La Cueva de 'El Pendo' en Escobedo recibe la visita de los alumnos de un seminario de la UIMP
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Los alumnos del seminario ‘Arte rupestre y turismo cultural’ que se está celebrando a lo largo de esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) realizaron en la tarde de ayer una visita a la Cueva de El Pendo ubicada en Escobedo, en una actividad que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Podemos ver a este grupo de alumnos en la foto de portada de esta noticia.
El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, recibieron a los alumnos que están tomando parte en el curso organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, en el que se está analizando el papel de los destinos turísticos rupestres y se están estudiando nuevas estrategias para aprovechar el Patrimonio Cultural como polo de atracción de visitantes.
Precisamente, el Ayuntamiento de Camargo ha apostado en esta legislatura por impulsar la Cueva de El Pendo como destino turístico desestacionalizado y por poner en valor este recurso arqueológico que está incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, que desde el punto de vista científico se considera fundamental para investigar la evolución del ser humano.
Tras el encuentro con los alumnos de la UIMP, el concejal de Turismo destacó que este tipo de visitas “contribuyen a dar a conocer al mundo tanto la Cueva de El Pendo como todo el entorno en el que se ubica que ha sido declarado en esta legislatura Área Natural de Especial Interés”, ya que se trata de una cavidad única que se encuentra a sólo unos minutos de la capital de Cantabria y aún más cerca de una de las principales vías de llegada de turistas a la comunidad autónoma como es el Aeropuerto de Parayas, y “por ello se continúa trabajando para sacar adelante un proyecto que permita mejorar los accesos a la zona”
El Seminario de la UIMP en el que se ha enmarcado la visita está analizando los modelos que se están empleando en diversas regiones de Europa en lo referido a los usos turísticos sostenibles del Arte Prehistórico, como son los casos de Foz Côa en Portugal, Gobustán en Azerbaiyán, o las experiencias francesas de Pont d’Arc (Grotte Chauvet) y La Dordoña (Lascaux IV), y en esta línea el Ayuntamiento de Camargo se sumó en febrero al protocolo de colaboración rubricado entre Cantabria y La Dordoña, con el que ambas regiones quieren trabajar de manera conjunta en la difusión de su arte rupestre y realizar proyectos comunes.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un total de 92 alumnos se forman este año en 'El Pendo' para ser guías de cuevas de arte rupestre
- Alumnos de los 'Cursos de Informática en Inglés' realizaron distintas actividades en el entorno de 'El Pendo' en Escobedo (FOTOS)
- La guía cántabra de 'Lonely-Planet' recoge entre sus propuestas la Cueva del Pendo y otros destinos del patrimonio cultural camargués
- Abiertas las inscripciones para participar en el Curso de la UC en Camargo sobre formación de 'Guías de Cuevas Rupestres'
- El Pendo celebra una actividad para jóvenes en la que harán 'vivac' y aprenderán cómo se vivía en la Prehistoria