Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 08 Abril 2020

El aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros comienza a operar vuelos 'a demanda'

El aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander ha reorganizado su operativa y desde este miércoles 8 comenzará a operar a demanda dentro de su horario operativo habitual, bajo petición previa de las compañías aéreas con tres horas de antelación.

El objetivo es reducir el riesgo de exposición de los trabajadores y adaptarse al nivel de uso de las infraestructuras, según informa Aena en un comunicado de prensa, en el que precisa que la actividad de los vuelos de carácter esencial está garantizada en las mismas condiciones que venían realizándolas hasta ahora.

Aena está ajustando la capacidad de sus aeropuertos a las necesidades concretas de la operativa para adecuarse a las medidas tomadas por el Gobierno de España y para mantener la actividad de los vuelos de carga destinados al abastecimiento de la población y a las actividades esenciales, los cargueros que transportan la mercancía sanitaria, y otros vuelos de emergencias, de la Organización Nacional de Trasplantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad u otros comerciales que se ajusten a lo establecido por los diversos reales decretos.

La reorganización de las instalaciones se está haciendo de forma gradual y en coordinación con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la aprobación de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), al objeto de conseguir una gestión más eficiente y garantizar que las operaciones se puedan recuperar de la misma forma que la demanda en el momento en que se produzca el repunte, así como reducir el riesgo de exposición de sus trabajadores.

El personal de Aena, el proveedor de servicios de navegación aérea y las empresas subcontratadas para los servicios que hacen viable la operatividad del aeropuerto, realizarán diariamente aquellos trabajos necesarios para que la instalación se encuentre en condiciones de apertura en el momento que sea solicitado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria propone varias actividades 'online' estos días de Semana Santa

La Vicepresidencia de Cantabria, a través de la Dirección General de Acción Cultural, ha propuesto para este miércoles y para los festivos de Semana Santa varias actividades culturales online destinadas tanto al público infantil como a adultos, entre las que destaca la actuación que ofrecerá el próximo viernes a las 20:30 en el Instagram @culturadecantabria el saxofonista Nazim Zárate, músico chileno que ha superado el coronavirus.

Hasta ahora, durante el periodo de confinamiento el tráfico de la web www.culturadecantabria.com ha contado con un 80,9 % de nuevos usuarios, mientras que el número de visitas a la web ha aumentado un 23%.

En el caso de plataformas como Facebook y tomando como referencia los últimos 28 días, se ha experimentado un incremento de las visitas un 70% en el caso de la Filmoteca de Cantabria o un 57% en la de museos.

A su vez, se ha observado una positiva valoración de los usuarios hacia los contenidos con enfoque didáctico, como los talleres sobre las pinturas de las cuevas -que sólo en Facebook lleva más de 6000 reproducciones- o las fichas arqueológicas del MUPAC.

Asimismo, se ha producido un aumento en todas las redes el “engagement”, (la interacción y participación de los usuarios a través de la red).

ACTIVIDADES PARA HOY

Desde el MUPAC se propone dedicar el día a la arqueología con las fichas didácticas que han diseñado y que servirán para investigar sobre el contorno recortado hallado en la Garma. Además, se enseñará a cocinar al estilo romano y para los niños/as se han preparado unos puzles paleolíticos.

En cuanto a las cuevas, se ha diseñado un tour online de la cavidad del Chufín, donde se retará al público a localizar en el interior la composición más característica de la cueva: la realizada a base de puntuaciones.

Por otra parte, se podrá recorrer la historia de Cantabria a través de la serie documental realizada por los hermanos Montero titulada ‘Cantabria. Un lugar en el mundo’, que se puede visionar en https://www.rtve.es/alacarta/videos/cantabria/

Como es habitual, la Filmoteca de Cantabria, que recomienda este miércoles algunas de las mejores bandas sonoras de películas que han proyectado, lanzamos el #RetoCinéfilo diario con el sorteo de un abono para la Filmoteca.

Para los amantes de la poesía, continua el ciclo #PoesíaDesdeCasa donde cada día se cuelga unos versos recitados por poetas de Cantabria. A su vez, se dará difusión a las iniciativas ciudadanas o institucionales que están surgiendo estos días en torno a la Cultura. Se comenzará con un recorrido por la obra de los artistas de la región. En este enlace está disponible el catálogo de la Colección Pisano: https://www.culturadecantabria.com/casa-de-cultura-de-torrelavega

 ACTIVIDADES PARA SEMANA SANTA

Los museos de Cantabria van a acercar el museo al público infantil con una charla-taller online el próximo jueves para niños/as a partir de 6 años, la que se podrá acceder a través del canal de YouTube ‘Museos de Cantabria’. El título es “Dibujando peces”, donde además de dibujar y aprender sobre biología, se mostrarán exposiciones online desde la web de Cultura, que dará comienzo con la de “Cantabria en la palabra de Manuel Llano” que une texto estos del autor con fotografías de paisajes de Cantabria de Miguel de Arriba.

También habrá un espacio para el arte y se recuperarán exposiciones como la exhibida recientemente en Los Arenales con la obra de Sobrado. Se podrá acceder online al catálogo de la exposición y al vídeo explicativo de esta por su comisario, Jesús Mazón.

Desde los canales de cuevas se realizará un especial documentales, emitiendo los siguientes reportajes realizados por medios extranjeros: Un documental realizado en Corea del Sur sobre arte rupestre en el que aparece la cueva de El Castillo y otro documental rodado por la BBC con varias cuevas con arte rupestre.

Para poder dar una labor educativa, desde los centros culturales se continuará publicando fichas didácticas para que los niños/as puedan realizar desde casa. Estas tendrán temática romana para poder complementar esta actividad con las visitas online a los yacimientos romanos de Julióbriga y Camesa-Rebolledo.

Asimismo, desde el canal de YouTube del Palacio de Festivales se podrán ver desde casa una nueva lista de ‘Cultura en cuarentena’ con los vídeos de directos, trailers y espectáculos que han debido posponerse.

A su vez, la Filmoteca realizará un viaje virtual por festivales y salas de España para cada día mostrar diversos materiales como cortometrajes o entrevistas que ponen a disposición del público desde la Filmoteca de Cataluña o el Festival de Gijón entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos y voluntarios recibirán formación de la UME sobre desinfección en áreas interiores y exteriores para luchar contra el coronavirus

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha organizado un proceso de formación destinado a bomberos profesionales y voluntarios relativa a las operaciones de desinfección contra el Covid-19, que será impartido por expertos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Esta será una de las acciones que desarrollará la Unidad Militar durante su despliegue estos días en Cantabria, donde además procederán a la desinfección de residencias de personas mayores y centros sociales en los que se atiende a colectivos vulnerables, tal y como ha demandado el Gobierno regional a estos efectivos dentro del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), constituido en Cantabria con motivo del estado de alarma.

Respecto al curso, los profesionales de la UME explicarán la preparación de las mezclas en los productos desinfectantes con efectividad contra el Covid-19, el procedimiento de desinfección de instalaciones interiores y exteriores, y el uso de los equipamientos de protección individual y su tipología en función de las circunstancias de la desinfección.

Para ello, la Consejería de Presidencia ha habilitado las instalaciones del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC), en la Concha de Villaescusa, donde se instruirán a los bomberos profesionales y voluntarios de los ayuntamientos, en horario de 9:30 a 12:30 horas.

Este curso se llevará a cabo en grupos reducidos con el fin de aplicar todas las normas de distanciamiento y garantizar la seguridad de instructores y participantes.

La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha destacado la importancia de esta formación especializada para poder actuar en zonas interiores y exteriores, así como para facilitar el funcionamiento normal de los centros. Con este curso, “se mejorará la seguridad de todas las personas intervinientes y alcanzaremos la máxima eficacia en la lucha contra coronavirus”, ha dicho.

Esta iniciativa para mejorar las intervenciones de limpieza frente al coronavirus se suma a las ya adoptadas por el Gobierno cántabro dentro del Plan regional de desinfección; la creación de una red de voluntariado con este mismo objetivo y la entrega a los ayuntamientos de equipos de protección individual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional