Menu
Deportes

Deportes (3513)

Lluvia de récords en el Nacional (FOTOS)

De nuevo, espectacular aportación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo en el 'LXVI Campeonato de España Absoluto de Invierno' en piscina de 25 metros, en Sabadell. Gracias a su soberbio esfuerzo e innegable talento, Camargo ha vuelto a sonar con fuerza a nivel nacional en este Torneo celebrado entre el 16 y 18 de diciembre.

Y para muestra varios ejemplos convertidos en nuevas plusmarcas regionales

Valeria Povoroznyuk (segunda en la primera galería que adjuntamos arriba, de izquierda a derecha) ha sido uno de los grandes nombres propios de esta cita deportiva.

Valeria batió el récord de Cantabria de 100 m estilos con un tiempo de 1:05.31 (el anterior, 1:05.61, era de su compañera de equipo Raquel Pardo). Otra plusmarca de esta nadadora, con tanto presente y futuro, fue la de 200 estilos, que dejó en una impresionante marca de 2:18:23. Batió además el de Cantabria de 400 estilos, con un tiempo de 4:53.40 (también era suyo el anterior, con 5:00.44)

Grande, otra vez más, Joaquín Pardo 'Quiné' (primera foto por la derecha), en 50 metros braza que, con 28:27, ha establecido un nuevo récord de Cantabria de la distancia, clasificando en la novena posición nacional y aproximándose a la difícil y psicológica barrera de los 27 segundos. 

Otra figura con premio ha sido Irene Artabe (en medio de la galería fotográfica) que batió la plusmarca de 50 mariposa, con un registro de 28:34

Sensacional también Raquel Pardo (segunda por la derecha), que se hizo con el récord de Cantabria en 100 braza, con un tiempo de 1:11.09.

Raquel, una de nuestras grandes estrellas, clasificó en décima posición de España Absoluta en 50 braza, a pesar de ser junior de primer año, con un tiempo de 32,57. A tan sólo una centésima del récord de Cantabria que ella misma posee.

Valeria Povorozyuk, además paró aquí el cronómetro en 33.07, quedando en decimoctava posición.

A destacar también el Relevo femenino de 4x100 estilos del CN Camargo (primera foto, y foto de portada) que ha puesto el broche de oro en su participación en el campeonato de España de Sabadell, batiendo el récord de Cantabria de la distancia con un tiempo de 4:19.52 (el anterior era del CN Torrelavega: 4:21.89). Impresionante.

Con este récord, el Club batía en esta competición la SÉPTIMA PLUSMARCA REGIONAL, y además conseguía la marca mínima para acudir al Campeonato de España Absoluto de Verano, gracias a Irene Artabe, Valeria Povoroznyuk, Regina Salgado y Raquel Pardo.

Un campeonato de España, este de invierno de Sabadell, en el que el CN Camargo ha demostrado un gran estado de forma, con unos resultados magníficos, fruto de la entrega total de sus deportistas y de una preparación impecable por parte de sus técnicos.

¡Enhorabuena!

El fin de semana nos ha deparado una intensa agenda deportiva, además de este Campeonato, con los benjamines del Club dando brazadas en Latas. Son el futuro inmediato:

Diez fondistas de Camargo también han participado en el Campeonato Regional de Larga Distancia. Aquí los tenemos:

Y mientras los "mayores" competían en Sabadell, los alevines han seguido creciendo en Colindres:

Las generaciones siguen haciéndonos sentir muy orgullosos en un Club como el nuestro, que está tan vivo.

CRÓNICA COMPLETA DEL CAMPEONATO NACIONAL ABSOLUTO DE SABADELL, FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

BUEN COMIENZO DE LOS DEPORTISTAS CÁNTABROS EN LA PRIMERA CITA NACIONAL DE LA TEMPORADA

9 NADADORES DEL CN CAMARGO Y CN TORRELAVEGA DISPUTARON EL ABSOLUTO DE INVIERNO EN SABADELL

7 PLUSMARCAS REGIONALES, 8 MEJORES MARCAS DE EDAD Y TRES CÁNTABROS ENTRE LOS 10 MEJORES DE ESPAÑA EN SUS PRUEBAS, CIERRAN UNA NOTABLE PARTICIPACIÓN DE LA NATACIÓN CÁNTABRA

Del 16 al 18 de diciembre se ha celebrado en el Centro Can Llong de Sabadell el LXVI Cpto. De España Absoluto de Natación de Invierno en piscina de 25 metros, el único en esta distancia que se celebra en España a nivel individual. 734 deportistas de 163 clubes de toda España se clasificaron con mínima nacional para esta importante cita, con los mejores deportistas de la natación española. Nueve deportistas de los clubes cántabros del CN Camargo y CN Torrelavega, que habían lograron la mínima nacional, se clasificaron para disputar un total de 24 pruebas individuales y cuatro pruebas de relevos, una gran participación teniendo en cuenta que están los mejores deportistas nacionales y que muchos de nuestros deportistas clasificados son de categorías inferiores.

Irene Artabe, Joaquín Pardo, Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, Nicolás Sarabia, Regina Salgado y Celia García, del CN Camargo, junto a Alba Diaz y Elia Diaz del CN Torrelavega, fueron los representantes cántabros en el nacional absoluto

Cuatro nadadores y nadadoras cántabros del CN Camargo lograron 6 plusmarcas regionales individuales, además de batir otro récord absoluto de relevos. Valeria Povoroznyuk, nadadora junior, fue la que alcanzó un mayor número de plusmarcas y alcanzó su mejor clasificación en la prueba de 400 m. estilos, quedando en una destacada 9ª posición absoluta. Valeria, lograba batir los récords de 100 m. braza con un tiempo de 1.05.31 (anterior 1.05.61 de Raquel Pardo), 200 m. estilos con un crono de 2.18.23 (anterior 2.20 37) y los 400 m. estilos, rebajando en más de 7 segundos el anterior récord que ella misma poseía, dejando el nuevo tope regional en un registro de 5.43.40 (anterior 5.00.44). Junto a estos récords, también batía la mejora marca de 16 años de Cantabria. Además participaba en las pruebas de 100 m. braza, donde alcanzaba la 12ª posición absoluta con un crono de 1.11.15 (mejor marca de 16 años de Cantabria), los 200 m. braza que finalizaba en 13ª posición con 2.34.62 y en los 50 m. braza (33.07) que le situaba en la 18ª posición. Sin duda, un campeonato brillante para la nadadora del Camargo, que logró estar entre las mejores nadadoras en las 6 pruebas que disputó. Otro de los destacados, también del CN Camargo, fue el nadador absoluto joven, Joaquín Pardo, que participaba al igual que su compañera en 6 pruebas individuales, alcanzando destacados resultados. Su mejor clasificación la alcanzaba en la prueba donde batía el récord de Cantabria: los 50 m. braza. El camargués completaba la distancia en un tiempo de 28.27, rebajando el tope regional (anterior 28.36) y alcanzando la 9ª posición absoluta. En la prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 49.84 (cerca del récord de Cantabria), se clasificaba en la 15ª posición. En la distancia más corta, los 50 m. libre, obtenía un tiempo de 22.85 (de nuevo rozando la plusmarca regional) y se posicionaba en la 22ª posición. De nuevo, en la prueba de 200 m. libre se quedaba muy cerca del tope regional y completaba la prueba con un tiempo de 1.49.34 (20ª posición). En las pruebas de 100 m. braza y 200 m. braza volvía a situarse entre los 20 mejores de España con unos tiempo de 1.02.38 y 2.17.11 respectivamente.

Raquel Pardo, otra de las grandes protagonistas de la expedición cántabra y nadadora junior del Camargo, lograba, a pesar de su corta edad, clasificarse entre las 10 mejores de España en las pruebas de 50 m. braza y 100 m. braza. Fue en la distancia de los 100 metros donde lograba batir el récord de Cantabria con un tiempo de 1.11.09 (anterior 1.11.19 de Valeria Povoroznyuk) y mejor marca de 15 años de Cantabria. En los 50 metros braza, se quedaba a una sola centésima de la plusmarca regional que ella misma poseía y con la marca de 32.57 se clasificaba décima. También disputó las pruebas de 200 m. braza (2.38.89, 25ª posición), 50 m. libre (26.96) y 100 m. estilos (1.05.96)

Otra camarguesa, Irene Artabe, se sumaba a los plusmarquistas regionales en esta cita nacional, alcanzando el récord en la prueba de 50 m. mariposa, rebajando el actual tope regional a un tiempo de 28.34 (anterior 28.69). Con ese registro Irene se clasificaba en la 30ª posición absoluta. Además compitió en las pruebas de 50 m. espalda (30.35) y 100 m. estilos (1.06.17), mejorando en esta última la mejor marca de 18 años de Cantabria.

Otros 3 nadadores cántabros también tomaron partida en el Cto. De España Absoluto en pruebas individuales. Nicolás Sarabia (CN Camargo), disputaba la prueba de 100 m. libre y lograba un tiempo de 53,24. Elia Diaz, del CN Torrelavega, disputaba las 3 distancias de espalda, logrando en la distancia de 50 metros, clasificarse en 20ª posición absoluta con un tiempo de 29.38. En los 100 metros con un crono de 1.03.48 ocupaba la 29ª posición, y en la distancia más larga, los 200 metros, finalizaba en 36ª posición con un registro de 2.22.42. Su compañera de equipo, Alba Diaz, disputaba la prueba de 50 m. braza consiguiendo un tiempo de 34.08.

Además de las pruebas individuales, el equipo del CN Camargo, que había logrado mínima nacional de relevo por equipos en cuatro pruebas, lograba batir el récord de Cantabria absoluto en una de ellas: 4x100 m. estilos femenino. El equipo formado por: Irene Artabe, Regina Salgado, Valeria Povoroznyuk y Raquel Pardo, rebajaba el tope regional (que hasta la fecha estaba en posesión del CN Torrelavega con un tiempo de 4.21.86) en más de dos segundos, parando el crono en un registro de 4.19.52.

Otros tres relevos más tomarían partida en el Absoluto de Invierno. En la prueba de 4x50 estilos (Irene Artabe, Regina Salgado, Raquel Pardo y Celia García) se clasificaban en la 15ª posición con un tiempo de 1.59.02. El relevo de 4x50 m. libre mixto (Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, Joaquín Pardo y Nicolás Sarabia) con un tiempo de 1.40.68 ocupaba la 21ª posición, y en el otro relevo mixto de 4x50 estilos (Irene Artabe, Nicolás Sarabia, Joaquín Pardo y Raquel Pardo) lograba la 24ª posición por equipos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en 'Fútbol Campo'

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana, última antes del 'parón navideño'

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado la derrota a domicilio de la UM Escobedo ante el Cayón por 1-0, ambos rivales directos por el título, y la victoria por 3-0 del CD Revilla en casa frente al Gama, otro rival directo pero -en este caso- en la lucha de la permanencia.

En REGIONAL PREFERENTE, el Velarde CF cayó 4-3 en un partido muy igualado en casa del Atlético Mineros 'A', en el que los rojillos, a falta de 10 minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario perdían 4-0.

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' empataba en casa 3-3 con el Ayrón Club

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B)ganaba el Revilla B 3-2 al CD San Justo, y también lo hacía el Velarde B, por 4-2, al España de Cueto 'B'. El Fortuna Camargo firmaba tablas a un gol en feudo del CD Arenas de Frajanas 'B'

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Segunda derrota consecutiva de la UM Escobedo, por 1-0, en Sarón ante el Cayón 'A', con gol anotado por Carlos Cagigas.

El Revilla, en cambio, se imponía 3-0 al Gama, rival directo en la lucha por la permanencia, con goles de Mateo Sierra, Héctor José Castanedo y Carlos González.

En este grupo de Tercera RFEF que integran 16 clubes, el Escobedo (con 25 puntos, los mismos que el Vimenor) cae a la cuarta plaza, pero sigue en puestos de promoción de ascenso. Por delante lidera la tabla el Tropezón de Tanos con 29.

Cayón 'A' (26) y Vimenor (25) son segundo y tercero, mientras que Naval de Reinosa (22), quinto, cierra el grupo de equipos situados en promoción de ascenso.

El Revilla, por otra parte, es 11º con 15 puntos, los mismos con que cuentan el Textil Escudo y Solares, 12º y 13º, justo por encima del trío de descenso que ahora integran el Gama (14º con 13 puntos), y Castro y Cartes (15º y 16º, con 11 puntos ambos)

En la próxima jornada de liga (la decimoquinta, ya después de Navidades), el Escobedo recibirá al colista, el Cartes, mientras que el Revilla se desplaza a campo del Torina.

En este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

El Velarde continúa en su carrera por una plaza que dé opción al ascenso directo, aunque el pasado fin de semana los de Muriedas cayeran 4-3 ante un rival directo por el título como es el Atco. Mineros 'A'. Los rojillos casi logran empatar un partido que se puso muy de cara para los de Reocín con 4-0, y goles anotados por Hugo Piqueras, Sergio López, Héctor Sánchez y Lucas Montes.

Recortaría el Velarde hasta el 4-3 definitivo con goles de Pablo Benito, Ojembarrena y Santiago Gómez, anotados en los últimos 13 minutos de partido.

Los de Muriedas se sitúan terceros con 32 puntos (en este grupo de 18 equipos suben los cuatro primeros)

Lidera la tabla el Bezana con 37 puntos, seguido del CDE Atlético Mineros 'A' con 36 puntos, Velarde (como hemos dicho, tercero) y Barquereño, cuarto con 30.

Próximo rival para el Velarde, en la jornada 17ª, a disputar en la jornada del 8 de enero de 2023, el líder, el Bezana.

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que empató a 3 como local ante el Ayrón Club.

En la próxima jornada (la 17ª), primera de 2023, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del Marina de Cudeyo CF.

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 13 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del descenso, que marca ahora Los Ríos 'A'.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

13ª jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla.

Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos ha dejado las victorias de los filiales de Revilla (3-2 al CD San Justo) y Velarde (4-2 al Atco. España de Cueto 'B'), y el empate a un gol del Fortuna Camargo, a domicilio, con el Arenas de Frajanas 'B'

El Revilla B es tercero con 32 puntos (último puesto de promoción de ascenso), El Fortuna Camargo es sexto con 21, y el Velarde B, octavo con 20.

En la próxima jornada (14ª) el Revilla B se mide a domicilio al Villaescusa, y el Velarde B al Meruelo. El Fortuna, en cambio, único que lo hará como local, recibirá al Marina de Cudeyo 'B'.

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario corresponden al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Camargo 74 PR' inicia segunda vuelta

El Camargo 74 Propenor Repsol inicia este sábado 17 la segunda vuelta del campeonato de División de Honor Plata femenina (grupo 'A') recibiendo en su feudo del Polideportivo Pedro Velarde al 'Oliveira & Faro Saeplast Cañiza' en partido correspondiente a la jornada 14 de la competición.

El conjunto gallego, sexto en la clasificación, llega a Muriedas después de una racha de cinco victorias consecutivas, por lo que se prevé un partido muy complicado para el equipo dirigido por Juan Escudero, que además afronta la cita con las importantísimas bajas de Ana, Clara, Andjelina y Marta. Al conjunto camargués no le están respetando las lesiones en la presente temporada, pero -no obstante- el resto de la plantilla ha trabajado con gran intensidad toda la semana, con la intención de conseguir el triunfo y consolidarse en la zona media de la tabla lejos de los puestos de descenso.

El encuentro tendrá lugar el sábado 17 en el Polideportivo Pedro Velarde de Muriedas a las 20:00 horas y será dirigido por los colegiados Gonzalo Santamaría López y Gonzalo González Martínez del C.A. de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Siete Magníficos, al Cpto de España

Llega este fin de semana, desde el viernes 16 al domingo 18, una de las citas más importantes del calendario deportivo de la natación: la celebración del LXVI Campeonato de España Absoluto de Invierno -Astralpool- en piscina de 25 metros, en Sabadell. Una competición que, por cierto, podrá seguirse en directo por 'streaming' (RFEN)

Tendrá lugar en las instalaciones de Can Llong del CN Sabadell, donde se darán cita cientos de nadadores y nadadoras llegados de toda la geografía española en busca de medallas y plusmarcas personales.

Una torneo en el que el Club Natación Camargo contará -nada más y nada menos- que con siete de sus estrellas de máximo nivel competitivo. Nuestros 'Siete Magníficos': Nico, Quiné, Valeria, Regina, Irene, Celia y Raquel, acompañados por Oksana.

En la FOTO, expedición camarguesa lista para coger el vuelo al Campeonato desde Parayas

Por otra parte, calienta motores uno de los grandes eventos relacionados con este deporte, y con nuestro municipio, que volverá a ser epicentro de la celebración del XXXI Trofeo Internacional de Natación Ayuntamiento de Camargo. Será el 4 de febrero de 2023 (en categorías alevín y benjamín), y 4-5 de febrero en absoluto, junior e Infantil.

Además, nuestro emblemático y prestigioso Torneo ya dispone de normativa: XXXI TROFEO DE NATACIÓN AYTO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Primer triunfo de El Pendo Camargo

A la decimotercera llegó la vencida, y por fin El Pendo Camargo, en División de Honor Plata Femenina de Balonmano (grupo 'A'), pudo estrenar su casillero de puntos en la última jornada de liga, celebrada en el Pabellón Juan de Herrera de Maliaño, tras imponerse a las gallegas del SAR Rodavigo por 25-21.

Un triunfo que constata el buen tono y línea ascendente de los últimos partidos. Las de Maliaño (en la FOTO de portada de esta noticia), en este grupo compuesto por 14 equipos, cierran la clasificación con 2 puntos. Próxima oportunidad para certificar la mejoría, el fin de semana del 17 de diciembre a domicilio frente al Siero Deportivo Balonmano en tierras asturianas.

Mejor en la clasificación (en el puesto 11º) se sitúa el otro conjunto camargués del grupo, el Camargo 74 Propenor Repsol, que -aunque puso todo de su parte- no pudo doblegar a uno de los mejores equipos de la categoría, el Grupo CHR Hand Vall de Valladolid, ubicado en la tercera plaza, que se impuso en el Pedro Velarde de Muriedas con marcador de 19-23. Próximo rival para las de Muriedas, también en casa en lo que será la jornada 14ª, las gallegas del Oliveira & Faro Saeplast Cañiza.

En Balonmano masculino, en liga nacional, el Camargo Turismo caía ante La Robla, 38-24.

EL PENDO CAMARGO 25 - SAR RODAVIGO 21

Por fin llegó la primera victoria.

Gran partido de las chicas de 'El Pendo Camargo' que, siguiendo con su línea ascendente de la jornada precedente, lograron el primer triunfo de la temporada.

Esta vez, el trabajo y el esfuerzo sí dio el fruto tan anhelado de la victoria que otras veces se negó.

El partido lo llevaron las locales de principio a fin con el marcador a favor, y llegando al descanso con 12-10. En la segunda parte se llegó a disponer de ventajas cómodas de 6-7 goles, para llegar al final con 25-21.

Cabe destacar la entrega de todas las jugadores, y en especial la defensa con una sobresaliente María en portería.

LA ROBLA 38 -CAMARGO TURISMO 24

Dura derrota de los camargueses, que acusaron en exceso las lesiones y las ausencias por motivos laborales.

Los primeros compases fueron igualados, hasta minuto 10, donde los visitantes de Camargo aguantaban el ritmo local.

A partir de ahí los locales lograron un parcial de 5-0 que les despegó y que aumentarían al descanso con un resultado de 20-13. En la segunda parte los locales fueron aumentando las ventajas hasta mas allá de la decena. Resultado final: 38-24. Los camargueses dieron la cara pero notaron las ausencias.

Cabe destacar Chuchi con 12 goles (en la FOTO que sigue, en pleno lanzamiento):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados futbolísticos

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado la derrota en casa de la UM Escobedo ante el Vimenor por 1-2 (en la FOTO, lance de juego de este partido), y el empate a un gol en Cabezón del CD Revilla frente al Textil Escudo.

En REGIONAL PREFERENTE, el Velarde CF ha encadenado dos victorias consecutivas en los últimos días. 2-0 vencía al Rayo Santa Cruz en partido aplazado de Copa del Rey, y 2-1 al Ribamontán al Mar en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' perdía con claridad 5-1 en feudo del Cayón 'B'

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), pudieron verse catorce goles en los tres partidos que afecta a nuestros representativos, con empate, victoria y derrota.

El Revilla B se imponía 2-5 a domicilio al Castro B mientras que, también con marcador abultado (0-5), perdía el Fortuna Camargo ante el Liendo. Por su parte el Velarde B empataba a un gol en campo del Villaescusa.

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Sorprendió el Vimenor de Piélagos al Escobedo en el Eusebio Arce tras remontar el tanto inicial de Jesús Ortega, con dos goles de Pelayo. 1-2, resultado final.

El Revilla, en cambio, veía como el Textil Escudo le empataba en Cabezón de la Sal en los minutos finales de partido por mediación de Adrián, contrarrestando el tanto inicial de Mateo Sierra.

En este grupo de Tercera que integran 16 clubes, el Escobedo (con 25 puntos) sigue segundo, en puestos de promoción de ascenso. Por delante lidera la tabla el Tropezón de Tanos con 26.

Cayón 'A' (23), Vimenor (22) y Naval de Reinosa (19) cierran el grupo de equipos situados en promoción de ascenso. Fuera de ese grupo, en la plaza sexta, aunque también con 19 puntos, se coloca la A.D. Siete Villas.

El Revilla, por otra parte, es 14º con 12 puntos, plaza que cierra el trío de descenso que completan Castro y Cartes (colista), ambos con 11 puntos en los puestos 15º y 16º.

En la próxima jornada de liga (la decimocuarta), el Revilla recibirá al Gama, mientras que el Escobedo se desplaza al campo del Cayón 'A'

En este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

Dos victorias consecutivas en la última semana del Velarde CF afianzan al conjunto de Muriedas en puestos de 'play-off' de ascenso a 3ª RFEF. El conjunto rojillo ganaba 2-0 en el partido aplazado de Copa del Rey al Rayo Santa Cruz, y 2-1 al Ribamontán al Mar en partido de liga

Los de Muriedas se sitúan terceros con 32 puntos (en este grupo de 18 equipos suben los cuatro primeros)

Lidera la tabla el Bezana con 34 puntos, seguido del CDE Atlético Mineros 'A' con 33 puntos, Velarde (como hemos dicho, tercero) y Selaya, cuarto con 28.

Próximo rival para el Velarde, en la jornada 16ª, el segundo clasificado, el Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que perdió con claridad 5-1 a domicilio en campo del Cayón 'B'

En la próxima jornada (la 16ª) el segundo equipo del Escobedo recibirá al Ayrón Club.

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 12 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del descenso.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

Duodécima jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla. Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos ha dejado catorce goles en los tres partidos que involucran a los representativos camargueses, y en los que se han producido los tres posibles resultados de un partido: derrota, empate y victoria.

El Revilla B se imponía 2-5 a domicilio al Castro B. El Velarde B empataba a un gol en campo del Villaescusa. Y el Fortuna Camargo perdía con contundencia 0-5 como local ante el CD Liendo.

El Revilla B es tercero con 29 puntos (último puesto de promoción de ascenso), El Fortuna Camargo es sexto con 20, y el Velarde B, noveno con 17.

En la próxima jornada (13ª) el Revilla B recibe al CD San Justo, y el filial del Velarde al España de Cueto 'B'. El Fortuna Camargo, por otra parte, se desplaza a campo del Arenas de Frajanas 'B'

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario correspondan al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Quiné', o el arte de batir lo imbatible

Joaquín Pardo 'Quiné' (en la FOTO principal junto a su entrenador y director técnico Iván Raba) acaba de rebajar la histórica marca de Agustín Salas en 200 mariposa. Nueva gesta de este deportista del Club Natación Camargo, nadador llamado a marcar una época y cuya progresión imparable no parece tener techo. Esta vez, 'Quiné', ha superado -nada más y nada menos- la histórica marca en 200 mariposa de Agustín Salas, el menor nadador que ha dado la piscina en Cantabria.

El récord en la distancia de 200 mariposa de Salas databa de enero de 1982 y lo había conseguido en un ‘meeting’ Internacional en Florida (USA), con un tiempo de 2:05.29.

Esta marca ha permanecido vigente durante casi cuarenta y un años, aunque en ese tiempo varias generaciones de nuestros mejores nadadores regionales han intentado batirla sin conseguirlo. Hasta ahora.

Pues bien, en la segunda jornada de la Liga Cántabra de Natación, celebrada en la mañana del sábado 10 de diciembre en la piscina de Cros, en Maliaño, este nadador del CN Camargo, Joaquín Pardo, 'Quiné', ha mejorado ese registro histórico en casi un segundo y medio, dejándolo ahora en 2:03.80

Batir una marca como la de Salas conllevaba calcular cada brazada, cada patada en los subacuáticos, cada respiración, y no fallar en nada.

Y a todo ello se han dedicado durante un par de meses Iván Raba –su director técnico– y el propio deportista, que ha cumplido milimétricamente el plan previsto en cada paso de 50 metros: en 27 segundos el primero, en 58 segundos el paso de 100, en un minuto y treinta segundos los 150 metros y en 2:03 el récord final.

Se da el mérito añadido de que 'Quiné' compatibiliza la natación con sus estudios de segundo año de Física en la Universidad de Cantabria.

Como nota curiosa, Iván Raba, el director técnico del CN Camargo, alcanzaba, con este de 'Quiné', su récord regional número 200 desde que dirige a sus pupilos camargueses, hace ahora catorce años.

Además, los jóvenes siguen pisando fuerte y apuntando maneras.

Y para muestra los ejemplos de Gabriela Echevarría y Hugo Gordón (en la FOTO que sigue), que han logrado mínimas nacionales para el Infantil de Verano. Gabriela en 200 estilos y Hugo en 50 libre. 

La piscina en Camargo no para de depararnos alegrías, tras alegrías.

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

40 AÑOS DESPUÉS CAE EL RÉCORD DE 200 MARIPOSA ABSOLUTO EN CANTABRIA

JOAQUIN PARDO DE NUEVO PROTAGONISTA AL LOGRAR REBAJAR UN RÉCORD HISTÓRICO DE HACE CASI MÁS DE 40 AÑOS QUE ESTABA EN POSESIÓN DE AGUSTIN SALAS

Lo mejor de la natación cántabra volvía a reunirse en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño con una nueva jornada para los deportistas infantiles, junior y absolutos y de nuevo se pudo vivir una jornada histórica. Uno de los pocos récords de Cantabria que se resistían a caer, los 200 m. mariposa, que seguía en posesión de uno de los mejores nadadores cántabros de la historia de la natación, Agustín Carlos Salas, decía adiós de la mano del plusmarquista regional y uno de los mejores nadadores cántabros de la actualidad, Joaquín Pardo Ortiz. El nadador camargués, que nos tiene acostumbrados a superar cualquier reto, lograba parar el crono en un tiempo de 2.03.80 (anterior 2.05.29) haciendo sonar la campana bajo la ovación del público que abarrotaba la grada. Y es que el nadador camargués mantiene actualmente 12 récords en P.25 y 6 récords en P.50, en la tabla de récords absolutos de Cantabria.

Y es que esta 2ª Jornada de la Liga Cántabra FCN reunió a 334 deportistas de 13 clubes cántabros, con un programa de pruebas compuesto por 9 pruebas individuales y 2 de relevos por equipos. Esta segunda jornada, organizada por la Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el CN Camargo y SportStudio.

La jornada comenzó con la presencia de los equipos: ACN Marisma, CNW Santoña, CN Astillero, CN Usrpt Bahía, CN Camargo, CN Corrales, CN La Marina, CN Medio Cudeyo, CN Playa Salvé, CN Torrelavega, Castro Natación, CNS Noja y Pretium Ribamontan.

La jornada también dejó dos nuevas mejores marcas de edad. Valeria Povoroznyuk, alcanzaba la mejor marca de 16 años en la prueba de 50 m. libre con un tiempo de 27.41. Su compañera de equipo, Gabriela Echevarría, también alcanzaba una mejor marca, en esta ocasión en la prueba de 100 m. estilos de 13 años (1.11.66). Además, diez deportistas lograron tiempos por debajo de la mínima nacional de su categoría para participar en los Campeonatos de España. Valeria Povoroznyk en la prueba de 200 m. espalda (2.22.69) y 50 m. libre (27.41), Raquel Pardo en los 50 m. libres (26.97), Marina Porras, también en los 50 m. libre (28.01), Ian Calvo (2.21.80) y su compañero, Cesar García, en los 200 m. braza (2.24.59), Víctor Vega en 50 m. mariposa (26.47), Gabriela Echevarría en 200 m. estilos (2.34.09), Mateo Pérez en 50 m. Libre (25.27), Hugo Gordón, también en 50 m. libre (26.47) y Joaquín Pardo en 200 m. mariposa y 50 m. mariposa (24.91)

La jornada comenzó con la prueba de relevo por equipos masculino de 4x50 libre infantil, en donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Mateo Pérez, Marcos Saiz, Erik Vidiella y Ares Calvo, se clasificaba en primera posición con un tiempo de 1.47.90, superando a los equipos infantiles del ADNW Santoña (1.48.69) y CN Camargo (1.49.11). CN Astillero finalizó en 4ª posición con 1.54.04

Finalizada la prueba de relevos infantiles fue el turno para los equipos absolutos para la prueba de 4x50 libre femenino. En esta ocasión el relevo del CN Camargo compuesto por: Raquel Pardo, Celia García, Regina Salgado y Valeria Povoroznyuk se impuso con un registro final de 1.49.33. El CN Torrelavega y el CN Astillero se quedaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con unos tiempos de 1.52.77 y 1.54.87. El CN Bahía Usrpt fue 4º.

En las pruebas individuales, los más destacados en los 50 m. mariposa fueron: Joaquín Pardo (CN Camargo) con 24.91 y Víctor Vega (Astillero) con 26.47. Ambos por debajo de la mínima nacional de su categoría La tercera posición, con un registro de 26.62 fue para David Caiña (Torrelavega). El mejor nadador infantil clasificado fue Víctor Cavada, del CN Astillero, con 28.33

En la prueba de 200 m. estilos femeninos, Natalia Diaz (CN Astillero) fue la vencedora con un tiempo de 2.32.25. La joven nadadora infantil, Gabriela Echevarría (CN Camargo) ocupó la segunda posición con un destacado tiempo de 2.34.09, mínima nacional de su edad. Sara Setien (CN Astillero) fue tercera con un tiempo de 2.37.12

La prueba de 400 metros estilos masculino tuvo como claro vencedor al nadador astillerense, Pedro Vega, que finalizó la prueba con un tiempo de 4.49.33. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, alcanzó el segundo puesto con un crono de 4.55.95. El nadador del ADNW Santoña, Pablo García, ocupó la tercera posición con 5.12.76, siendo además el mejor nadador infantil clasificado.

La prueba de 50 metros libre femenino, con 84 participantes, fue una de las más destacadas de la jornada con muy buenos resultados para las nadadoras cántabras que alcanzaron en esta prueba 3 mínimas nacionales y 1 mejor marca de edad. Raquel Pardo (CN Camargo), lograba el triunfo con un tiempo de 26.97, registro por debajo de la mínima nacional Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, se clasificaba en segunda posición con un destacado crono de 27.41 (también mínima nacional y mejor marca de 16 años de Cantabria). Marta Piquero (27.94) y Marina Porras (28.01) del CN Torrelavega, fueron tercera y cuarto clasificada respectivamente, alcanzando Marina la mínima nacional de su edad. La nadadora infantil más destacada fue Natalia Colio (Torrelavega) con 29.47.

La prueba de los 200 m. braza, también tuvo a dos nadadores con marcas por debajo de la mínima nacional de su categoría. Ian Calvo (CN Torrelavega), se hizo con la primera posición con un destacado registro de 2.21.80 (mínima nacional). Su compañero de equipo, César Gómez, ocupó la segunda posición con 2.24.59, alcanzando al igual que su compañero la mínima nacional. Carlos Setien (CN Astillero) fue tercero con 2.31.41. Tomás Wang Leiton (Astillero) fue el mejor nadador infantil en la prueba con un tiempo de 2.47.15.

La octava prueba del programa de esta 2ª jornada, los 200 m. espalda femeninos, tuvo como vencedora a la nadadora del Torrelavega, Elia Diaz, con un tiempo de 2.21.39. Valeria Povoroznyuk (Camargo) con 2.22.89, fue segunda, alcanzando además la mínima nacional de su edad. La tercera posición de la prueba fue para otra camarguesa, Jimena Embil con 2.31.72. La joven Jimena de la Vega (Camargo), fue la infantil más destacada de esta prueba (2.42.81).

Los 200 m. mariposa, además del comentado récord histórico de Joaquín Pardo con un tiempo de 2.03.80, con ese registro, el camargués, se hacía con la victoria en la prueba y alcanzaba la mínima nacional absoluta. Otro de los nadadores absolutos, David Caiña, (Torrelavega), alcanzaba la 2ª posición con un crono de 2.17.40.Víctor Vega (Astillero) fue tercero con 2.19.06. Su compañero de equipo, Víctor Cavada, fue el nadador infantil mejor clasificado de esta prueba con un tiempo de 2.24.73.

En los 100 m. estilos, Raquel Pardo, volvía a lograr otra victoria en la jornada completando la distancia en un crono de 1.05.71. La nadadora absoluta del Torrelavega, Alba Díaz, obtuvo el segundo mejor tiempo de la prueba: 1.09.43. La tercera posición, a muy pocas centésimas del segundo puesto, fue para Regina Salgado (Camargo) con 1.09.80. Gabriela Echevarría (Camargo), fue la mejor nadadora infantil con un destacado tiempo de 1.11.66, mejor marca de 13 años de Cantabria.

En la última prueba individual de la jornada, los 800 m. masculinos, estuvo dominada por el nadador del CN Torrelavega, Hugo Diez, que obtuvo un tiempo de 9.15.60. El nadador del Astillero, Miguel Flor, ocupó la segunda posición con un crono de 9.23.01. Adrián Álvarez (Castro Natación), fue tercero con 9.36.92. Ares Calvo (Torrelavega) fue el mejor nadador infantil clasificado con un tiempo de 9.42.54

Raquel Pardo y Joaquín Pardo fueron otra jornada más los dos deportistas que más puntos alcanzaron a nivel individual por Tabla FINA.

En la puntuación por equipos de Liga Cántabra de Natación FCN, tras dos jornadas disputadas, el CN Camargo sigue en cabeza de la 1ª División con 1679 puntos, seguido del CN Astillero con 1569 puntos y CN Torrelavega con 1381 puntos. La clasificación de 2ª División está encabezada por el CNS Noja con 269 puntos

1ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 C.N. Camargo 1679
2 C.N. Astillero 1569
3 C.N. Torrelavega 1381
4 A. Cántabra Nat. 691
5 Cde Castro Nat. 545
6 A.D. Waterpolo Santoña 435
7 C.N. Usrpt Bahía Ostende 394
8 C.N. Medio Cudeyo 296
8 C.N. Playa Salve 296
9 A. Campurriana Natación 170
     
2ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 CNS Noja 269
2 Pretium Ribamontan Swim Club 144
3 C.N. Corrales 115
4 C.N. La Marina Depromur 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cita este domingo con el Rugby

Los más pequeños tienen cita este domingo 11 con el Rugby, gracias al Festival de Escuela cántabras y 'Oviedo Rugby' organizado para categorías Sub 6/8, Sub 10 y Sub 12 en el campo de fútbol de San Román. Un encuentro que cuenta con el impulso del gran Club de Rugby de referencia en Camargo, nuestro 'Camargo Rugby Club'.

¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victoria del Camargo 74 PR en Vigo

Gran partido del Camargo 74 Propenor Repsol en la cancha del UB Lavadores de Vigo el pasado martes 6 de diciembre, que le ha servido para hacerse con una importante victoria a domicilio, (24-28) en División de Honor Plata Femenina de Balonmano, y lograr dos puntos muy valiosos en su objetivo de lograr la permanencia. La FOTO de esta noticia se corresponde con este partido.

Peor suerte tuvo el otro equipo camargués de este grupo 'A', El Pendo Camargo, que sigue sin estrenar su casillero de puntos y que caía este jueves 8 con resultado de 28-20 a domicilio ante el Oliveira & Faro Saeplast Cañiza.

LAVADORES VIGO 24 - CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 28

Comenzó bien el encuentro para las camarguesas que conseguían un 1-3 de inicio pero a partir de ese momento fueron las locales quienes tomaron la delantera en el marcador aunque sin abrir diferencias importantes, manteniéndose una tónica de igualdad en el juego. Sin embargo en el tramo final las de Muriedas aumentaron la intensidad de su juego consiguiendo dar la vuelta al electrónico y llegar a los vestuarios con un 11-12 a su favor.

En la reanudación el conjunto dirigido por Juan Escudero mantuvo la solidez defensiva y con un parcial de 0-3 en los primeros 5 minutos tomó definitivamente el mando del encuentro, manteniendo una diferencia de 4 y 5 goles que supo gestionar hasta el final de la contienda.

El conjunto camargués supo jugar sin precipitación asegurando las posesiones y no dando opciones a su rival de recortar la diferencia en el marcador que reflejó finalmente un 24-28 favorable.

Gran actuación de todo el conjunto que ha permitido a las camarguesas recuperar la senda de la victoria y situarse a 7 puntos de los puestos de descenso a falta de una jornada para la finalización del campeonato.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
UB LAVADORES VIGO 1 5 9 10 11 11 11 14 16 17 21 24
CAMARGO 74 PROPENOR 3 4 5 8 9 12 15 19 21 22 24 28    

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillante fin de curso en Padel

Fin de temporada en el Padel de Menores cántabro, con la celebración de la gala de la Federación Cántabra de Padel en Santander y la entrega de premios a los tres primeros del ranking del 2022 en cada categoría. Momento para recoger los frutos al esfuerzo y buen hacer durante todo el año.

Una temporada que ha contado con el mayor número de parejas apuntadas de su historia en un deporte en continuo crecimiento y expansión.

Cabe destacar entre los premiados a la joven vecina de Revilla de Camargo, Paula Noreña por partida doble (segunda por la izquierda), dado que quedó 1ª del ranking cántabro en categoría alevín y 2ª en la categoría superior de infantil. Un rotundo éxito y un gran broche final a la temporada que, sumado a su participación con la selección cántabra en Jaén y el subcampeonato de España y el campeonato regional de 2022, firman un colofón inolvidable a un año cuajado de éxitos.

Ahora toca descansar y disfrutar del fin de año para, posteriormente, preparar la nueva temporada que traerá cambios para ella, tanto de compañeras como de exigencia competitiva a nivel nacional.

¿Su reto para el 2023? Escalar en el ranking nacional, lo que conlleva el sacrificio de jugar menos en Cantabria y más fuera.

Lo importante, sin duda, es seguir creciendo, y madurando disfrutando del deporte que más le gusta, porque "sin pasión y sin disfrutar no merece la pena la práctica deportiva"

Paula Noreña agradece la compañía y esfuerzo compartido de sus compañeras esta temporada, como Sandra Gómez Calderón o Adriana  Lorenzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional