El Ayuntamiento de Camargo participará del 19 al 23 de enero en la Feria Internacional de Turismo-FITUR que se celebrará en el IFEMA de Madrid y que constituye uno de los escaparates mundiales más importantes del sector.
El Consistorio camargués acude a este evento para mostrar a los profesionales del sector y a los potenciales turistas los atractivos del municipio.
El concejal Eugenio Gómez, responsable del área de Turismo, ha señalado que “a través de nuestra presencia en el pabellón de Cantabria, queremos dar a conocer a los visitantes que acudan a la feria lugares de tanto interés como la Cueva de El Pendo que está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, el yacimiento romano de la Mies de San Juan, o nuestro Puerto Deportivo”
En las FOTOS, imágenes de estos tres enclaves de nuestro patrimonio:
“Para Camargo esta participación es muy importante porque supone estar un año más en el gran escaparate mundial del turismo, y constituye una gran oportunidad para enseñar al sector nuestros grandes atractivos y así favorecer la llegada de turistas, con todo lo que ello conlleva de beneficio para nuestro comercio y hostelería”, ha enfatizado.
Gómez ha recordado que el objetivo es “que cada vez más gente conozca lo que ofrece Camargo y nos tenga en cuenta a la hora de organizar sus vacaciones o sus escapadas de fin de semana, ya que ofrecemos una gran oferta de lugares en los que poder disfrutar de un turismo desestacionalizado basado en el patrimonio cultural y en el medio natural”.
“Para ello -ha subrayado- estamos llevando a cabo importantes acciones de promoción a través de nuestra presencia en eventos como la Feria INTUR que se celebra en Valladolid o la Feria Expovacaciones que se celebra en Vizcaya con la que buscamos atraer a visitantes de comunidades vecinas, o la propia FITUR con la que perseguimos una proyección más internacional”.
Camargo vuelve a apostar en esta edición de FITUR por mostrar su patrimonio cultural y arqueológico, con elementos de nivel mundial como la ya mencionada Cueva del Pendo, que posee un gran yacimiento de 84.000 años de antigüedad y un conjunto de arte rupestre paleolítico de más de 20.000 años que ha aportado información clave para el conocimiento del comportamiento humano y para el estudio de la evolución tecnológica de nuestra especie.
Además, El Pendo ha sido la primera cavidad del continente en obtener la certificación como Patrimonio Rupestre Europeo por parte del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ y se encuentra en un espacio protegido como Área Natural de Especial Interés (ANEI)
YACIMIENTO ROMANO
Otro de los elementos que sobresale en el contenido audiovisual que podrán ver los visitantes que pasen por el stand es el yacimiento arqueológico de las termas romanas de la Mies de San Juan, próximo al Aeropuerto de Parayas y que data del siglo I d. C.
Este conjunto arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002, se encuentra en un lugar que constituyó hasta mediados del siglo pasado la antigua península de la Mies de San Juan, pues se trataba de un enclave costero de marismas hasta que se llevaron a cabo los rellenos para construir dicha base aérea.
Por ello, los restos arqueológicos que se ubican en este lugar de Camargo son un verdadero cronograma de los procesos históricos que se desarrollaron durante los últimos dos milenios en el territorio que hoy alberga el municipio, ya que en esa zona se encuentran restos de varias épocas -desde la Edad Antigua hasta la Edad Moderna-.
ÁREA COSTERA
En FITUR Camargo también hará hincapié en la riqueza medioambiental del municipio con una combinación de mar y montaña, y en los importantes espacios como Punta Parayas en los que poder disfrutar de la naturaleza y del paisaje.
En la zona de costa destaca asimismo el Puerto Deportivo de Camargo, que constituye la principal zona de atraque de embarcaciones de recreo de toda la Bahía y una de las más importantes del norte de España, que dispone además de varias parcelas municipales especialmente habilitadas para la práctica de deportes de playa.
Otro de los puntos que se promocionará es la Vía Agripa que atraviesa el municipio, la cual toma su nombre del general romano Marco Vipsanio Agripa y que se convirtió posteriormente en ruta jacobea en la Edad Media para los peregrinos que la utilizaban como una alternativa más segura al camino de Santiago por el norte porque les evitaba el peligro que suponía cruzar la Bahía; así como el Camino de Santiago Histórico.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.