Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 07 Abril 2020

Camargo y Piélagos, junto con Austral Sport, se preparan para repartir mascarillas protectoras a todos los vecinos de ambos municipios

Los ayuntamientos de Camargo y de Piélagos y la empresa Austral Sport repartirán entre toda su población máscaras de protección como medida de prevención frente al coronavirus.

Austral Sport está ultimando la fabricación de los lotes para que en breve se puedan realizar estas entregas entre la población de ambos municipios, que incluirán mascarillas tanto para adultos como para niños.

Una vez que se preparen los lotes, los ayuntamientos informarán puntualmente a la población sobre la manera en la que se les entregará estos equipos de protección.

Esta iniciativa constituye un paso más de la colaboración entre ambos ayuntamientos y Austral Sport, después de que esta compañía camarguesa que se dedica al sector textil modificara su producción a mediados de marzo y la destinará a la fabricación de equipos de protección individual con destino inicialmente a los profesionales sanitarios y a las residencias de mayores.

Además de prestar ayuda a estos centros de salud y de la tercera edad, el siguiente paso ha sido trabajar en la confección de más material de protección con el objetivo de que la población en general pueda disponer de esos elementos a la mayor brevedad.

Para la elaboración del material destinado tanto a centros sanitarios como a los vecinos, Austral Sport cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Camargo y del de Piélagos que han proporcionado los medios económicos necesarios para que la empresa textil esté llevando a cabo esta tarea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha una nueva campaña de trampeo contra la avispa asiática

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha por tercer año consecutivo la campaña de trampeo selectivo de reinas de avispa asiática (Vespa Velutina) como medida de prevención para frenar la expansión de esta especie exótica invasora. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo de una trampa contra este insecto.

Para ello, hace días se procedió a la colocación de 183 trampas con las que se busca dificultar la propagación de esta especie que supone una clara amenaza de nuestra biodiversidad ya que se establecen en zonas situadas fuera de su área natural y desplazan a las especies autóctonas competidoras.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha explicado que la rápida propagación de la Vespa velutina por el municipio y por el conjunto de la cornisa cantábrica “puede acabar ocasionando un grave impacto medioambiental y económico fundamentalmente por la desaparición de las poblaciones de polinizadores con el consiguiente daño para la producción apícola, además de las pérdidas que provoca en el sector de la fruticultura y del riesgo adicional que supone para la seguridad ciudadana”

Con esta actuación se busca atrapar a las nuevas reinas fundadoras de nidos en la estación de primavera, una vez que han terminado el periodo de hibernación y antes de que formen sus avisperos y continúen propagándose durante los meses de calor, tal como vienen haciendo desde que en 2010 fueran detectados los primeros ejemplares de este insecto en nuestro país.

Esta campaña se lleva a cabo a través de la empresa especializada ADRA Ingeniería y Gestión del Medio, mediante la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria por la que se establecen las bases de un régimen de ayudas destinadas a los municipios que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (Vespa Velutina Nigrithorax).

El año pasado se capturaron 2.231 ejemplares, y en esta campaña las trampas se han distribuido teniendo en cuenta la información que se ha recopilado previamente sobre los emplazamientos de nidos, colmenares, plantaciones de frutales, cauces fluviales, etc., ya que por lo general estas avispas colocan sus nidos en ramas altas de los árboles o en muros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional