Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 30 Abril 2020

El Ayuntamiento agradece a la Escuela de Teatro dirigida por Fernando Rebanal su homenaje a 'Pedro Velarde' (VÍDEO)

La Escuela de Teatro de Camargo dirigida por Fernando Rebanal tenía previsto este año representar una obra con motivo de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, y para ello, venían trabajando con ilusión desde hace tiempo.

Sin embargo, la situación actual provocada por la emergencia sanitaria como consecuencia del coronavirus, ha impedido que estos actos se lleven a cabo y en consecuencia, dicha representación.

Afortunadamente, esta circunstancia no ha frenado las ganas de los integrantes del grupo de teatro y de su propio director de homenajear a Pedro Velarde, y para ello, han tenido que adaptarse a las circunstancias y han realizado un montaje especial titulado ‘Capturando la misiva’.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se quiere agradecer este esfuerzo especial que han realizado todos los participantes para rememorar la figura de Pedro Velarde y la de sus coetáneos, y destacar el trabajo que han efectuado cada uno desde sus casas para poder ofrecer a todos los camargueses una muestra de su talento.

HE AQUÍ EL VÍDEO (SE ABRE EN VENTANA NUEVA): HOMENAJE A PEDRO VELARDE (TEATRO FERNANDO REBANAL)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo abre la inscripción gratuita para participar en los Talleres para Personas Emprendedoras

El Centro de Empresas Municipal de Camargo (en la FOTO de portada de esta noticia, imagen exterior de estas instalaciones) celebrará del 11 al 29 de mayo los Talleres para Personas Emprendedoras, un programa de carácter gratuito que este año se desarrollará a distancia, a través de clases individuales y grupales, como consecuencia de la emergencia sanitaria, utilizando para ello todos los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías.

Se trata de un programa que, tal como ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, “busca dar respuesta a las dudas que pueden surgir en aquellas personas que quieren desarrollar una idea de negocio y ponerla en marcha”. “Se trata de ayudar a reducir la incertidumbre que puedan tener estos emprendedores sobre la viabilidad del proyecto en el que están trabajando proyecto”, ha apuntado.

Para ello, se dotará al alumnado de diferentes herramientas y recursos que les permitan crear un plan de viabilidad con el que poder -por ejemplo- solicitar la ayuda para el empleo autónomo, así como adquirir unos conocimientos básicos que les ayude a gestionar su negocio de una manera eficaz.

Las personas interesadas en participar deberán ponerse en contacto con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del teléfono 636 730 146, estableciéndose como fecha tope para la inscripción el viernes 8 de mayo.

Durante los talleres los participantes recibirán formación sobre aspectos como los relacionados con los pasos que tienen que dar para poner en marcha su negocio, contabilidad y tributación, financiación, uso de redes sociales, los cambios que puedan llegar tras la pandemia del coronavirus, etc.

“Consideramos que se trata de contenidos de gran interés para las personas que tienen en mente poner en marcha su propio negocio, y por ello, el hecho de no poder celebrar el curso de manera presencial nos ha llevado a buscar otras alternativas que permitan a estas personas acceder a esos contenidos”, ha detallado Gómez.

Por esta razón, el programa formativo que se ha diseñado podrá seguirse con los medios que dispongan los participantes (teléfono móvil, ordenador, tablet, email, aplicaciones como Whatsapp, Zoom, Skype, etc.), intentando además acomodarse a la disposición de tiempo del alumnado.

Así, se combinarán las sesiones individuales donde cada participante trasladará los conocimientos adquiridos a su proyecto de negocio, recibiendo un feedback constante para que cada participante trabaje a su ritmo y necesidades de su proyecto, con sesiones grupales que les permitirán compartir experiencias con otras personas emprendedoras, aprender de sus conocimientos y trasladar a los proyectos propios las opiniones y/o aportaciones de los otros participantes.

CONTENIDOS DE LOS TALLERES

El programa se desarrollará a lo largo de tres semanas, donde se combinarán talleres que durarán una semana y que se llevarán a cabo de manera individual, con sesiones grupales que tendrán lugar los jueves.

Así, del 11 al 15 de mayo el taller titulado ‘A la piscina. El proceso emprendedor’ explicará cómo analizar la viabilidad de un proyecto antes de lanzarse a la acción, conocer cuál es la propuesta de valor y cómo utilizarla para poder diferenciarse de su competencia, y realizar un plan de negocio; mientras que el jueves 14 de mayo de 9:30 a 13:30 horas se celebrará el taller grupal titulado ‘Hacer bien los números es importante’, en el que se dará formación básica sobre gestión financiera y el plan económico-financiero.

Del 18 al 22 de mayo el taller titulado ‘Marketing y comunicación’ abordará las maneras en las que definir la imagen y estilo de la empresa y explicará las herramientas más importantes para la realización de marketing on line y off line; en tanto que el jueves 21 de 9:30 a 13:30 horas tendrá lugar el taller grupal denominado ‘Los impuestos y la persona emprendedora’, en el que se explicará la tributación de los negocios diferenciando entre autónomos y sociedades y el régimen fiscal.

En la tercera semana, del 25 al 29 de mayo se abordará el papel de las ‘Redes sociales’ en un taller en el que se enseñará a identificar a los clientes de cada proyecto y las técnicas para atraer al público; y el jueves 28 de 9:30 a 13:30 horas se ofrecerá el taller titulado ‘Financiación no bancaria: 19 alternativas para conseguir dinero’, en el que se explicará a dónde acudir para acceder a financiación, consejos útiles para negociar con los bancos, y los cambios que pueden llegar como consecuencia de la Covid19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recuerda las recomendaciones para la correcta gestión de residuos domésticos durante la emergencia sanitaria

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha elaborado un díptico que se podrá consultar en la página web municipal www.aytocamargo.es, con recomendaciones para la correcta gestión de los residuos que se generan en los hogares durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que se trata así de “dar respuesta a varias consultas que vecinos nos han hecho llegar a la Concejalía en las que nos planteaban sus dudas sobre la manera en la que tienen que deshacerse de las mascarillas y de los guantes”

“La actual situación no debe hacernos bajar la guardia sobre la necesidad de seguir reciclando para continuar protegiendo nuestro planeta, sino que además debemos aplicar una serie de medidas especiales para aquellas situaciones relacionadas con el coronavirus”, ha indicado.

Al respecto, ha recordado que las mascarillas de un solo uso y los guantes de látex o nitrilo no deben echarse en el contenedor amarillo, sino que deben ir al cubo de basura de siempre y de éste al contenedor de basura de calle.

También ha incidido en las medidas planteadas por el Ministerio de Sanidad en el caso de hogares con positivos o en cuarentena por Covid19, donde la persona afectada por la enfermedad debe depositar en una bolsa de plástico (bolsa 1) -que debe tener en la habitación en la que permanezca confinada- los pañuelos, guantes, mascarillas, etc. que utilice.

En esta primera bolsa el enfermo no realizará ninguna selección para el reciclaje y es recomendable tener dicha bolsa en un cubo con pedal.

A la hora de sacar esa bolsa de la habitación, debe cerrarse adecuadamente y ser introducida en una segunda bolsa de plástico (bolsa 2) junto a la puerta de salida de la habitación, y en esta segunda bolsa la persona cuidadora deberá depositar también los guantes y mascarillas que haya utilizado y cerrarla bien.

Esa segunda bolsa de basura deberá depositarse en el interior de la bolsa de basura (bolsa 3) en la que depositan el resto de residuos domésticos (es decir, en la que no se depositan ni envases, ni papel, ni cartón). Esta tercera bolsa se bajará al contenedor de basura de siempre, tras lo cual se procederá a una correcta limpieza de las manos.

Fernández ha recordado que en el caso de los hogares sin positivos ni en cuarentena, la separación de los residuos se realizará como viene haciéndose habitualmente.

De esta manera, los residuos de envases como latas, briks, botellas de plástico, etc. deberán depositarse en el contenedor amarillo; el papel y el cartón en el contenedor azul; y el vidrio en el iglú verde destinado a este tipo de envases.

Desde la Concejalía se hace especial hincapié en que ahora más que nunca es muy importante no depositar en estos contenedores de recogida selectiva (amarillo, azul, e iglú verde) lo que tiene que ir al contenedor de basura de calle, especialmente si contiene las bolsas con residuos de personas enfermas o en cuarentena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional