Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 03 Junio 2014

Camargo, en el podium de los Juegos Deportivos Escolares de Natación

Finalizaron los Juegos Escolares de Natación con la victoria de la EDM Torrelavega por clubes, por delante de la ACN Marisma y el CN Camargo en tercer lugar

El pasado sábado 31 de mayo de 2014 se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. El Ayuntamiento de Medio Cudeyo organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín

En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamines y Alevines que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 108 nadadores clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

Antes de comienzo de la sesión se realizó un control federativo para dos nadadoras infantiles con el objetivo de intentar alcanzar la mínima nacional. Laura Barreda, nadadora del C.N. Torrelavega, consiguió en la prueba de 100 mariposa la mínima nacional con un tiempo de 1.09.86. La otra nadadora participante del control, María Eugenia Acebo (CNS. Noja), se quedó a menos de un segundo de lograr el objetivo.

A nivel individual varios nadadores han completaron una gran participación a lo largo de las distintas jornadas de liga lográndose 16 mejores marcas de edad y 2 mínimas nacionales etc. Eric Faureanu, del C.N. Camargo fue uno de los nadadores que más mejores marcas de edad ha batido este año, consiguiendo 7 de ellas en las pruebas de 50, 100 y 200 espalda, además de las pruebas de 100 libre y 100 estilos.

El campurriamo, Daniel González, y la camarguesa, Noemí Gómez, también consiguieron 2 mejores marcas de edad cada uno en las pruebas de braza y estilos. Alejando García (EDM Torrelavega), Paula de la Fuente (A.C.N. Marisma), Hugo Cifrian (CN Camargo), Carlos Varona (A.C.N. Marisma) y Pedro Vega (CN Astillero) también han conseguido batir alguna mejor marca de edad de Cantabria.

Mención especial la nadadora del A.C.N. Marisma, Carmen Alonso, que es la única nadadora alevín que ha conseguido la mínima nacional en las pruebas de 100 y 200 libre para el Campeonato de España Alevín que se celebra en Badajoz.

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador del C.N. Campurriano, Alberto San Fermín, se alzó con el triunfo de forma clara logrando un total de 466 puntos. Destacó en la final la marca lograda en el 50 libre (41,29) que les consolidó con los puntos obtenidos la victoria en la categoría. La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador del C.N. Astillero, Iyán Artidello, con 435 puntos. A pesar de partir al inicio de la final en 3ª posición, logró remontar hasta la segunda posición. Alejandro Ibarra, del EDM Castro, partía al inicio en la segunda posición con 1 puntos de ventaja sobre Iyán. Sin embargo, la mala marca del 50 mariposa, no le supuso sumar ningún punto, con lo que al final cayó a la tercer posición con 383 puntos.

Muy cerca de las posiciones de podium estuvo Manuel Llata del C.N. Playa Salvé y Víctor Calles, del C.N. Campurriano. Este último nadador realizó una gran final destacando las victorias en el 50 mariposa con un tiempo de 46.30 y en 50 espalda con un registro de 46.66, sin embargo, la descalificación en el 50 braza le impidió llegar al podium.

En la categoría 9 años femenina, la final la dominó de forma clara Aitana Izaguirre, de la EDM Castro que venció en las pruebas de 50 Espalda (48.43), 50 Libre (43.53) y 50 Braza (54.34) y logró la victoria final con un total de 613 puntos.

La segunda posición de la categoría benjamín de 9 años fue para la nadadora del C.N. Astillero, Kira García, destacando en la final la victoria en la prueba de 50 mariposa con un tiempo de 48.74 y la segunda posición en 50 braza con una marca de 56.98. La igualdad en la tercera posición entre Alba Nates del C.N. Playa Salvé y Mencia Maruri, de la EDM Castro, que llegaron a la final con un empate a puntos, se resolvió a favor de la pejina gracias a la segunda posición en la prueba de 50 espalda con un tiempo de 49.77, que le otorgó unos puntos imprescindibles para el resultados final.

En la categoría benjamín de 10 años, el nadador del CN Astillero, Álvaro Santamaría, fue el nadador benjamín más destacado de su edad y se alzó con el triunfo de una forma clara logrando un total de 650 puntos. El nadador de Astillero, con 4 puntos de ventaja sobre Pedro Vega y 11 puntos de ventaja sobre el nadador Carlos Varona, consiguió buenos resultados en la final destacando las victorias en las pruebas de 50 braza (47.52), 50 mariposa (41.62) y en el 50 libres (35.79) que le supuso ampliar la ventaja hasta los 15 puntos finales.

Destacó la marca lograda en 50 libres (36.25) y 50 mariposa (41.05). La segunda posición de esta categoría la ocupó Carlos Varona, de la ACN Marisma, con 635 puntos. El nadador del A.C.N. Marisma, que llegaba e a la final en tercera posición por detrás del nadador de Astillero, Pedro Vega, consolidó su remontada en el podium gracias a los resultados obtenidos en la final ,destacando la segunda posición en las pruebas de 50 mariposa (41.81), 50 espalda (44.59) y 50 Braza (47.80).

Completó el pódium Pedro Vega, del C.N. Astillero, con 624 puntos. Es nadador de Astillero, no pudo cuajar una buena final y cedió el segundo puesto, consiguiendo acabar en una más que merecida tercera posición final y con una mejor marca de edad de Cantabria en su curriculum logrado en jornadas anteriores en la prueba de 100 espalda.

En féminas, Alba Fernández, del C.N. Campurriano, se proclamó campeona escolar de 10 años con 769 puntos, destacando la marca y la victoria conseguida en 50 libres (37.10), además de la segunda posición en 50 mariposa (42.16) y 50 braza (49.37). La campurriana llegó a la final con 10 puntos de ventaja sobre la nadadora Ángela Guijarro y al final consiguió mantener la distancia para acabar proclamándose campeona escolar de 10 años con 6 puntos de ventaja.

La nadadora del C.N. Camargo, Ángela Guijarro, consolidó de forma clara la segunda posición en el podium, destacando en la final sus victorias en las pruebas de 50 mariposa (41.72) y 50 espalda (43.71), que le permitieron ir remontando puntos y acercarse a la primera posición, sumando definitivamente un total de 763 puntos. La tercera posición del podium escolar estuvo muy disputada entre dos nadadoras: Lucía Escudero y Matilde Gracia. Al inicio de la jornada final, la nadadora del C.N.S. Noja, Matilde García, afrontaba la prueba con una ventaja de a penas 3 puntos de ventaja sobre la nadadora camarguesa, Lucía Escudero. La victoria de la nadadora del C.N. Camargo, Lucía Escudero, en la prueba de 50 braza y la marca lograda (48.51) fue una de las claves en la remontada que le permitió adelantar a la nadadora de Noja y acabar subiendo al podium en tercera posición.

El nadador del C.N. Campurriano, Daniel González, con un total de 746 puntos se proclamó campeón escolar benjamín de 11 años tras realizar una extraordinaria final, logrando la victoria en las pruebas de 50 libre (34.51), 50 mariposa (37.33) y en 50 braza, donde logró una buena marca de 41.55. Esta joven promesa de la natación cántabra sigue en claro ascenso y dará mucho que hablar en un futuro. Durante la temporada ha logrado batir dos mejores marcas de edad de Cantabria en las pruebas de 100 braza y 200 estilos. Joaquín Pardo, del C.D. Parayas refrendó una buena trayectoria en la liga alcanzando el subcampeonato (675 puntos) y destacó en la final su victoria en la prueba de 50 espalda con una marca de 39.27. Noibe Peón, de la E.D.M. de Torrelavega, que consiguió finalizar la liga benjamín de 11 años en una merecida 3ª posición con 626 puntos. En la final su actuación más destacada fue en la prueba de 50 espalda donde alcanzó la segunda posición con un tiempo de 40.08.

La categoría alevín femenina de 11 años fue una de las más igualadas de la final escolar, con tres excelentes jóvenes nadadoras que brindaron al público una espectacular final individual. Noemí Gómez, del C.N. Camargo, que logró a lo largo de la temporada dos mejores marcas de edad de Cantabria en 50 Braza y 200 Braza, logró proclamarse campeona escolar de 13 años con un total de 845 puntos. Su actuación en la prueba de 50 braza donde consiguió la victoria con un tiempo de 42.34, fue fundamental para mantener la distancia sobre Paula de la Fuente y acabar venciendo con una distancia de 3 puntos.

Paula de la Fuente, del A.C.N. Marisma, logro un excelente segundo puesto con un total de 842 puntos.A pesar de su buena final y los triunfos en las pruebas de 50 espalda (39.41) y 50 libre (34.20), no consiguió ascender a la primera posición pero si pudo mantener el subcampeonato a pesar de la remontada de la nadadora del C.N.S Noja, Cecilia Casado. La nadadora de Noja, completó una gran final destacando la victoria en la prueba de 50 mariposa con un tiempo de 38.25 y las buenas marcas rn 50 espalda (40.02) y 50 braza (45.33) que le otorgaban unos puntos importantes para recortar la ventaja de su rival, pero que no fueron suficientes para llegar a la segunda posición. Al final, Cecilia Casado, sumó un total de 839 puntos y acabó en una merecida 3ª posición. Hannah Santamaría (Playa Salvé) y Leire Palacio (EDM Castro) se quedaron a las puertas del podium.

En la categoría Alevín de 12 años el dominio previo hasta la final fue para Eric Faureanu (C.N. Camargo), que acudía como líder con una amplia ventaja de 22 puntos sobre el segundo clasificado. Sin embargo, la suerte no estuvo en esta ocasión del lado del joven camargués y un error en la prueba de espalda que le costó la descalificación le hizo perder todas las opciones a entrar en el podium final. Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, consiguió cuajar una buena final y gracias a su victoria en la prueba de 50 braza con un tiempo de 38.65 y la buena clasificación en 50 espalda logró escalar a la primera posición y proclamarse campeón escolar de 13 años.

Otra de las grandes sorpresas la protagonizó el nadador del Natación Piélagos, Mario García. Este joven nadador, que partía al inicio de la final en 9ª posición por los puntos acumulados durante la liga, sorprendió con una gran participación en la final en las pruebas de 50 libre (31.67), 50 braza (40.76 y 50 mariposa (36.73) que le otorgaron los puntos necesarios (745 puntos) para escalar hasta la 2ª posición y proclamarse subcampeón escolar de 13 años. La tercera posición del podium también estuvo en suspense hasta la última prueba de la jornada. Al final, el nadador del C.D. Parayas, Álvaro Coca, se hizo un hueco en el podium merced a la buena participación en la final, en la que destacó la marca conseguida en el 50 espalda (36.37) que le dio la primera posición en la prueba y una importante cantidad de puntos para remontar a la 3ª posición, finalizando con un total de 738 puntos. Otro de los nadadores destacados que estuvo muy próximo a entrar en podium fue el nadador del Playa Salvé de Laredo, Aitor Giovanni López, que no pudo conservar la tercera posición y acabó en las puertas del podium con un total de 722 puntos.

La categoría alevín femenina de 12 años, desde la primera jornada tuvo a una nadadora que destacó sobre el resto y que logró ser la única que ha conseguido alcanzar la mínima nacional para el Campeonato de España Alevín. Carmen Alonso (A.C.N. Marisma), consiguió acceder a la final en primera posición con una gran ventaja de 37 puntos sobre la siguiente clasificada. Ya en la final, la joven promesa cántabra no defraudó y consiguió ampliar la ventaja hasta 62 puntos, gracias a la victoria en todas las pruebas de la final. La nadadora del A.C.N. Marisma, consiguió importantes marcas en 50 espalda (36.87), 50 braza (42.20), 50 libre (31.15) y 50 mariposa (35.96), siendo la nadadora que más puntos por tabla FCN ha sumado de todas las categorías y sexo de los juegos deportivos escolares de esta temporada, 919 puntos. Mucho más disputada estuvo la segunda y tercera posición del podium escolar de 12 años y tan solo un punto separó a dos nadadoras del subcampeonato escolar de su edad. Marta Piquero, de la EDM Torrelavega, que partía de con una desventaja respecto a Patricia Fernández (segunda clasificada al iniciarse la final) y se clasificaba en las jornadas previas en 5ª posición. La nadadora del Torrelavega realizó una buena final logrando remontar en todas las pruebas los puntos necesarios para ascender al subcampeonato escolar de 11 años con un total de 857 puntos, destacando en las pruebas de 50 braza (43.64) y 50 libre (33.19). Patricia Fernández, del ACN Marisma, fue otra de las protagonistas de esta final de 12 años que gracias a su trabajo en la final se hizo con el tercer puesto de la categoría con 856 puntos, remontando varias posiciones. Muy cerca del podium se quedaron cuatro nadadoras: Claudia Merino (844 puntos), Sara Serna (841 puntos), Lara Palacio (840 puntos) y Paula Lomónaco (824 puntos), lo que deja patente la igualdad en esta categoría.

La categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre tres nadadores que partían con una gran igualdad de puntos y que en algún caso acabó en empate teniendo que resolverlo por mayor puntuación en una de las pruebas disputadas a lo largo de la liga. En campeón final escolar, Iván Díaz (EDM Torrelavega), partía al iniciarse la jornada con los mismos puntos que su compañero de equipo Alejandro García.

 Sin embargo, en este caso Iván consiguió despegarse de su compañero, gracias al buen resultado en 50 braza que tras parar el crono en un tiempo de 37.29 consiguió la victoria en la prueba y una importante cantidad de puntos según tabla FCN. Decidido el campeón, tan solo queda desvelar quienes completaban el podium. De nuevo la igualdad en esta categoría hizo que dos nadadores: Alejandro García y Víctor Rozas empataran a 832 puntos, resolviéndose el empate (tal como marcaba la normativa)a favor del nadador del C.N.S Noja, Víctor Rozas, por mayor puntuación alcanzada entre todas las pruebas disputadas a lo largo de toda la liga.

La gran competitividad en esta categoría de 13 años, hizo que el nadador de la escuela de Torrelavega, Alejandro García, finalizase en una meritoria 3ª posición, pudiendo haber finalizado como vencedor. Muy cerca de entrar en premiación estuvo Daniel Rodríguez, de la Escuela de Santoña, que acabó cuarto con 824 puntos.

En la puntuación por equipos, dos escuelas marcaron las diferencias en la liga Benjamin y Alevin. Por una parte, la Escuela Municipal de Castro fue la gran dominadora en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una amplia ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Más disputado estuvo la segunda posición entre la Agrupación Cántabra de Natación y la Escuela de Torrelavega que se decidió por 39 puntos a favor de los santanderinos. Destaca también por equipos en esta categoría benjamín el ascenso del C.N. Astillero hasta la 4ª posición superando al C.N. Camargo que fue 5º.

Meritorio también la mejora en la clasificación del C.D. Parayas y Playa Salvé.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, la Escuela de Torrelavega se mostró claramente superior y se alzó con el triunfo con un total de 892 puntos. La Agrupación Cántabra de Natación, al igual que en la categoría benjamín, consolidó la segunda posición y finalizó como subcampeón con un total de 814,5 puntos. El C.N. Camargo completó el podium alevín por equipos con 796 puntos quedando muy cerca de alcanzar al equipo de la Agrupación Cántabra, Meritoria la cuarta posición del C.N. Play Salvé de Laredo con 422 puntos y el ascenso a la 5ª posición del C.N.S. Noja con 359 puntos, superando en tan solo 2 puntos al C.N. Campurriano.

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2014 la Escuela Municipal de Torrelavega (1650 puntos) se alzó con el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares, después de dos años consecutivos de victoria por parte de la Agrupación Cántabra de Natación, que en esta ocasión se tuvo que conformar con la segunda posición. Desde la temporada 09/10 la Escuela de Torrelavega no lograba alzarse con el título de equipos de los juegos deportivos escolares de natación. Tras la segunda posición de la Agrupación Cántabra de Natación que finalizó a tan solo 36,5 puntos de lograr su tercer título consecutivo, se situó el C.N. Camargo, que completó el podium de los Juegos Escolares de Natación con un total de 1324 puntos. Destacar también la 4ª posición lograda por la Escuela de Castro, la 5ª plaza alcanzada por el C.N. Playa Salvé Laredo, y la 6ª posición del C.N. Astillero.

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 240 nadadores por jornada y un total de 17 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, La EDM Castro Urdiales, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, C.N.S. Noja, EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín, C.N. Corrales, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos y C.N. La Marina Depromur.

Las piscinas de Laredo, Torrelavega, Parayas, Castro Urdiales, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.

 CLASIFICACIÓN POR CLUBES ALEVIN BENJAMIN:

 BENJAMIN                                     ALEVIN

 

1

EDM CASTRO U.

831

1

EDM TORRELAVEGA

892

2

A.C.N.MARISMA

751

2

A.C.N. MARISMA

814,5

3

EDM TORRELAVEGA

712

3

C.N. CAMARGO

796

4

C.N.W. ASTILLERO

544

4

C.N. PLAYA SALVE

422

5

C.N. CAMARGO

480

5

C.N.S.NOJA

359

6

C.D. PARAYAS

406,5

6

C.N. CAMPURRIANO

357

7

C.N. PLAYA SALVE

367

7

EDM CASTRO U.

300

8

C.N. CAMPURRIANO

236

8

C.D. PARAYAS

247

9

C.N.S. NOJA

229

9

C.N.W. ASTILLERO

229

10

EDM SANTOÑA

143

10

EDM SANTOÑA

205,5

11

C.N. MEDIO CUDEYO

86

11

C.N. MEDIO CUDEYO

205

12

C.N. MATALEÑAS

73

12

C.N. SAN AGUSTIN

148

13

C.N. CORRALES

39

13

EDM PIELAGOS

89

14

C.N. LA MARINA

5,5

14

C.N. CORRALES

54

     

15

C.N. LA MARINA

36

     

16

C.N. MATALEÑAS

32

              

CLASIFICACION FINAL POR CLUBES:

 

EDM TORRELAVEGA

1650

A.C.N. MARISMA

1613,5

C.N. CAMARGO

1324

EDM CASTRO U.

1167

C.N. PLAYA SALVE

819

C.N. ASTILLERO

801

C.D. PARAYAS

665,5

C.N. CAMPURRIANO

607

C.N.S. NOJA

602

10º

EDM SANTOÑA

348,5

11º

C.N. MEDIO CUDEYO

301

12º

C.N. SAN AGUSTIN

148

13º

C.N. CORRALES

107

14º

C.N. MATALEÑAS

105

15º

EDM PIELAGOS

89

16º

C.N. LA MARINA

41,5

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo de Montaña de Cacicedo participa este domingo en el 'Día del Montañismo cántabro' con la subida al 'Dobra'

El Grupo de Montaña de Cacicedo de Camargo participa en los actos de celebración del 'XI Día del Montañismo Cántabro' este domingo 8 de junio, realizando una ruta-subida al mítico Monte Dobra desde el Barrio de Tanos, Torrelavega. En la foto de Radiocamargo.es que acompaña a esta noticia puede verse la panorámica de la Comarca del Besaya que se contempla hacia el norte desde la cima del Monte Dobra, también conocido como 'Pico la Capía'...

La Organización y Federación, obsequiará con un regalo, aperitivo y bocadillo. 

Respecto al horario la Organización recuerda que la salida tendrá lugar a las 7:45 h.de Maliaño, diez minutos antes de Cacicedo.

El Programa de actos de la celebración del Día de Montañismo cántabro contempla varias citas, en varios escenarios.

En la Campa del Sel de Alisas:

• Salutación del Presidente de la FCDME

• Presentación de la Personalidad relevante.

• Lectura del manifiesto.

• Entrega de un recuerdo al invitado.

En el Área Recreativa de La Pedrosa:

• Degustación de un aperitivo.

En la Plaza de Tanos:

• Comida del bocadillo que la organización entregará en un punto del recorrido.

• Entrega de recuerdos

• Amenizado baile (si el tiempo lo permite)

Si quieres más información sobre la jornada, ruta, etc... puedes dirigirte al tfno. de información del Grupo de Montaña de Cacicedo: 618 636 250  (José Luis Ortiz)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El tendido eléctrico aéreo de la calle Alday ha comenzado a ser retirado este martes

El tendido eléctrico que transcurre en las inmediaciones de edificios de viviendas de la calle Alday en Maliaño y que desde hace casi dos décadas ha sido fuente de preocupación para los vecinos de la zona ha comenzado esta mañana a ser retirado.El alcalde, Diego Movellán, ha señalado que “se da respuesta así a una de las peticiones vecinales que mayores apoyos ha congregado durante años y que pese a ello no había sido adecuadamente atendida”.

El Ayuntamiento anunció la pasada semana la que asumía la inmediata ejecución de estos trabajos que se han iniciado hoy y se espera que el viernes queden ya retiradas las torres metálicas que soportan el tendido que quedará a partir de ahora soterrado.Movellán ha mantenido desde el inicio de la legislatura  distintos encuentros con vecinos de la zona en la que estos le han transmitido su preocupación por las posibles consecuencias negativas que para la  salud pudiera tener la cercanía del tendido a las viviendas.

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento decidió asumir los trabajos precisos para soterrar el tendido y en 2013 comenzó la tramitación de este proyecto ante la distribuidora EON.Tras la retirada del tendido aéreo por parte de la compañía eléctrica, el cableado quedará soterrado y transcurrirá a través de canalizaciones especiales.

El Ayuntamiento ha actuado además en la zona para dar respuesta a otra de las demandas de mejora de la seguridad ya que en los últimos meses el deterioro del cerramiento que separa la calle de las vías de FEVE no garantizaba que se no produjeran situaciones de riesgo al permitir el acceso de personas al área de tránsito de los trenes, una situación que ha quedado finalmente solventada después de que el Ayuntamiento reclamara a FEVE la ejecución de los arreglos necesarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda Sunday Morning Club actuará el próximo sábado en el Pub Medina de Maliaño

El sábado, 7 de junio, a las 21 horas con entrada libre. El grupo Sunday Morning Club integrado por Joni Ramos y Guille Vázquez,  llegan desde Lugo al Café Medina de Muriedas. Los lucenses presentarán su último single "Skin Deep" lanzado el pasado año su EP . El Blues, el Funky y el Soul estarán presents en esta actuación. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece el cura del Barrio Pesquero Alberto Pico. Camargo le otorgó el pasado noviembre el Premio Prácticas Sostenibles

El Barrio Pesquero de Santander ha perdido a un referente, el párroco Alberto Pico, que falleció anoche después de una larga trayectoria, no sólo dentro de la iglesia de Cantabria, sino también como docente. Alberto Pico nació en La Habana (Cuba) el 27 de septiembre de 1931, aunque llegó a Cantabria siendo muy joven. Se ordenó sacerdote el 29 de junio de 1956 tras lo que ocupó diversos puestos en iglesias de la Diócesis de Santander.

Antes de llegar en 1971 a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen del Barrio Pesquero, donde desarrolló una gran labor por la que ha sido reconocido en numerosas ocasiones, recaló en diferentes municipios de la región como coadjutor. Así, su primera parada fue Laredo y después estuvo en las parroquias de Secadura y San Mamés de Aras, en el municipio de Voto. Además, Alberto Pico fue capellán de la Marina Mercante. Este emblemático cura llegó al Barrio Pesquero en 1971 como coadjutor, donde a lo largo de sus años como párroco desarrolló una importante labor social y educativa que le convirtió en un referente entre los vecinos de esta zona de Santander.

Precisamente la última aparición pública que hizo Alberto Pico en Camargo fue para recoger en la Vidriera el pasado 27 de Noviembre el Premio de Prácticas Sostenibles en el Marco del Certamen Humanidad y Medio una distinción que recibió como era él sin darle importancia a su trabajo y con humildad "me parece un honor que todo un municipio como el de Camargo me de este premio inmerecido por que yo considero que no he hecho ninguna labor especial únicamente lo que tenía que hacer y nada más pero me siento muy agradecido claro que si ".

El funeral por Alberto Pico se celebrará mañana miércoles, 4 de junio, a las 11.00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen del Barrio Pesquero, con una misa que estará presidida por el obispo de Santander, Vicente Jiménez Zamora. Posteriormente, será enterrado en el cementerio de Ciriego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este 4 de Junio, último día para inscribirse en los programas Abierto en las Huertas y Abierto por Vacaciones

360 niñ@s se han inscrito hasta el momento para participar en los programas "Abierto en las huertas" y "Abierto por Vacaciones" que organiza el Ayuntamiento de Camargo para el período estival y cuyo plazo de inscripción se cierra mañana miércoles a las dos de la tarde. 

“Abierto por Vacaciones” se desarrollará en cuatro periodos. Del 1 al 15 de julio; el siguiente será del 17 al 31 de ese mismo mes; continuará el 1 de agosto, hasta el 14; y, por último, del 15 al 29 de agosto. En todo ellos el horario será de 9:00 a 14:00.

Con este programa de ocio infantil, se busca ayudar a los padres a conciliar la vida laboral, familiar y personal durante las vacaciones escolares, pero sobre todo se pretende favorecer el desarrollo integral de los más pequeños y sus habilidades sociales por medio de juegos y distintos talleres. Por eso durante todo el periodo estival, los niños entre tres y doce años que quieran participar en esta actividad disfrutarán de un gran número talleres, salidas, actividades deportivas o juegos.

Esta actividad se desarrollará en las aulas de Educación Infantil y pabellón polideportivo del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas, en las aulas de Educación Infantil del Colegio Pedro Velarde, en el polideportivo de Revilla, en el pabellón de Herrera, en el Colegio Arenas de Escobedo y en el Centro Cultural Francisco Diez Diez de Cacicedo.

Para poder realizar las inscripciones se deberá presentar una fotocopia del DNI del niño o en su caso del Libro de Familia, el certificado de familia numerosa y el certificado de empresa, la cabecera de la última nómina, último recibo de autónomo o la tarjeta de desempleo de los padres. La actividad tendrá un precio de 35€ por quincena y en caso de que participen más hermanos se reducirá a 27€.

ABIERTO EN LAS HUERTAS

Por otro lado, este año se volverá a realizar la actividad “Abierto en las Huertas”, para niños y niñas de 5 a 12 años en la que los niños realizarán talleres, juegos y actividades en torno a la huerta, el medioambiente, los recursos y la alimentación. Los niños conocerán el origen de los alimentos vegetales, cuáles son sus características y necesidades, las propiedades nutricionales y saludables que tienen para la salud cuando se cultivan de forma ecológica y respetuosa con el medioambiente. Este tipo de propuestas son propicias para realizar un trabajo participativo y responsable vinculado a la naturaleza.

Las inscripciones podrán realizarse en la Casa Joven ubicada en el parque de Cros, en Maliaño, hasta el 4 de junio. La actividad se desarrollará en dos periodos. El primero de ellos del 1 al 15 de julio; el siguiente será del 17 al 31 de ese mismo mes. En ambos los horarios serán de 9:30 a 13:30.

En este programa de ocio infantil los niños realizarán talleres, juegos y actividades en torno a la huerta, el medioambiente, los recursos y la alimentación. Los niños conocerán el origen de los alimentos vegetales, cuáles son sus características y necesidades, las propiedades nutricionales y saludables que tienen para la salud cuando se cultivan de forma ecológica y respetuosa con el medioambiente. Este tipo de propuestas son propicias para realizar un trabajo participativo y responsable vinculado a la naturaleza.

Esta actividad se desarrollará en las Huertas Intergeneracionales de las que dispone el Ayuntamiento de Camargo en el pueblo de Revilla y tendrá un precio de 37€ por quincena y en caso de que participe más de un hermano se reducirá a 32€.

Para poder realizar las inscripciones se deberá presentar una fotocopia del DNI del niño o en su caso del Libro de Familia, el certificado de familia numerosa y el certificado de empresa, la cabecera de la última nómina, último recibo de autónomo o la tarjeta de desempleo de los padres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película de animación apta para todos los públicos "Río 2" a partir del viernes en el cine municipal

 

Entre el próximo viernes y el lunes en el cine del Centro Cultural la Vidriera se proyectará la película de animación “Río 2” apta para todos los públicos y que se podrá ver en horarios especiales todos los días a las cinco y a las siete y cuarto y el lunes día del espectador a las siete.

En Río 2  Blu, Perla y sus tres hijos llevan una vida perfecta. Cuando Perla decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibilidad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva.

El precio es de 4 euros salvo el lunes, día del espectador, que será de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El narrador Julianini protagoniza hoy los "Martes de Cuento" de la Biblioteca Municipal de Camargo

Hoy martes, 3 de junio, la Biblioteca Municipal de Camargo con sede en el Centro Cultural la Vidriera celebra una nueva edición de su ciclo "Los Martes de Cuento". En esta ocasión con la presencia de Julián Moreno más conocido como "Julianini". La cita será a las 6 en el Salón de actos de este Centro Cultural de Maliaño.  El animador que es también mago y experto en títeres, ofrecerá a niños y padres un espectáculo basado en cuentos tradicionales como por ejemplo “Pies para la Princesa” (que se puede ver en la fotografía que acompaña esta noticia). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, anfitrión del balonmano base del Norte de España este sábado

La Maruca, en Muriedas, transforma sus instalaciones para albergar en 11 minicampos en los que jugarán más de 500 niños de 6 a 9 años de 48 clubes cántabros y de Navarra, Segovia, Valladolid, Palencia, Asturias, en una de las citas deportivas más importantes de la temporada. Un acontecimiento lúdico y deportivo que sirve de cierre de temporada para la gran familia del balonmano y que convertirá a Camargo este fin de semana en el anfitrión y epicentro del balonmano benjamín con la celebración del XV Torneo Benjamín Mixto de La Maruca que jugarán más de 500 niños de 6 a 9 años de 48 clubes cántabros y de Navarra, Segovia, Valladolid, Palencia y Asturias. Muy importante la particpación camarguesa, dado que participan los 8 equipos del Club, con unos 80 niños...

El alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado el evento junto al Concejal de Deportes José Angel Diestro, el Presidente de la Federación Cántabra Alberto Urdiales y el director deportivo del club anfitrión, el Club Balonmano Camargo, Alejandro Sáez. Movellán ha explicado que las instalaciones de La Maruca se transforman en 11 minicampos de balonmano por un día para poder albergar la cita que va a ser ejemplo de la capacidad de disfrutar y de compartir que el deporte ofrece a lo más jóvenes pero también a sus familias. Para ello, ha señalado, el Club anfitrión ha organizado en torno a la competición una comida de hermandad así como distintas actividades incluido un recinto de juego con castillos hinchables, sorteos de regalos y otras sorpresas.

Alberto Urdiales ha destacado la importante capacidad de atracción de este evento que celebra este año su decimoquinta edición y que “no es más grande porque no tiene capacidad para acoger más gente” y ha destacado la excelente labor del Club camargués, que cuenta con un equipo femenino en la segunda máxima categoría y con la más grande de las escuelas deportivas de Camargo. En tal sentido ha explicado que no hay más niños ni más clubes, porque no se puede, dado que la demanda y ganas de formar parte de este encuentro supera las expectativas más optimistas...

Por su parte Alejandro Sáenz ha destacado la labor del Ayuntamiento de Camargo en materia deportiva y ha señalado que “lo está haciendo de 10” y ha tenido palabras de agradecimiento a las familias de los jugadores y jugadoras del club y la escuela municipal, las Concejalías de Deportes y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la Federación Cántabra de Balonmano y un buen número de empresas y comercios patrocinadores entre los que destaca Eroski, el Hipermercado de Valle Real, que financia la comida del evento.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con un descanso de 14 a 15.30 para la comida, y finalizará a las 17:30 en un acto de entrega de premios y fotografía de grupo con presencia de de todos los participantes. Cada jugador contará con su bolsa de avituallamiento proporcionada por colaboradores del club y organizadores y se habilitará un bar-carpa para que los asistentes puedan permanecer en el recinto sin abandonar la actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional