Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 16 Abril 2020

El BOC publica, entre otras cosas, la convocatoria de una plaza de Técnico de Administración General vacante en la plantilla-municipal

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta en su edición de este jueves 16 de abril del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, por el que se procede a la aprobación de las bases reguladoras y convocatoria del procedimiento selectivo para la cobertura en propiedad, como funcionario de carrera y mediante oposición libre, de una plaza de Técnico de Administración General vacante en la plantilla.

Todos los datos de interés en torno a esta convocatoria de empleo público (expediente RHU/4/2020) aparecen reflejados en el anuncio completo del BOC al que hacemos referencia y que te facilitamos en este 'link' de acceso directo (se abre en ventana nueva):

PLAZA TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL

Por otra parte, la edición del BOC de hoy, también da cuenta de la aprobación de ampliación del plazo de período voluntario de cobro de varios tributos municipales, como es el caso del impuesto de vehículos de tracción mecánica, o el de agua, basura y alcantarillado, por la situación de alerta sanitaria generada por el Covid-19:

AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA PAGO DE IMPUESTOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las empresas Piresa y Sitelec donan a Camargo y Cantabria puertas-magnéticas para facilitar la separación de estancias y evitar contagios

La empresa riojana Piresa Industrial del Lacado, líder en el sector de los lacados industriales, y el grupo cántabro Sitelec han donado al Ayuntamiento de Camargo y al Gobierno de Cantabria puertas magnéticas que permiten separar estancias sanitarias, espacios de uso público o de cualquier otro tipo, y que se cierran sin usar las manos.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín (ambos en la FOTO de esta noticia) han expresado el agradecimiento del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) camargués por la donación al Consistorio de diez unidades de este novedoso sistema de cierre.

Esta donación ha sido efectuada a través de las gestiones realizadas por Lavín y, gracias a la aportación de ambas empresas, el Ayuntamiento contará con dichos sistemas temporales de separación que se colocarán entre los distintos espacios de trabajo que están siendo utilizados por los empleados municipales que realizan servicios mínimos.

El responsable de Piresa, Simón Amuchástegui, ha destacado por su parte que “Cantabria es una región con enormes vínculos con La Rioja y queríamos poner nuestro granito de arena para ayudar a Cantabria desde Camargo”

Amuchástegui ha querido subrayar que “tenemos que sumar esfuerzos todos, tener responsabilidad social y colaborar con nuestros vecinos. Cantabria siempre podrá contar con Piresa”

Los equipos donados son sistemas de separación fijos que cuentan con puertas que disponen de un nuevo sistema patentado de auto cierre magnético que permite abrir y cerrar sin usar las manos manteniendo el sellado, y una vez realizada la entrega al Ayuntamiento de Camargo el siguiente envío será el que se realice para el Gobierno de Cantabria.

Piresa ha colaborado también en la fabricación de camas para el Hospital de IFEMA en Madrid y biombos para la sanidad pública en La Rioja.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se pone en marcha un servicio individualizado para prestar atención a distancia a las personas cuidadoras de familiares dependientes

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un programa individualizado de Apoyo a Personas Cuidadoras, que tiene como objetivo ofrecer atención durante el estado de alarma mediante medios telefónicos o videoconferencia a vecinos que se encargan de atender a familiares dependientes.

La concejala del área, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que esta iniciativa “busca dar continuidad durante esta emergencia sanitaria al programa de Apoyo a Personas Cuidadoras que se desarrollaba de manera presencial cada semana con la participación de medio centenar de personas”

“Debido a las circunstancias actuales se ha decidido sustituir de forma temporal esas sesiones presenciales en grupo por sesiones individuales a distancia, para así garantizar el apoyo emocional que puedan requerir las personas cuidadoras, dada la complejidad de una situación diaria que puede acrecentarse aún más en la coyuntura actual”, ha señalado.

Además, para garantizar la atención a quien lo precise en estos momentos complicados, el servicio también se dirige a quienes necesiten de este servicio en las circunstancias actuales como consecuencia de la emergencia sanitaria y que no participaban previamente en el programa.

Por ello, aquellos vecinos que no eran usuarios previos y quieran participar en estos momentos, deben solicitarlo contactando con el departamento de Servicios Sociales (Casa Altamira) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes a través del teléfono 942 250 914.

Este programa busca seguir prestando ayuda a un colectivo que presenta un mayor riesgo de sufrir sobrecargas físicas y emocionales que repercuten en su salud y en su bienestar como consecuencia de cuidar a familiares dependientes.

De hecho, el 85% sienten que el cuidado incide negativamente en su vida cotidiana, dadas las particularidades que caracterizan al cuidado familiar, como son el asistir al deterioro y sufrimiento de un ser querido, asumir los cambios conductuales del familiar con dependencia y añoranza de su personalidad, etc.

Además, las personas responsables del cuidado de un familiar dependiente suelen presentar elevados niveles de ansiedad y depresión, y con frecuencia consumen psicofármacos para poder afrontar la situación.

Se ha identificado que entre un 45 y un 50% de las personas cuidadoras están en riesgo de padecer este tipo de problemas psicológicos, y según otro estudio, el 61% señalaron tener este tipo de problemas, si bien tan sólo la mitad de ellos buscaba ayuda en los profesionales de la salud.

Precisamente, este programa del Ayuntamiento de Camargo tiene como objetivo proponer a las personas cuidadoras estrategias que favorezcan una mejora significativa en las áreas personales, sociales y familiares en las que se detecten dificultades.

A través de esta iniciativa se adquieren pautas para gestionar sentimientos como la tristeza, el miedo o la soledad que pueden derivar en altos niveles de malestar emocional; y se recibe ayuda para incrementar la capacidad de asimilar eventos cotidianos cambiantes y potenciar la adaptación psicológica a las situaciones de incertidumbre que puedan ir surgiendo.

FUNCIONAMIENTO

Para elaborar los planes individualizados, se realizará una evaluación inicial exhaustiva mediante entrevistas telefónicas y autorregistros, gracias a los cuales se podrá disponer de una información completa y detallada sobre el estado de ánimo, el apoyo social, y las relaciones familiares de cada persona cuidadora.

Tomando como referencia la información aportada por este análisis previo se determinarán las actuaciones psicológicas más recomendables.

Entre estas intervenciones terapéuticas generales que se podrán incluir, destacan los planes de actividades para introducir pequeños cambios en el estilo de vida que mejoren el estado de ánimo, planes para ayudar a sustituir los pensamientos negativos por otros que sean más positivos y adaptativos, dar a conocer mecanismos para mejorar la autoestima, trabajar las técnicas de exposición, o la adquisición y desarrollo de habilidades y comportamientos que permitan desenvolverse a la persona satisfactoriamente en su entorno real.

Todas estas actuaciones no se aplicarán sistemáticamente en todos los casos sino que, en base a las características específicas que presenten, se pondrá más énfasis en unas técnicas que en otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina las flores plantadas por los alumnos de un curso del Centro de Formación a adornar las calles

El Centro Municipal de Formación (CMF) del Ayuntamiento de Camargo ha cedido al servicio de mantenimiento de parques y jardines municipal más de 1.200 ejemplares de flores que fueron plantadas por los alumnos que estaban participando en el curso sobre ’Horticultura y Floricultura’, que se vio interrumpido por la suspensión de las actividades con motivo del estado de alarma.

De hecho, la plantación de numerosas variedades de flor de temporada de primavera/verano (petunias, surfinias, tagetes, geranios y lavandas) fue una de las últimas actividades desarrolladas en el Centro Municipal de Formación por los alumnos de ese curso para desempleados.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha explicado que desde la interrupción del curso hasta ahora ha sido el propio personal de servicios mínimos y él mismo los que han aprovechado las visitas que tenían que hacer para realizar gestiones al CMF “para interesarse también por el estado de las plantas y asegurar los cuidados mínimos que pudieran necesitar”

Gómez ha detallado que “pese a que el CMF ha estado cerrado al público, el control diario de la ventilación automática y del riego por goteo han creado las condiciones óptimas para el desarrollo de todas las plantas sin que se haya malogrado ninguna, por lo que una vez que ha llegado el momento de la floración podemos entregarlas para que se proceda a su plantado”

De esta manera, la entrega de estos ejemplares de distintas especies al servicio de parques y jardines municipal permitirá su plantación en rotondas del municipio, en la la meridiana de la Avenida de Bilbao y en otros puntos del Valle.

Con ello “se podrá poner en valor el trabajo que estaban realizando los alumnos y aprovechar unas flores cuyo cultivo, de otra manera, hubiera sido en vano, para que así los participantes en el curso vean reconocida su labor”

Ahora serán los operarios de parques y jardines los que se encargarán de la colocación de los ejemplares como parte de las tareas que están realizando durante los servicios mínimos para garantizar el buen estado de las zonas verdes del municipio y la salubridad de esos espacios naturales mediante tareas como la eliminación de malezas.

Además, con esta iniciativa también se busca que las flores puedan adornar las calles del municipio para animar con su colorido primaveral a aquellas personas que no pueden salir a la calle con motivo de la emergencia sanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional