Menu
Deportes

Deportes (3513)

El Pendo vence en Cruceros IRC3

La tripulación de 'El Pendo Camargo', de Ricardo Reguilón, del Club Náutico Punta Parayas, se ha proclamado campeona de Cantabria de cruceros en la clase IRC 3.

El “Mirentxu” en la Clase Club, de Iñaki Zumárraga, del Real Club Náutico de Laredo, obtuvo la primera posición.

Y el “Yamamay”, patroneado por Javier Gallo, del Real Club Náutico, se impuso en la Clase IRC 1/2 tras la segunda jornada del Campeonato de Cantabria de la clase crucero que se ha disputado en aguas de Laredo este fin de semana.

El campeonato ha contado con una veintena de embarcaciones de Cantabria y País Vasco.

La prueba de este domingo comenzó con vientos del Nordeste, con fuerza de entre 10 y 12 nudos, que a lo largo de la prueba ha ido rolando al oeste, facilitando una jornada excelente para la vela y propiciando una regata rápida y reñida.

DESARROLLO DE LA PRUEBA Y RECORRIDO

La flota se ha repartido en dos grupos en la salida atendiendo al número de cruceros y de su clase, de forma que se han establecido por parte del Comité de Regata dos procedimientos, uno para las clases IRC 1/2 y a continuación, se ha iniciado un nuevo procedimiento para las clases IRC 3 y Club.

RECORRIDO CON CINCO BALIZAS

La regata comenzó con la salida en la Bahía de Laredo y desde ahí las embarcaciones se dirigieron a la Baliza 1, a una distancia de 0,75 millas de la costa. El siguiente punto del recorrido, la Baliza 2, se situó en la entrada de la bocana del Puntal de Laredo, y desde ese punto partieron hacia la Baliza 3, en las proximidades del Puerto Deportivo de Laredo, a otra media milla.

Posteriormente los veleros enfilaron al norte, a la altura de la Punta del Ahorcado, donde se ubicó la Baliza 4 y tras superarla, se dirigieron a media milla al este del Faro del Caballo, en el Monte Buciero, donde se colocó la Baliza 5. Desde ese punto las embarcaciones regresaron a la baliza de la Punta del Ahorcado para poner rumbo a la línea de llegada, marcada de forma imaginaria entre los puntos representados por el Club Náutico de Laredo y el Fuerte de San Carlos.

Para Javier Gallo, patrón del “Yamamay”, ha sido un campeonato muy disputado y muy bonito, en el que “la constancia y sobre todo el equipo” han sido la clave del éxito. La prueba de hoy, según el ganador del campeonato, “ha sido muy complicada, con viento cambiante y larga, y ha habido que adaptarse a poco viento y a mucho viento o zonas de calmada, por lo que hemos necesitado mucha concentración porque ha sido una regata muy reñida”.

El ganador del campeonato en clase IRC3, Ricardo Reguilón, con “El Pendo Camargo” esta segunda jornada del campeonato ha sido “un día con mucho viento, un poco extraño, y hemos tenido una salida de Laredo muy complicada, luego pues hemos intentado defender la posición, ya que veníamos de clasificarnos los primeros el día de ayer. Somos una tripulación formada por alumnos de la Escuela de Vela Municipal de Camargo y teníamos una ilusión extra para intentar medirnos con los grandes. Hemos tenido suerte, hemos sabido gestionar las condiciones de viento bastante duras y gracias a Dios, nos hemos hecho con el campeonato”

CLASIFICACIÓN FINAL

Clase IRC1 y 2

1. Yamamay. Javier Gallo. RCML.

2. Impredigital. Juan Bedia. RCMS.

3. Aizen. Gustavo Arce. RCMS.

CLASE IRC 3

El Pendo Camargo. Ricardo Reguilón. CN. Punta Parayas.

Blendio. César Obregón. RCMS.

Boracay. Jesper Bejer. Alpha SC.

CLASE CLUB

Mirentxu. Iñaki Zumárraga. SCNL.

Kosamui. Rainer Miller. RCNCU.

Gure Duna. Jon Urresti. RCNL.

ENTREGA DE TROFEOS

Campeonato de Cantabria de Cruceros

El Campeonato de Cantabria de Cruceros es una clásica competición y los regatistas cántabros la incluyen como fija en su calendario competitivo. La prueba está organizada por la Real Federación Cántabra de Vela y el Real Club Náutico de Laredo con la colaboración del Puerto Deportivo de Laredo, la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo de Cantabria, Puertos de Cantabria, AEMET, Café Dromedario y Panadería Hurtado.

Una veintena de embarcaciones han tomado parte en este campeonato, pertenecientes al Real Club Marítimo de Santander, Club Náutico de Suances, Real Club Marítimo del Abra- Real Sporting Club, Alpha S. C., Club Náutico Punta Parayas, Real Club Náutico de Laredo, Real Club Náutico de Castro Urdiales, Orza, y Marina del Cantábrico.

El Campeonato de Cantabria de Cruceros tiene la particularidad de que, en caso de participar embarcaciones de otras comunidades autónomas, solo alcanzan el título de Campeón de Cantabria aquellas embarcaciones cuyo armador y patrón tengan licencia de la Federación Cántabra de Vela.

En la entrega de trofeos ha tenido lugar en la Escuela de Vela de Laredo, han participado Fernando Mirapeix, presidente de la Real Federación Cántabra de Vela, Juan Adarraga Pte. Real Club Náutico de Laredo, José Arteche Delegado en Cantabria de Aemet, Rafael Bustamante Secretario de la Real Asamblea de Capitanes de Yate y Rosa Pérez medidora de la RANC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡'Quiné' se cita con la Historia!

Impresionante la progresión del nadador del Club Natación Camargo Joaquín Pardo 'Quiné' e histórica su participación este pasado fin de semana en el Campeonato de España Junior y Absoluto de Verano de Natación celebrado en Sabadell, en el que se ha colgado cuatro medallas más, lo que hacen un total de once en campeonatos nacionales de natación. Admirables números que hablan por sí solos. Se agotan los adjetivos.

En esta ocasión 'Quiné' ha obtenido dos platas (en 50 braza y 100 braza absoluto joven), y dos bronces en 100 libre y 200 braza absoluto joven), pulverizando además registros previos. Como el de Cantabria en 50 braza, rebajando a 28,90 en la serie clasificatoria los 29.00 de Fran de la Granja. O el de 200 braza, situado en un excepcional tiempo de 2,19.63.

Pardo prácticamente ha ido a medalla por prueba. Además, hay que añadir a esta gesta el mérito extra que supone que en esta última distancia y modalidad (200 braza), en la que consiguió el bronce, el oro fue para el francés León Marchand, campeón del mundo en esa prueba. Y es que por circunstancias "extrañas" del deporte, en los campeonatos de España de Natación pueden competir extranjeros y quedar campeones de España, un aparente contrasentido ocurrido en el caso de Marchand, campeón del mundo y doble medallista de oro en 200 y 400 estilos (mejores marcas de la historia en 400 estilos: 1° Michael Phelps, 4:03.84 (2008); 2° Leon Marchand, 4:04.28 (2022); 3° Ryan Lochte, 4:05.18)

Para poner el valor la hazaña de Quiné en el contexto de los últimos años, repasamos sus 11 medallas en campeonatos de España:

JULIO 2019

1. Bronce en 200 braza infantil, verano Barcelona

2020 EL PARÓN POR EL COVID

MARZO 2021

2. Bronce en 100 braza junior, primavera Sabadell

3. Bronce en 200 braza junior, primavera Sabadell

AGOSTO 2021

4. Oro en 100 braza junior, verano Las Palmas de Gran Canaria (Campeón de España)

5. Oro en 200 braza junior, verano Las Palmas de Gran Canaria (Campeón de España)

6. Plata en 100 libre junior, verano Las Palmas de Gran Canaria

ABRIL 2022

7. Bronce en 100 braza absoluto joven, primavera (Torremolinos) Málaga

JULIO 2022

8. Plata en 50 braza absoluto joven, verano Sabadell

9. Bronce en 100 libre absoluto joven, verano Sabadell

10. Plata en 100 braza absoluto joven, verano Sabadell

11. Bronce en 200 braza absoluto joven, verano Sabadell

Digna de aplauso también la participación del resto de camargueses en este Campeonato: Irene Artabe, Raquel Pardo, Regina Salgado y Nico Sarabia que, junto a un estelar Quiné han dejado muy alto el nombre de Camargo, tutelados por Abdón, su preparador. Raquel Pardo, por ejemplo, nadó en 2:47.33 en 200 braza, su mejor marca personal en piscina de 50.

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

JOAQUIN Y VALERIA ALCANZAN SEIS MEDALLAS EN EL NACIONAL OPEN ABSOLUTO Y JUNIOR DE VERANO

6 MEDALLAS, 9 FINALES Y 7 RECORDS DE CANTABRIA, UNOS NÚMEROS SOBRESALIENTES 

13 DEPORTISTAS CÁNTABROS CLASIFICADOS CON MÍNIMA DISPUTARON 34 PRUEBAS INDIVIDUALES

Del 20 al 24 de julio se ha disputado en la piscina de 50 m de Can Llong, en Sabadell, el CIX Campeonato de España Open Absoluto y XLIII Campeonato de España Junior de Verano. Dos campeonatos en uno que reunieron a un millar de deportistas, no solo de clubes españoles, ya que debido a su formato Open, otros 10 países, con deportistas internacionales, de la talla de francés León Marchand, reciente campeón del Mundo en Budapest con tan solo 20 años, compitieron en la pileta catalana.

Cuatro clubes cántabros llegaban a esta cita con 13 nadadores clasificados para disputar un total de 34 pruebas individuales, cifras nunca vistas en la natación cántabra en un Open Junior y Absoluto.

Joaquín Pardo, Irene Artabe, Nicolás Sarabia, Regina Salgado y Raquel Pardo del CN Camargo; Elia Diaz, Valeria Povoroznyuk e Iker Mediavilla del CN Torrelavega; Pedro Vega, Iyán Artidiello y Carlos Setién del CN Astillero, además de Lucía González y Alberto San Fermín del ACN Marisma.

Las cifras lo dicen todo: 6 medallas (3 platas y 3 bronces), 9 finales y 7 récords de Cantabria absolutos.

Joaquín Pardo, se convertía en una de las sensaciones del Campeonato al conseguir subir al pódium en 4 ocasiones, proclamándose por dos veces subcampeón de España, en 50 y 100 m braza y añadiendo dos bronces más en las pruebas de 200 m braza y 100 m libre en la categoría absoluta joven. Para ello, el nadador camargués tuvo que batirse en el agua con el mismísimo campeón del mundo, León Marchand (en la prueba de 200 m braza) y batir en 4 ocasiones los récords de Cantabria absolutos. En los 50 m braza rebajaba el tope regional hasta los 28.90 (anterior 29.00); el récord estaba en posesión de Fran de la Granja desde hace 9 años y con el que consiguió en su momento ser subcampeón de España absoluto. En la prueba de 100 m braza establecía el nuevo récord en un tiempo de 1:03.69 (anterior 1:04.27) y en la prueba de 200 m braza batía por dos veces el tope regional: 2:20.85 y 2:19.63 (inicialmente 2:22.46). Por último, cerraba su participación con un quinto puesto en los 200 m estilos y un nuevo récord: 2:06.81 (anterior 2:07.36). Con estos resultados, Quiné, como es conocido en la natación, suma 11 medallas de campeonatos de España en su carrera deportiva, nunca igualado antes por ningún otro nadador cántabro en la historia.

Otra gran protagonista, nadadora del CN Torrelavega, fue Valeria Povoroznyuk, quien tras una gran progresión en los últimos años, alcanzaba, por primera vez en su carrera deportiva el pódium nacional en la categoría junior. Valeria, se colgaba la medalla de bronce en la prueba de 400 m estilos, batiendo el récord de Cantabria con un tiempo de 5:04.39 (anterior 5:08.80). Pero la nadadora del Torrelavega guardaba una sorpresa más al conseguir proclamarse subcampeona de España en la prueba de 200 m braza, con un tiempo de 2:36.84. Su compañera de equipo, Elia Diaz, logró clasificarse para las 3 finales de 50, 100 y 200 m. espalda quedando en la prueba de 100 metros a unas pocas centésimas de la medalla de bronce con un tiempo de 1.05.04, logrando una privilegiada 4ª posición de España en la categoría junior 17 años. De nuevo Elia vuelve a estar entre las mejores nadadoras españolas de su categoría en las pruebas de espalda

Otras de las deportistas destacadas, Lucía González, del ACN Marisma, batió el récord de Cantabria de 50 m. mariposa con un tiempo de 29.37 (anterior 29.43). Además en la prueba de 50 m. libre, con un tiempo de 28.34. Alcanzó la 15ª posición junior de 17 años. Su compañero de equipo, Alberto San Fermín, con participación también en las dos mismas pruebas, alcanzaba en los 50 metros mariposa, un tiempo de 26.15, el segundo mejor de su edad. En la prueba de 50 m. libre paraba el crono en un registro de 24.85, clasificándose en la 16ª posición junior 17 años.

Iyán Artidiello, del CN Astillero, uno de los nadadores cántabros junto a Joaquín con más pruebas (5) en esta cita nacional. Comenzaba su participación con la prueba de 100 m. espalda, y se clasificaba en el puesto nº17 de la categoría junior 17 años con un tiempo de 1.01.38. También compitió en la prueba de 100 m libre y 200 m. libre alcanzando unos tiempos de 55.22 (puesto nº47 de la categoría junior 17 años) y 2.01.47 (puesto nº34 Junior 17 años). En los 200 m. Espalda, paró el crono en un registro de 2.17.91, logrando el puesto nº23 junior 17 años. Cerró su participación con la prueba de 200 m. estilos y un tiempo de 2.20.94 (puesto nº35). Su compañero de equipo, Pedro Vega, disputaba la prueba de 200 m. espalda con un tiempo de 2.17.09 y terminaba en el puesto 14° junior 18 años.

Otras de las nadadoras del CN Camargo, Irene Artabe, disputó dos pruebas en esta cita nacional. En los 50 m. espalda alcanzó un tiempo de 31.60 y en el 50 m. mariposa un registro de 29.42 que la clasificó en el puesto nº48 y nº44 de la categoría Absoluta. Su compañero de equipo, Nicolás Sarabia, comenzaba su participación con la prueba de 50 m. libre, alcanzando un tiempo de 25.14 que le clasificaba en el puesto nº30 de la categoría junior 18 años. Nicolás cerraba su participación con la prueba de los 100 m. Libre y un buen resultado, 53.68, que le deja en una destacada vigésima posición de su categoría junior 18 años. Otra camarguesa, Regina Salgado, compitió en la prueba de los 100 m. mariposa con un buen resultado en el agua: 1.06.53 (14ª posición junior 17 años)

El nadador del CN Astillero, Carlos Setién, llegó a esta cita con la mínima en la prueba de 100 m. Braza alcanzando el puesto nº25 de la categoría junior 17 años, con un tiempo de 1.09.61.

Iker Mediavilla, del CN Torrelavega, se clasificó para dos pruebas de espalda en este Cto. de España como junior de 17 años. En la prueba de 100 m. espalda, con un tiempo de 1.03.49 alcanzaba el puesto nº34 junior 17 años. Iker, también finalizaba su participación con la prueba de 200 m. Espalda, donde obtuvo un tiempo de 2.19.89 que se calificó en el puesto nº26 de su categoría

Otra de las grandes sensaciones, a pesar de competir con mínima absoluta siendo infantil, Raquel Pardo, disputaba 4 pruebas individuales con muy buenos resultados. En los 50 m. braza con un tiempo final de 34.07, se situaba en el puesto 28º, siendo la mejor de su edad. En la prueba de 50 m. libre, volvía ser la nadadora más joven mejor clasificada, con un tiempo de 27.85, siendo de nuevo la mejor nadadora de su edad clasificada en la prueba absoluta. También disputaría las pruebas de 100 m. Braza (1.14.81) y 200 m. Braza (2.47.33) con idénticos resultados que en las primeras pruebas. En breve la joven nadadora infantil disputará ale Cto. De España de su categoría en Logroño e intentará luchar por alcanzar alguna medalla en su categoría.

Unos resultados históricos para la natación Cántabra en un Campeonato de España Absoluto a pesar de no contar con una piscina de 50 metros y con la amenaza cada día más cercana de que no sean válidas las marcas en piscina de 25 m para clasificarse para un campeonato de España en piscina de 50 m.

En unos pocos días, casi sin tiempo para digerir estos resultados, dará comienzo otra cita nacional del 28 al 31 de julio en Logroño con el XLIII Cto. De España Infantil, en la que acudirán otros 18 deportistas cántabros de los clubes de CN Torrelavega, CN Camargo y CN Astillero con mínima nacional para disputar 43 pruebas individuales y 5 pruebas de relevos por equipos.

Y POR OTRA PARTE

TEO DEL RIEGO SE CLASIFICA PARA LA FINAL DEL 100 M. ESPALDA EN EL FESTIVAL OLÍMPICO DE LA JUVENTUD CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

ACCEDE A LA FINAL BATIENDO EL RÉCORD DE CANTABRIA ABSOLUTO

HOY MARTES, A LAS 18:00 H DISPUTARÁ LA FINAL EN Banska Bystrica (ESLOVAQUIA)

Uno de los nadadores cántabros infantiles más destacados de la natación cántabra, Teo del Riego Torres, que fuñe convocado por la dirección técnica de la Real Federación Española de Natación para formar parte de la selección española que está disputando del 24 al 30 de julio en Banska Bystrica (Eslovaquia) el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), se ha clasificado para la final de la prueba de 100 m. espalda, tras superar las semifinales y entrar 4º con un tiempo de 57.46, récord de Cantabria Absoluto (anterior 57.54).

Hoy martes, a partir de las 18:00h disputará la final con el difícil objetivo de lograr llegar a las medallas. Todo es posible con este nadador.

El nadador del Club Natación Torrelavega, Teo del Riego, participará además durante estos días en las pruebas de 200 m. espalda, 50 m. libres y las pruebas de relevos por equipo.

Este joven deportista torrelaveguense, de tan solo 16 años, hace historia en la natación cántabra al ser el primer nadador en ser convocado por la Selección Española para participar en el FOJE.

Una gran noticia para la natación cántabra que llega en uno de los momentos más dulces de la historia de la natación de nuestra Comunidad Autónoma y que sin duda es la culminación de unos años de gran trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra petanca triunfa en Vigo (FOTOS)

Este fin de semana se ha disputado el Torneo Internacional 'XV Concello de Vigo 2022', una cita deportiva que ha contado con representación de varios jugadores del Club de Petanca Tablanca de Camargo, y en el que sus jugadoras Maribel y Celia se han proclamado vencedoras.

Celia es una de las juveniles del Club, en el que lleva años tras comenzar muy jovencita en la práctica de esta modalidad deportiva. Práctica en la que ha demostrado una evolución impresionante y en la que desarrolla un juego brillante que, sin duda, le permitirá llegar a lo más alto.

"Es una niña de '10', tanto dentro como fuera de las pistas, pero lo que mas nos gusta de ella, además de su admirable forma de jugar, es cómo disfruta del deporte de la petanca, cómo lo vive, cómo disfruta de cada bola, cada partida", afirman desde el Club, desde el que la animan "a seguir así, con esa ilusión y motivación en cada partida y en cada entrenamiento"

Por otra parte, Maribel, a su lado en todo momento, cuidándola y arropándola, ha conseguido que se forme una gran 'dupleta', en perfecto equilibrio de juego, vistoso a la par que efectivo.

¡Enhorabuena y gracias por pasear el escudo del club y la bandera de Camargo por distintos puntos de la geografía española!

Fotos de ganadoras y de todos los participantes de Camargo en este trofeo:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Extraordinario nivel en aguas abiertas

Extraordinario rendimiento de nuestros nadadores en aguas abiertas, como pudo comprobarse en Limpias, protagonista el pasado fin de semana de la segunda etapa del Circuito Cántabro de Travesías a Nado.

En la distancia de 5000 metros también se celebró 'Regional de larga Distancia', en la que el camargués Óscar Rodríguez se erigió en vencedor masculino absoluto, con dos compañeros de club acompañándole en el podio, Joaquín Conde y Joel Jorge Santamaría. Dominio total de los nuestros en esa categoría.

Rodríguez y Conde fueron también primero y segundo en la travesía también de 5 kilómetros de Limpias, y se colocan en los puestos altos de la clasificación en la lucha por el Circuito Cántabro de Travesías a Nado

En otras categorías disputadas el pasado fin de semana, el amarillo de las camisetas de la entidad deportiva camarguesa, también se dejó ver en numerosas ocasiones

¡Te lo contamos todo!

CRÓNICA COMPLETA

El pasado sábado 16 de julio tuvo lugar en aguas del Asón la XII Travesía a Nado de Limpias, organizada por la Federación Cántabra de Natación y el Ayuntamiento de Limpias, con la colaboración en tareas de salvamento de CNS Noja y Cruz Roja. La prueba volvió a las aguas cántabras después de dos años interrumpida a causa de la pandemia y recuperó el campeonato regional de larga distancia en aguas abiertas para las categorías Absoluta y Master.

La Travesía de Limpias, denominada también “Ascenso al Asón” es la segunda de las cuatro pruebas que se nadarán este año en el Circuito Cántabro de Travesías a Nado, junto con las que tendrán lugar da finales de julio y mediados de agosto en el pantano del Ebro, y el Oruña de Piélagos con el Ascenso al Río Pas.

Un centenar de participantes se dieron cita en aguas del Asón para disputar esta prueba dentro del entorno del entorno de Limpias en las 3 modalidades de distancias: 400 metros, 800 metros y 5000 metros. Esta es una de las dos pruebas que se realiza sobre una distancia que alcanza los 5km.

La competición estuvo vigilada en todo su recorrido por las embarcaciones de voluntarios, tablas de salvamento del CNS Noja y embarcación de Cruz Roja, además del apoyo desde tierra por Cruz Roja con una ambulancia medicalizada.

LA DISTANCIA DE 400 METROS PARA LA CATEGORÍA PROMESAS SE REALIZÓ FRENTE AL MUELLE DE REMIGIO

La prueba comenzó 15 minutos antes de la salida de la prueba reina de los 5000 metros que tendría lugar en la zona del puente de de Colindres, con la competición de los más pequeños, la categoría promesas (9, 10 y 11 años), que se disputaba sobre una distancia de 400 metros. Con una buena temperatura y un calor sofocante, los jóvenes deportistas de aguas abiertas disputaron la prueba, sobre un circuito de 4 boyas frente al denominado Muelle de Remigio (dentro del Paseo de Limpias) pudiendo ser seguido en su totalidad por el público asistente.

El nadador vasco del Galdakao, Artiz Renjun, fue quien se impuso en un final muy ajustado con el astillerense, Iván Vega, con un tiempo de 10 minutos y 14 segundos. Mismos protagonistas con el mismo resultado que en la travesía A tan solo 1 segundo. La 3ª posición, a escasos 26 segundos fue para otro de los deportistas del CN del CN Astillero, Alfredo González. En la categoría también destacaron, Valentín Onucu (Medio Cudeyo) y Javier Zulaica (Astillero). Nuria Ramos, del Castilla Burgos, se alzó con la victoria tras recorrer la distancia en un tiempo de 9 minutos y 24 segundos. La nadadora de Astillero, Laura Sánchez, alcanzó el trofeo como segunda clasificada, a menos de 2 segundos de la vencedora.

BELTRAN FERNÁNDEZ Y ANA RASTROJO SE IMPONEN EN LA DISTANCIA DE LOS 800 METROS

Justo a la vez que se daba salida en Colindres a la prueba de 5km para absolutos y master, tuvo lugar la prueba de los 800 metros, en la que los nadadores infantiles (12, 13 y 14 años) mostraron todo su poderío, con un recorrido más exigente que la categoría anterior, al tener que da dos vueltas al circuito de boyas que se había diseñado para la categoría promesas.

En la clasificación masculina se impuso el nadador del Club Bahía Ostende, Beltrán Fernández, con un tiempo invertido de 16 minutos y 40 segundos, por delante del nadador del Galdakao IT, Ekaitz Fernández, que llegó 30 segundos después y de Nikita Ovseanikov (Astillero), el cual invirtió un tiempo de 17 minutos y 10 segundos en recorrer la distancia. Christian Pereda (Camargo) entro en cuarta posición a un minuto del anterior clasificado.

En la categoría femenina el triunfo fue para una deportista del CN Camargo, Ana Rastrojo. Segunda victoria consecutiva en el Circuito. La nadadora llegó en primera posición, tras un intenso duelo en el agua con la deportista del CN Astillero, Celia de la Rosa, separándolas a ambas un estrecho margen de 13 segundos. La vencedora invirtió un tiempo de 17 minutos y 22 segundos en completar la distancia. 

Reyes Rubio (Camargo) y Amaia Zulaica (Astillero), finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.

EL CAMARGUES ÓSCAR RODRIGUEZ Y LA NADADORA DEL IREIAK, ANDREA DE LA HERA, FUERON LOS VENCEDORES ABSOLUTOS

Óscar Rodríguez deportista del CN Camargo, fue el brillante vencedor en la prueba masculina de 5.000 metros, que se celebró con una ría en buenas condiciones y con la marea en pleamar, se impuso con claridad tras recorrer la exigente distancia en un tiempo de 51 minutos y 19 segundos, superando, al vencedor de la primera prueba de este año, Joaquín Conde (subcampeón de la prueba).

Con esta victoria los dos camargueses se ponen en los puestos altos de la clasificación en la lucha por el Circuito Cántabro de Travesías a Nado. Otro especialista cántabro en aguas abiertas, el campurriano, Sergio Martínez, cruzaba la meta en 3ª posición (a 2 segundos de Joaquín), siendo además el vencedor en la categoría Master C1. 

El 4º clasificado en la prueba y 3º en la categoría A fue el camargués, Joel Jorge, que invirtió un tiempo de 51 minutos y 32 segundos. Otro de los deportistas de la categoría Master C1, Raúl García, del CN Astillero, cruzaba la meta en 5ª posición (2º de la categoría) a escasos 4 segundos del camargués y superando por unos metros a su compañero de equipo, Daniel García.

En categoría femenina, la nadadora del equipo vasco del Irekiak, Andrea de la Hera, ganó con autoridad en la categoría femenina y llegando prácticamente a la par que el vencedor masculino. Andrea invirtió un tiempo total de 49 minutos y 38 segundos.

Otras dos cántabras se disputaron el resto de posiciones del podium absoluto de la prueba: Lucía López y Paula San Segundo. Lucía, nadadora del CN Astillero invirtió un tiempo de 53 minutos y 28 segundos, cruzando la meta en segunda posición (al igual que en la travesía de Punta Parayas), siendo Paula, del ACN Marisma, tercera, a una distancia de tan solo 24 segundos. Destacaron también en esta categoría la astillerense, Noah Sánchez.

En esta distancia de 5.000 metros, con cerca de 65 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico de 100, 60 y 40 euros.

CATEGORÍA MASTER C1 y C2

Los nadadores de mayor edad también compitieron en Limpias, ganando en la categoría C1, el nadador del equipo Campurriano Sergio Martínez (51 minutos y 19 segundos) mientras que Natalia Pocull Presmanes (CN Caldes) se imponía en la línea femenina con un tiempo invertido de 58 minutos y 9 segundos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Raúl García (Astillero), Ana García (ACN Marisma) , Miguel Ángel Fraile (Santurtzi) y Kenya Castillo (Playa Salvé).

En la categoría C2 (Mayores de 44 años) se impusieron Raúl Merino (Upstream), que además entró en meta una destacada 7ª posición absoluta con un tiempo de 51 minutos y 43 segundos y la nadadora del Aquamaster, Cristina Vallespi, que también alcanzó una destacada 5ª posición absoluta con un tiempo invertido de 56 minutos y 16 segundos. También subieron a pódium masculino los deportistas, Óscar Solé (Aquamaster) e Iñaki Serna (Santurtzi). En categoría femenina, la segunda y tercera posición fue para: María García (Upstream) y Agurtzane Domingo (Irekiak). Xabier Arrastio y Felipe Cánovas del Playa Salvé y Carmen Diaz y Catalina Zubiera (Marisma) también tuvieron una destacada participación.

LOS DEPORTISTAS CÁNTABROS PROTAGONISTAS DEL REGIONAL DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS ABIERTAS

Junto a la travesía de Limpias también se disputaba el Campeonato Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas para los nadadores y nadadoras federados en clubes cántabros y que sobre la distancia de 5km se disputaban los títulos regionales en las categorías A, Master C1 y Master C2.

En la categoría Absoluta masculina, poca diferencia respecto a la clasificación de la propia travesía a Limpias. 

Óscar Rodriguez (Camargo) se proclamaba campeón regional, subiendo la pódium en segunda posición su compañero de equipo, Joaquín Conde y tercero, también el camargues, Joel Jorge Santamaría. Un domino claro del CN Camargo en esta categoría.

En la categoría femenina, Lucia López, del CN Astillero, era la campeona regional, siendo Paula San Segundo, del ACN Marisma, medalla de plata y otra astillerense, Noah Sánchez, tercera clasificada.

En este caso, la categoría femenina se vestia mayoritariamente de color astillerense.

En la categoría Master C1, Ana García (ACN Marisma) lograba el título, mientras que la representante del CN Playa Salvé, Kenya Castillo, se colgaba la medalla de plata. En categoría masculina C1, Sergio Martínez (CN Campurriano) se alzaba con el título regional, complentando el pódium de los mejores de cantabria master C1, Raúl García (Astillero) y Juan Bourgon (ACN Marisma).

En la categoría master C2, Xabier Arrastio, del Playa Salvé y Catalina Zubieta, del ACN Marisma, lograban el título regional. Felipe Cánovas (Playa Salvé) y Francisco Matorras (ACN Marisma) lograron la medalla de plata y bronce respectivamente.

Presidieron la entrega de premios las autoridades municipales locales con la alcaldesa del Ayuntamiento de Limpias, Maria del Mar Iglesias, a la cabeza y el presidente de la Federación, Jesús Báscones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campeones en La Paredes Handball Cup

Los equipos juvenil femenino e infantil masculino del HBC74 se han proclamado campeones de la Paredes Handball Cup 2022. Además, el alevín masculino consiguió la medalla de bronce.

Brillante actuación de los cinco equipos con los que acudió el 'Handball Camargo 1974' a la 3ª edición de este prestigioso torneo internacional de balonmano que se ha celebrado entre los días 13 y 17 de julio en la localidad portuguesa de Paredes.

Las chicas del HBC’74 Construcciones Saypa han realizado un torneo inmaculado contando todos sus partidos por victorias. Después de conseguir la primera posición de su grupo en la fase previa, accedieron a la semifinal en la que doblegaron al conjunto madrileño de CD Vallecas clasificándose para la gran final que las enfrentó al equipo portugués del CDE Boa Agua al que derrotaron por el resultado de 21-17. Además del título colectivo la camarguesa Claudia Escudero fue nombrada MVP de la final.

Por su parte los infantiles del HBC’74 GAN-PEAJE lograron el primer puesto de su grupo en la fase preliminar y vencieron en las eliminatorias de cuartos y semifinales para plantarse en la final en la que consiguieron llevarse la victoria (20-17) ante el equipo pontevedrés del Club Cisne Balonmano, haciéndose con el título de campeón del torneo

El brillante torneo para el club camargués se completó con el tercer puesto logrado por el equipo alevín masculino al vencer al conjunto portugués del AA S. Mamede por 14-13 en un emocionante encuentro, después de una única derrota en toda la competición y con la clasificación para las fases intermedias de los equipos infantil y cadete femenino, que han tenido una destacada actuación.

El HBC’74 ha desplazado a este torneo a un total de 76 deportistas y ha dejado muy alto el pabellón de Camargo y de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Puertas Abiertas en Basket con el Amide

¿Vives en Camargo o alrededores? ¿Juegas a baloncesto? ¿Te gustaría jugar? ¿Quieres conocer a la Agrupación Deportiva AMIDE?, sinónimo de práctica del basket en nuestro municipio? Pues he aquí una gran oportunidad:

Este lunes 18, en el pabellón PEDRO VELARDE de Muriedas, desde las 19:30h puedes ir a conocerlos.

La Agrupación Deportiva AMIDE celebra unas sesiones de entrenamiento abiertas para chicos y chicas, y se podrá preguntar a coordinador y entrenadores  todo lo que se necesite saber acerca de esta entidad deportiva y de su proyecto deportivo, y de educación en valores a través del deporte y la práctica baloncestística. 

Esta temporada la AD Amide cumple 40 años como escuela especializada en Baloncesto en Camargo, con presencia en todas las categorías del baloncesto regional, dando continuidad a la etapa formativa con sus equipos senior, tanto masculinos como femeninos

¡Ven a formar parte de la #familiAmide #debabyaveteranos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paula vuelve a lo alto del podio

Este fin de semana se ha jugado la sexta prueba del circuito cantabro de Padel de menores en  el club de Padel 'Argoños', con muchas parejas apuntadas y de distintas comunidades autónomas, ya que aquí se está desarrollando esta modalidad deportiva que está en constante evolución y quieren sumarse a ello.

A destacar el buen papel de nuevo de nuestra jugadora de Revilla de Camargo Paula Noreña que, esta vez, pudo volver a quedar campeona después del anterior torneo se quedara en el segundo cajón del podio. El esfuerzo tiene recompensa, junto al entrenamiento, motivación y constancia.

El seguir entrenando y disfrutando del deporte le ha hecho quedar campeona en el cuadro alevín junto a Sandra Gómez y liderar también por el cuadro de consolidación en una categoría superior como es la de 'infantil' con Adriana Lorenzo.

Ahora, a seguir entrenando y preparando el campeonato de España, que se celebrará en Alicante a finales de agosto 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa el mejor Balonmano Playa

Camargo acogerá el viernes 15 y el sábado 16 en el Puerto Deportivo el 'IV Camargo Arena Cup' de Balonmano Playa (Open Ayto de Camargo).

Tras el forzoso parón por la pandemia, estos días se disputará en el Puerto Deportivo de Camargo la cuarta edición del Camargo Arena Cup de balonmano playa que organiza el Club Balonmano Camargo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Federación Cántabra de Balonmano, dentro del VII Campeonato Territorial de Balonmano Playa FTCBM-Memorial Miguel Martín.

De esta forma, la práctica de esta disciplina deportiva, “espectacular y dinámica”, continúa afianzándose dentro de nuestra región, ya que el evento, que reunirá a cerca de 400 deportistas procedentes de equipos del País Vasco, Asturias, Castilla y León, y Cantabria, repartidos en más de cincuenta equipos de las categorías Sénior, Juvenil, Cadete e Infantil femenino y masculino.

El torneo se celebrará en una zona del Puerto Deportivo de Raos, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, que ha habilitado la zona para la práctica de deportes de playa.

Para el desarrollo de este torneo se han habilitado tres campos de juego, donde se disputará la competición, con inicio el viernes desde las 16:00 horas y durante toda la jornada del sábado entre las 09:00 y las 20:00 horas con una breve pausa para comer.

La prueba de Camargo cierra el circuito del Campeonato Regional de Balonmano Playa, que hasta la fecha ha tenido por escenario los arenales de Oriñón, Noja y Suances.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exhibición de Camargo en el Open Master

La natación máster cierra la temporada con dieciséis medallas en el Campeonato de España Open en Las Palmas, y donde los nadadores del Club Natación Camargo han vuelto a erigirse en grandes protagonistas, como Álvaro Pérez, que en la categoría +20, fue uno de los más destacados y el único en conseguir subir a lo más alto del podio, nada más y nada menos que en tres ocasiones.

El propio Álvaro Pérez, junto a Joaquín Conde, Marina Cordovilla, Jesús García, Alicia González, Gabriel Martí y María Serrano se repartieron los metales.

En la clasificación por equipos, el CN Camargo, consigue la 19ª posición conjunta de un total de 152 clubes nacionales.

CRÓNICA

Los ocho deportistas cántabros que acudieron del 7 al 10 de julio en la última prueba nacional de la temporada de la natación master celebrada en la piscina del Metropole en Las Palmas de Gran Canarias con más de un millar de participantes, volvieron a ser protagonistas de este XXXII Cto. De España “Open” de Verano de Natación Master, organizado por la Real Federación Española de Natación y el Club Natación Metropole.

Un gran año para la natación master en Cantabria, ya que hasta la fecha, en la anterior cita nacional de invierno celebrada en marzo en Pontevedra, los deportistas master de Cantabria lograron alcanzar 24 medallas y en esta cita de verano los 8 deportistas cántabros de los equipos del CN Camargo y CN Playa Salvé que acudieron, siguiendo los buenos resultados obtenidos hasta ahora, sumaron otras 8 nuevas medallas, en el último Cto de España de la temporada.

En esta última cita de la temporada acudieron 7 deportistas del Club Natación Camargo, una de las representaciones para el club camargués más importantes de su historia en la natación master nacional y junto a los camargueses una nadadora representante del Club Natación Playa Salvé de Laredo. El club pejino ha sido toda una revelación este año en la liga cántabra de natación master alcanzando por primera vez en su historia la tercera posición de liga por equipos.

Álvaro Pérez, en la categoría +20, fue uno de los más destacados y el único en conseguir subir a lo más alto del pódium, nada más y nada menos que en tres ocasiones. Hacía 10 años, que un nadador del CN Camargo no lograba subirse a lo más alto del cajón nacional master. Álvaro, lograba la medalla de oro en las pruebas de 100 m. braza (1.07.00), 50 m. braza (30.10) y 50 m. mariposa (26.32), sumando otra medalla de plata en la prueba de 50 m. mariposa (26.32).

Una temporada brillante para el camargués que cierra su palmarés con otro título nacional alcanzado: Campeón de España en el VIII Circuito Octatlón Master.

Este circuito master de la RFEN se ha venido celebrando durante toda la temporada y ha dejado al nadador cántabro como el mejor de España en la categoría +20. Es la primera vez en la historia de la natación master de Cantabria que un nadador de la territorial cántabra alcanza este título.

Otra de las nadadoras destacadas del CN Camargo, Marina Cordovilla, alcanzó otras 3 medallas. En la prueba de 50 m. libre categoría +20 se colgó la medalla de plata (28.65, alcanzando el bronce en las pruebas de 50 m. braza (39,07) y 50 m. mariposa (31.33). En los 100 m. libre finalizó en 4ª posición. Otra deportista camarguesa que además alcanza una destacada clasificación en el Circuito Octatlón Nacional Master, logrando la tercera posición del ranking nacional de este circuito.

Su compañero de equipo, Gabriel Martí, que ha culminado una excelente temporada con títulos regionales tanto en natación como en natación master, y que el Cpto. De España Master de Invierno ya lograba dos medallas de oro y un bronce, en esta cita de verano se colgaba 2 medallas de plata en las pruebas de 100 m. mariposa (59.68) y 200 m. estilos (2.20.64) en la categoría +20. Como broche final para el nadador del CN Camargo, logra el subcampeonato del VIII Circuito Octalón Nacional Master, acompañando a su compañero Álvaro (vencedor de la categoría) en el pódium, algo inédito en la natación master de Cantabria.

Joaquín Conde, otro de los representes del club camargués, lograba 2 medallas de bronce de la categoría +20 en las pruebas de 400 m. estilos (5.23.60) y 400 m. libre (4.39.30), quedando 4º en la prueba de 200 m. braza (2.56.44) y 5º en los 200 m. estilos (2.28.77). Ya en la cita de invierno el deportista del Camargo alcanzaba 2 medallas más.

Alicia González, fue otra de las deportistas camarguesas que alcanzó una medalla individual en esta cita nacional en la categoría +20 y fue en la prueba de 200 m. espalda, logrando el bronce con un tiempo de 2.55.88. Además, alcanzaría el 4º puesto en la prueba de 100 m. espalda (1.17.96) y el 5º puesto en los 50 m. espalda (36.11). Esta nueva medalla individual se suma a su historial a las otras dos alcanzadas en la cita de invierno.

Otros 3 nadadores cántabros estuvieron muy cerca de lograr una medalla individual, aunque algunos si lo lograría en los relevos por equipos. Jesús García (CN Camargo) se quedaba a las puertas de la medalla en la categoría +20 con dos cuartos puestos en las pruebas de 50 m. libre (25.34) y 100 m. libre (56.67), además de 5º puesto en los 50 m. mariposa (27.25) y 6º puesto en 100 m. mariposa (1.01.13).

Su compañera de equipo, María Serrano, también se acercó a las medallas individuales en la prueba de 100 m. mariposa de la categoría +25, consiguiendo un destacado 5º puesto con un tiempo de 1.16.26, rebajando considerablemente su marca en conversión de piscina de 25 m. Además disputaría las pruebas de 50 m. mariposa (34.34), 50 m. libre (31.17) y 200 m. estilos (2.56.72).

Diana Rubio, era la única representante del Club Playa Salvé de Laredo, destacando con los resultados alcanzados en las pruebas de 200 m. mariposa de la categoría +40, finalizando en 4ª posición con un tiempo de 3.56.34. También obtenía un 5º puesto en la complicada prueba de 400 m. estilos (7.29.18) y la 13ª posición en los 400 m. libre (6.17.54).

Si a nivel individual los número fueron de sobresaliente (3 oros, 4 platas y 5 bronces), en las pruebas de relevos por equipos, el club camargués alcanzó medallas en las cuatro pruebas que disputó.

En el relevo de 4x100 libre mixto de la categoría +80, el equipo formado por Álvaro Pérez, María Serrano, Marina Cordovilla y Jesús García lograban una destacada segunda posición (medalla de plata), tan solo superados por el CN Salinas de las Palmas.

Otra medalla de plata que cayó en manos del equipo camargués fue en el relevo de 4x100 estilos mixto +80 con los nadadores: Álvaro Pérez, Alicia García, Gabriel Martí y Marina Cordovilla. A estas dos excelentes medallas se suman otras dos más de bronce en las pruebas de relevos por equipos de 4x100 estilos y 4x100 libre formado por los nadadores del Camargo: Jesús García, Álvaro Pérez, Gabriel Martí y Joaquín Conde.

En la clasificación por equipos, el CN Camargo, consigue la 19ª posición conjunta de un total de 152 clubes nacionales.

Un campeonato de España Master de Verano como colofón a una temporada de natación master de Cantabria excelente que ha dejado a los nadadores y nadadores cántabros de esta especialidad deportiva entre los mejores de la natación master española a pesar de no tener una piscina de 50 m. que penaliza a nuestros deportistas durante su preparación anual.

Resumen del medallero cántabro en el XXXII Cpto. De España Open de Natación Master:

*3 de Oro:* 50M Álvaro Pérez, 50 B Álvaro Pérez, 100B Álvaro Pérez

*4 de Plata:* 200X Gabriel Martí, 200B Álvaro Pérez 100M Gabriel Martí, 50L Marina Cordovilla.

*5 de Bronce:* 50M Marina Cordovilla., 400L Joaquín Conde, 50B Marina Cordovilla., 400X Joaquín Conde 200E Alicia González.

Además de los relevos 

*2 de Plata:*

4x100 X mixto

4x100 L mixto 

*2 de Bronce:*

4x100 L masculino

4x100 X masculino

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Grande Camargo en Remo Olímpico (FOTOS)

Genial participación de la cantera de remeros del Club de Remo Valle de Camargo en el lago Bañolas (Gerona) donde este pasado fin de semana se ha disputado el Campeonato de España de Remo Olímpico.

El club camargués acudía con tres embarcaciones a dicho evento deportivo, con las categorías más inferiores, pero no por ello menos importantes. Un nivel, el mostrado, que denota presente y, sobre todo futuro.

A destacar un Doble Scull en la categoría Alevín Masculino (2xAM) donde Cristian Udías Alonsótegui e Ismael Bedia Peña llegaron a la Final B, y terminaron duodécimos de España.

También un Skiff Infantil Femenino (1xIF) con Claudia Casuso Gándara, que llegó a la Final A y acabó sexta de España

Y, además, un Ocho Con Infantil Masculino (8+) con Rodrigo De Isla Gutiérrez, Guillermo Ruiz Alba, Hugo Riaño Diez, Marco Concha Ruiz, Mario Rodríguez Pando, Pablo Mugica Revilla, José Suero Ortega, Carlos Estebanez Ochoantesana y el timonel Rubén Cavia Viadero, que alcanzaron la Final A y y firmaron un meritorio sexto puesto de España.

Todos estos jóvenes han representado con brillantez a nuestro club y al Valle de Camargo, consiguiendo con su corta edad, dejar el pabellón muy alto.

Por eso desde el Club afirman estar "muy orgullosos de contar con ellos, y con sus entrenadores Israel García Marín y Cristina Tacu que han estado con ellos guiándolos y acompañándolos en este Campeonato, al  igual que las familias de los remeros que se han desplazado hasta Bañolas para apoyarlos y animarlos en cada regata"

FOTOS

LA TRAINERA DE CAMARGO, DÉCIMA EN PASAJES DE SAN JUAN

En otro orden de cosas, la Virgen del Carmen, la trainera de Camargo no pudo pasar del décimo puesto en la 'CMO VOLVES BANDERA' el pasado 9 de julio en la localidad guipuzcoana de Pasajes de San Juan. Una prueba de velocidad en contrarreloj individual que se llevó Arkote Seguros Bilbao, por delante de San Juan, San Pedro y Zarautz.

Entre las embarcaciones cántabras, además de Camargo, Pedreña fue quinta y Castro novena.

San Pedro encabeza la general de la liga ARC1 compuesta por 12 tripulaciones, por delante de Arkote y Zarautz, con 55, 49 y 49 puntos respectivamente. Camargo es novena, con 27.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional