaza y medalla de bronce de entre el resto de tripulaciones de la ARC2.

Si la 'Virgen del Carmen' de Camargo, hasta ahora la embarcación cántabra más fuerte en esa categoría, o la 'Virgen del Puerto' de Santoña, que viene claramente de menos a más, amenazando ese simbólico estatus de los camargueses en la liga.

De 'tener el día' cabía la posibilidad de que alguno del resto de invitados (Colindres, Castro, Laredo o Pontejos) optaran a acercarse a ese tercer cajón del podio. Pero no es menos cierto que por lo visto hasta ahora en las regatas de temporada esto no parecía posible. Como así fue.

Preciosa y emocionante pugna entre Santoña y Camargo por el tercer puesto que se saldó con victoria final para los primeros sobre los segundos, que metieron proa en meta con menos de un segundo de diferencia sobre el rival (87 centésimas) 21.12.45 fue el tiempo de Santoña, y 21.13.32, el de Camargo. El tercer puesto por lo tanto fue para los santoñeses. Por un suspiro...

Tras el cuarto puesto de Camargo, el resto de traineras quedaron así: Laredo (22.20.31), Colindres (22.26.46), Castro (22.38.74) y Pontejos (23.02.92)

EL NACIONAL, DEFINITIVAMENTE EN CASTRO

En otro orden de cosas, el Campeonato de España de traineras se celebrará finalmente en Castro Urdiales, después de que la Federación Española transfiriera los 3.500 euros que tiene de coste la organización para gastos como balizaje o jueces.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, remeros de Camargo introduciendo la trainera al agua en una regata disputada esta temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta de cumpleaños con empate

'Ni para ti, ni para mí...' Ése pareció ser el argumento de la historia futbolística que se 'coló' este miércoles en la gran fiesta de cumpleaños de la Unión Montañesa de Escobedo, que celebraba el estreno de su nuevo campo de hierba artificial y -de paso- el capítulo central de los actos de su centenario.

Partido que terminó con empate a dos tantos, tras adelantarse el equipo local (al que se vio más intenso y 'metido' en el partido) tras una buena jugada colectiva por mediación de Héctor en el minuto 6. A él le cabe el honor de ser el primer jugador en marcar un gol sobre el nuevo césped sintético del 'Eusebio Arce'.

Empataría en la segunda parte en el minuto 57 Badiola, tras extraordinaria jugada personal de Pau Miguélez, que se fue de varios contrarios para dar el pase de gol a su compañero.

A falta de 10 minutos para el final otro canterano (y uno de los mejores sobre el terreno de juego) Rozas, marcó el segundo para los racinguistas de gran disparo, mientras que 5 minutos más tarde el Escobedo llevaría el definitivo 2-2 y las tablas al marcador por mediación de Vita, que aprovechó un rechace del meta racinguista Raúl.

El racinguista Miguélez falló un penalti en la primera parte.

Pocas lecturas y conclusiones se pueden extraer en un partido amistoso, de pretemporada, que el técnico del Racing Ángel Viadero aprovechó para poner sobre el campo a gran parte de los jóvenes de la cantera, a modo de 'casting' para pulsar posibilidades de juego en el primer equipo de muchos de ellos cuando arranque la temporada.

Era el primer partido de la entidad verdiblanca en Cantabria, tras la victoria en Amorebieta y la derrota en Baracaldo, y Viadero quiso enfocarlo como ensayo y premio a muchos de los jóvenes que intentan abrirse camino profesional en el máximo representativo del fútbol en la región.

De todos ellos, tal vez Diego Rozas, con el 17 a la espalda, fue el que más llamó la atención por su descaro, presencia y velocidad. La portería tampoco estuvo cubierta por el cancerbero titular, Iván Crespo, sino por el cayonés Raúl Domínguez que cuajó un gran partido y que evitó con varias destacadas intervenciones que la victoria fuera finalmente para el cuadro local.

Por la grada se pudo ver a algunos de los indiscutibles titulares de este Racing que intentará de nuevo el asalto a Segunda División esta temporada. Jugadores que no viajaron para saltar al campo, pero sí para acompañar al equipo, disfrutar de la fiesta del Escobedo y ser parte de los 'selfies' de muchos aficionados, como Borja Granero, Aquino, César Díaz, el reciente fichaje Gonzalo, etc...

La próxima cita para los de Viadero, suponemos que ya con "fuego real", será el sábado a las 19.30 en Gijón ante la selección AFE.

Por su parte el anfitrión, mostró una buena imagen de equipo serio y ordenado, intenso, que parece haber ganado muchos enteros con la llegada de algunos jugadores, como el experimentado defensa ex-gimnástico Mario, cuya aportación al club blanquinegro va ser clave en un año en el que el centenario equipo camargués aspirará a volver a ocupar puestos de zona alta de la tabla.

El Escobedo tratará de hacer valer su condición de candidato al 'play off' de ascenso bajo la dirección técnica de Pablo Casar y su segundo, Sito Merino, durante muchos años jugador del Escobedo (del Bezana en su última etapa como futbolista la pasada temporada) que regresa a su pueblo para ayudar al equipo desde el banquillo.

Tiene buena pinta este Escobedo.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO

UM Escobedo: Chemi, Adrián, Richi, Nando, Mario, Iván, Dani, Pepín, Héctor M., Bubu, Héctor T. También participaron Quinta, Rafa, Germán, Berto, Vita, Marco y Jorge.

Racing: Raúl Domínguez, Gándara, Camus, Miguel Goñi, Jesús Puras; Javi Cobo, Sergio Ruiz, Óscar Fernández, Saúl; Pau Miguélez y Mario Soberón. También jugaron Badiola, Rozas, Eduardo, Valentín, Darío, Borja Ares, Adrián Zorrilla, Gonzalo Peña, Cañizo y Pablo Ruiz. 

Árbitro: López Parra (cántabro). Amonestó al local Iván y al verdiblanco Borja Ares.

Goles: 1-0. Minuto 6. Héctor T; 1-1. Minuto 57. Badiola; 1-2. Minuto 80. Rozas; 2-2. Minuto 85. Vita.

Incidencias: tercer partido de la pretemporada 2017/18 para el Racing (primero en Cantabria). Eusebio Arce. Terreno de juego de hierba artificial. 700 espectadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inauguradas las obras de renovación del campo de fútbol de Escobedo de Camargo (FOTOS)

Este miércoles 2 de agosto ha pasado a ser una fecha importante en la historia ya centenaria de la 'Unión Montañesa de Escobedo'. Equipo de fútbol camargués que milita en la tercera división del fútbol cántabro, y que ha visto cumplido el sueño de ver como su estadio, el 'Eusebio Arce', ha podido estrenar tras una larga demanda de varios años por parte del Club y varios meses de obras que comenzaban a principios en enero, nuevo césped artificial y un remozado y mejora general de sus instalaciones.

El acto ha formado parte de la conmemoración del centenario de la fundación de la Unión Montañesa Escobedo y ha tenido como colofón el partido entre el equipo local y el Racing de Santander que ha finalizado 2-2. Previamente la Coral Santa Cruz de Escobedo interpretó por primera vez en público el 'Himno del Centenario', tema incluido en el último trabajo discográfico de esta formación.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, junto con el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, y la directora general de Deportes, Zara Ursuguía, han presidido los actos de inauguración de las obras de remodelación del campo de fútbol Eusebio Arce de Escobedo, cita en la que también han tomado parte los concejales de Obras, Economía, y Servicios Públicos Municipales, Carlos González, Héctor Lavín y Ángel Gutiérrez, respectivamente.

Con estas obras que ha llevado a cabo el Consistorio en colaboración con el Ejecutivo regional para dotar al campo de césped artificial, se posibilitará que más equipos puedan emplear el terreno de juego, tanto de categorías inferiores de la Unión Montañesa Escobedo como de otros clubes que a día de hoy carecen de suficientes instalaciones, sin que el terreno de juego sufra las consecuencias que el uso intensivo provoca en una superficie de hierba natural.

Durante el acto, la alcaldesa ha expresado su satisfacción por unas obras de remodelación del Eusebio Arce que van a “garantizar” que el trabajo de cantera “se pueda realizar en las mejores condiciones”, y ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por “su implicación” en esta obra y por “atender esta petición que les hicimos llegar al comienzo de la legislatura”

También ha tenido palabras de elogio para el actual presidente de la Unión Montañesa Escobedo, Luis Merino, por su “empeño” por mejorar las instalaciones, y para todos aquellas personas y directivas “que desde el año 1917 han mostrado su amor por estos colores, y cuyo trabajo ha hecho posible que estemos hoy aquí celebrando estos cien primeros años de historia del club”

Igualmente, Bolado ha mirado al futuro y se ha referido al “legado” que reciben los integrantes de los equipos inferiores, quienes van a tener la oportunidad de “continuar practicando el deporte que les gusta”

Como colofón a los actos, se ha disputado un partido amistoso de pretemporada entre la Unión Montañesa Escobedo y el Racing de Santander, en el que los numerosos espectadores que han acudido al Eusebio Arce han podido asistir a un emocionante encuentro que ha finalizado con tablas en el marcador (2-2).

Homenajes y reconocimientos

Este acto de inauguración de las obras se ha hecho coincidir con la conmemoración del centenario de la fundación en 1917 de la Unión Montañesa Escobedo que preside actualmente Luis Merino Arce, cuyo primer equipo milita actualmente en la Tercera División. Por ello, en los prolegómenos del partido se ha hecho entrega de diversas placas de reconocimiento por el papel que han tenido en la historia del club a Jaime García Cuartas, Jesús Portilla Lanza, Manuel Arce Fernández, César Arce Fernández, Antonio Arce Vela, Luis Merino Arce, y Antonio Higuera.

Además, el socio más veterano de la entidad Jesús Portilla Lanza, que fue además uno de los refundadores del club en la década de los sesenta, y los niños más jóvenes de la cantera, Gonzalo López Pérez y Mario Gómez Fernández, han sido los encargados de realizar el saque de honor antes del partido, e igualmente se ha querido tener un recuerdo para los nueve presidentes que han dirigido la entidad a lo largo de los cien años con el descubrimiento de una placa que recoge los nombres de Antonio Arce Puente, Benjamín Arce Calva, José Portilla García, Quico Alonso, Nicanor Arce Noreña, Lorenzo Ruiz Arce, Antonio Arce Vela, Eusebio Arce Portilla, y el propio Luis Merino Arce.

Otro de los momentos más emotivos de la tarde ha sido la participación de la Coral Santa Cruz, cuyos integrantes han presentado en público el Himno del Centenario de la Unión Montañesa Escobedo compuesto por Josefina Riancho con arreglos musicales de María Cruz Rodríguez Valero.

La obra

Los trabajos llevados a cabo en el campo han tenido como objetivo principal la renovación completa de la superficie de juego mediante la colocación de césped artificial de última generación homologado por FIFA, de muy baja abrasión, resistente al calor y a variaciones climatológicas extremas.

Además, estas obras que fueron licitadas por 329.709,38 euros IVA incluido, de los que el Gobierno de Cantabria aportó 275.000 euros y el resto el Ayuntamiento, también han incluido la señalización de las líneas de juego para la práctica de fútbol-11 y dos campos transversales de fútbol-7 cumpliendo la reglamentación de la RFEF, la colocación de nuevas porterías, y la renovación de la delimitación del campo mediante una valla metálica.

Además, se han instalado nuevas redes de nylon de 4 y 6 metros de altura respectivamente detrás de la portería sur y oeste, un nuevo sistema de riego automático, una nueva red de drenaje, una acera perimetral que facilita la circulación de los espectadores, y la cimentación de las torres de alumbrado para una futura actuación.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL NUEVO CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL DEL EUSEBIO ARCE EN ESCOBEDO, ESTE MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO, CON IMÁGENES DE LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS, INTERPRETACIÓN DEL 'HIMNO DEL CENTENARIO' A CARGO DE LA CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO, ETC. (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo esto hoy jueves en la completa y variada programación de Radio Camargo ¿Te la vas a perder?

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 3 de agostoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00: Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias (con Julio Moral)

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11:00: 'Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

A las 11:30: La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

Desde las 12.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias (con Julio Moral)

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

A las 19 horas'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas... Selección de las mejores entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral)

A las 21.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS' (Especial Noche Jueves),  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 22.00 horas'MUNDOS PARALELOS' (Edición  2 -Jueves-).  Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.00 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este   Jueves 3 de Agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional